Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster de Periodismo digital y Dirección de Proyectos de Comunicación Digital UOC-El Periódico-Lavinia
- Máster |
- Online
- Prácticas curriculares y no curriculares. |
- Descuentos especiales y financiación.
La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
4.570 euros

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
                                    
                                Descripción del curso
Detalles
                             Datos de interés:
- La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
- Prácticas curriculares y no curriculares.
- Bolsa de trabajo.
- Descuentos especiales y financiación.
- Título propio.
- Idioma Castellano.
A quién se dirige:
- profesionales del periodismo que, después de años de ejercicio profesional, quieren actualizar sus conocimientos a fin de adaptarse a los cambios que imponen las nuevas tecnologías.
- Recién licenciados en Periodismo o Comunicación Audiovisual que quieran ampliar en las oportunidades de la comunicación digital.
- profesionales que trabajen en el sector (periodistas, copy, arquitectos de la información, programadores, etc.) que quieran ahondar en cuestiones estratégicas relacionadas con la dirección de proyectos de comunicación digital.
No se exigen conocimientos previos obligatorios.
Objetivos:
- Adquirir nociones suficientes sobre las tecnologías que configuran Internet, comprender sus posibilidades comunicativas y su impacto en las rutinas productivas de los medios.
- Conocer los criterios de usabilidad y de arquitectura de la información aplicables al diseño de servicios digitales de información.
- Aplicar los criterios necesarios para utilizar la Red como fuente de información fiable.
- Desarrollar competencias para el manejo básico de las herramientas de diseño HTML (Dreamweaver), imagen (Photoshop) y audio y vídeo (Premiere).
- Conocer el funcionamiento de los gestores de contenido web.
- Entender las posibilidades comunicativas de Internet y los criterios de producción y presentación de contenidos necesarios para aprovecharlas al máximo.
- Aprender a sacar el máximo partido de la Red como fuente de información.
- Definir, planificar y desarrollar un proyecto digital informativo adaptado a múltiples soportes.
- Establecer la planificación económica de un proyecto digital, teniendo en cuenta las estrategias de comercialización en el entorno digital.
- Comprender los cambios sociales y económicos que contextualizan los cambios en la comunicación.
- Conocer el lenguaje relacionado con la medición y el análisis de audiencias en Internet y aprender a posicionar un producto de comunicación digital.
Aplicación profesional:
Los participantes que realicen este programa obtendrán capacidades para desarrollar estrategias en los siguientes campos profesionales:
Producción de contenidos multimedia.
Maquetación de contenidos digitales multisoporte.
Optimización de la usabilidad de contenidos en entornos digitales.
Arquitectura de información en entornos digitales.
Producción de entornos digitales interactivos.
Documentación mediante fuentes digitales.
Consultoría y análisis de proyectos de comunicación digitales multisoporte.
Marketing de proyectos multisoporte.
Gestión de proyectos de comunicación multimedia y multisoporte.
Medición, análisis de audiencias y posicionamiento en Internet.
Titulación:
Periodismo digital y dirección de proyectos de comunicación digital UOC-El Periódico-Lavinia
1.500 horas y 60 ECTS.
Programa:
1. Fundamentos del periodismo digital (4 cr.)
1.1. Sociedad de la información
1.2. La información en Internet
2. Fundamentos de tecnología (2 cr.)
3. Producción HTML: Dreamweaver (3 cr.)
3.1. Diseño y maquetación de páginas para Internet con Dreamweaver
4. Usabilidad y arquitectura de la información en Internet (3 cr.)
4.1. Análisis de la usabilidad de una web
4.2. Arquitectura de la información
4.3. Diseño de webs centrado en el usuario
4.4. Escribir para la Red
4.5. Accesibilidad
4.6. Integración de contenidos multimedia
5. Producción gráfica: Photoshop (3 cr.)
5.1. Tratamiento de fotos digitales con Photoshop
6. Documentación informativa en Internet (2 cr.)
6.1. Medios de comunicación en línea
6.2. Herramientas de búsqueda fuera de línea
6.3. Internet como fuente de información
7. Producción audiovisual: Premiere (3 cr.)
7.1. Edición de vídeo digital con Adobe Premiere
8. Gestión de contenidos (4 cr.)
8.1. Conceptos en la gestión de contenidos
8.2. XML: el lenguaje estándar para la gestión de contenidos
8.3. Estrategias de estructuración de contenidos
8.4. Redacciones multimedia
9. Proyecto posgrado: Diario digital (6 cr.)
Los alumnos se organizarán para producir un diario digital ayudados por un gestor de contenidos web.
9.1. Cómo confeccionar una información
9.2. Cómo gestionar una portada
10. Estructura del sector de la comunicación (2 cr.)
11. Empresa multimedia y periodística (6 cr.)
11.1. La empresa de comunicación en el contexto digital
11.2. Dirección de medios digitales
12. Modelo de negocio y publicidad en medios on-line (4 cr.)
13. Derechos de autor (2 cr.)
13.1. Marco legal y derechos de autor en Internet
14. Análisis de medios y audiencias. Medición en Internet (4 cr.)
15. Dirección de proyectos (6 cr.)
15.1.Definición de un proyecto digital
15.2.Planificación económica del proyecto
16. Trabajo final de posgrado: proyecto de servicio digital de información (6 cr.)
En el marco de la asignatura de Diario Digital, los estudiantes harán prácticas sobre una plataforma especialmente desarrollada para el Posgrado (Gestor de contenidos desarrollado por Lavinia y con el aspecto gráfico de El Periódico) a través de la cual podrán simular el trabajo diario en una redacción digital. En el transcurso de la asignatura asumirán los distintos roles de un periodista en una redacción online.
Al finalizar el Máster los estudiantes deberán hacer un Proyecto Final relacionado con la planificación y desarrollo de un plan de emprensa de comunicación digital.
Se ofrecerán prácticas libres (no curriculares) en las empresas asociadas al Posgrado: El Periódico de Catalunya y la empresa Lavinia.
Temario del Máster
Posgrado en Periodismo digital (30 cr.)
Fundamentos del periodismo digital (4 cr.)
Fundamentos de Tecnología (2 cr.)
Producción HTML: Dreamwaver (3 cr.)
Usabilidad y Arquitectura de la información en Internet (3 cr.)
Producción gràfica: Photoshop (3 cr.)
Documentación informativa en Internet (2 cr.)
Producción audiovisual: Premiere (3 cr.)
Gestión de contenidos (4 cr.)
Proyecto: Diario digital (6 cr.)
Posgrado en dirección de proyectos de comunicación digital (30 cr.)
Estructura del sector de la comunicación (2 cr.)
Empresa multimedia y periodística (6 cr.)
Modelo de negocio y publicidad en medios online (4 cr.)
Anàlisis de medios y audiencias. Medición en Internet (4 cr.)
Derechos de autor (2 cr.)
Dirección de proyectos (6 cr.)
Proyecto de Servicio Digital de Información (6 cr.)*
Trabajo final de Máster (6 cr.)
* Solo lo tendrán que cursar aquellos alumnos que se hayan matriculado exclusivamente en el Posgrado de Dirección de Proyectos de Comunicación Digital.
Recursos para el aprendizaje
El programa también prevé el uso de software específico para que los alumnos aprendan a diseñar páginas web y editar imágenes (fotografías y vídeos).
Dirección académica: Judith Clares Gavilan
Profesora de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación. Universitat Oberta de Catalunya
Silvia Martínez Martínez
Profesora de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la Universidad Oberta de Catalunya.
Tutor: David Sancha Folgado
Director en Cases i Associats. Licenciado en Periodismo por la UAB y Diploma de Estudios Avanzados (DEA) del doctorado sobre Sociedad de la Información y el Conocimiento de la UOC.
Inicio: 15 octubre 2014
...
                            
                        
                        
                        
                        - La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
- Prácticas curriculares y no curriculares.
- Bolsa de trabajo.
- Descuentos especiales y financiación.
- Título propio.
- Idioma Castellano.
A quién se dirige:
- profesionales del periodismo que, después de años de ejercicio profesional, quieren actualizar sus conocimientos a fin de adaptarse a los cambios que imponen las nuevas tecnologías.
- Recién licenciados en Periodismo o Comunicación Audiovisual que quieran ampliar en las oportunidades de la comunicación digital.
- profesionales que trabajen en el sector (periodistas, copy, arquitectos de la información, programadores, etc.) que quieran ahondar en cuestiones estratégicas relacionadas con la dirección de proyectos de comunicación digital.
No se exigen conocimientos previos obligatorios.
Objetivos:
- Adquirir nociones suficientes sobre las tecnologías que configuran Internet, comprender sus posibilidades comunicativas y su impacto en las rutinas productivas de los medios.
- Conocer los criterios de usabilidad y de arquitectura de la información aplicables al diseño de servicios digitales de información.
- Aplicar los criterios necesarios para utilizar la Red como fuente de información fiable.
- Desarrollar competencias para el manejo básico de las herramientas de diseño HTML (Dreamweaver), imagen (Photoshop) y audio y vídeo (Premiere).
- Conocer el funcionamiento de los gestores de contenido web.
- Entender las posibilidades comunicativas de Internet y los criterios de producción y presentación de contenidos necesarios para aprovecharlas al máximo.
- Aprender a sacar el máximo partido de la Red como fuente de información.
- Definir, planificar y desarrollar un proyecto digital informativo adaptado a múltiples soportes.
- Establecer la planificación económica de un proyecto digital, teniendo en cuenta las estrategias de comercialización en el entorno digital.
- Comprender los cambios sociales y económicos que contextualizan los cambios en la comunicación.
- Conocer el lenguaje relacionado con la medición y el análisis de audiencias en Internet y aprender a posicionar un producto de comunicación digital.
Aplicación profesional:
Los participantes que realicen este programa obtendrán capacidades para desarrollar estrategias en los siguientes campos profesionales:
Producción de contenidos multimedia.
Maquetación de contenidos digitales multisoporte.
Optimización de la usabilidad de contenidos en entornos digitales.
Arquitectura de información en entornos digitales.
Producción de entornos digitales interactivos.
Documentación mediante fuentes digitales.
Consultoría y análisis de proyectos de comunicación digitales multisoporte.
Marketing de proyectos multisoporte.
Gestión de proyectos de comunicación multimedia y multisoporte.
Medición, análisis de audiencias y posicionamiento en Internet.
Titulación:
Periodismo digital y dirección de proyectos de comunicación digital UOC-El Periódico-Lavinia
1.500 horas y 60 ECTS.
Programa:
1. Fundamentos del periodismo digital (4 cr.)
1.1. Sociedad de la información
1.2. La información en Internet
2. Fundamentos de tecnología (2 cr.)
3. Producción HTML: Dreamweaver (3 cr.)
3.1. Diseño y maquetación de páginas para Internet con Dreamweaver
4. Usabilidad y arquitectura de la información en Internet (3 cr.)
4.1. Análisis de la usabilidad de una web
4.2. Arquitectura de la información
4.3. Diseño de webs centrado en el usuario
4.4. Escribir para la Red
4.5. Accesibilidad
4.6. Integración de contenidos multimedia
5. Producción gráfica: Photoshop (3 cr.)
5.1. Tratamiento de fotos digitales con Photoshop
6. Documentación informativa en Internet (2 cr.)
6.1. Medios de comunicación en línea
6.2. Herramientas de búsqueda fuera de línea
6.3. Internet como fuente de información
7. Producción audiovisual: Premiere (3 cr.)
7.1. Edición de vídeo digital con Adobe Premiere
8. Gestión de contenidos (4 cr.)
8.1. Conceptos en la gestión de contenidos
8.2. XML: el lenguaje estándar para la gestión de contenidos
8.3. Estrategias de estructuración de contenidos
8.4. Redacciones multimedia
9. Proyecto posgrado: Diario digital (6 cr.)
Los alumnos se organizarán para producir un diario digital ayudados por un gestor de contenidos web.
9.1. Cómo confeccionar una información
9.2. Cómo gestionar una portada
10. Estructura del sector de la comunicación (2 cr.)
11. Empresa multimedia y periodística (6 cr.)
11.1. La empresa de comunicación en el contexto digital
11.2. Dirección de medios digitales
12. Modelo de negocio y publicidad en medios on-line (4 cr.)
13. Derechos de autor (2 cr.)
13.1. Marco legal y derechos de autor en Internet
14. Análisis de medios y audiencias. Medición en Internet (4 cr.)
15. Dirección de proyectos (6 cr.)
15.1.Definición de un proyecto digital
15.2.Planificación económica del proyecto
16. Trabajo final de posgrado: proyecto de servicio digital de información (6 cr.)
En el marco de la asignatura de Diario Digital, los estudiantes harán prácticas sobre una plataforma especialmente desarrollada para el Posgrado (Gestor de contenidos desarrollado por Lavinia y con el aspecto gráfico de El Periódico) a través de la cual podrán simular el trabajo diario en una redacción digital. En el transcurso de la asignatura asumirán los distintos roles de un periodista en una redacción online.
Al finalizar el Máster los estudiantes deberán hacer un Proyecto Final relacionado con la planificación y desarrollo de un plan de emprensa de comunicación digital.
Se ofrecerán prácticas libres (no curriculares) en las empresas asociadas al Posgrado: El Periódico de Catalunya y la empresa Lavinia.
Temario del Máster
Posgrado en Periodismo digital (30 cr.)
Fundamentos del periodismo digital (4 cr.)
Fundamentos de Tecnología (2 cr.)
Producción HTML: Dreamwaver (3 cr.)
Usabilidad y Arquitectura de la información en Internet (3 cr.)
Producción gràfica: Photoshop (3 cr.)
Documentación informativa en Internet (2 cr.)
Producción audiovisual: Premiere (3 cr.)
Gestión de contenidos (4 cr.)
Proyecto: Diario digital (6 cr.)
Posgrado en dirección de proyectos de comunicación digital (30 cr.)
Estructura del sector de la comunicación (2 cr.)
Empresa multimedia y periodística (6 cr.)
Modelo de negocio y publicidad en medios online (4 cr.)
Anàlisis de medios y audiencias. Medición en Internet (4 cr.)
Derechos de autor (2 cr.)
Dirección de proyectos (6 cr.)
Proyecto de Servicio Digital de Información (6 cr.)*
Trabajo final de Máster (6 cr.)
* Solo lo tendrán que cursar aquellos alumnos que se hayan matriculado exclusivamente en el Posgrado de Dirección de Proyectos de Comunicación Digital.
Recursos para el aprendizaje
El programa también prevé el uso de software específico para que los alumnos aprendan a diseñar páginas web y editar imágenes (fotografías y vídeos).
Dirección académica: Judith Clares Gavilan
Profesora de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación. Universitat Oberta de Catalunya
Silvia Martínez Martínez
Profesora de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la Universidad Oberta de Catalunya.
Tutor: David Sancha Folgado
Director en Cases i Associats. Licenciado en Periodismo por la UAB y Diploma de Estudios Avanzados (DEA) del doctorado sobre Sociedad de la Información y el Conocimiento de la UOC.
Inicio: 15 octubre 2014
Sede principal del centro
Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona- Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona
Ofertas relacionadas
- 
    
    A distancia y Online- Prácticas
 
- 
    
    
Estás viendo
                    
                        	Máster de Periodismo digital y Dirección de Proyectos de Comunicación Digital UOC-El Periódico-Lavinia
                        
                        
                        
                        La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
4.570 euros
                        



 
 