Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster Universitario en Cooperación Internacional y Gestión de Políticas Públicas
- Máster |
- Presencial en Madrid
Beca

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Dirigido a formar expertos gestores en cooperación internacional que sean capaces de diseñar políticas públicas, programas y proyectos de desarrollo. El Máster permite conocer:
Principios, funcionamiento y lógica del sistema internacional de ayuda, sus agentes, políticas e instrumentos;
Identificación, formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de las acciones de desarrollo realizadas con recursos de cooperación internacional. Esta capacitación se ofrece tanto para la formulación de proyectos realizados por las agencias y organismos de cooperación, aplicando el Enfoque de Marco Lógico y el Enfoque Basado en Derechos Humanos (EBDH); como para los programas y políticas públicas que ejecutan los gobiernos que reciben recursos para ello.
Comentarios:
Reconocido como uno de los mejores Máster en el área de Cooperación Internacional según el diario El Mundo, años 2016, 2017, 2018 y 2019 (En 2020 no se publicó el ranking con motivo de la pandemia)
Este Máster ha sido verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), adscrito al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte españoles. Los créditos cursados en el Máster son reconocidos de manera automática para el acceso a los estudios de Doctorado en cualquier Universidad del Espacio Europeo de Educación Superior.
Permite el acceso preferente al Doctorado en Economía y Gobierno.
Los alumnos interesados en este programa pueden solicitar, cumpliendo con los requisitos, una beca o ayuda. También dispone de distintas fórmulas de financiación para el coste total del curso. Cumplimenta el formulario con tus datos de contacto y te informaremos con detalle.
El Máster Universitario en Cooperación Internacional y Gestión de Políticas Públicas, Programas y Proyectos de Desarrollo tiene por objetivo satisfacer la demanda de técnicos expertos en cooperación internacional, provocada por la existencia de un número creciente de actores que aportan recursos en este ámbito. Incluso en un contexto recesivo como el actual, los países desarrollados desembolsan importantes recursos en concepto de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), que se canaliza a través de diversos actores tales como los organismos multilaterales, ONGD, agencias de cooperación estatales, regionales y locales o diversas dependencias ministeriales. Por otra parte, un número creciente de países en desarrollo están impulsando con fuerza políticas de Cooperación Sur-Sur, siendo éste uno de los acontecimientos más transformadores del sistema de ayuda actual. Entre estos actores de la Cooperación Sur-Sur, los países latinoamericanos están jugando un papel crucial, pues se han convertido en referentes internacionales en esta materia, a través del esfuerzo de sistematización de sus prácticas y de re-conceptualización de la cooperación que están realizando. Finalmente, también crece en el ámbito empresarial el compromiso de distintas organizaciones con la ejecución de programas de cooperación, en aquellos países en los que se instalan, impulsando políticas de Responsabilidad Social Empresarial que tratan de alinearse con la agenda de desarrollo.
El Máster Universitario en Cooperación Internacional y Gestión de Políticas Públicas, Programas y Proyectos de Desarrollo responde a esta necesidad de formar expertos capaces de realizar intervenciones de cooperación que ofrezcan Resultados de Desarrollo y que sepan responder de forma eficaz e innovadora a las exigencias que plantea el actual sistema de cooperación. En este sentido, es necesario señalar que la asunción de compromisos internacionales plantea importantes retos de diseño de estrategias y de ejecución de programas que son ampliamente trabajados en las enseñanzas de este Máster. Nos referimos a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (2000), y la Declaración de París por la eficacia de la ayuda(2005), así como la aparición de nuevos enfoques de desarrollo como el basado en Derechos Humanos o la importancia que están ganando nuevos instrumentos de gestión como el apoyo presupuestario.
Desde la celebración del Foro de Alto Nivel de Busan, en 2011, el sistema de cooperación ha experimentado una profunda transformación, ampliando su ámbito de acción para conformar una Alianza Global para el Desarrollo que, de nuevo, exige un profundo conocimiento de las materias trabajadas en este programa.
El Máster Universitario en Cooperación Internacional y Gestión de Políticas Públicas, Programas y Proyectos de Desarrollo persigue 2 objetivos:
Dar a conocer en profundidad los principios, funcionamiento y lógicas del sistema internacional de ayuda, sus actores, políticas e instrumentos. A partir de esta formación, se propone una reflexión crítica, y el impulso de intervenciones que inciden positivamente en la erradicación de las estructuras que generan y perpetúan la pobreza.
Capacitar al estudiante en la identificación, formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de las intervenciones de desarrollo. De esta forma se asegura la capacitación tanto en lo que respecta a proyectos realizados por agencias y organismos de cooperación, aplicando el Enfoque de Marco Lógico y Enfoque basado en Derechos Humanos (EBDH), como para los programas y políticas públicas que ejecutan los gobiernos de países en desarrollo con recursos procedentes de la cooperación.
Los alumnos interesados en este programa pueden solicitar, cumpliendo con los requisitos, una beca o ayuda. También dispone de distintas fórmulas de financiación para el coste total del curso. Cumplimenta el formulario con tus datos de contacto y te informaremos con detalle.
Temario:
FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Módulo obligatorio. 16 créditos.
La cooperación de los donantes Tradicionales y de los Países No Donantes del CAD (6 créditos)
Conceptualización del Desarrollo y sus dimensiones: crecimiento económico, Democracia, Género y Derechos Humanos (6 créditos)
Instrumentos de cooperación Internacional (4 créditos)
DISEÑO Y EJECUCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE DESARROLLO
Módulo obligatorio. 14 créditos.
Diseño, Implementación y Evaluación de Políticas Públicas de desarrollo (5 créditos)
Coordinación intergubernamental y gestión de la cooperación descentralizada. La conformación de Redes público-privadas (5 créditos)
Áreas de intervención: Política Social, Fortalecimiento Institucional y Crecimiento económico (4 créditos)
GESTIÓN DE PROYECTOS. ENFOQUE DE MARCO LÓGICO
Módulo obligatorio. 12 créditos.
Identificación y Formulación de Proyectos de Cooperación (6 créditos)
Técnicas de Seguimiento y Evaluación de Proyectos e intervenciones de cooperación (6 créditos)
COOPERACIÓN AL DESARROLLO CON AMÉRICA LATINA
Módulo optativo. 6 créditos.
Desarrollo, pobreza y desigualdad en América Latina: sistemas políticos y modelos de crecimiento (3 créditos)
América Latina en el sistema de Cooperación Internacional (3 créditos)
COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON ÁFRICA SUBSAHARIANA Y EL MAGREB / ORIENTE PRÓXIMO
Módulo optativo. 6 créditos.
Problemas de Desarrollo y Cooperación Internacional con África Subsahariana (3 créditos)
Problemas de Desarrollo y Cooperación Internacional con el Magreb / Oriente Próximo (3 créditos)
Prácticas profesionales
6 créditos
Además de las Entidades que han apoyado el programa con Becas, el Programa ha firmado Convenios de prácticas con numerosas organizaciones dedicadas a la cooperación que aseguran una formación de calidad, al permitir a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos durante el curso y desarrollar sus capacidades y competencias como gestores de proyectos de cooperación.
Se incluye a continuación un listado de los organismos y organizaciones con los que el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset tiene Convenio de colaboración, en alguna de las cuales los estudiantes del programa realizarán prácticas que tiene carácter obligatorio:
1. Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria – IECAH
2. Organización Estados Iberoamericanos (OEI)
3. Fundación DARA
4. Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)
5. Fundación CHANDRA
6. UNICEF
7. FIDE
8. UNIFEM
9. Fundación Del Valle
10. FIIAPP
11. Fundación Pablo Iglesias
12. Fundación Summa Humanitae
13. CONGDE
14. FUNDESO
15. Acción contra el Hambre
16. ACSUR las Segovias
17. GLOBALITARIA
18. Humanismo y Democracia
19. AIETI
20. INTERED
21. Ayuda en Acción
22. INTERMÓN-OXFAM
23. IPADE
24. Cáritas
25. Manos Unidas
26. CEIPAZ
27. CIDEAL
28. Plataforma 2015 y Más
29. Comité Internacional de Rescate
30. PRODEIN
31. Transparencia Internacional
32. Entreculturas
33. BDO Audiberia
34. FRIDE
35. Embajada de Costa Rica
36. Sodepaz
37. Fundación Promoción Social de la Cultura
38. Médicos Sin Fronteras
39. Concordia 21
40. UNRWA
41. Fundación Ciudad de la Alegría
42. ISDIBER
43. Fundación Mancala
44. Fundación Carolina
45. UNICEF
Trabajo fin de Máster
Obligatorio. 6 créditos
Asegura la especialización del egresado en el área de cooperación y desarrollo de su elección.
Los alumnos interesados en este programa pueden solicitar, cumpliendo con los requisitos, una beca o ayuda. También dispone de distintas fórmulas de financiación para el coste total del curso. Cumplimenta el formulario con tus datos de contacto y te informaremos con detalle.
Titulación:
Máster Universitario en Cooperación Internacional y Gestión de Políticas Públicas, Programas y Proyectos de Desarrollo.
Duración:
1 año académico, 60 créditos ECTS
Fechas:
Fecha de Inicio: Septiembre 2021....
Dirigido a formar expertos gestores en cooperación internacional que sean capaces de diseñar políticas públicas, programas y proyectos de desarrollo. El Máster permite conocer:
Principios, funcionamiento y lógica del sistema internacional de ayuda, sus agentes, políticas e instrumentos;
Identificación, formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de las acciones de desarrollo realizadas con recursos de cooperación internacional. Esta capacitación se ofrece tanto para la formulación de proyectos realizados por las agencias y organismos de cooperación, aplicando el Enfoque de Marco Lógico y el Enfoque Basado en Derechos Humanos (EBDH); como para los programas y políticas públicas que ejecutan los gobiernos que reciben recursos para ello.
Comentarios:
Reconocido como uno de los mejores Máster en el área de Cooperación Internacional según el diario El Mundo, años 2016, 2017, 2018 y 2019 (En 2020 no se publicó el ranking con motivo de la pandemia)
Este Máster ha sido verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), adscrito al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte españoles. Los créditos cursados en el Máster son reconocidos de manera automática para el acceso a los estudios de Doctorado en cualquier Universidad del Espacio Europeo de Educación Superior.
Permite el acceso preferente al Doctorado en Economía y Gobierno.
Los alumnos interesados en este programa pueden solicitar, cumpliendo con los requisitos, una beca o ayuda. También dispone de distintas fórmulas de financiación para el coste total del curso. Cumplimenta el formulario con tus datos de contacto y te informaremos con detalle.
El Máster Universitario en Cooperación Internacional y Gestión de Políticas Públicas, Programas y Proyectos de Desarrollo tiene por objetivo satisfacer la demanda de técnicos expertos en cooperación internacional, provocada por la existencia de un número creciente de actores que aportan recursos en este ámbito. Incluso en un contexto recesivo como el actual, los países desarrollados desembolsan importantes recursos en concepto de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), que se canaliza a través de diversos actores tales como los organismos multilaterales, ONGD, agencias de cooperación estatales, regionales y locales o diversas dependencias ministeriales. Por otra parte, un número creciente de países en desarrollo están impulsando con fuerza políticas de Cooperación Sur-Sur, siendo éste uno de los acontecimientos más transformadores del sistema de ayuda actual. Entre estos actores de la Cooperación Sur-Sur, los países latinoamericanos están jugando un papel crucial, pues se han convertido en referentes internacionales en esta materia, a través del esfuerzo de sistematización de sus prácticas y de re-conceptualización de la cooperación que están realizando. Finalmente, también crece en el ámbito empresarial el compromiso de distintas organizaciones con la ejecución de programas de cooperación, en aquellos países en los que se instalan, impulsando políticas de Responsabilidad Social Empresarial que tratan de alinearse con la agenda de desarrollo.
El Máster Universitario en Cooperación Internacional y Gestión de Políticas Públicas, Programas y Proyectos de Desarrollo responde a esta necesidad de formar expertos capaces de realizar intervenciones de cooperación que ofrezcan Resultados de Desarrollo y que sepan responder de forma eficaz e innovadora a las exigencias que plantea el actual sistema de cooperación. En este sentido, es necesario señalar que la asunción de compromisos internacionales plantea importantes retos de diseño de estrategias y de ejecución de programas que son ampliamente trabajados en las enseñanzas de este Máster. Nos referimos a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (2000), y la Declaración de París por la eficacia de la ayuda(2005), así como la aparición de nuevos enfoques de desarrollo como el basado en Derechos Humanos o la importancia que están ganando nuevos instrumentos de gestión como el apoyo presupuestario.
Desde la celebración del Foro de Alto Nivel de Busan, en 2011, el sistema de cooperación ha experimentado una profunda transformación, ampliando su ámbito de acción para conformar una Alianza Global para el Desarrollo que, de nuevo, exige un profundo conocimiento de las materias trabajadas en este programa.
El Máster Universitario en Cooperación Internacional y Gestión de Políticas Públicas, Programas y Proyectos de Desarrollo persigue 2 objetivos:
Dar a conocer en profundidad los principios, funcionamiento y lógicas del sistema internacional de ayuda, sus actores, políticas e instrumentos. A partir de esta formación, se propone una reflexión crítica, y el impulso de intervenciones que inciden positivamente en la erradicación de las estructuras que generan y perpetúan la pobreza.
Capacitar al estudiante en la identificación, formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de las intervenciones de desarrollo. De esta forma se asegura la capacitación tanto en lo que respecta a proyectos realizados por agencias y organismos de cooperación, aplicando el Enfoque de Marco Lógico y Enfoque basado en Derechos Humanos (EBDH), como para los programas y políticas públicas que ejecutan los gobiernos de países en desarrollo con recursos procedentes de la cooperación.
Los alumnos interesados en este programa pueden solicitar, cumpliendo con los requisitos, una beca o ayuda. También dispone de distintas fórmulas de financiación para el coste total del curso. Cumplimenta el formulario con tus datos de contacto y te informaremos con detalle.
Temario:
FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Módulo obligatorio. 16 créditos.
La cooperación de los donantes Tradicionales y de los Países No Donantes del CAD (6 créditos)
Conceptualización del Desarrollo y sus dimensiones: crecimiento económico, Democracia, Género y Derechos Humanos (6 créditos)
Instrumentos de cooperación Internacional (4 créditos)
DISEÑO Y EJECUCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE DESARROLLO
Módulo obligatorio. 14 créditos.
Diseño, Implementación y Evaluación de Políticas Públicas de desarrollo (5 créditos)
Coordinación intergubernamental y gestión de la cooperación descentralizada. La conformación de Redes público-privadas (5 créditos)
Áreas de intervención: Política Social, Fortalecimiento Institucional y Crecimiento económico (4 créditos)
GESTIÓN DE PROYECTOS. ENFOQUE DE MARCO LÓGICO
Módulo obligatorio. 12 créditos.
Identificación y Formulación de Proyectos de Cooperación (6 créditos)
Técnicas de Seguimiento y Evaluación de Proyectos e intervenciones de cooperación (6 créditos)
COOPERACIÓN AL DESARROLLO CON AMÉRICA LATINA
Módulo optativo. 6 créditos.
Desarrollo, pobreza y desigualdad en América Latina: sistemas políticos y modelos de crecimiento (3 créditos)
América Latina en el sistema de Cooperación Internacional (3 créditos)
COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON ÁFRICA SUBSAHARIANA Y EL MAGREB / ORIENTE PRÓXIMO
Módulo optativo. 6 créditos.
Problemas de Desarrollo y Cooperación Internacional con África Subsahariana (3 créditos)
Problemas de Desarrollo y Cooperación Internacional con el Magreb / Oriente Próximo (3 créditos)
Prácticas profesionales
6 créditos
Además de las Entidades que han apoyado el programa con Becas, el Programa ha firmado Convenios de prácticas con numerosas organizaciones dedicadas a la cooperación que aseguran una formación de calidad, al permitir a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos durante el curso y desarrollar sus capacidades y competencias como gestores de proyectos de cooperación.
Se incluye a continuación un listado de los organismos y organizaciones con los que el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset tiene Convenio de colaboración, en alguna de las cuales los estudiantes del programa realizarán prácticas que tiene carácter obligatorio:
1. Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria – IECAH
2. Organización Estados Iberoamericanos (OEI)
3. Fundación DARA
4. Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)
5. Fundación CHANDRA
6. UNICEF
7. FIDE
8. UNIFEM
9. Fundación Del Valle
10. FIIAPP
11. Fundación Pablo Iglesias
12. Fundación Summa Humanitae
13. CONGDE
14. FUNDESO
15. Acción contra el Hambre
16. ACSUR las Segovias
17. GLOBALITARIA
18. Humanismo y Democracia
19. AIETI
20. INTERED
21. Ayuda en Acción
22. INTERMÓN-OXFAM
23. IPADE
24. Cáritas
25. Manos Unidas
26. CEIPAZ
27. CIDEAL
28. Plataforma 2015 y Más
29. Comité Internacional de Rescate
30. PRODEIN
31. Transparencia Internacional
32. Entreculturas
33. BDO Audiberia
34. FRIDE
35. Embajada de Costa Rica
36. Sodepaz
37. Fundación Promoción Social de la Cultura
38. Médicos Sin Fronteras
39. Concordia 21
40. UNRWA
41. Fundación Ciudad de la Alegría
42. ISDIBER
43. Fundación Mancala
44. Fundación Carolina
45. UNICEF
Trabajo fin de Máster
Obligatorio. 6 créditos
Asegura la especialización del egresado en el área de cooperación y desarrollo de su elección.
Los alumnos interesados en este programa pueden solicitar, cumpliendo con los requisitos, una beca o ayuda. También dispone de distintas fórmulas de financiación para el coste total del curso. Cumplimenta el formulario con tus datos de contacto y te informaremos con detalle.
Titulación:
Máster Universitario en Cooperación Internacional y Gestión de Políticas Públicas, Programas y Proyectos de Desarrollo.
Duración:
1 año académico, 60 créditos ECTS
Fechas:
Fecha de Inicio: Septiembre 2021.
Sede principal del centro
Madrid: Calle Fortuny, 53 - 28010, Madrid - 28010 - Madrid- Madrid: Calle Fortuny, 53 - 28010, Madrid - 28010 - Madrid
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Máster Universitario en Cooperación Internacional y Gestión de Políticas Públicas
Beca