Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster Propio en Genómica y Genética Médica. V Edición
- Máster |
- Presencial en Granada
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Los destinatarios de este máster son titulados universitarios en Ciencias de la Salud (Ej: Medicina, Farmacia, Bioquímica, Biotecnología, Biología, etc). Otros titulados universitarios con formación o experiencia en el ámbito de la genética, la biología molecular y el resto de contenidos del máster, previo visto bueno de la Dirección Académica.
Comentarios:
Este título propio de la Universidad de Granada supone una novedad en el modo de plantear los avances de la genética a la medicina, ya que la acción formativa se plantea desde la aplicación de los resultados a la historia clínica basados en especialidades y diagnósticos médicos, y no simplemente en los resultados del análisis genético.
De este modo, la estructura del máster está basada, tras una introducción a las técnicas y metodologías analíticas, en las aplicaciones prácticas de los resultados y su utilidad para el médico, es decir, está enfocado en la "genómica", y no sólo en la "genética". Asimismo, este máster está sustentado por un equipo docente y en unos centros de investigación y empresas que están trabajando y evolucionando día a día en esta materia.
Igualmente, el desarrollo de esta acción formativa permitirá la consecución de los siguientes objetivos:
- Comprender las posibilidades y las limitaciones de las aproximaciones genéticas y genómicas en el área biosanitaria.
- Integrar la información genómica y de diagnóstico en los trastornos genéticos.
- Adquirir el conocimiento sobre las bases biológicas de las enfermedades genéticas.
- Relacionar el genoma humano y la individualidad genética.
- Adquirir los conocimientos de la medicina genómica y saber aplicarlos.
- Integrar la genética y la genómica con la terapéutica.
- Interpretar los perfiles genéticos obtenidos en un análisis molecular.
- Aplicar los conocimientos adquiridos al desarrollo futuro de actividades profesionales en el campo de la biomedicina.
La fecha de realización del programa comprende desde el 4 de noviembre de 2019 al 30 de octubre de 2020 a través de modalidad virtual. El cómputo total de horas asciende a 1.500
El precio del Máster Propio en Genómica y Genética Médica. V Edición es de 2.950€. El importe de la matrícula puede fracturarse en 300€ hasta el 4 de noviembre de 2019, dejando como plazo máximo para el pago de la cuantía restante, 2.650 €, el 25 de noviembre de 2019.
Se destinarán a becas un máximo del 13 % del presupuesto, que se distribuirá conforme a los criterios establecidos según la normativa de becas de la Universidad de Granada. El plazo de solicitud de la misma comprende desde el inicio del posgrado hasta 21 días naturales desde su comienzo. Además, se dispone de una línea de crédito preferente a través de Caja Rural Granada.
Organizan:
Escuela Internacional de Posgrado
Fundación General Universidad de Granada
Propone:
Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Psiquiatría de la Universidad de Granada
Colabora:
LORGEN G.P.
Temario:
El programa formativo del Máster Propio en Genómica y Genética Médica. V Edición es el siguiente:
1. Conocimientos básicos en genética.
2. Técnicas de estudio genético y herramientas para la evaluación de resultados I y II.
3. Genética del cáncer I y II.
4. Diagnóstico genético prenatal.
5. Diagnóstico genético en diferentes especialidades médicas I y II.
6. Farmacogenética.
7. Trabajo Fin de Máster.
Profesorado:
Los docentes que impartirán el título propio son los siguientes:
Procedentes de la Universidad:
- María Jesús Álvarez Cubero. Universidad de Granada
- José Antonio Lorente Acosta. Universidad de Granada
- Sebastián Manzanares Galán. Universidad de Granada
- José Luis Martin Ruiz. Universidad de Granada
- Mª José Serrano Fernández. Universidad de Granada
Procedentes de instituciones y empresas:
- Fernando Javier Cabrera Bueno. Facultativo Especialista de Cardiología, Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga
- Carmen Entrala Bernal. LORGEN G.P.
- Francisco Fernández Rosado. LORGEN G.P.
- Luis Javier Martínez González. GENYO
- Ana Laura Ortega Granados. Responsable de Unidad de Cáncer Hereditario del Área en Oncología Médica. Complejo Hospitalario de Jaén
- Piedad Santiago Fernández. Facultativo Especialista de Área en Servicio de Endocrinologia y Nutrición del Centro Hospitalario de Jaén
- Pedro Serrano Castro. Jefe de Sección de Neurología del Complejo Hospitalario Torrecárdenas de Almería
- Concepción Sierra Córcoles. Hospital Universitario de Jaén
- María del Carmen Velázquez de Castro. Facultativo Especialista de Área en Análisis en Centro Hospitalario de Torrecardenas de Almería
Duración:
1.500 horas...
Los destinatarios de este máster son titulados universitarios en Ciencias de la Salud (Ej: Medicina, Farmacia, Bioquímica, Biotecnología, Biología, etc). Otros titulados universitarios con formación o experiencia en el ámbito de la genética, la biología molecular y el resto de contenidos del máster, previo visto bueno de la Dirección Académica.
Comentarios:
Este título propio de la Universidad de Granada supone una novedad en el modo de plantear los avances de la genética a la medicina, ya que la acción formativa se plantea desde la aplicación de los resultados a la historia clínica basados en especialidades y diagnósticos médicos, y no simplemente en los resultados del análisis genético.
De este modo, la estructura del máster está basada, tras una introducción a las técnicas y metodologías analíticas, en las aplicaciones prácticas de los resultados y su utilidad para el médico, es decir, está enfocado en la "genómica", y no sólo en la "genética". Asimismo, este máster está sustentado por un equipo docente y en unos centros de investigación y empresas que están trabajando y evolucionando día a día en esta materia.
Igualmente, el desarrollo de esta acción formativa permitirá la consecución de los siguientes objetivos:
- Comprender las posibilidades y las limitaciones de las aproximaciones genéticas y genómicas en el área biosanitaria.
- Integrar la información genómica y de diagnóstico en los trastornos genéticos.
- Adquirir el conocimiento sobre las bases biológicas de las enfermedades genéticas.
- Relacionar el genoma humano y la individualidad genética.
- Adquirir los conocimientos de la medicina genómica y saber aplicarlos.
- Integrar la genética y la genómica con la terapéutica.
- Interpretar los perfiles genéticos obtenidos en un análisis molecular.
- Aplicar los conocimientos adquiridos al desarrollo futuro de actividades profesionales en el campo de la biomedicina.
La fecha de realización del programa comprende desde el 4 de noviembre de 2019 al 30 de octubre de 2020 a través de modalidad virtual. El cómputo total de horas asciende a 1.500
El precio del Máster Propio en Genómica y Genética Médica. V Edición es de 2.950€. El importe de la matrícula puede fracturarse en 300€ hasta el 4 de noviembre de 2019, dejando como plazo máximo para el pago de la cuantía restante, 2.650 €, el 25 de noviembre de 2019.
Se destinarán a becas un máximo del 13 % del presupuesto, que se distribuirá conforme a los criterios establecidos según la normativa de becas de la Universidad de Granada. El plazo de solicitud de la misma comprende desde el inicio del posgrado hasta 21 días naturales desde su comienzo. Además, se dispone de una línea de crédito preferente a través de Caja Rural Granada.
Organizan:
Escuela Internacional de Posgrado
Fundación General Universidad de Granada
Propone:
Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Psiquiatría de la Universidad de Granada
Colabora:
LORGEN G.P.
Temario:
El programa formativo del Máster Propio en Genómica y Genética Médica. V Edición es el siguiente:
1. Conocimientos básicos en genética.
2. Técnicas de estudio genético y herramientas para la evaluación de resultados I y II.
3. Genética del cáncer I y II.
4. Diagnóstico genético prenatal.
5. Diagnóstico genético en diferentes especialidades médicas I y II.
6. Farmacogenética.
7. Trabajo Fin de Máster.
Profesorado:
Los docentes que impartirán el título propio son los siguientes:
Procedentes de la Universidad:
- María Jesús Álvarez Cubero. Universidad de Granada
- José Antonio Lorente Acosta. Universidad de Granada
- Sebastián Manzanares Galán. Universidad de Granada
- José Luis Martin Ruiz. Universidad de Granada
- Mª José Serrano Fernández. Universidad de Granada
Procedentes de instituciones y empresas:
- Fernando Javier Cabrera Bueno. Facultativo Especialista de Cardiología, Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga
- Carmen Entrala Bernal. LORGEN G.P.
- Francisco Fernández Rosado. LORGEN G.P.
- Luis Javier Martínez González. GENYO
- Ana Laura Ortega Granados. Responsable de Unidad de Cáncer Hereditario del Área en Oncología Médica. Complejo Hospitalario de Jaén
- Piedad Santiago Fernández. Facultativo Especialista de Área en Servicio de Endocrinologia y Nutrición del Centro Hospitalario de Jaén
- Pedro Serrano Castro. Jefe de Sección de Neurología del Complejo Hospitalario Torrecárdenas de Almería
- Concepción Sierra Córcoles. Hospital Universitario de Jaén
- María del Carmen Velázquez de Castro. Facultativo Especialista de Área en Análisis en Centro Hospitalario de Torrecardenas de Almería
Duración:
1.500 horas
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Máster Propio en Genómica y Genética Médica. V Edición
Precio