Máster Universitario en Atención Temprana en el Contexto Educativo

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster Universitario en Atención Temprana en el Contexto Educativo

  • Máster |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

El Máster está indicado para profesionales con el siguiente perfil de ingreso:
• Licenciados / Graduados en Psicología.
• Diplomados / Graduados en Logopedia.
• Graduados en Educación Infantil
• Graduados en Educación Primaria
• Licenciados / Graduados en Pedagogía.
• Licenciados / Graduados en Psicopedagogía.
• Diplomados / Graduados en Terapia Ocupacional.
• Diplomados / Licenciados / Graduados en Magisterio.
• Diplomados / Graduados en Educación Socia.

Comentarios:

El Máster en Atención Temprana en el Contexto Educativo de la Universidad Europea es un máster alineado con la vanguardia en Atención Temprana, formándote en el modelo actual de Atención Temprana.

El Marco Europeo con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) ha situado la Educación de Calidad como un objetivo prioritario de las Políticas de la Unión Europea, subrayando la necesidad de una educación de calidad para todos y todas, destacando la importancia de una educación inclusiva. Para alcanzar dicho objetivo, es necesaria una Atención Temprana desde la primera infancia que permita detectar e intervenir en aquellos factores de riesgo o primeras señales de un trastorno del neurodesarrollo, así como poder favorecer la optimización de las capacidades neurocognitivas de los niños y niñas desde edades tempranas.

Es una formación altamente demandada por la escasez de profesionales con un conocimiento significativo de edades tan tempranas y con una visión global y transdisciplinar de la infancia.

El Máster en Atención Temprana en el Contexto Educativo te permitirá diagnosticar, analizar e intervenir de manera precoz, los posibles trastornos o alteraciones que puedan afectar a la evolución durante los primeros años de vida. Una etapa apasionante y decisiva para el desarrollo del lenguaje y habilidades.

¿Por qué estudiar el Máster Oficial en Atención Temprana online en la Universidad Europea?

La atención temprana es un campo apasionante y en crecimiento, existe una gran demanda de profesionales cualificados en esta área. Si trabajas en contextos educativos te permite ser más eficaz en tu campo y sino, te abre un abanico nuevo de posibilidades dado que, encontrar profesionales especializados en atención temprana es un valor añadido y muchas veces clave en muchos contextos profesionales. Educar no solo se trata de enseñar asignaturas. Significa trasladar valores, ayudarles a crecer, a ser mejores. Para ello es imprescindible renovar la educación desde el aula.
Profundiza de forma práctica en el estudio del desarrollo infantil para poder intervenir dentro del aula.

Adquiere conocimientos para detectar situaciones de riesgo y para prevenir las necesidades que presentan los niños con algún tipo de trastorno en su desarrollo.

Aprende a aplicar intervenciones de carácter interdisciplinar y preventivas para atender las necesidades de los niños con dificultades de integración escolar y social.

Serás capaz de crear valoraciones neuropsicológicas en los trastornos del neurodesarrollo que afectan a la conducta y al aprendizaje.

Desarrolla una mentalidad de análisis crítico para proponer soluciones innovadoras a los problemas del ámbito de la atención temprana.

Herramientas digitales
Durante el máster, familiarízate con una amplia gama de herramientas tecnológicas utilizadas en el ámbito educativo:

Creación de contenidos: Canva, Mentimeter, Edpuzzle.
Gestión de contenidos: Padlet.
Gamificación: Educaplay.
Aprendizaje cooperativo: WebQuest, Kahoot, Mindmeister, Mind Managger
Audio/Podcast: Audacity
Presentación de contenidos: Mentimeter.
Evaluación de conocimiento: Socrative

Herramientas profesionales para la Atención Temprana
Aprende las herramientas digitales más reconocidas en el ámbito de la Atención Temprana:

ODAT – Organización Diagnóstica para la Atención Temprana. Sistema de comunicación común entre los profesionales que incluye factores de riesgo, tipos de trastornos y recursos referidos al niño, a la familia y al entorno.
Atentio – Destinada a la mejora de la gestión interna del centro, los procesos de trabajo de los profesionales y la comunicación con las familias.

Prácticas profesionales:

En el diseño de la titulación las prácticas externas tienen una asignación de 6 ECTS, es decir, 150 horas de dedicación del estudiante. Con el fin de facilitar a todos los estudiantes esta posibilidad, la Universidad Europea tiene suscritos convenios de cooperación universitaria y/o convenios marco y específicos con empresas nacionales y multinacionales, organizaciones no gubernamentales e instituciones públicas. Los convenios de que dispone la universidad para la oferta de prácticas del presente título son los siguientes:

Salidas profesionales:

Centros y servicios de Atención Temprana e Intervención Infantil, públicos, concertados, de iniciativa social y/o privada.
Centros educativos de Educación Infantil y Primaria.
Centros de Educación Especial.
Servicios sociales comunitarios, específicos y especializados.
Centros y gabinetes psicopedagógicos.
Centros de neuropsicología, fisioterapia o logopedia especializados en la primera infancia.
Investigación en Atención Temprana y Desarrollo Infantil.

Temario:

Módulo 1. La atención temprana. Organización en contextos de desarrollo y de enseñanza-aprendizaje
Tema 1. La Atención Temprana

Distintos sistemas educativos, necesidades y recursos en educación infantil.
Cómo surge la Atención Temprana.
Concepto de AT actual, fines y objetivos.
Grupos de trabajo y documentos-marco de la Atención Temprana.
Destinatarios de la Atención Temprana. Dónde se imparte AT.

Tema 2. Interdisciplinariedad: ámbitos profesionales con competencia en Atención Temprana

Ámbito educativo.
Ámbito sanitario.
Ámbito social.
Necesidad de coordinación y trabajo en equipo.

Tema 3. La implicación en la organización de los Modelos de intervención en Atención Temprana

Profundización en los Modelos y teorías.
Niveles de prevención.
Intervención en entornos naturales: la escuela.

Tema 4. Normativa actual en Atención Temprana

Internacional.
Europea.
Nacional.
AT en las CCAA.

Tema 5. La organización de la AT desde los distintos ámbitos profesionales. Funciones profesionales de cada uno

La AT desde el ámbito sanitario
La AT desde el ámbito social: los Centros de Atención Temprana (CATS).
La AT desde el ámbito educativo: la educación infantil y equipos de Atención Temprana.

Tema 6. Procesos y protocolos de intervención en AT

Protocolos de coordinación en AT.
Protocolos de organización en distintas CCAA.

Módulo 2. Desarrollo evolutivo del niño en la etapa de infantil. Aspectos psicopedagógicos

Tema 1. Profundización en la Psicología del desarrollo infantil

Aportaciones para la evaluación y diagnóstico del desarrollo infantil.

Tema 2. Análisis de los Modelos teóricos de la psicología del desarrollo

Aproximación a enfoques teóricos actuales en el estudio del desarrollo.

Tema 3. Características del nacimiento y del recién nacido

Evaluación del recién nacido 3.2. Intervención en neonatos de riesgo.

Tema 4. Capacidades, competencias, habilidades para la educación temprana

Capacidad cognitiva
Capacidad sensomotora
Capacidad creativa
Capacidad afectiva
Capacidad socio-comunicativa
Tema 5. Valoración: escalas de desarrollo y evaluación de los 0 a los 6 años

Análisis e identificación de los instrumentos más completos y versátiles

Tema 6. Valoración y pruebas de evaluación psicológica aplicadas a la Atención Temprana

Diagnóstico pre concepcional y prenatal.
El proceso de evaluación en Atención Temprana.
Pruebas de evaluación infantil.

Módulo 3. La neurociencia en la atención temprana
Tema 1. Introducción a la neurociencia en la práctica de la Atención Temprana

Tema 2. Bases neurobiológicas del desarrollo cognitivo temprano

Tema 3. Principios generales en los trastornos del neurodesarrollo temprano

Tema 4. Neuropsicología de los trastornos específicos del neurodesarrollo que afectan la conducta y el aprendizaje I

Tema 5. Neuropsicología de los trastornos específicos del neurodesarrollo que afectan la conducta y el aprendizaje II

Tema 6. Valoración neuropsicológica en los trastornos del neurodesarrollo

Módulo 4. Intervención temprana en contextos de riesgo
Tema 1. Aspectos biológicos de la intervención en Atención Temprana

Neurobiología y prevención.
Tratamientos biomédicos.
Bases biológicas de la intervención neuropsicológica.
Intervenciones neurobiológicas novedosas (terapias sensoriales, neurofeedback y biofeedback, neuroestimulación...).

Tema 2. Población infantil de alto riesgo biológico

Alto riesgo biológico. Prevención en Atención Temprana. Prematuridad y diversidad funcional.
Intervención en el ámbito educativo y social.
Equipos de Atención Temprana y Centros de Atención Temprana.

Tema 3. Población infantil de alto riesgo socio- ambiental

Riesgo social y ambiental. Prevención.
Crianza atípica y vulnerabilidad bidireccional.
Vulnerabilidad mental parental.

Tema 4. Población infantil con alteraciones en el desarrollo

Diversidad funcional y necesidades educativas.
Detección de necesidades educativas especiales en niños con diversidad funcional.

Tema 5. El papel de la familia en Atención Temprana

Prevención e intervención temprana.
Modelos de familia en las sociedades actuales
Dinámicas familiares ante la discapacidad
Estrategias de intervención con las familias

Tema 6. Programas y propuestas de intervención

Programas de intervención en el ámbito hospitalario.
Programas de intervención en el ámbito social. Coordinación en Atención Temprana.
Programas de intervención temprana en alumnos con diversidad funcional.

Módulo 5. Atención temprana en la educación infantil. Aspectos didácticos
Tema 1. Enseñanza-aprendizaje en la Atención Temprana

Programas de estimulación de aprendizajes
Atención Temprana en las discapacidades.
Programas de tratamiento educativo.

Tema 2. La organización de la AT en Educación Infantil

Coordinación de administraciones públicas.

Tema 3. Área de lenguaje. Intervención en Atención Temprana

La preparación para la lectura: factores, procesos y dificultades más frecuentes.
Objetivos de la intervención (método para el desarrollo de capacidades lingüísticas).
Evaluación de las capacidades comunicativas.
Programación de una intervención logopédica en Atención Temprana.
Trabajo con padres.
Intervención logopédica.

Tema 4. Área de música. La música como herramienta terapéutica en Atención Temprana

¿Qué es la musicoterapia?
Musicoterapia en Atención Temprana: la influencia de la música en el desarrollo temprano.
Intervención músico terapéutica con niños que presentan retraso en el desarrollo.

Tema 5. Área de expresión plástica. La expresión artístico-plástica en Educación Infantil

Importancia de la educación artísticoplástica. Importancia del proceso creador.
La educación artística como formación básica para el desarrollo personal.
Líneas de trabajo de la educación artística en la AT.

Tema 6. Psicomotricidad. Intervención psicomotriz en la Atención Temprana

Importancia de la estimulación temprana y la psicomotricidad.
Intervención psicomotriz en Educación Infantil.
Programas de Estimulación Temprana.

Módulo 6. Proceso de evaluación en AT. Detección y diagnóstico
Bloque I. El Proceso Diagnóstico en Atención Temprana

El Proceso diagnóstico en AT.
Diagnóstico Psicopedagógico en la Atención Temprana.
Técnicas e Instrumentos diagnósticos más utilizados en Atención temprana

Bloque II. El Proceso de Evaluación Interdisciplinar

Evaluación Neuropediátrica.
Evaluación del desarrollo. Competencias y limitaciones.
Instrumentos de evaluación por áreas, en Atención Temprana.

Módulo 7. Atención temprana y discapacidad
Atención Temprana en niños con TDAH.
Atención temprana en alumnos con ceguera.
Atención temprana en alumnos sordos y con dificultades de audición.
Atención temprana en alumnos con discapacidad intelectual.
Atención temprana en alumnos con discapacidad motora - parálisis cerebral.
Atención Temprana en los trastornos del espectro autista (TEA).

Módulo 8. Investigación y tendencias en atención temprana
Tema 1. La Investigación Científica en Atención Temprana

Ciencia y Atención Temprana.
Perspectivas de investigación en el ámbito internacional y nacional en Atención Temprana.
Naturaleza de la Población. Terminología, Codificación, Incidencia – prevalencia – estadísticas.

Tema 2. Estudios Descriptivos

Estudios de prevalencia.
Estudios de incidencia.
Series de casos.
Estudios ecológicos.

Tema 3. Métodos Experimentales

Fases.
Laboratorio.
Campo.
Naturales.

Tema 4. Diseños Cuasi-Experimentales

Características de los diseños cuasi-experimentales.

Tema 5. Diseños "ex post facto"

Diseños retrospectivos.
Diseños prospectivos.

Tema 6. La Investigación Cualitativa

Características.
Tipos de investigación cualitativa.

Módulo 9. Prácticas externas
Prácticas en centros de Educación Infantil, Centros de Atención Temprana y Gabinetes Psicopedagógicos nacionales o internacionales: observación, gestión de la Atención Temprana el aula, con la familia, elaboración de propuestas, valoración de los casos y reflexión sobre la práctica.

Las prácticas son 100% presenciales.

Módulo 10. Trabajo fin de máster
Realización de un trabajo original de investigación en el que se integren todos los conocimientos, habilidades y competencias adquiridos en el máster.

La presentación del TFM es presencial y podrás realizarla en cualquiera de nuestras sedes de España: Madrid, Valencia, Tenerife, Barcelona, Bilbao, Sevilla y A Coruña.

Titulación:

Título emitido por Universidad Europea de Madrid.

El Máster en Atención Temprana en el Contexto Educativo es un título oficial. Cuenta con Certificado ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, dependiente del Ministerio de Educación) y con reconocimiento europeo. Puntúa para las oposiciones o concursos y da acceso al Doctorado. Este programa se imparte en modalidad 100% online, con clases en directo y exámenes online.

Duración:

60 ECTS, 12 ECTS
...

Sede principal del centro

Madrid: C/ Tajo, s/n. Urb. El Bosque - 28670 - Villaviciosa de Odón
  • Madrid: C/ Tajo, s/n. Urb. El Bosque - 28670 - Villaviciosa de Odón
  • Madrid: Avda. Fernando Alonso, 8 - 28108 - Alcobendas
  • Málaga: Calles Eolo y Avenida José de Ribera - 29010 - Málaga
  • Tenerife: C/ Inocencio Garcia, 1 - 38300 - La Orotava
  • Tenerife: C/ Valentín Sanz, 27 - 38002 - Santa Cruz de Tenerife
  • Valencia: Edificio C: Carrer del General Elio, 2 - 46010 - Valencia
  • Valencia: Edificio B: Carrer del General Elio, 10 - 46010 - Valencia
  • Valencia: Edificio A: Passeig de l´Albereda, 7, (Biblioteca y oficinas) - 46010 - Valencia
  • Valencia: Campus Turia: Calle Guillem de Castro, 175 - 46008 - Valencia
  • Valencia: Edificio H: Passeig de la Petxina, 2 - 46008 - Valencia
  • Valencia: Clínica Odontológica II: C/ Palleter 19-21 - 46008 - Valencia
  • Valencia: Clínica Odontológica: Carrer d´Alfambra, 4 semiesquina, Carrer del Guadalaviar - 46009 - Valencia

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster Universitario en Atención Temprana en el Contexto Educativo
Centros de Formación y Academias - Cursos Universidad Europea - Masters Universidad Europea - Formación Universidad Europea
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas