Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster Universitario Comisariado de Arte Digital
- Curso |
- Presencial en Barcelona
- Prácticas |
- 15% descuento para alumnxs y alumni ESDi
Consulta nuestro programa de becas y ayudas
6.700 €

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
l tratarse de un título oficial, los aspirantes a cursar el Máster en Comisariado de Arte Digital deberán estar en posesión del título de graduado o licenciado universitario de las áreas de historia del arte, bellas artes o artes visuales, crítica del arte, diseño, ciencias de la comunicación, periodismo, gestión cultural u otras disciplinas afines. Interesados en adquirir una sólida formación en los campos de la investigación académica y del comisariado (curaduría) de exposiciones, la teoría y la crítica del arte, así como las prácticas y actividades culturales relacionadas con el media art o arte electrónico.
Comentarios:
El Máster Universitario en Comisariado de Arte Digital atiende a las necesidades de formación profesional y académica en el comisariado de exposiciones, teoría del arte y del diseño, la crítica o la gestión cultural, con la particularidad de estar especializado en la creación y uso de las tecnologías digitales.
La digitalización atraviesa todo cuanto nos rodea, y el arte es un buen lugar para su experimentación y la reflexión en torno a los paradigmas que abre. La figura del comisario contribuye a ordenar y entender las diversas transformaciones que se dan en esta era digital.
- La actividad del comisario de arte digital incluye una serie de prácticas culturales como la organización de actividades artísticas o divulgativas, la crítica especializada en arte digital, la elaboración de proyectos de confluencia del arte y los medios digitales, el desarrollo de presentaciones multimedia y formas de exposición, y la investigación en tendencias artísticas.
- Al finalizar el máster podrás aplicar todos los conocimientos adquiridos comisariando un ciclo de arte digital conjuntamente con tus compañeras de edición y con el apoyo del Estruch Fàbrica de Creació de les Arts en Viu.
Prácticas
Prácticas curriculares obligatorias (en la vertiente profesionalizadora) y posibilidad de realizar prácticas extracurriculares en instituciones, galerías y centros de producción artística relacionados con el arte digital.
¿Por qué estudiar este máster?
- Aprenderás a crear un discurso crítico, organizando exposiciones, desde su concepción teórica hasta su realización en un espacio.
- Conocerás a los expertos del sector, crearás una red de contactos profesional y tendrás acceso a las instituciones y centros que están realizando las más reputadas aportaciones en el ámbito de la reflexión y práctica artística.
- Te mantendrás actualizado/a en lo referente a recursos digitales y de soporte para la concepción de exposiciones.
- Tendrás la posibilidad de conocer y aprender de algunos de los grandes comisarios que trabajan en instituciones y/o iniciativas culturales y artísticas de Cataluña.
- Asistirás a exposiciones y festivales de arte digital o afines a la cuestión de la digitalización.
- Conocerás la historia, la teoría y la práctica del comisariado.
- Combinarás metodologías docentes como las clases magistrales, las sesiones de pensamiento colectivo, el estudio de casos, las aportaciones personales, la tutorización individual y colectiva, y una permanente revisión auto-crítica.
Prácticas
Alumnos de ediciones anteriores del máster han realizado prácticas en instituciones como: Poblenou Urban District, MediaEstruch, Fotocolectania, Rocío Santa Cruz, Arts Libris, Dilalica, etHall o Be Another Lab.
Normativa de prácticas curriculares
Normativa de prácticas extracurriculares
Salidas profesionales
- Comisariado de exposiciones
- Organización de eventos artísticos
- Investigación de teoría y práctica artística
- Crítica de arte
- Gestoría cultural
- Concepción y ejecución de festivales
Temario:
El número de créditos del Máster Universitario en Comisariado de Arte Digital es de 60 ECTS, a cursar en un año académico. Se plantean 46 ECTS obligatorios y 28 ECTS optativos, de los cuales hay que cursar 14 ECTS pertenecientes a la vertiente escogida: investigadora o profesionalizadora.
*La vertiente investigadora se ofertará únicamente en el caso de que haya un número suficiente de alumnos.
Materias obligatorias
Materia 1. Teorías Críticas y Estética: Perspectiva Histórica.
Introducción a las Teorías Culturales Contemporáneas.
Créditos: 3 ECTS.
Docentes: Victoria Sacco y Clara Laguillo.
Cultura Digital y Transformaciones Sociales.
Créditos: 4 ECTS.
Docentes: Leo Martín y Clara Laguillo.
Visión y Análisis del Recorrido Histórico del Media Art.
Créditos: 4 ECTS.
Docente: Pau Alsina.
Teorías Estéticas y Nuevos Medios.
Créditos: 4 ECTS.
Docente: Alejandra López Gabrielidis.
Materia 2. Prácticas y Espacios Culturales.
La Exposición y sus Formatos Alternativos.
Créditos: 3 ECTS.
Docentes: Pau Waelder y Clara Laguillo.
Teoría y Práctica del Comisariado.
Créditos: 4 ECTS.
Docente: Bani Brusadin (coord.).
Materiales y Tecnología.
Créditos: 3 ECTS.
Docente: Clara Laguillo (coord.).
Materia 3. Contextos y Procedimientos.
Legislación y Gestión Presupuestaria y Económica de Proyectos.
Créditos: 3 ECTS.
Docentes: Montse Grau y Neus Molina.
Seminario sobre Conservación y Archivo.
Créditos: 3 ECTS.
Docentes: Jorge Ribalta, Blanca Callén, equipo archivo CCCB, colección y conservación MACBA.
Materias optativas
(vertiente profesionalizadora)
Materia 5. Desarrollo de Proyectos de Comisariado.
Idea, Planificación y Desarrollo de Proyectos Culturales.
Créditos: 3 ECTS.
Docente: Bani Brusadin.
Taller de Escritura Crítica: Análisis del Lenguaje del Arte.
Créditos: 3 ECTS.
Docente: Clara Laguillo.
Seminario sobre Prácticas y Gestión de Comisariado.
Créditos: 2 ECTS.
Docentes: Oscar Abril y Enric Puig.
Materia 6. Prácticas en Instituciones / Centros Culturales
Créditos: 5 ECTS.
El máster contempla la realización de prácticas externas obligatorias para los estudiantes que han optado por la vertiente profesionalizante, así como la posibilidad de realizar prácticas extracurriculares.
Éstas se realizarán en instituciones y/o centros culturales de ámbito público o privado, gestionado por un tutor del máster y un responsable de la institución. Las prácticas son fruto de los acuerdos de colaboración de ESDi con instituciones de los campos afines en el ámbito público y privado, tanto nacionales como internacionales.
Materias optativas
(vertiente investigadora)
Materia 7. Metodología del Trabajo Científico.
Fundamentos del Método Científico y sus Métodos de Trabajo.
Créditos: 4 ECTS.
Metodologías de la Investigación Aplicadas a las Ciencias Sociales y Humanidades
Créditos: 3 ECTS.
Investigaciones Socioculturales del Arte y Diseño en Nuevos Medios
Créditos: 4 ECTS.
Materia 8. Comunicación y Difusión de Trabajos Científicos
Metodologías de la Escritura Académica y sus Publicaciones.
Créditos: 3 ECTS.
Titulación:
Máster Universitario en Comisariado de Arte Digital. Título oficial (Universitat Ramon Llull).
Duración:
1 año académico. 60 ECTS.
Fechas:
Próxima convocatoria
- Enero 2023.
Horario
- Martes, miércoles y jueves, de 18:00h a 21:00h....
l tratarse de un título oficial, los aspirantes a cursar el Máster en Comisariado de Arte Digital deberán estar en posesión del título de graduado o licenciado universitario de las áreas de historia del arte, bellas artes o artes visuales, crítica del arte, diseño, ciencias de la comunicación, periodismo, gestión cultural u otras disciplinas afines. Interesados en adquirir una sólida formación en los campos de la investigación académica y del comisariado (curaduría) de exposiciones, la teoría y la crítica del arte, así como las prácticas y actividades culturales relacionadas con el media art o arte electrónico.
Comentarios:
El Máster Universitario en Comisariado de Arte Digital atiende a las necesidades de formación profesional y académica en el comisariado de exposiciones, teoría del arte y del diseño, la crítica o la gestión cultural, con la particularidad de estar especializado en la creación y uso de las tecnologías digitales.
La digitalización atraviesa todo cuanto nos rodea, y el arte es un buen lugar para su experimentación y la reflexión en torno a los paradigmas que abre. La figura del comisario contribuye a ordenar y entender las diversas transformaciones que se dan en esta era digital.
- La actividad del comisario de arte digital incluye una serie de prácticas culturales como la organización de actividades artísticas o divulgativas, la crítica especializada en arte digital, la elaboración de proyectos de confluencia del arte y los medios digitales, el desarrollo de presentaciones multimedia y formas de exposición, y la investigación en tendencias artísticas.
- Al finalizar el máster podrás aplicar todos los conocimientos adquiridos comisariando un ciclo de arte digital conjuntamente con tus compañeras de edición y con el apoyo del Estruch Fàbrica de Creació de les Arts en Viu.
Prácticas
Prácticas curriculares obligatorias (en la vertiente profesionalizadora) y posibilidad de realizar prácticas extracurriculares en instituciones, galerías y centros de producción artística relacionados con el arte digital.
¿Por qué estudiar este máster?
- Aprenderás a crear un discurso crítico, organizando exposiciones, desde su concepción teórica hasta su realización en un espacio.
- Conocerás a los expertos del sector, crearás una red de contactos profesional y tendrás acceso a las instituciones y centros que están realizando las más reputadas aportaciones en el ámbito de la reflexión y práctica artística.
- Te mantendrás actualizado/a en lo referente a recursos digitales y de soporte para la concepción de exposiciones.
- Tendrás la posibilidad de conocer y aprender de algunos de los grandes comisarios que trabajan en instituciones y/o iniciativas culturales y artísticas de Cataluña.
- Asistirás a exposiciones y festivales de arte digital o afines a la cuestión de la digitalización.
- Conocerás la historia, la teoría y la práctica del comisariado.
- Combinarás metodologías docentes como las clases magistrales, las sesiones de pensamiento colectivo, el estudio de casos, las aportaciones personales, la tutorización individual y colectiva, y una permanente revisión auto-crítica.
Prácticas
Alumnos de ediciones anteriores del máster han realizado prácticas en instituciones como: Poblenou Urban District, MediaEstruch, Fotocolectania, Rocío Santa Cruz, Arts Libris, Dilalica, etHall o Be Another Lab.
Normativa de prácticas curriculares
Normativa de prácticas extracurriculares
Salidas profesionales
- Comisariado de exposiciones
- Organización de eventos artísticos
- Investigación de teoría y práctica artística
- Crítica de arte
- Gestoría cultural
- Concepción y ejecución de festivales
Temario:
El número de créditos del Máster Universitario en Comisariado de Arte Digital es de 60 ECTS, a cursar en un año académico. Se plantean 46 ECTS obligatorios y 28 ECTS optativos, de los cuales hay que cursar 14 ECTS pertenecientes a la vertiente escogida: investigadora o profesionalizadora.
*La vertiente investigadora se ofertará únicamente en el caso de que haya un número suficiente de alumnos.
Materias obligatorias
Materia 1. Teorías Críticas y Estética: Perspectiva Histórica.
Introducción a las Teorías Culturales Contemporáneas.
Créditos: 3 ECTS.
Docentes: Victoria Sacco y Clara Laguillo.
Cultura Digital y Transformaciones Sociales.
Créditos: 4 ECTS.
Docentes: Leo Martín y Clara Laguillo.
Visión y Análisis del Recorrido Histórico del Media Art.
Créditos: 4 ECTS.
Docente: Pau Alsina.
Teorías Estéticas y Nuevos Medios.
Créditos: 4 ECTS.
Docente: Alejandra López Gabrielidis.
Materia 2. Prácticas y Espacios Culturales.
La Exposición y sus Formatos Alternativos.
Créditos: 3 ECTS.
Docentes: Pau Waelder y Clara Laguillo.
Teoría y Práctica del Comisariado.
Créditos: 4 ECTS.
Docente: Bani Brusadin (coord.).
Materiales y Tecnología.
Créditos: 3 ECTS.
Docente: Clara Laguillo (coord.).
Materia 3. Contextos y Procedimientos.
Legislación y Gestión Presupuestaria y Económica de Proyectos.
Créditos: 3 ECTS.
Docentes: Montse Grau y Neus Molina.
Seminario sobre Conservación y Archivo.
Créditos: 3 ECTS.
Docentes: Jorge Ribalta, Blanca Callén, equipo archivo CCCB, colección y conservación MACBA.
Materias optativas
(vertiente profesionalizadora)
Materia 5. Desarrollo de Proyectos de Comisariado.
Idea, Planificación y Desarrollo de Proyectos Culturales.
Créditos: 3 ECTS.
Docente: Bani Brusadin.
Taller de Escritura Crítica: Análisis del Lenguaje del Arte.
Créditos: 3 ECTS.
Docente: Clara Laguillo.
Seminario sobre Prácticas y Gestión de Comisariado.
Créditos: 2 ECTS.
Docentes: Oscar Abril y Enric Puig.
Materia 6. Prácticas en Instituciones / Centros Culturales
Créditos: 5 ECTS.
El máster contempla la realización de prácticas externas obligatorias para los estudiantes que han optado por la vertiente profesionalizante, así como la posibilidad de realizar prácticas extracurriculares.
Éstas se realizarán en instituciones y/o centros culturales de ámbito público o privado, gestionado por un tutor del máster y un responsable de la institución. Las prácticas son fruto de los acuerdos de colaboración de ESDi con instituciones de los campos afines en el ámbito público y privado, tanto nacionales como internacionales.
Materias optativas
(vertiente investigadora)
Materia 7. Metodología del Trabajo Científico.
Fundamentos del Método Científico y sus Métodos de Trabajo.
Créditos: 4 ECTS.
Metodologías de la Investigación Aplicadas a las Ciencias Sociales y Humanidades
Créditos: 3 ECTS.
Investigaciones Socioculturales del Arte y Diseño en Nuevos Medios
Créditos: 4 ECTS.
Materia 8. Comunicación y Difusión de Trabajos Científicos
Metodologías de la Escritura Académica y sus Publicaciones.
Créditos: 3 ECTS.
Titulación:
Máster Universitario en Comisariado de Arte Digital. Título oficial (Universitat Ramon Llull).
Duración:
1 año académico. 60 ECTS.
Fechas:
Próxima convocatoria
- Enero 2023.
Horario
- Martes, miércoles y jueves, de 18:00h a 21:00h.
Sede principal del centro
Barcelona: Carrer del Marquès de Comillas, 81-83 - 08202 - Sabadell- Barcelona: Carrer del Marquès de Comillas, 81-83 - 08202 - Sabadell
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Máster Universitario Comisariado de Arte Digital