Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Master Universitario de Gestion Cultural. Orientacion academica y de investigacion (UOC-UdG-UIB)
- Máster |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Esta oferta responde a la necesidad de formar a profesionales de la gestión cultural en respuesta a las necesidades de un sector que está en pleno crecimiento, en sus diferentes ámbitos, y a la incorporación de la cultura en el campo de los estudios, las investigaciones y la innovación que nuestra sociedad reclama.La capacitación de profesionales en gestión cultural es una demanda de los agentes sociales, la Administración pública, el sector privado y la sociedad civil para dar respuesta a unas necesidades nuevas que surgen de la evolución y complejidad del sector cultural contemporáneo. Esta necesidad se está expresando tanto local como internacionalmente, donde las interacciones entre diferentes realidades son un fenómeno de la sociedad global que tiene una gran repercusión en el mundo de la cultura.
La gestión cultural ha experimentado un notable crecimiento a causa del nuevo papel de la cultura en una sociedad global y de la necesidad de capital humano capacitado para alcanzar los retos de un sector tradicional que reclama más competencias para asumir la complejidad técnica actual.
El acceso al trabajo profesional en el sector cultural no tiene una regulación específica y los aspirantes proceden de formaciones de grado en diferentes disciplinas y estudios. Por esta razón, existe una demanda de formación de posgrado especializada que permita adquirir una capacitación investigadora orientada a la elaboración de tesis doctorales.
La característica de una formación a distancia y de calidad permite a un amplio sector de personas especializarse en este campo sin los requisitos de una formación presencial y con la práctica de la virtualidad, lo que abre el campo de acción a una dimensión internacional, principalmente, en el contexto iberoamericano por afinidad lingüística.
Un máster interuniversitario y con vocación internacional
Este máster es un máster interuniversitario que ofrecen conjuntamente la UOC, la Universitat de les Illes Balears (UIB) y la Universitat de Girona (UdG). Se ha diseñado en común, bajo el liderazgo y la coordinación de la UOC.
También es un máster con una vocación internacional clara, que se concreta especialmente en la elección de estudios de caso y en las asignaturas de cooperación cultural internacional, con un énfasis especial en la realidad iberoamericana por afinidad lingüística.
Todo ello contribuye a definir un enfoque interdisciplinar donde confluyen miradas y entornos territoriales diversos que aportan riqueza al análisis de la realidad cultural.
Un máster con valor añadido
Este máster propone una mirada integral, transversal y globalizadora en el ámbito de la gestión de la cultura, al integrar claramente un análisis en profundidad de las políticas culturales y tres especializaciones que corresponden a las tres áreas en este campo que han experimentado un crecimiento más notable en los últimos años: la interpretación del patrimonio, el turismo cultural y los sectores e industrias culturales.
La generalización de las TIC en el ámbito cultural, con una notable incidencia en las formas de crear, producir, difundir y consumir cultura, nos ha llevado a la aparición de nuevas formas de expresión de las creatividades, nuevas técnicas y enfoques creativos, -con los impactos consiguientes en las industrias culturales- y nuevos usos y apropiaciones de las TIC en la gestión de los servicios culturales, desde la organización interna en los propios departamentos hasta las propuestas de nuevos proyectos y programas culturales. Todas estas nuevas realidades se incorporan en la oferta docente del máster.
Finalmente, este máster es una oferta formativa en modalidad íntegramente virtual, basada en la incorporación de las tecnologías en los procesos docentes y de aprendizaje.
Perfil:
Esta orientación se dirige a todos aquellos licenciados que desean iniciar una trayectoria de investigación sobre gestión cultural o alguno de sus ámbitos específicos y prepara al estudiante para solicitar el acceso a un programa de Doctorado de cualquier Universidad del Espacio Europeo de Educación Superior.
Idiomas:
Las lenguas utilizadas a lo largo del proceso formativo son dos: el catalán y el castellano.
Además, se recomienda también un nivel de competencia en lengua extranjera equivalente al nivel A2 del marco común europeo de lenguas.
En este sentido y para facilitar al estudiante la comprobación del propio conocimiento de la lengua extranjera, la UOC pone a su disposición, por medio de los tutores y del plan docente de la asignatura, una prueba de nivel de conocimiento de la lengua extranjera escogida. La prueba permite al estudiante verificar si su nivel es el recomendado para iniciar sus estudios en este máster (nivel A2 o superior). Esta prueba no es excluyente ni requisito previo.
En el caso de que el nivel del estudiante no sea el recomendado, éste puede escoger libremente iniciar sus estudios asumiendo la responsabilidad de su falta de nivel inicial o, por medio de la recomendación del tutor, reforzar este nivel a partir de cursos complementarios del idioma extranjero escogido, que la propia UOC ofrece como formación continua al público en general.
Salidas profesionales:
El perfil de formación
El máster capacita al estudiante para identificar las necesidades culturales de los contextos sociales en los que trabaja, así como para la investigación y docencia en el ámbito de la gestión cultural.
Esta titulación proporciona instrumentos y métodos para la investigación y la docencia en el ámbito de la gestión cultural y pone un énfasis especial en la aplicación de las TIC en los distintos ámbitos de la gestión cultural.
Como investigadores, las personas que completen los estudios del máster de Gestión cultural estarán capacitadas para la investigación y el acceso a programas de doctorado (tal como explicitan los criterios genéricos regulados por ley en cuanto a los másteres).
Plan de estudios:
Para obtener la presente titulación de máster interuniversitario en Gestión cultural, el estudiante deberá superar 60 créditos ECTS. Este número de créditos ECTS se distribuye entre la totalidad de las materias integradas en el plan de estudios conducente a la obtención del título universitario oficial, en función del número de horas de trabajo del estudiante para la realización y acreditación de estas materias.
El número de créditos ECTS por asignatura es una estimación del tiempo que un estudiante puede invertir para alcanzar las competencias asociadas a dicha asignatura. El número de horas reales de dedicación de un estudiante podrá variar en función de sus conocimientos previos, sus destrezas y sus circunstancias.
Carga lectiva
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia:
Tipo de materia Créditos
Obligatorias 15
Optativas 30
Trabajo final de máster 15
Total 60
El máster de Gestión cultural se puede cursar en uno o dos años lectivos. Como los estudios se hacen a distancia, virtualmente, y con una metodología que permite que cada persona pueda satisfacer sus necesidades de aprendizaje con absoluta flexibilidad, para los estudiantes que cursen el máster a tiempo parcial, se prevé una duración de 2 años (4 semestres). No obstante, está previsto que un estudiante con dedicación a tiempo completo pueda realizar todo el plan de estudios en un año.
Hay que tener en cuenta que a partir del 1er semestre del curso académico 2011-2012 (octubre 2011), las asignaturas del Máster se ofrecerán bisemestralmente, en el primer semestre de cada curso académico (octubre) o al segundo (marzo) según la tabla de bisemestralización.
Obligatorias Créditos
Metodologías cualitativas para la investigación social 5
Estadística aplicada a la investigación 5
Fuentes de información y documentación en la investigación en gestión cultural 5
Trabajo final de máster de investigación en gestión cultural 15
Optativas Créditos
El estudiante debe escoger 6 asignaturas entre las siguientes:
Fundamentos y conceptos sobre políticas culturales 5
La gestión y organización de la cultura 5
Los agentes culturales 5
Marco institucional y legislativo de la gestión cultural 5
La cultura en la sociedad contemporánea 5
Las profesiones de la cultura 5
Fundamentos y marco conceptual de la interpretación 5
Los medios interpretativos 5
Planificación interpretativa 5
Los públicos del patrimonio y la comunicación en interpretación 5
La relación entre turismo, patrimonio y territorio 5
Planificación estratégica y territorial y sistema cultural 5
Estrategias para el diseño de productos operativos en turismo cultural 5
El turismo como práctica de consumo 5
Introducción a los sectores, industrias y entidades culturales 5
Letras y sector editorial 5
Artes escénicas 5
Sector audiovisual 5
Créditos 60 ECTS
Inicio 16 octubre 2013
Título Gestión cultural, orientación académica y de investigación (UOC-UdG-UIB)
Idioma Castellano, Catalán...
La gestión cultural ha experimentado un notable crecimiento a causa del nuevo papel de la cultura en una sociedad global y de la necesidad de capital humano capacitado para alcanzar los retos de un sector tradicional que reclama más competencias para asumir la complejidad técnica actual.
El acceso al trabajo profesional en el sector cultural no tiene una regulación específica y los aspirantes proceden de formaciones de grado en diferentes disciplinas y estudios. Por esta razón, existe una demanda de formación de posgrado especializada que permita adquirir una capacitación investigadora orientada a la elaboración de tesis doctorales.
La característica de una formación a distancia y de calidad permite a un amplio sector de personas especializarse en este campo sin los requisitos de una formación presencial y con la práctica de la virtualidad, lo que abre el campo de acción a una dimensión internacional, principalmente, en el contexto iberoamericano por afinidad lingüística.
Un máster interuniversitario y con vocación internacional
Este máster es un máster interuniversitario que ofrecen conjuntamente la UOC, la Universitat de les Illes Balears (UIB) y la Universitat de Girona (UdG). Se ha diseñado en común, bajo el liderazgo y la coordinación de la UOC.
También es un máster con una vocación internacional clara, que se concreta especialmente en la elección de estudios de caso y en las asignaturas de cooperación cultural internacional, con un énfasis especial en la realidad iberoamericana por afinidad lingüística.
Todo ello contribuye a definir un enfoque interdisciplinar donde confluyen miradas y entornos territoriales diversos que aportan riqueza al análisis de la realidad cultural.
Un máster con valor añadido
Este máster propone una mirada integral, transversal y globalizadora en el ámbito de la gestión de la cultura, al integrar claramente un análisis en profundidad de las políticas culturales y tres especializaciones que corresponden a las tres áreas en este campo que han experimentado un crecimiento más notable en los últimos años: la interpretación del patrimonio, el turismo cultural y los sectores e industrias culturales.
La generalización de las TIC en el ámbito cultural, con una notable incidencia en las formas de crear, producir, difundir y consumir cultura, nos ha llevado a la aparición de nuevas formas de expresión de las creatividades, nuevas técnicas y enfoques creativos, -con los impactos consiguientes en las industrias culturales- y nuevos usos y apropiaciones de las TIC en la gestión de los servicios culturales, desde la organización interna en los propios departamentos hasta las propuestas de nuevos proyectos y programas culturales. Todas estas nuevas realidades se incorporan en la oferta docente del máster.
Finalmente, este máster es una oferta formativa en modalidad íntegramente virtual, basada en la incorporación de las tecnologías en los procesos docentes y de aprendizaje.
Perfil:
Esta orientación se dirige a todos aquellos licenciados que desean iniciar una trayectoria de investigación sobre gestión cultural o alguno de sus ámbitos específicos y prepara al estudiante para solicitar el acceso a un programa de Doctorado de cualquier Universidad del Espacio Europeo de Educación Superior.
Idiomas:
Las lenguas utilizadas a lo largo del proceso formativo son dos: el catalán y el castellano.
Además, se recomienda también un nivel de competencia en lengua extranjera equivalente al nivel A2 del marco común europeo de lenguas.
En este sentido y para facilitar al estudiante la comprobación del propio conocimiento de la lengua extranjera, la UOC pone a su disposición, por medio de los tutores y del plan docente de la asignatura, una prueba de nivel de conocimiento de la lengua extranjera escogida. La prueba permite al estudiante verificar si su nivel es el recomendado para iniciar sus estudios en este máster (nivel A2 o superior). Esta prueba no es excluyente ni requisito previo.
En el caso de que el nivel del estudiante no sea el recomendado, éste puede escoger libremente iniciar sus estudios asumiendo la responsabilidad de su falta de nivel inicial o, por medio de la recomendación del tutor, reforzar este nivel a partir de cursos complementarios del idioma extranjero escogido, que la propia UOC ofrece como formación continua al público en general.
Salidas profesionales:
El perfil de formación
El máster capacita al estudiante para identificar las necesidades culturales de los contextos sociales en los que trabaja, así como para la investigación y docencia en el ámbito de la gestión cultural.
Esta titulación proporciona instrumentos y métodos para la investigación y la docencia en el ámbito de la gestión cultural y pone un énfasis especial en la aplicación de las TIC en los distintos ámbitos de la gestión cultural.
Como investigadores, las personas que completen los estudios del máster de Gestión cultural estarán capacitadas para la investigación y el acceso a programas de doctorado (tal como explicitan los criterios genéricos regulados por ley en cuanto a los másteres).
Plan de estudios:
Para obtener la presente titulación de máster interuniversitario en Gestión cultural, el estudiante deberá superar 60 créditos ECTS. Este número de créditos ECTS se distribuye entre la totalidad de las materias integradas en el plan de estudios conducente a la obtención del título universitario oficial, en función del número de horas de trabajo del estudiante para la realización y acreditación de estas materias.
El número de créditos ECTS por asignatura es una estimación del tiempo que un estudiante puede invertir para alcanzar las competencias asociadas a dicha asignatura. El número de horas reales de dedicación de un estudiante podrá variar en función de sus conocimientos previos, sus destrezas y sus circunstancias.
Carga lectiva
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia:
Tipo de materia Créditos
Obligatorias 15
Optativas 30
Trabajo final de máster 15
Total 60
El máster de Gestión cultural se puede cursar en uno o dos años lectivos. Como los estudios se hacen a distancia, virtualmente, y con una metodología que permite que cada persona pueda satisfacer sus necesidades de aprendizaje con absoluta flexibilidad, para los estudiantes que cursen el máster a tiempo parcial, se prevé una duración de 2 años (4 semestres). No obstante, está previsto que un estudiante con dedicación a tiempo completo pueda realizar todo el plan de estudios en un año.
Hay que tener en cuenta que a partir del 1er semestre del curso académico 2011-2012 (octubre 2011), las asignaturas del Máster se ofrecerán bisemestralmente, en el primer semestre de cada curso académico (octubre) o al segundo (marzo) según la tabla de bisemestralización.
Obligatorias Créditos
Metodologías cualitativas para la investigación social 5
Estadística aplicada a la investigación 5
Fuentes de información y documentación en la investigación en gestión cultural 5
Trabajo final de máster de investigación en gestión cultural 15
Optativas Créditos
El estudiante debe escoger 6 asignaturas entre las siguientes:
Fundamentos y conceptos sobre políticas culturales 5
La gestión y organización de la cultura 5
Los agentes culturales 5
Marco institucional y legislativo de la gestión cultural 5
La cultura en la sociedad contemporánea 5
Las profesiones de la cultura 5
Fundamentos y marco conceptual de la interpretación 5
Los medios interpretativos 5
Planificación interpretativa 5
Los públicos del patrimonio y la comunicación en interpretación 5
La relación entre turismo, patrimonio y territorio 5
Planificación estratégica y territorial y sistema cultural 5
Estrategias para el diseño de productos operativos en turismo cultural 5
El turismo como práctica de consumo 5
Introducción a los sectores, industrias y entidades culturales 5
Letras y sector editorial 5
Artes escénicas 5
Sector audiovisual 5
Créditos 60 ECTS
Inicio 16 octubre 2013
Título Gestión cultural, orientación académica y de investigación (UOC-UdG-UIB)
Idioma Castellano, Catalán
Sede principal del centro
Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona- Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Master Universitario de Gestion Cultural. Orientacion academica y de investigacion (UOC-UdG-UIB)
Precio