Máster Profesional en Asesoría de Empresas

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster Profesional en Asesoría de Empresas

  • Máster |
  • A distancia, Online y Presencial en Madrid
  • Facilidades de pago

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Fundamentalmente titulados en Derecho, Ciencias Económicas, Administración y Dirección de Empresas o Empresariales, y a aquellos universitarios que deseen iniciarse en la práctica de la asesoría de empresas o desarrollen su actividad profesional en este ámbito y deseen ampliar sus conocimientos.

Aunque el ejercicio profesional de asesor de empresas no tiene aún reconocimiento en la normativa española, entendemos que, dada la tendencia hacia la especialización, y el gran predicamento que tiene la materia empresarial, los estudiantes del Máster Universitario en Asesoría de Empresas se orientarán hacia la prestación de sus servicios en cualquiera de las áreas que ocupa o bien en todas ellas. Además, en el ámbito del Sector Público, las competencias adquiridas con este Máster, pueden ser muy útiles para el ingreso en diversos cuerpos de la Administración Pública.

Comentarios:

PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS

Es formar profesionales altamente cualificados en el ámbito de la asesoría legal para la empresa, lo cual exige también una formación complementaria en el campo económico fundamentalmente. Este programa formativo ha sido diseñado para que el estudiante domine todos los conocimientos necesarios que le capaciten para realizar adecuadamente y con garantía de éxito su labor como asesor de empresa, ya sea como profesional independiente que presta sus servicios externos a la organización empresarial, ya sea como profesional integrado en cualquiera de las áreas funcionales de la empresa (asesoría jurídica, gestión económico-financiera, dirección, calidad, logística, etc...).

Requisitos de UDIMA: Poseer un título de Licenciado, Diplomado universitario o equivalente y realizar todas las pruebas que exija la UDIMA.

RECONOCIMIENTO

La UDIMA ha sido reconocida por el Consejo de Universidades para impartir el Máster Universitario en Asesoría de Empresas como título oficial.

Es importante recordar que los principales despachos utilizan este Máster para la formación interna de sus profesionales y es muy valorado por sus responsables de reclutamiento.

ESTUDIANTES INTERNACIONALES

Si eres un alumno de fuera de España que quieres venir a nuestro país a estudiar, visita nuestra sección Estudiar en España y sabrás más sobre las experiencias que han tenido otros alumnos como tú, así como de nuestro plan de acogida o la información básica que necesitas para que tu experiencia sea óptima.

METODOLOGÍA Y MATERIALES

PRESENCIAL

La metodología utilizada por el profesorado para la impartición de las clases presenciales es participativa, alternando exposiciones teóricas con la ejecución de trabajos personales o en grupo, resolución de casos prácticos y ejercicios que permitan a los alumnos la asimilación de los contenidos a la vez que potencien los conocimientos y habilidades necesarios para el ejercicio profesional.

Los alumnos encontrarán en el campus virtual un entorno que les permitirá relacionarse más fácilmente entre ellos, podrán participar en los chats, foros, consultar su expediente académico, introducir su currículum vítae en la bolsa de trabajo del CEF, etc.

Para obtener el diploma acreditativo se exige la asistencia al 90 % de las sesiones y la superación de las pruebas propuestas. De cada una de las asignaturas se realizará un examen final presencial.

ON LINE

El aprendizaje requiere el estudio y comprensión de las unidades didácticas, así como la realización de pruebas de evaluación (controles) y resolución de problemas siguiendo las pautas estudiadas, que ayudarán a optimizar la gestión de la información y del conocimiento práctico.

Todos los materiales aportados (manuales, imágenes, artículos, bases de datos y aplicaciones) serán comentados y complementados con la acción tutorial, promoviendo su aplicación práctica en la resolución de los problemas planteados en los que sea necesario encontrar información a través de la utilización y manejo de aplicaciones informáticas, bases de datos, bibliotecas virtuales, instituciones públicas, nacionales e internacionales, etc.).

Esta labor implica la orientación personalizada, la interactuación y el intercambio de impresiones en los debates habilitados en foros y demás recursos y medios que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación.

Se combinará el aprendizaje teórico con las enseñanzas prácticas para garantizar la asimilación de los conceptos estudiados, fundamentalmente, a través de la búsqueda y análisis de la información.

Para las actividades educativas en esta materia se utiliza la Plataforma Moodle que habilita un entorno virtual de enseñanza-aprendizaje en el que se ponen a disposición del alumno los contenidos necesarios para la búsqueda de documentación, además de una comunicación fluida profesor-alumno, alumnos-alumnos y alumnos-equipo de apoyo técnico.

A través de las acciones formativas previstas, se evaluará al estudiante valorándose su capacidad de búsqueda y gestión de la información, empleo de los recursos disponibles en el aula virtual.

Las metodologías de aprendizaje aplicables a esta Materia (Módulo) son las siguientes:

Tutorías telefónicas. A través de las tutorías telefónicas (entre dos y tres días a la semana, durante dos horas) los alumnos pueden consultar con los profesores las dudas acerca de materia estudiada, así como recibir recomendaciones sobre cómo abordar la titulación de un modo más eficaz, siendo asesorados en función de la disponibilidad para estudiar que disponga cada alumno.
Tutorías presenciales. Los estudiantes que así lo soliciten podrán disponer del servicio de tutorías presenciales con el profesor de la asignatura en el día y hora asignado para ello con el fin de dar respuesta a las dudas y recomendaciones necesarias para abordar el estudio.
Clases por videoconferencia. Se utilizan aplicaciones específicas como Blackboard Collaborate o Hangout. Estas aplicaciones permiten a varias personas comunicarse a distancia y en tiempo real compartiendo información de forma oral, a través de utilidades como la compartición de escritorio, permiten al profesor editar y compartir documentos o mostrar presentaciones de diapositivas. Además, cuentan con la posibilidad de grabar las sesiones, que posteriormente serán publicadas en el aula virtual para que los alumnos tengan acceso a ellas cuando deseen. Esta opción posibilita que todos los alumnos puedan acceder a la clase impartida en un horario distinto a aquel en que tuvo lugar la sesión.
Comunicación en el Aula Virtual. A lo largo de los estudios los alumnos y el profesor mantienen una comunicación constante en tiempo real o de forma diferida. Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros. Las dudas conceptuales o procedimentales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario, deben plantearse en el foro de tutorías correspondiente activado en el Aula Virtual, sin perjuicio de que puedan ser, asimismo, formuladas por vía telefónica, de acuerdo con el horario de tutorías establecido.
Comunicación Síncrona. Para la comunicación síncrona (en tiempo real) en el Aula se utiliza fundamentalmente el Chat de Moodle y las sesiones de videoconferencia, lo que permite la adquisición de conocimientos en línea.
Comunicación Asíncrona. La comunicación asíncrona (diferida en el tiempo) se realiza mediante el uso de los Foros. Estos son de varios tipos:
Tablón de Anuncios: aquel en el cual el profesor envía todos los comunicados importantes relativos a la materia.
Foro Entre Estudiantes: destinado exclusivamente a que los alumnos puedan comunicarse entre ellos sin intervención por parte del profesor.
Foros de Tutorías: donde los alumnos plantean todas las dudas referidas a la materia.
Otros Foros que el profesor estime oportuno crear para el mejor desarrollo de los estudios.
Buzones de entrega. Es la herramienta que permite al alumno enviar al profesor sus informes, siendo posteriormente devueltos al estudiante a través del buzón corregidos y calificados.
Unidades didácticas adaptadas a la enseñanza a distancia. Todas las asignaturas disponen de un manual, bien externo o interno, en el que las unidades didácticas están adaptadas a la enseñanza a distancia.
Guía Docente. Se trata de la planificación detallada de una asignatura o un módulo basada en los principios que guían el proceso de creación de un Espacio Europeo de Educación Superior. Es una herramienta básica del Sistema Europeo de Transferencia de Créditos (ECTS) para alcanzar el objetivo de promover la cooperación europea en garantía de calidad mediante el desarrollo de metodologías y criterios comparables, según lo dispuesto en la Declaración de Bolonia. La Guía Docente siempre es revisada por el director del departamento correspondiente.
Material Audiovisual. Los profesores complementan las unidades didácticas con materiales audiovisuales (vídeos, podcasts, etc) que refuerzan los contenidos de las Unidades Didácticas. El CEF cuenta con un canal en Youtube actualizado permanentemente con vídeos de interés para el alumnado. El enlace a este canal del CEF se encuentra en todas las Aulas.
Bases de datos y glosarios. Se trata de repositorios de información que son utilizados tanto para complementar la información de las unidades como para favorecer el aprendizaje colectivo.
Blogs, wikis y google docs. Los blogs, las wikis y la herramienta google docs se utilizan para que los estudiantes puedan participar activamente y trabajar cooperativamente en la construcción del aprendizaje, garantizando su uso la adquisición de competencias de carácter multidisciplinar.

MATERIAL DIDÁCTICO

La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.

Unidades didácticas. Se entregan manuales (carpetas/libros) con más de 1.200 casos prácticos. Se actualiza permanentemente.
Leyes Tributarias. Principales normas fiscales actualizadas bimestralmente y a través de Internet.
Leyes Socio-Laborales. Principales normas laborales actualizadas bimestralmente y a través de Internet.
Normacef Fiscal. Base de datos documental que recoge la totalidad de la legislación, la jurisprudencia, las consultas, absolutamente interrelacionadas, y la bibliografía fiscal.
Normacef Socio-Laboral. Base de datos documental que recoge la totalidad de la legislación, jurisprudencia, convenios colectivos sobre laboral, Seguridad Social, etc.
Revistas editadas por el CEF.- Revista de Contabilidad y Tributación y Revista de Trabajo y Seguridad Social.
Otros Textos Legales. Normas específicas como las Tarifas del IAE, el Plan General de Contabilidad, el Código Civil o la Legislación Básica Mercantil.
Plataforma de formación Moodle.

PRECIOS

Tarifas vigentes para el curso 2023-24.

15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA*

Formas de pago Pago único Pago fraccionado
- Presencial 10.900 € 13 plazos de 880 €
- On line 5.940 € 13 plazos de 480 €

On line - Complemento formativo

Contabilidad o Derecho 445 € 13 plazos de 36 €

On line - Complemento formativo

Derecho Tributario 297 € 13 plazos de 24 €

Temario:

PROGRAMA

El Máster en Asesoría de Empresas ha sido diseñado para que el estudiante domine todos los conocimientos necesarios que le capaciten para realizar adecuadamente y con garantía de éxito su labor como asesor de empresa, ya sea como profesional independiente que presta sus servicios externos a la organización empresarial, ya sea como profesional integrado en cualquiera de las áreas funcionales de la empresa (asesoría jurídica, asesoría fiscal, gestión económico-financiera, dirección, etc.…).

Ver programa presencial, online y complementos formativos en este enlace

PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS - RAISE YOUR SKILLS

Estudiar un Máster en el CEF.- supone una experiencia formativa que va a cambiar tu vida profesional para siempre. Más allá de la formación específica que vas a obtener dentro de tu Máster, como alumno del CEF.- te incorporarás al programa Raise Your Skills, en el que el director de tu programa, así como el equipo de Orientación Profesional y de Prácticas y Empleo de la Bolsa de Trabajo, te van a ayudar a superarte.

¿Cómo funciona? Al inicio del Máster tendrán contigo una sesión de orientación individualizada y te pasarán unos test psicométricos para establecer un diagnóstico de las competencias, conocimientos y habilidades que has de trabajar para acercarte a tus objetivos profesionales. Posteriormente, crearemos un itinerario formativo personalizado con base en dicho diagnóstico. En este itinerario realizarás una serie de seminarios y talleres mediante los cuales te ayudaremos a acercarte al perfil ideal del profesional en el que te quieras convertir. Al final del programa tendrás una entrevista de cierre, en la que analizaremos tu evolución y te ayudaremos con los próximos pasos para que continúes ampliando tu empleabilidad. Conoce más sobre el programa Raise your Skills.

Profesorado:

Formado por expertos profesionales con una sólida experiencia profesional de, al menos, tres años en el área de la materia a impartir.

D. Ángel González García. Profesor del CEF - UDIMA.
D. José Antonio Sánchez García. Asesor Fiscal. Profesor del CEF – UDIMA.
D. Pablo Borrega Gallego. Profesor del CEF.
D. Ricardo Sampablo Buezas. Profesor del CEF - UDIMA.
Dña. Silvia De Antonio Franck. Profesora del CEF - UDIMA.
D. Sotero Amador Fernández. Profesor del CEF - UDIMA.
Dña. Teresa Pérez Martínez. Profesora del CEF - UDIMA.

Titulación:

TITULACIÓN OFICIAL

Los alumnos que cumplan los requisitos de la UDIMA obtendrán el título de Máster Universitario en Asesoría de Empresas impartido por la UDIMA y además el título de Máster en Asesoría de Empresas expedido por el CEF.

Duración:

90 créditos ECTS

Fechas:

CALENDARIO PRESENCIAL

Centro Fecha Inicio Días y Horarios Fecha Fin
- Madrid 29 de septiembre de 2023 Lunes a viernes, de 9 a 14 h Septiembre 2024

CALENDARIO ON LINE

Las promociones de formación on line comienzan en los meses de octubre y febrero de cada año. La duración normal es de 24 meses.

Fecha de inicio Fecha de fin Duración
- 25 de septiembre de 2023 Septiembre 2025 18 meses

Complementos formativos: Introducción a la contabilidad financiera, Derecho para asesores fiscales y Derecho tributario (26 de septiembre de 2022 a Febrero 2024)
...

Sede principal del centro

Madrid: General Martínez Campos, 5 - 28010 - MADRID
  • Madrid: General Martínez Campos, 5 - 28010 - MADRID
  • Barcelona: Gran de Gràcia, 1 - 08012 - BARCELONA
  • Madrid: Calle Ponzano, 15 - 28010 - MADRID
  • Valencia: Alboraya, 23 - 46010 - VALENCIA

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas