Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster Oficial de Dirección de Empresas (Dirección de las organizaciones en la economia del conocimiento)
- Máster |
- Online
- Prácticas curriculares y no curriculares |
- Descuentos especiales
Consultar becas, ayudas y financiación disponible

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Datos de interés:
- Becas: La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
- Prácticas: La UOC dispone de un Departamento específico para gestionar prácticas curriculares y no curriculares.
- Bolsa de trabajo: Mediante la bolsa de trabajo de la UOC las empresas canalizan las ofertas de trabajo o prácticas.
- Promociones y descuentos: Descuentos especiales y financiación con diferentes entidades bancarias.
1. Presentación:
El máster universitario de Dirección de empresas (Dirección de las organizaciones en la economía del conocimiento) responde a la necesidad de preparar profesionales altamente capacitados para desarrollar funciones de dirección o de responsabilidad en cualquier tipo de empresa y organización, especialmente aquellas que han de hacer frente a los retos económicos, sociales y tecnológicos del futuro.
UC227.2 CUERPO PRESENTACIÓN
Este máster proporciona conocimientos avanzados para hacer frente a las novedades y dificultades de la economía. Además, potencia aspectos como la innovación, la iniciativa, la creatividad y la flexibilidad, todo ello en un entorno económico en constante cambio, globalizado, en el que imperan las tecnologías de la información y la comunicación y fuertemente competitivo.
La orientación del máster es eminentemente profesional, para preparar a los futuros dirigentes de empresas y organizaciones. Así, pues, el máster aborda aspectos relacionados con las principales cuestiones y los principales temas que deben dominar los profesionales de las TIC, el capital intelectual y el talento, la sostenibilidad y los valores. En este sentido, la estructura del máster ofrece un conjunto de asignaturas obligatorias que inciden en aspectos de sostenibilidad interna y externa de la organización y un conjunto de asignaturas optativas relacionadas con las principales direcciones de las áreas funcionales de la organización, y con aspectos transversales como la internacionalización, la competitividad empresarial y las habilidades directivas.
El máster está diseñado especialmente para estudiantes con formación previa en administración y dirección de empresas y afines, y estudiantes de otros grados del ámbito empresarial que quieren profundizar en el conocimiento de esta área para ocupar cargos de dirección general o dirección de áreas funcionales o bien dirigir proyectos emprendedores.
En concreto, una vez finalizado el máster de Dirección de las organizaciones en la economía del conocimiento, el titulado tendrá capacidad para las siguientes acciones:
• Dirigir eficientemente una organización, una empresa o un área de valor.
• Entender y gestionar las implicaciones de la economía del conocimiento en las organizaciones.
• Dirigir y liderar equipos de trabajo.
• Promover y dirigir proyectos empresariales viables y sostenibles económicamente.
• Utilizar el inglés en la práctica profesional.
• Crear valor y aportarlo en las organizaciones utilizando las TIC y, especialmente, internet de forma avanzada.
• Aprender y actualizarse constantemente.
• Adoptar actitudes y comportamientos en una organización de acuerdo con una práctica profesional ética y responsable, y promoverlos entre sus miembros.
• Tener iniciativa emprendedora e innovadora en el ámbito profesional.
* El máster universitario de Dirección de empresas (Dirección de las organizaciones en la economía del conocimiento) se puede cursar en uno o dos años lectivos. Como los estudios se hacen a distancia, virtualmente, y con una metodología que permite que cada persona pueda satisfacer sus necesidades de aprendizaje con absoluta flexibilidad, para los estudiantes que cursen el máster a tiempo parcial, se prevé una duración de dos años (cuatro semestres). No obstante, está previsto que un estudiante con dedicación a tiempo completo pueda realizar todo el plan de estudios en un año.
Se imparte en castellano y catalán.
2. Perfil profesional:
El máster proporciona conocimiento avanzado de la dirección de las distintas áreas de valor de la organización. Asimismo profundiza en las competencias relacionadas con la dirección general de empresas, haciendo especial hincapié en las organizaciones sin ánimo de lucro privadas y en las competencias relacionadas con la comprensión y gestión del entorno actual, que se caracteriza por su complejidad, dinamismo e importancia del conocimiento.
3. Salidas profesionales:
Las salidas profesionales de los titulados se enmarcan en tres grandes ámbitos que se detallan a continuación:
• Dirección general
Director/a general, gerente, responsable de planificación estratégica, adjunto a dirección.
• Dirección de áreas de valor de la organización
Director/a de administración, finanzas, operaciones y logística, personas, marketing, innovación, sistemas de información.
• Emprendimiento
Emprendedor/ a, intraemprendedor/ a , responsable o director/ a de nuevos proyectos.
4. Metodología:
El modelo pedagógico UOC es la referencia mundial en aprendizaje virtual (e-learning ).
