Máster en Fiscalidad Internacional

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster en Fiscalidad Internacional

  • Máster |
  • Online y Presencial en Madrid

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Fundamentalmente, está enfocado a los titulados en Derecho, Ciencias Económicas, Empresariales o en Dirección y Administración de Empresas, que tienen ya en su currículum un máster en Tributación y Asesoría Fiscal o desarrollan su labor profesional en un departamento de fiscalidad internacional y desean alcanzar el nivel óptimo en esta materia. No se trata por tanto de un máster para no iniciados, sino para personas con experiencia y conocimientos ?al menos en el campo de fiscalidad general? que deseen desarrollarse y profundizar en un ámbito tan especializado como el de la fiscalidad internacional, el cual exige, para un buen desarrollo de esta competencia, el tener una base importante previa en el terreno de la tributación general.

Comentarios:

Presentación y Objetivos:

Los objetivos de este máster profesional son:

Lograr que el alumno adquiera los conocimientos teórico-prácticos y los procedimientos técnicos necesarios para ejercer en el ámbito del asesoramiento fiscal internacional. Para ello se propone un profundo estudio de la normativa interna sobre fiscalidad internacional, de la normativa europea, de los convenios y tratados internacionales en la materia y de la legislación específica de los principales países. Se estudian también los aspectos necesarios para realizar una correcta y adecuada planificación fiscal internacional de inversiones y operaciones de reestructuración empresarial.

En el máster profesional en Fiscalidad Internacional se explica toda la normativa interna que trate la tributación de no residentes, pero también toda la regulación interna de la tributación de rentas y transacciones internacionales, tanto tributación directa como indirecta. Se estudian los convenios internacionales de doble imposición y el derecho tributario europeo. Se realizará un módulo de Planificación Fiscal Internacional, en el que se estudiarán los principios de esta disciplina, las estrategias que pueden aplicarse y los precios de transferencia que deben tenerse en cuenta. Finalmente, se estudiarán los principales aspectos de algunas legislaciones internacionales, de referencia en el marco de la fiscalidad internacional, como EE. UU., Luxemburgo, Países Bajos, Reino Unido, Alemania, o también algunos aspectos que hay que tener en cuenta en determinados países emergentes, como India, China o Brasil.

Para la realización de este máster no es imprescindible el dominio del inglés, puesto que se cursa en español. No obstante, debe tenerse presente que en esta disciplina de la fiscalidad internacional es fundamental hablar correctamente en inglés, por lo que es muy recomendable tener un muy buen nivel en este idioma. De hecho, dentro del máster, algunas actividades pueden realizarse en inglés.

Requisitos UDIMA:
- Acreditación de titulación universitaria.
- Realización de todas las pruebas de evaluación y el examen final de la UDIMA.

Metodología:

- Presencial:

La metodología utilizada por el profesorado para la impartición de las clases presenciales es participativa, alternando exposiciones teóricas con la ejecución de trabajos personales o en grupo, resolución de casos prácticos y ejercicios que permitan a los alumnos la asimilación de los contenidos a la vez que potencien los conocimientos y habilidades necesarios para el ejercicio profesional.

Los alumnos encontrarán en el campus virtual un entorno que les permitirá relacionarse más fácilmente entre ellos, podrán participar en los chats, foros, consultar su expediente académico, introducir su currículum vítae en la bolsa de trabajo del CEF, etc.

Para obtener el diploma acreditativo se exige la asistencia al 90 % de las sesiones y la superación de las pruebas propuestas. De cada una de las asignaturas se realizará un examen final presencial.

- On line:

El sistema de enseñanza on line se imparte en el CEF desde sus orígenes en el año 1977 y desde 1999, el Centro dispone de la Plataforma de Teleformación, el "Campus virtual".

Esta modalidad de enseñanza permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. La formación on line se sustenta en un sistema pedagógico basado en las necesidades formativas del alumno, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo y garantizar unos estándares de calidad educativa.

El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de evaluación continua y aprendizaje programadas para su desarrollo a través de las Aulas Virtuales, garantizarán la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos que todo profesional cualificado precisará en el desarrollo de su actividad.

Debemos reseñar en este sistema de enseñanza:
Profesores-tutores: El proceso de aprendizaje está tutorizado permanentemente por especialistas de las distintas materias que ofrecen al alumno una asistencia personalizada a través del servicio de tutorías on line del campus, teléfono, entrevistas personales en el Centro...
Duración: El tiempo estimado para su seguimiento dependerá de cada Máster. Las promociones de formación on line comienzan en los meses de octubre y febrero de cada año.
Documentación: La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
Evaluación: Cada asignatura se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes actividades: de aprendizaje, controles y de evaluación continua. Todas las actividades se desarrollan a través de las herramientas que proporciona el "Campus virtual" constituyendo un proceso de evaluación continua. Al finalizar cada semestre se realizarán exámenes presenciales de las asignaturas estudiadas en el mismo en diversas sedes establecidas en España y en el extranjero. En este programa de formación será necesario realizar un Trabajo Fin de Máster.
Desde el Campus virtual, los alumnos dispondrán de un sistema que les permitirá recibir comunicados de su interés remitidos por los profesores y coordinadores académicos, comunicarse entre ellos, acceder a documentación complementaria, participar en la celebración de eventos on line, consultar el estado de su expediente académico, etc.
Diploma: Para la obtención del diploma acreditativo es necesario haber realizado y superado en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio asociadas al programa formativo (Controles y AEC), así como haber superado de forma positiva los exámenes finales semestrales.
Trabajo Fin de Máster: Se pretende que los alumnos profundicen en alguna materia concreta del Máster. En la modalidad on line, los alumnos enviarán a través del "Campus virtual" el trabajo para su evaluación por los profesores-tutores.

Material Didáctico:

La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.

Unidades didácticas. Se entregan manuales de hojas intercambiables con los casos prácticos correspondientes.

Normacef Fiscal y Contable (internet). Contiene la más actual base documental especializada en materia tributaria, con toda la legislación aplicable, jurisprudencia, resoluciones económico-administrativas, consultas DGT, bibliografía, formularios y casos prácticos, imprescindible para el éxito profesional.
Leyes Tributarias. Principales normas fiscales actualizadas bimestralmente y a través de internet.
Revista de Contabilidad y Tributación. Durante el desarrollo del máster nuestros alumnos reciben mensualmente esta revista editada por el CEF.-.

Otros textos legales. Convenios de doble imposición, normativa específica de determinados países.

El material didáctico sigue actualizándose después de terminar el máster a través del servicio de actualizaciones.

Horas de trabajo:

Cada hora de trabajo lectiva exigirá, como mínimo, una hora de trabajo individual o en grupo para poder conseguir así unos conocimientos mínimos.

Precios Modalidades:

- Pago único: Presencial 8.640 € / On line 6.120 €.
- Pago fraccionado: Presencial 9.072 € en 13 plazos de 697,85 € / On line 6.426 € en 13 plazos de 494,30 €.

Formas de pago:

Pago único: Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El importe total se pasará al cobro en los cinco días siguientes a la matriculación.

Pago fraccionado: Por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El desglose del pago fraccionado es el siguiente:

Calendario de Plazos:
- Primer pago, en los cinco días hábiles siguientes de la realización de la matrícula.
- Segundo pago al inicio del curso.
- Tercer pago y siguientes, en los cinco primeros días de cada mes correspondiente.

La forma de pago de honorarios de los alumnos extranjeros tiene su propio procedimiento que puede consultar en el Departamento de Relaciones Internacionales.

Temario:

El máster se estructura en cinco módulos de materias, en un trabajo fin de máster y en prácticas externas.

Los módulos de materias del máster son los siguientes:
Principios del Derecho Internacional Tributario. En este módulo se introducirán los fundamentos del Derecho Internacional Tributario.
Fuentes de la Fiscalidad Internacional. En este módulo se estudia la normativa interna que regula a los no residentes y las rentas obtenidas en el extranjero por residentes, en las distintas figuras impositivas que componen el sistema tributario. Asimismo, se estudian los convenios de doble imposición internacional, partiendo del modelo de Convenio de la OCDE. Finalmente, es básico conocer la estructura tributaria de la Unión Europea y los principios y normas que regulan el Derecho Tributario Europeo.
Planificación Fiscal Internacional. En este módulo se abordan tres temas principales: los principios que deben tenerse en cuenta a la hora de realizar una correcta planificación fiscal internacional; la construcción de estrategias de planificación fiscal internacional, teniendo en cuenta los principios que deben presidirla y el respeto a las normas internas e internacionales; y un estudio adecuado de los precios de transferencia internacionales.
Fiscalidad Indirecta del Comercio Internacional. En este módulo se aborda principalmente la regulación del IVA internacional y los Derechos de importación y exportación que se pagan en aduana.
Comparative Tax Law. Finalmente, este módulo realiza un repaso a los aspectos más relevantes y que conviene conocer de las legislaciones fiscales de los países y territorios más destacados en el ámbito internacional, tanto de Europa y América como de ciertos países emergentes de Asia y Sudamérica.

Trabajo Fin de Máster:

Se pretende que los alumnos profundicen, de forma individualizada o en grupo, en alguna materia concreta del máster. Este trabajo se presentará al final del mismo y se defenderá ante un tribunal de forma obligatoria para los alumnos de formación presencial.

Área de las asignaturas:

- Fundamentos del Derecho Internacional Tributario 6 ECTS
- Los Convenios de Doble Imposición Internacional 9 ECTS
- Normativa Interna sobre No Residentes y Rentas de Fuente 6 ECTS
- Derecho Tributario de la Unión Europea 6 ECTS
PRIMER TRIMESTRE 30 ECTS

- Principios de la Planificación Fiscal Internacional 3 ECTS
- Estrategias de Planificación Fiscal Internacional 3 ECTS
- Precios de Transferencia Internacionales 3 ECTS
- IVA Internacional y Derechos de Importación y Exportación 3 ECTS
- Principales Legislaciones Fiscales Internacionales (Europa y Norteamérica) 3 ECTS
- Las Legislaciones Fiscales de Países Emergentes (Asia y Suramérica) 3 ECTS
- Trabajo Fin de Máster (*) 6 ECTS
- Prácticas Externas (**) 6 ECTS
SEGUNDO TRIMESTRE 30 ECTS

TOTAL CRÉDITOS 60 ECTS

(*) Para aprobar la asignatura de Trabajo Fin de Máster será necesario que el alumno haya superado al menos el 40% de los créditos del Máster.

(**) Para aprobar la asignatura de Prácticas Externas será necesario que el alumno haya superado al menos el 40% de los créditos del Máster.

Las convocatorias de examen son: Febrero, Julio y Septiembre.

Profesorado:

Madrid:
D. Álvaro De La Cueva González Cotera. Asociado Senior. Garrigues.
D. Andrés Sánchez López. Socio de Cuatrecasas.
D. Antonio Longás Lafuente. Inspector de Hacienda del Estado. M.º Hacienda.
D. Félix Alberto Vega Borrego. Catedrático acreditado / Profesor titular. UAM.
D. Fernando Salazar González. Inspector de Aduanas e II. EE. M.º Hacienda.
D. Iñigo Alonso Salcedo. Socio E&Y.
D. Jorge Peredo Abejas. Director Fiscal AJE.
D. José Eduardo Aguilar. O'shea. Asociado Senior. Squire Patton Boggs.
D. Miguel Muñoz Pérez. Socio E&Y.
D. Raúl Salas Lucía. Socio de Baker & Mckenzie.

Titulación:

Reconocimiento/Titulación Oficial:
La UDIMA ha sido reconocida por el Consejo de Universidades para impartir el máster universitario en Fiscalidad Internacional como título oficial.
Son muy pocos los programas especializados oficiales en fiscalidad internacional, siendo el CEF.- y la UDIMA pioneros y referentes en el estudio de la tributación y fiscalidad general. Este máster en Fiscalidad Internacional alcanzará sin duda el prestigio e importancia que tiene reconocido el máster en Tributación y Asesoría Fiscal.
Los alumnos que cumplan los requisitos de la UDIMA, obtendrán el título de Máster Universitario en Fiscalidad Internacional impartido por la UDIMA, además del título de Máster Profesional expedido por el CEF.

Duración:

60 créditos ECTS, 12 meses
...

Sede principal del centro

Madrid: General Martínez Campos, 5 - 28010 - MADRID
  • Madrid: General Martínez Campos, 5 - 28010 - MADRID
  • Barcelona: Gran de Gràcia, 1 - 08012 - BARCELONA
  • Madrid: Calle Ponzano, 15 - 28010 - MADRID
  • Valencia: Alboraya, 23 - 46010 - VALENCIA

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas