Máster Oficial de Ingeniería Informática

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster Oficial de Ingeniería Informática

  • Máster |
  • Online
  • Prácticas curriculares y no curriculares |
  • Descuentos especiales
Consultar becas, ayudas y financiación disponible

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Datos de interés:

- Becas: La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
- Prácticas: La UOC dispone de un Departamento específico para gestionar prácticas curriculares y no curriculares.
- Bolsa de trabajo: Mediante la bolsa de trabajo de la UOC las empresas canalizan las ofertas de trabajo o prácticas.
- Promociones y descuentos: Descuentos especiales y financiación con diferentes entidades bancarias.

En un contexto de alto crecimiento de la información y de la conectividad de empresas, administraciones públicas y hogares de todo el mundo, la formación de profesionales en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación es un factor decisivo para el progreso tecnológico y económico y la cohesión de nuestra sociedad.

Créditos 78 ECTS
Título Ingeniería informática
Idioma Castellano, Catalán

En relación con esto, la UOC ofrece el máster universitario de Ingeniería informática, una formación oficial de alto nivel y rigor académico dirigida a aquellos profesionales que deseen especializarse, actualizar conocimientos y mejorar sus oportunidades laborales en este sector de las tecnologías de la información y la comunicación, un sector con una demanda creciente de profesionales.

El máster universitario de Ingeniería informática está diseñado con una orientación claramente profesional, pensando en la práctica de la ingeniería informática en empresas e instituciones. Su plan de estudios profundiza en las competencias adquiridas en el grado de Ingeniería Informática, prestando especial atención a la dirección de proyectos, equipos y organizaciones TIC y a la adquisición de un mayor grado de especialización profesional. Por lo tanto, este máster permite asumir mayores responsabilidades dentro del ámbito TIC de una organización y ofrecer soluciones tecnológicas a problemas de mayor envergadura.

Además, este máster permite explorar las tendencias y tecnologías informáticas más actuales en el campo profesional, como, por ejemplo, el desarrollo para dispositivos móviles, la computación distribuida, las metodologías ágiles de desarrollo o la usabilidad en el diseño de aplicaciones y servicios.

Una parte muy importante de las competencias de la titulación se adquieren mediante prácticas en laboratorios virtuales, en las que se utiliza software de uso habitual en el ámbito profesional. El estudiante, además de aprender, utiliza las nuevas tecnologías de forma natural y, por lo tanto, saldrá capacitado para aplicarlas en las empresas y organizaciones del siglo XXI.

Para alcanzar las competencias y habilidades propias del máster de Ingeniería informática, el estudiante:

•Dispone de materiales didácticos elaborados por especialistas reconocidos.

•Recibe el apoyo y seguimiento de un equipo docente que combina el conocimiento del entorno profesional con la dimensión académica.

•Realiza prácticas en laboratorios virtuales, en las que utiliza las versiones más actualizadas de software de uso habitual en el ámbito profesional.

1. Perfil profesional:

El máster de Ingeniería informática proporciona las competencias, los conocimientos y las habilidades necesarios para el desarrollo de una actividad profesional altamente especializada en el ámbito de la informática, así como en la dirección de proyectos y equipos en dicho campo.

Esta titulación complementa la formación ofrecida en el título de grado de Ingeniería Informática, prestando una mayor atención al trabajo en contextos amplios y multidisciplinares, a la capacidad de adaptación e innovación aplicando conocimientos a nuevos entornos, a la continua actualización de conocimientos, a la integración de tecnologías y a la planificación, gestión y dirección estratégica de las TIC.

Además, el máster pone a disposición de los estudiantes conocimientos avanzados en tecnologías informáticas que permiten asumir un mayor grado de especialización profesional.

2. Salidas profesionales:

Los titulados y tituladas del máster universitario de Ingeniería informática podrán desarrollar, entre otros, los siguientes roles profesionales:

•Director TIC, liderando proyectos, equipos y organizaciones del sector TIC dentro de la empresa.
•Ingeniero de software, gestionando el proceso de desarrollo de aplicaciones para garantizar la calidad, usabilidad y satisfacción de los usuarios.
•Arquitecto de sistemas, diseñando aplicaciones distribuidas, o evaluando el rendimiento de redes y sistemas.
•Consultor de sistemas de información, asesorando sobre estrategia en tecnologías de la información, la distribución de contenidos multimedia en internet o la gestión de la seguridad informática.
•Desarrollador de aplicaciones para dispositivos móviles, usando las tecnologías más actuales.
•Científico de la computación, desarrollando aplicaciones de cálculo paralelo intensivo, simulaciones de sistemas reales o aplicando técnicas de inteligencia artificial a la resolución de problemas complejos.

3. Metodología:

El modelo pedagógico UOC es la referencia mundial en aprendizaje virtual (e-learning ).
Reconocido con prestigiosos premios internacionales, supera esquemas antiguos y sitúa al estudiante en el centro de la actividad formativa. En el modelo educativo de la UOC el estudiante cuenta con tres elementos básicos: los recursos, la colaboración y el acompañamiento. En el aula virtual, el alumno dispone de los más adecuados recursos de aprendizaje, se relaciona con el resto de estudiantes y recibe un acompañamiento personalizado de tutores y docentes. Con un efectivo modelo de evaluación continua, el modelo pedagógico de la UOC es muy flexible y se adapta a las necesidades de cada estudiante, incluidas las de los profesionales que disponen de poco tiempo.

4. Temario:

Carga lectiva

La distribución del plan de estudios por tipo de asignatura y créditos ECTS es la siguiente:

Tipo de materia Créditos
Obligatorias 66
Trabajo final de máster 12
Total 78

Complementos de formación De 0 a 66

Asignaturas obligatorias Créditos

Gestión avanzada de proyectos TIC 6
Dirección estratégica de sistemas y tecnologías de la información (SI/TI) 6
Ingeniería de la usabilidad 6
Técnicas avanzadas de ingeniería del software 6
Inteligencia artificial avanzada 6
Simulación 6
Plataformas de publicación y distribución 6
Tecnología y desarrollo en dispositivos móviles 6
Sistemas de gestión de seguridad de la información 6
Computación de altas prestaciones 6
Sistemas distribuidos a gran escala 6
Trabajo final de máster 12

Complementos de formación

En función de la vía de acceso, el estudiante deberá cursar determinados complementos de formación, hasta un máximo de 66 créditos ECTS.

A continuación se detallan los complementos de formación que cursar en función de la titulación de origen del estudiante.

Cabe destacar que esta planificación es adecuada para aquellos estudiantes que se dediquen al máster a tiempo completo. Con el fin de adaptarse al perfil característico del estudiante de la UOC, la universidad fomenta que este escoja cada semestre el número de asignaturas de las que desea matricularse en función del tiempo del que disponga para estudiar.

En relación con la trayectoria del estudiante y con la orientación profesional que este quiera dar a sus estudios, el tutor le orientará —atendiendo a su perfil personal y profesional— a matricularse de aquellas asignaturas que le permitan consolidar las competencias que le aseguren una evolución adecuada.

5. Profesorado:

Dirección de los estudios

Dr. Josep Prieto Blázquez

Licenciado Informático por la UPC . Doctor en Informática por la UOC . Director de los Estudios de Informática , Multimedia y Telecomunicación de la UOC.Grupo de investigación KISON (K-ryptography and Information Security for Open Networks)

Dirección del programa

Dr. Robert Clarisó Viladrosa

Ingeniero Informático por la UPC. Doctor en Lenguajes y Sistemas Informáticos por la UPC. Profesor de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC. Grupo de investigación GRES-UOC (Enginyeria del Software) -coord.

6. Titulación que se obtiene:

Título oficial y homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior ( EEES).

El máster universitario de Ingeniería informática es una titulación oficial adaptada al espacio europeo de educación superior.

El diseño de este máster sigue las recomendaciones del Consejo de Universidades sobre el diseño de títulos de máster en el ámbito de la ingeniería informática (BOE, Resolución 12977 del 8 de junio de 2009, anexo I).

Los titulados en el máster de Ingeniería informática que dispongan de un total de 300 créditos ECTS de formación universitaria oficial (entre grado y máster) podrán acceder a programas oficiales de doctorado.

7. Duración: Créditos 78 ECTS - año y medio.

8. Inicio: 25 febrero 2015
...

Sede principal del centro

Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona
  • Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster Oficial de Ingeniería Informática
Centros de Formación y Academias - Cursos UOC - Universitat Oberta de Catalunya - Masters UOC - Universitat Oberta de Catalunya - Formación UOC - Universitat Oberta de Catalunya
Consultar becas, ayudas y financiación disponible
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas