Máster Universitario en Desarrollo y Operaciones (DevOps)
- Máster |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Perfil recomendado para realizar el Máster en Desarrollo y Operaciones (DevOps):
- Personas que deseen obtener una visión global sobre las tecnologías, herramientas y metodologías necesarias para desempeñar con éxito su carrera profesional como DevOps.
- Personas que deseen dirigir, implantar y mantener entornos de desarrollo y operaciones altamente automatizados centrados en la producción de software con técnicas de integración y entrega continua sobre entornos de nube, dando soporte a instituciones y empresas altamente tecnificadas.
- Personas que deseen ejercer como DevOps en una organización, desarrollar catálogos de aplicaciones y servicios; y optimizar los procesos de despliegue de aplicaciones
Comentarios:
Fórmate en conocimientos de automatización, integración continua, y gestión de infraestructuras Cloud con el Máster en DevOps de UNIR
Especialízate en DevOps y obtén una doble titulación en Inteligencia Artificial para Software y DevOps
DevOps es uno de los perfiles IT más demandados en la actualidad, y el 64% de los directivos de TI lo consideran una competencia y habilidad esencial para los próximos años. Con el Máster Universitario en Desarrollo y Operaciones (DevOps) online de UNIR, te convertirás en un Experto DevOps, promoviendo la colaboración y la eficiencia entre los equipos de desarrollo y operaciones. A través del uso y conocimiento de las herramientas y prácticas DevOps más solicitadas por las organizaciones, que se estudian en este máster, podrás mejorar la calidad, la velocidad y la estabilidad del software desarrollado y puesto en funcionamiento.
Para acceder es necesario contar con una Carrera Universitaria en Ingeniería Informática o en Ciencias de la Computación. Caso contrario, si la titulación universitaria es no afín, se tendrá en cuenta la experiencia profesional demostrable en el campo de la administración de sistemas y el desarrollo de software.
El único máster que te forma de manera práctica y completa en cuatro áreas, con orientación profesional y proporcionando visión global sobre tecnologías, herramientas y metodologías para la carrera profesional como DevOps:
Desarrollo y Operaciones Ágiles
Aplicar la cultura DevOps a proyectos a través de metodologías ágiles.
Administración y Seguridad para la Nube
Administrar de forma segura los sistemas operativos, sistemas virtualizados definidos en la nube y redes virtuales.
Automatización del Ciclo de Vida de las Aplicaciones
Implantar tareas sistemáticas y automatizadas con software de configuración y flujos de trabajo con integración y entrega continua.
Despliegue Automatizado de Infraestructura
Implementar el ciclo completo de gestión de aplicaciones y usar contenedores para empaquetar aplicaciones de código.
Uso de herramientas y las plataformas más usadas, como AWS y AZURE
Mediante la metodología Learning by doing, obtendrás los conocimientos necesarios para definir, diseñar y gestionar proyectos tecnológicos empresariales, a través del uso de tecnologías y herramientas DevOps, lenguajes de programación y metodologías ágiles de desarrollo de vanguardia tales como: Terraform, Packer, Docker, Kubernetes, Vagrant, Ansible, Puppet, Chef, Jenkins, VirtualBox, Servidor SSH, Shell, Bash, MongoDB, PHP, PowerShell, Dojo, Scrum, Lean, Kanban, Trello, Git, GitLab, Pipeline, SonarQube, Bitbucket, Nexus y Kibana.
¿Por qué estudiar el Máster en DevOps en UNIR?
Al finalizar el Máster en DevOps de UNIR, tendrás los conocimientos necesarios para implantar sistemas de automatización del ciclo de vida de las aplicaciones a través de soluciones informáticas. Además, podrás:
- Implementar, de forma automatizada, flujos de pruebas y sistemas de despliegues.
- Desarrollar estrategias de migración a la nube y optimizar los procesos de despliegue de aplicaciones.
- Crear y administrar servicios en la nube para cualquier tipo de empresa y organización.
- Gestionar de manera eficaz un datacenter virtual y recursos de nube a nivel de aplicación.
- Obtener una perspectiva más amplia del entorno real focalizando y priorizando los problemas más urgentes.
- Dirigir, implantar y gestionar entornos de desarrollo en la nube a través de la aplicación de técnicas de integración y entrega continua.
Metodología:
Metodología práctica y flexible para crecer en el máster en DevOps online
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. Nuestra propuesta virtual te permite asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Se basa en los siguientes pilares.
Aprendizaje online
- Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
- Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
- Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas las dudas que puedan surgirte.
Aprendizaje por competencias:
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking:
- Mentor-UNIR: te acompañará desde el primer día a través del teléfono y el correo electrónico.
- Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites de manera individual. También lo harán en la sesión grupal para la preparación del examen.
- Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado:
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado. Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección.
Requisitos de acceso:
Según lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre para poder acceder a las enseñanzas universitarias oficiales (Máster y Postgrado) como el Máster en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos es necesario:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso de enseñanzas de máster.
- Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
Adicionalmente, además de los requisitos de acceso que señala la ley, UNIR ha definido un perfil competencial para todos los alumnos que accedan al Máster Universitario en Desarrollo y Operaciones (DevOps):
- Ser capaz de leer e interpretar correctamente un programa escrito en un lenguaje de programación conocido.
- Ser capaz de leer fragmentos de código fuente en un lenguaje de programación no conocido.
- Ser capaz de escribir el pseudocódigo que describe un algoritmo, e implementar dicho algoritmo en un lenguaje de programación de alto nivel.
- Conocimiento de los paradigmas de computación en servidor y cliente.
- Conocimiento de metodologías de programación y de ingeniería del software.
- Conocimiento de redes de ordenadores.
Se considera que un estudiante cumple con el perfil competencial si cumple alguna de las siguientes condiciones:
- Dispone de una titulación universitaria en Ingeniería Informática.
- Dispone de titulación universitaria en ciencias de la computación.
- En el caso de no contar con un título universitario que cumpla con el perfil competencial definido, pero cumplir los requisitos que marca la legislación para el acceso a un máster, su admisión la decidirá la comisión de admisiones del máster, atendiendo a criterios de experiencia profesional demostrable, siendo necesarios, al menos tres años de experiencia realizando tareas relacionadas con el ámbito de conocimiento como pueden ser (se solicitará certificado de empresa y vida laboral que permitan acreditar las tareas descritas):
- Al menos cuatro años de experiencia demostrable en administración de sistemas.
- Al menos tres años de experiencia demostrable en desarrollo de software.
- Al menos tres años de experiencia demostrable en administración de Sistemas Virtualizados.
Temario:
Fórmate con el plan de estudios más completo con el Máster en DevOps
Estructura del plan de estudios:
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Obligatorias 48
Trabajo fin de Máster 12
Créditos totales 60
Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.
Primer cuatrimestre:
Cloud Computing, DevOps y DevOps Culture Obligatoria 6
Administración de Sistemas para Cloud Obligatoria 6
Herramientas de Automatización de Despliegues Obligatoria 6
SecDevOps y Administración de Redes para Cloud Obligatoria 6
Herramientas DevOps Obligatoria 6
Segundo cuatrimestre:
Gestión de Proyectos Obligatoria 6
Contenedores Obligatoria 6
Entornos Integración y Entrega Continua Obligatoria 6
Trabajo Fin de Máster Trabajo Fin de Máster 12
Profesorado:
El equipo docente de esta titulación está formado por profesores expertos en cada asignatura en la que imparten clase. Son profesionales en activo con un gran reconocimiento laboral, que comparten sus conocimientos en continua actualización. Además, cuidan la calidad de la enseñanza y se someten a continuos controles de calidad de forma interna para acreditar que cumplen con los estándares exigidos.
- Javier Cubo Villalba. Dirección. Director académico
Doctor en Informática por la Universidad de Málaga UMA. Profesor Asociado en UNIR. Investigador Colaborador en UMA. Ha trabajado en más de 15 proyectos de investigación (de ámbito nacional, europeo y EEUU), tanto en la academia como en la industria.
- Oscar Sanjuán Martínez. Docente UNIR
Ingeniero y doctor en Informática por la Universidad Pontificia de Salamanca, HNC en electrónica por la Universidad de Gales. Fundador de ‘Vector Information Technologies’, empresa dedicada a proyectos informáticos en Internet y Sistemas Móviles.
Docente UNIR
Doctor en Informática por la Universidad de Salamanca con mención europea. Desde el año 2003, ha compaginado las tareas docentes en universidades públicas y privadas con el trabajo en la empresa privada. Es un apasionado de la innovación.
Juan Agustin Fraile Nieto
- Rafael Merlo Loranca. Docente UNIR
Ingeniero Informático apasionado por las nuevas tecnologías con mas de 15 años de experiencia dentro del mundo TIC enfocado en desarrollo, gestión de proyectos, proyectos de innovación orientados a los procesos cross de las compañías.
- Iván Sanz Prieto . Docente UNIR
Doctor en Ciencias de la Computación, Ingeniero Informático con experiencia de más de 15 años en la Ingeniería del Software, Seguridad IT y DevOps. Actualmente Responsable de Ingeniería en la empresa de telecomunicaciones norteamericana Lumen.
Titulación:
Titulación oficial.
Duración:
1 curso. Créditos 60 ECTS
Fechas:
Inicio: 3 nov 2025...
Perfil recomendado para realizar el Máster en Desarrollo y Operaciones (DevOps):
- Personas que deseen obtener una visión global sobre las tecnologías, herramientas y metodologías necesarias para desempeñar con éxito su carrera profesional como DevOps.
- Personas que deseen dirigir, implantar y mantener entornos de desarrollo y operaciones altamente automatizados centrados en la producción de software con técnicas de integración y entrega continua sobre entornos de nube, dando soporte a instituciones y empresas altamente tecnificadas.
- Personas que deseen ejercer como DevOps en una organización, desarrollar catálogos de aplicaciones y servicios; y optimizar los procesos de despliegue de aplicaciones
Comentarios:
Fórmate en conocimientos de automatización, integración continua, y gestión de infraestructuras Cloud con el Máster en DevOps de UNIR
Especialízate en DevOps y obtén una doble titulación en Inteligencia Artificial para Software y DevOps
DevOps es uno de los perfiles IT más demandados en la actualidad, y el 64% de los directivos de TI lo consideran una competencia y habilidad esencial para los próximos años. Con el Máster Universitario en Desarrollo y Operaciones (DevOps) online de UNIR, te convertirás en un Experto DevOps, promoviendo la colaboración y la eficiencia entre los equipos de desarrollo y operaciones. A través del uso y conocimiento de las herramientas y prácticas DevOps más solicitadas por las organizaciones, que se estudian en este máster, podrás mejorar la calidad, la velocidad y la estabilidad del software desarrollado y puesto en funcionamiento.
Para acceder es necesario contar con una Carrera Universitaria en Ingeniería Informática o en Ciencias de la Computación. Caso contrario, si la titulación universitaria es no afín, se tendrá en cuenta la experiencia profesional demostrable en el campo de la administración de sistemas y el desarrollo de software.
El único máster que te forma de manera práctica y completa en cuatro áreas, con orientación profesional y proporcionando visión global sobre tecnologías, herramientas y metodologías para la carrera profesional como DevOps:
Desarrollo y Operaciones Ágiles
Aplicar la cultura DevOps a proyectos a través de metodologías ágiles.
Administración y Seguridad para la Nube
Administrar de forma segura los sistemas operativos, sistemas virtualizados definidos en la nube y redes virtuales.
Automatización del Ciclo de Vida de las Aplicaciones
Implantar tareas sistemáticas y automatizadas con software de configuración y flujos de trabajo con integración y entrega continua.
Despliegue Automatizado de Infraestructura
Implementar el ciclo completo de gestión de aplicaciones y usar contenedores para empaquetar aplicaciones de código.
Uso de herramientas y las plataformas más usadas, como AWS y AZURE
Mediante la metodología Learning by doing, obtendrás los conocimientos necesarios para definir, diseñar y gestionar proyectos tecnológicos empresariales, a través del uso de tecnologías y herramientas DevOps, lenguajes de programación y metodologías ágiles de desarrollo de vanguardia tales como: Terraform, Packer, Docker, Kubernetes, Vagrant, Ansible, Puppet, Chef, Jenkins, VirtualBox, Servidor SSH, Shell, Bash, MongoDB, PHP, PowerShell, Dojo, Scrum, Lean, Kanban, Trello, Git, GitLab, Pipeline, SonarQube, Bitbucket, Nexus y Kibana.
¿Por qué estudiar el Máster en DevOps en UNIR?
Al finalizar el Máster en DevOps de UNIR, tendrás los conocimientos necesarios para implantar sistemas de automatización del ciclo de vida de las aplicaciones a través de soluciones informáticas. Además, podrás:
- Implementar, de forma automatizada, flujos de pruebas y sistemas de despliegues.
- Desarrollar estrategias de migración a la nube y optimizar los procesos de despliegue de aplicaciones.
- Crear y administrar servicios en la nube para cualquier tipo de empresa y organización.
- Gestionar de manera eficaz un datacenter virtual y recursos de nube a nivel de aplicación.
- Obtener una perspectiva más amplia del entorno real focalizando y priorizando los problemas más urgentes.
- Dirigir, implantar y gestionar entornos de desarrollo en la nube a través de la aplicación de técnicas de integración y entrega continua.
Metodología:
Metodología práctica y flexible para crecer en el máster en DevOps online
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. Nuestra propuesta virtual te permite asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Se basa en los siguientes pilares.
Aprendizaje online
- Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
- Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
- Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas las dudas que puedan surgirte.
Aprendizaje por competencias:
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking:
- Mentor-UNIR: te acompañará desde el primer día a través del teléfono y el correo electrónico.
- Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites de manera individual. También lo harán en la sesión grupal para la preparación del examen.
- Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado:
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado. Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección.
Requisitos de acceso:
Según lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre para poder acceder a las enseñanzas universitarias oficiales (Máster y Postgrado) como el Máster en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos es necesario:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso de enseñanzas de máster.
- Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
Adicionalmente, además de los requisitos de acceso que señala la ley, UNIR ha definido un perfil competencial para todos los alumnos que accedan al Máster Universitario en Desarrollo y Operaciones (DevOps):
- Ser capaz de leer e interpretar correctamente un programa escrito en un lenguaje de programación conocido.
- Ser capaz de leer fragmentos de código fuente en un lenguaje de programación no conocido.
- Ser capaz de escribir el pseudocódigo que describe un algoritmo, e implementar dicho algoritmo en un lenguaje de programación de alto nivel.
- Conocimiento de los paradigmas de computación en servidor y cliente.
- Conocimiento de metodologías de programación y de ingeniería del software.
- Conocimiento de redes de ordenadores.
Se considera que un estudiante cumple con el perfil competencial si cumple alguna de las siguientes condiciones:
- Dispone de una titulación universitaria en Ingeniería Informática.
- Dispone de titulación universitaria en ciencias de la computación.
- En el caso de no contar con un título universitario que cumpla con el perfil competencial definido, pero cumplir los requisitos que marca la legislación para el acceso a un máster, su admisión la decidirá la comisión de admisiones del máster, atendiendo a criterios de experiencia profesional demostrable, siendo necesarios, al menos tres años de experiencia realizando tareas relacionadas con el ámbito de conocimiento como pueden ser (se solicitará certificado de empresa y vida laboral que permitan acreditar las tareas descritas):
- Al menos cuatro años de experiencia demostrable en administración de sistemas.
- Al menos tres años de experiencia demostrable en desarrollo de software.
- Al menos tres años de experiencia demostrable en administración de Sistemas Virtualizados.
Temario:
Fórmate con el plan de estudios más completo con el Máster en DevOps
Estructura del plan de estudios:
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Obligatorias 48
Trabajo fin de Máster 12
Créditos totales 60
Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.
Primer cuatrimestre:
Cloud Computing, DevOps y DevOps Culture Obligatoria 6
Administración de Sistemas para Cloud Obligatoria 6
Herramientas de Automatización de Despliegues Obligatoria 6
SecDevOps y Administración de Redes para Cloud Obligatoria 6
Herramientas DevOps Obligatoria 6
Segundo cuatrimestre:
Gestión de Proyectos Obligatoria 6
Contenedores Obligatoria 6
Entornos Integración y Entrega Continua Obligatoria 6
Trabajo Fin de Máster Trabajo Fin de Máster 12
Profesorado:
El equipo docente de esta titulación está formado por profesores expertos en cada asignatura en la que imparten clase. Son profesionales en activo con un gran reconocimiento laboral, que comparten sus conocimientos en continua actualización. Además, cuidan la calidad de la enseñanza y se someten a continuos controles de calidad de forma interna para acreditar que cumplen con los estándares exigidos.
- Javier Cubo Villalba. Dirección. Director académico
Doctor en Informática por la Universidad de Málaga UMA. Profesor Asociado en UNIR. Investigador Colaborador en UMA. Ha trabajado en más de 15 proyectos de investigación (de ámbito nacional, europeo y EEUU), tanto en la academia como en la industria.
- Oscar Sanjuán Martínez. Docente UNIR
Ingeniero y doctor en Informática por la Universidad Pontificia de Salamanca, HNC en electrónica por la Universidad de Gales. Fundador de ‘Vector Information Technologies’, empresa dedicada a proyectos informáticos en Internet y Sistemas Móviles.
Docente UNIR
Doctor en Informática por la Universidad de Salamanca con mención europea. Desde el año 2003, ha compaginado las tareas docentes en universidades públicas y privadas con el trabajo en la empresa privada. Es un apasionado de la innovación.
Juan Agustin Fraile Nieto
- Rafael Merlo Loranca. Docente UNIR
Ingeniero Informático apasionado por las nuevas tecnologías con mas de 15 años de experiencia dentro del mundo TIC enfocado en desarrollo, gestión de proyectos, proyectos de innovación orientados a los procesos cross de las compañías.
- Iván Sanz Prieto . Docente UNIR
Doctor en Ciencias de la Computación, Ingeniero Informático con experiencia de más de 15 años en la Ingeniería del Software, Seguridad IT y DevOps. Actualmente Responsable de Ingeniería en la empresa de telecomunicaciones norteamericana Lumen.
Titulación:
Titulación oficial.
Duración:
1 curso. Créditos 60 ECTS
Fechas:
Inicio: 3 nov 2025
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
-
Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Alicante y 19 provincias +Centro: Tokio
Estás viendo
Máster Universitario en Desarrollo y Operaciones (DevOps)
Precio