Reconocido con prestigiosos premios internacionales, supera esquemas antiguos y sitúa al estudiante en el centro de la actividad formativa. En el modelo educativo de la UOC el estudiante cuenta con tres elementos básicos: los recursos, la colaboración y el acompañamiento. En el aula virtual, el alumno dispone de los más adecuados recursos de aprendizaje, se relaciona con el resto de estudiantes y recibe un acompañamiento personalizado de tutores y docentes. Con un efectivo modelo de evaluación continua, el modelo pedagógico de la UOC es muy flexible y se adapta a las necesidades de cada estudiante, incluidas las de los profesionales que disponen de poco tiempo.
5. Temario:
Para la obtención del título de Máster universitario de Dirección de empresas (Dirección de les Organizaciones en la Economía del Conocimiento) se requieren 60 créditos ECTS, que se reparten según las directrices del Ministerio de Educación i Ciencia.
Seguidamente mostramos a los usuarios las diferentes vistas de les asignaturas.
Asignaturas obligatorias Créditos
La organización en la economía del conocimiento 5
Excelencia en la gestión 5
Empresa y sociedad 5
Dirección de organizaciones no empresariales 5
Dirección de la innovación 4
Dirección de personas en la sociedad del conocimiento 4
Proyecto de aplicación profesional 6
Trabajo final de máster 6
Asignaturas optativas 36
Marketing electrónico 4
Logística y globalización 4
Estrategia corporativa 4
Dirección de sistemas de información 4
Temas actuales de dirección financiera 4
Promoción de nuevos proyectos 4
Modelos de negocio en internet 4
Factores de competitividad empresarial 4
Internacionalización y pymes 4
Habilidades para la dirección 4
6. Profesorado:
Directora de los Estudios de Economía y Empresa
M. Àngels Fitó Bertran
Directora del master universitario de Dirección de las organizaciones en la economía del conocimiento
Laura Lamolla Kristiansen
7. Titulación que se obtiene:
Título oficial y homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior ( EEES).
El Máster universitario de Dirección de las organizaciones en la economía del conocimiento de la UOC lleva a la consecución de un título oficial y homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el Real decreto 1393/2007, de 29 de octubre, publicado en el BOE núm. 34-2013 el 08/02/2013.
8. Duración: 60 créditos ECTS- 1 año
9. Fecha de inicio: 18 marzo 2015
10. Idioma docencia: catalán o castellano....
- Becas: La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
- Prácticas: La UOC dispone de un Departamento específico para gestionar prácticas curriculares y no curriculares.
- Bolsa de trabajo: Mediante la bolsa de trabajo de la UOC las empresas canalizan las ofertas de trabajo o prácticas.
- Promociones y descuentos: Descuentos especiales y financiación con diferentes entidades bancarias.
1. Presentación:
El máster universitario de Dirección de empresas (Dirección de las organizaciones en la economía del conocimiento) responde a la necesidad de preparar profesionales altamente capacitados para desarrollar funciones de dirección o de responsabilidad en cualquier tipo de empresa y organización, especialmente aquellas que han de hacer frente a los retos económicos, sociales y tecnológicos del futuro.
UC227.2 CUERPO PRESENTACIÓN
Este máster proporciona conocimientos avanzados para hacer frente a las novedades y dificultades de la economía. Además, potencia aspectos como la innovación, la iniciativa, la creatividad y la flexibilidad, todo ello en un entorno económico en constante cambio, globalizado, en el que imperan las tecnologías de la información y la comunicación y fuertemente competitivo.
La orientación del máster es eminentemente profesional, para preparar a los futuros dirigentes de empresas y organizaciones. Así, pues, el máster aborda aspectos relacionados con las principales cuestiones y los principales temas que deben dominar los profesionales de las TIC, el capital intelectual y el talento, la sostenibilidad y los valores. En este sentido, la estructura del máster ofrece un conjunto de asignaturas obligatorias que inciden en aspectos de sostenibilidad interna y externa de la organización y un conjunto de asignaturas optativas relacionadas con las principales direcciones de las áreas funcionales de la organización, y con aspectos transversales como la internacionalización, la competitividad empresarial y las habilidades directivas.
El máster está diseñado especialmente para estudiantes con formación previa en administración y dirección de empresas y afines, y estudiantes de otros grados del ámbito empresarial que quieren profundizar en el conocimiento de esta área para ocupar cargos de dirección general o dirección de áreas funcionales o bien dirigir proyectos emprendedores.
En concreto, una vez finalizado el máster de Dirección de las organizaciones en la economía del conocimiento, el titulado tendrá capacidad para las siguientes acciones:
• Dirigir eficientemente una organización, una empresa o un área de valor.
• Entender y gestionar las implicaciones de la economía del conocimiento en las organizaciones.
• Dirigir y liderar equipos de trabajo.
• Promover y dirigir proyectos empresariales viables y sostenibles económicamente.
• Utilizar el inglés en la práctica profesional.
• Crear valor y aportarlo en las organizaciones utilizando las TIC y, especialmente, internet de forma avanzada.
• Aprender y actualizarse constantemente.
• Adoptar actitudes y comportamientos en una organización de acuerdo con una práctica profesional ética y responsable, y promoverlos entre sus miembros.
• Tener iniciativa emprendedora e innovadora en el ámbito profesional.
* El máster universitario de Dirección de empresas (Dirección de las organizaciones en la economía del conocimiento) se puede cursar en uno o dos años lectivos. Como los estudios se hacen a distancia, virtualmente, y con una metodología que permite que cada persona pueda satisfacer sus necesidades de aprendizaje con absoluta flexibilidad, para los estudiantes que cursen el máster a tiempo parcial, se prevé una duración de dos años (cuatro semestres). No obstante, está previsto que un estudiante con dedicación a tiempo completo pueda realizar todo el plan de estudios en un año.
Se imparte en castellano y catalán.
2. Perfil profesional:
El máster proporciona conocimiento avanzado de la dirección de las distintas áreas de valor de la organización. Asimismo profundiza en las competencias relacionadas con la dirección general de empresas, haciendo especial hincapié en las organizaciones sin ánimo de lucro privadas y en las competencias relacionadas con la comprensión y gestión del entorno actual, que se caracteriza por su complejidad, dinamismo e importancia del conocimiento.
3. Salidas profesionales:
Las salidas profesionales de los titulados se enmarcan en tres grandes ámbitos que se detallan a continuación:
• Dirección general
Director/a general, gerente, responsable de planificación estratégica, adjunto a dirección.
• Dirección de áreas de valor de la organización
Director/a de administración, finanzas, operaciones y logística, personas, marketing, innovación, sistemas de información.
• Emprendimiento
Emprendedor/ a, intraemprendedor/ a , responsable o director/ a de nuevos proyectos.
4. Metodología:
El modelo pedagógico UOC es la referencia mundial en aprendizaje virtual (e-learning ).
Reconocido con prestigiosos premios internacionales, supera esquemas antiguos y sitúa al estudiante en el centro de la actividad formativa. En el modelo educativo de la UOC el estudiante cuenta con tres elementos básicos: los recursos, la colaboración y el acompañamiento. En el aula virtual, el alumno dispone de los más adecuados recursos de aprendizaje, se relaciona con el resto de estudiantes y recibe un acompañamiento personalizado de tutores y docentes. Con un efectivo modelo de evaluación continua, el modelo pedagógico de la UOC es muy flexible y se adapta a las necesidades de cada estudiante, incluidas las de los profesionales que disponen de poco tiempo.
5. Temario:
Para la obtención del título de Máster universitario de Dirección de empresas (Dirección de les Organizaciones en la Economía del Conocimiento) se requieren 60 créditos ECTS, que se reparten según las directrices del Ministerio de Educación i Ciencia.
Seguidamente mostramos a los usuarios las diferentes vistas de les asignaturas.
Asignaturas obligatorias Créditos
La organización en la economía del conocimiento 5
Excelencia en la gestión 5
Empresa y sociedad 5
Dirección de organizaciones no empresariales 5
Dirección de la innovación 4
Dirección de personas en la sociedad del conocimiento 4
Proyecto de aplicación profesional 6
Trabajo final de máster 6
Asignaturas optativas 36
Marketing electrónico 4
Logística y globalización 4
Estrategia corporativa 4
Dirección de sistemas de información 4
Temas actuales de dirección financiera 4
Promoción de nuevos proyectos 4
Modelos de negocio en internet 4
Factores de competitividad empresarial 4
Internacionalización y pymes 4
Habilidades para la dirección 4
6. Profesorado:
Directora de los Estudios de Economía y Empresa
M. Àngels Fitó Bertran
Directora del master universitario de Dirección de las organizaciones en la economía del conocimiento
Laura Lamolla Kristiansen
7. Titulación que se obtiene:
Título oficial y homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior ( EEES).
El Máster universitario de Dirección de las organizaciones en la economía del conocimiento de la UOC lleva a la consecución de un título oficial y homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el Real decreto 1393/2007, de 29 de octubre, publicado en el BOE núm. 34-2013 el 08/02/2013.
8. Duración: 60 créditos ECTS- 1 año
9. Fecha de inicio: 18 marzo 2015
10. Idioma docencia: catalán o castellano.
Sede principal del centro
Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona- Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona
Ofertas relacionadas
-
Presencial en MadridCentro: EAE Madrid Business School
-
A distancia, Online y Semipresencial en MadridCentro: EAE Online – Blended
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
- Prácticas
Estás viendo
Máster Oficial de Dirección de Empresas (Dirección de las organizaciones en la economia del conocimiento)
Consultar becas, ayudas y financiación disponible