Programa Superior en Transformación Digital y Omnicanalidad en el sector Farmacéutico

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Programa Superior en Transformación Digital y Omnicanalidad en el sector Farmacéutico

  • Máster |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

El Programa Superior de de Transformación Digital y Omnicanalidad en el sector farmacéutico está dirigido a:

- Profesionales del sector farmacéutico de más de 3 años de experiencia con interés en formarse en habilidades digitales y en obtener una visión estratégica acerca de la transformación digital que está experimentando el sector.

- Profesionales interesados en conocer las nuevas tendencias en el mundo de la innovación.

Comentarios:

Objetivos del Programa Superior de de Transformación Digital y Omnicanalidad en el sector farmacéutico:

- Dotar al profesional del sector farmacéutico de las habilidades y competencias necesarias para aprovechar todas las posibilidades que el entorno digital ofrece.

- Conocer las claves para el diseño y creación de proyectos de transformación digital individualizados y segmentados a los diferentes stakeholders de la compañía, a partir de las diferentes tecnologías que ofrece el entorno actual.

- Descubrir los nuevos modelos de innovación abierta y profundizar en ejemplos reales de trabajo de la industria junto con startups, nuevos players del sector como compañías tecnológicas, etc.

- Conocer las claves para la adaptación y segmentación de los productos digitales y que permiten una optimización y personalización en la experiencia de usuario.

- Establecer planes específicos de engagement, asociados a generación de contenidos digitales de valor y estrategias ad hoc de medición y analítica de datos.

- Conocer las principales tendencias en el uso de Big Data por parte del sector farmacéutico y cómo la explotación de datos en tiempo real está transformando la investigación y el mundo de los medicamentos.

- Conocer el funcionamiento de las principales herramientas de analítica para medir el éxito de las campañas digitales, optimizar la experiencia del usuario y saber extraer y explotar el uso de los datos recogidos en las interacciones de los usuarios.

- Construir una estrategia de posicionamiento en buscadores, tanto contenidos orgánicos (SEO) como a través de campañas de pago (SEM) y conocer las “subdisciplinas” más especializadas de posicionamiento, como las plataformas de aplicaciones móviles o en otros canales como YouTube o redes sociales.

Contamos con el Campus Virtual más innovador del sector educativo, que permite a los participantes seguir las clases presenciales en remoto (streaming) y acceder a todos los recursos y actividades diseñadas para cada programa, ofreciendo una experiencia de aprendizaje integral en cualquier momento.

Temario:

El Programa Superior de de Transformación Digital y Omnicanalidad en el sector farmacéutico se estructura en 4 módulos temáticos en los que se cubre todo el espectro de conocimiento necesario.

Módulo 1: Modelos de innovación en la industria farmacéutica

- Nuevas tecnologías y Pensamiento Exponencial
- Herramientas y Ecosistemas de Innovación en la organización
- La visita médica en un mundo hiperconectado
- Competencias digitales y técnicas de employer branding
- Nuevos players en el sector salud
- La construcción de una marca personal digital

Módulo 2: Modelos de colaboración y cocreación en el sistema sanitario

- Ecosistemas de innovación en salud: profesionales sanitarios, startups e industria farmacéutica
- Estrategias de onmicanalidad en la venta de OTCs
- Medical devices en la práctica profesional
- Analítica de datos, investigación de mercados y técnicas de profiling
- Formatos interactivos de divulgación y promoción científica
- El audio digital y la divulgación científica
- Uso de canales digitales para la práctica sanitaria

Módulo 3: El paciente digital: nuevos modelos de engagement y acceso a la información

- Promoción de medicamentos y plataformas digitales
- Marketing en buscadores
- El vertical salud en la publidad digital
- Omnicanalidad con profesionales sanitarios.
- Productos digitales y experiencia de cliente
- Redes sociales y engagement con audiencias clave
- Experiencia de usuario y modelos de diseño
- El paciente hiperconectado y multicanal

Módulo 4: Gestión de datos en el sector healthcare

- Entorno cloud, ciberseguridad y oportunidades para el mundo salud
- Big Data en la toma de decisiones clínicas
- Inteligencia artificial en el sector salud
- Tecnología blockchain en el ámbito sociosanitario
- Claves de la realidad virtual y aumentada
- Uso de herramientas de analítica web

Profesorado:

Liderando el programa tenemos a David Herrera Cerezo. Con una trayectoria de más de 20 años en el ámbito del marketing y la comunicación digital, ha trabajado en importantes empresas como IBM o Ecoembes y actualmente es el Responsable de la Estrategia de Comunicación Digital de Roche Farma. Su trabajo se centra en áreas como el marketing transmedia, el marketing de buscadores, la gestión de campañas omnicanal, la estrategia de engagement digital con los stakeholders de la compañía a través de redes sociales, etcétera.

Además de su exitosa trayectoria en el desarrollo de estrategias digitales, durante todo este tiempo David ha mantenido el vínculo con la actividad docente como profesor de grado y posgrado en diferentes universidades.

Para acompañar a David, hemos seleccionado un elenco de los mejores profesionales, todos ellos en alta dirección en distintos tipos de departamentos, para que puedan no solo transmitirte sus conocimientos, si no también su experiencia. Dentro de este elenco os presentamos algunos de ellos:

ALEJANDRO EXPÓSITO Director de Innovación en Merck

CÉSAR VELASCO
Director de Innovación y Estrategia Digital en AstraZeneca

ALICIA FUENTE
Head de Amazon EU Nutrition

JOSÉ LUIS PULPÓN
Country Business Director de Google

ANTONIO IBARRA
Omnichannel Customer & Innovation Lead Iberia en Grunenthal

RUBÉN GONZÁLEZ
Digital Health Head en Adeslas

Titulación:

Los alumnos que hayan superado satisfactoriamente la evaluación continua y las pruebas de conocimientos establecidas durante el curso, recibirán el correspondiente Diploma de Programa emitido por CESIF.

Duración:

2 meses. 80 horas.
...

Sede principal del centro

Madrid: C/ Arapiles, 11 - 28015 - Madrid
  • Madrid: C/ Arapiles, 11 - 28015 - Madrid
  • Barcelona: Carrer Josep Irla i Bosch 5-7, 3ª - 08034 - Barcelona

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Programa Superior en Transformación Digital y Omnicanalidad en el sector Farmacéutico
Centros de Formación y Academias - Cursos Cesif - Masters Cesif - Formación Cesif
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas