Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Master en Garantia de Calidad en Industrias del Sector Alimentario
- Máster |
- Online
- Prácticas garantizadas |
- Matrícula gratis
Beca del 10%

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Datos de interés:
- Becas de 10%
- Bolsa de trabajo
- Prácticas
- Financiación hasta en 12 meses sin intereses
- Matrícula gratis
Según la definición de la FAO (Food and Agriculture Organization), “existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimentarias”.
Ante el derecho de las personas a que se les proporcione una alimentación segura, es preciso conocer los aspectos necesarios para elaborar los alimentos demandados por colectivos con necesidades alimenticias específicas, asegurándoles en todo momento la inexistencia de riesgo para su salud.
La responsabilidad para la producción y distribución de alimentos seguros está fundamentalmente en las manos de productores y proveedores de alimentos. De aquí que corresponda al sector alimentario poner los medios para garantizar la comercialización de alimentos inocuos, entre los cuales se encuentran la aplicación de los principios en los que se basa el APPCC y el desarrollo de unas prácticas correctas de higiene.
Es por ello que la situación alimentaria es un motivo de preocupación principalmente en los países en desarrollo, y sus consecuencias tienen efectos significativos en todo el mundo.
Es muy importante para quien pretenda dedicarse profesionalmente al sector alimentario tener un conocimiento general amplio de todos estos preceptos, así como de de las diversas industrias de este sector.
En la actualidad la industria de los alimentos requiere un enfoque integrado y profesional para el desarrollo del negocio, que permita asegurar la satisfacción del cliente, la calidad y la seguridad de sus productos y procesos.
Requisitos: Titulación Universitaria homologada por el Ministerio de Educación
Opciones de matriculación:
se puede elegir entre las siguientes opciones:
a. Matriculación completa del máster
b. Matriculación por materias
Objetivos:
1. Conocer todo lo relativo a la Alimentación, Nutrición y Dietética, así como los fundamentos de la microbiología de los alimentos y los factores que influyen en su desarrollo y actividad.
2. Estudiar el marco normativo del sector alimentario, la legislación y sus normas.
3. Aprender los grupos de alimentos, las condiciones de alteración y contaminación, las bases de su conservación y el marco normativo de su etiquetado.
4. Proporcionar los conocimientos de seguridad e higiene alimentaria para el control en todo el proceso productivo acorde al marco legal establecido, y saber cómo analizarlo.
5. Conocer las variables medidas y controladas en los procesos (temperatura, presión, nivel, caudal, pH, conductividad) y los fundamentos de la instrumentación de los sistemas automáticos de accionamiento y control de equipos e instalaciones.
6. Utilizar los conceptos de la gestión de la calidad y seguridad alimentaria, su evolución, su infraestructura a nivel nacional y las estadísticas que lo regulan.
7. Aprender las aplicaciones de las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001 en relación a la calidad y seguridad alimentaria.
8. Conocer la variedad de modelos de sistemas de gestión para el sector alimentario a nivel mundial, europeo y nacional.
9. Estudiar una gran variedad de modelos certificables que protegen el alimento como denominaciones de origen, producciones controladas, kosher, halal, etc.
10. Tratar las pautas para el desarrollo del soporte documental del sistema de gestión, como las normas básicas para el control de los documentos, las normas básicas para la elaboración de los documentos y las características de los principales documentos comunes a todo sistema de gestión.
Metodología:
La modalidad del Máster es semipresencial: el alumno tiene la posibilidad de estudiar mediante los libros que recibe al inicio de la formación o a través del acceso al Campus Virtual, en el que puede consultar y descargarse el material, acceder a la legislación y realizar actividades propuestas por el tutor.
Los exámenes se realizarán de forma presencial en las diferentes delegaciones repartidas por el territorio nacional, pudiendo el alumno elegir tanto el lugar como la convocatoria que mejor le convenga.
El alumno tiene a su disposición una línea de consulta permanente y personalizada, tanto telefónica como por correo electrónico, con un tutor especializado.
Evaluación:
El sistema de evaluación del Máster consta de:
• Autoevaluaciones.
• Trabajos en las diferentes materias.
• Exámenes presenciales.
• Un proyecto fin de Máster que se realizará a la finalización de las materias programadas y en consenso con su tutor.
Programa:
MATERIA I. Los Alimentos
MATERIA II. Conservación de los Alimentos
MATERIA III. Seguridad e Higiene de los alimentos
MATERIA IV. Operaciones de transformación y conservación de alimentos
MATERIA V. Instrumentación de medida y control de variables
MATERIA VI. Procesos técnicos de elaboración
MATERIA VII. Fundamentos de la Gestión de la Calidad y la Seguridad Alimentaria
MATERIA VIII. Modelos de Sistemas de Gestión de la Calidad y la Seguridad Alimentaria (I)
MATERIA IX. Modelos de Sistemas de Gestión de la Calidad y la Seguridad Alimentaria (II)
MATERIA X. Implantación, Documentación, Auditoría y Mejora de Sistemas de Gestión
MATERIA XI. Práctica externa
Tutores:
El cuadro de tutores del curso está formado por profesionales de empresas y del mundo académico, que pueden transmitir a los alumnos sus experiencias laborales y aportar ejemplos válidos en el ámbito pertinente.
Titulación:
• Máster de IMF
• Máster de la Universidad San Pablo CEU
El presente Máster está en proceso de validación por ANECA. Una vez finalizado este proceso, el alumno podrá solicitar el reconocimiento de su titulación como Máster Oficial con validez a nivel europeo.
Duración: 1800 horas...
- Becas de 10%
- Bolsa de trabajo
- Prácticas
- Financiación hasta en 12 meses sin intereses
- Matrícula gratis
Según la definición de la FAO (Food and Agriculture Organization), “existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimentarias”.
Ante el derecho de las personas a que se les proporcione una alimentación segura, es preciso conocer los aspectos necesarios para elaborar los alimentos demandados por colectivos con necesidades alimenticias específicas, asegurándoles en todo momento la inexistencia de riesgo para su salud.
La responsabilidad para la producción y distribución de alimentos seguros está fundamentalmente en las manos de productores y proveedores de alimentos. De aquí que corresponda al sector alimentario poner los medios para garantizar la comercialización de alimentos inocuos, entre los cuales se encuentran la aplicación de los principios en los que se basa el APPCC y el desarrollo de unas prácticas correctas de higiene.
Es por ello que la situación alimentaria es un motivo de preocupación principalmente en los países en desarrollo, y sus consecuencias tienen efectos significativos en todo el mundo.
Es muy importante para quien pretenda dedicarse profesionalmente al sector alimentario tener un conocimiento general amplio de todos estos preceptos, así como de de las diversas industrias de este sector.
En la actualidad la industria de los alimentos requiere un enfoque integrado y profesional para el desarrollo del negocio, que permita asegurar la satisfacción del cliente, la calidad y la seguridad de sus productos y procesos.
Requisitos: Titulación Universitaria homologada por el Ministerio de Educación
Opciones de matriculación:
se puede elegir entre las siguientes opciones:
a. Matriculación completa del máster
b. Matriculación por materias
Objetivos:
1. Conocer todo lo relativo a la Alimentación, Nutrición y Dietética, así como los fundamentos de la microbiología de los alimentos y los factores que influyen en su desarrollo y actividad.
2. Estudiar el marco normativo del sector alimentario, la legislación y sus normas.
3. Aprender los grupos de alimentos, las condiciones de alteración y contaminación, las bases de su conservación y el marco normativo de su etiquetado.
4. Proporcionar los conocimientos de seguridad e higiene alimentaria para el control en todo el proceso productivo acorde al marco legal establecido, y saber cómo analizarlo.
5. Conocer las variables medidas y controladas en los procesos (temperatura, presión, nivel, caudal, pH, conductividad) y los fundamentos de la instrumentación de los sistemas automáticos de accionamiento y control de equipos e instalaciones.
6. Utilizar los conceptos de la gestión de la calidad y seguridad alimentaria, su evolución, su infraestructura a nivel nacional y las estadísticas que lo regulan.
7. Aprender las aplicaciones de las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001 en relación a la calidad y seguridad alimentaria.
8. Conocer la variedad de modelos de sistemas de gestión para el sector alimentario a nivel mundial, europeo y nacional.
9. Estudiar una gran variedad de modelos certificables que protegen el alimento como denominaciones de origen, producciones controladas, kosher, halal, etc.
10. Tratar las pautas para el desarrollo del soporte documental del sistema de gestión, como las normas básicas para el control de los documentos, las normas básicas para la elaboración de los documentos y las características de los principales documentos comunes a todo sistema de gestión.
Metodología:
La modalidad del Máster es semipresencial: el alumno tiene la posibilidad de estudiar mediante los libros que recibe al inicio de la formación o a través del acceso al Campus Virtual, en el que puede consultar y descargarse el material, acceder a la legislación y realizar actividades propuestas por el tutor.
Los exámenes se realizarán de forma presencial en las diferentes delegaciones repartidas por el territorio nacional, pudiendo el alumno elegir tanto el lugar como la convocatoria que mejor le convenga.
El alumno tiene a su disposición una línea de consulta permanente y personalizada, tanto telefónica como por correo electrónico, con un tutor especializado.
Evaluación:
El sistema de evaluación del Máster consta de:
• Autoevaluaciones.
• Trabajos en las diferentes materias.
• Exámenes presenciales.
• Un proyecto fin de Máster que se realizará a la finalización de las materias programadas y en consenso con su tutor.
Programa:
MATERIA I. Los Alimentos
MATERIA II. Conservación de los Alimentos
MATERIA III. Seguridad e Higiene de los alimentos
MATERIA IV. Operaciones de transformación y conservación de alimentos
MATERIA V. Instrumentación de medida y control de variables
MATERIA VI. Procesos técnicos de elaboración
MATERIA VII. Fundamentos de la Gestión de la Calidad y la Seguridad Alimentaria
MATERIA VIII. Modelos de Sistemas de Gestión de la Calidad y la Seguridad Alimentaria (I)
MATERIA IX. Modelos de Sistemas de Gestión de la Calidad y la Seguridad Alimentaria (II)
MATERIA X. Implantación, Documentación, Auditoría y Mejora de Sistemas de Gestión
MATERIA XI. Práctica externa
Tutores:
El cuadro de tutores del curso está formado por profesionales de empresas y del mundo académico, que pueden transmitir a los alumnos sus experiencias laborales y aportar ejemplos válidos en el ámbito pertinente.
Titulación:
• Máster de IMF
• Máster de la Universidad San Pablo CEU
El presente Máster está en proceso de validación por ANECA. Una vez finalizado este proceso, el alumno podrá solicitar el reconocimiento de su titulación como Máster Oficial con validez a nivel europeo.
Duración: 1800 horas
Sede principal del centro
Madrid: Bernardino Obregón 25 - 28012 - Madrid- Madrid: Bernardino Obregón 25 - 28012 - Madrid
- Málaga: Avd. Sor Teresa Prat 12 - 29003 - Málaga
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Master en Garantia de Calidad en Industrias del Sector Alimentario
Beca del 10%