Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster de Formación Permanente en Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad - TDAH
- Máster |
- Online
Beca del 55%
968 €
2.150 €

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Requisitos de acceso:
Titulados Universitarios en el ámbito sanitario, psicológico, educativo y social.
Comentarios:
Con nuestro Máster Online conseguirás una formación de máxima calidad que te ayudará a especializarte y mejorar tu carrera profesional. La formación está orientada a la práctica profesional.
Seguir actualizándose y profesionalizarse en un área específica es imprescindible de cara al ámbito laboral. Con este Máster, Instituto Serca, Centro Especializado en Formación de Postgrado, ofrece al alumno:
Actualización y reciclaje de contenidos
Ritmo de aprendizaje adaptado al alumno/a
Aprendizaje autónomo y tutorización
Profesionalización y especialización
Titulación expedida por Universidad
El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad es el más frecuente en la población infanto-juvenil, de ahí la importancia de formar a médicos, psicólogos y docentes en el reconocimiento y tratamiento de esta dolencia que afecta de un modo especial en el entorno familiar y escolar.
Por eso, Instituto de Altos Estudios Especializados SERCA ha configurado un programa Máster de 60 créditos ECTS exahustivo, al objeto de ampliar y perfeccionar la formación del alumnado en este trastorno, de forma que puedan aprender y entrenarse en el manejo de su diagnóstico, conocer y practicar con los recursos de intervención disponibles, e incrementar las habilidades necesarias para el ejercicio profesional.
Objetivos del programa:
Conocer la fundamentación y terminología del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH.
Analizar la etiología del TDAH, así como dominar su conceptualización, criterios diagnósticos, características y diagnóstico diferencial.
Identificar las características y elementos definitorios del desarrollo del menor con TDAH.
Determinar y comprender las estrategias y técnicas de evaluación psicológica, así como sus etapas, modelos, niveles y principales disfunciones.
Conocer e identificar los aspectos a tener en cuenta en la evaluación específica en TDAH, así como la evaluación adicional educativa.
Analizar los elementos clave y de referencia en el diagnóstico en TDAH, así como dominar el proceso y sus fases.
Identificar los elementos clave en la elaboración del informe psicológico y psicopedagógico, así como dominar sus características, estructura y finalidad.
Determinar y conocer las claves del tratamiento e intervención en TDAH.
Conocer el tratamiento farmacológico y su relevancia en TDAH.
Identificar los aspectos de referencia y conocer el tratamiento psicológico en TDAH y de la intervención en el ámbito educativo.
Analizar las claves y saber desarrollar la intervención específica en dificultades de aprendizaje en TDAH, así como para el desarrollo de habilidades sociales, la comunicación y las emociones.
Conocer las claves de la intervención y tratamiento en TDAH e identificar las bases de su desarrollo y aplicación.
Ser conscientes y comprender la importancia de la familia en la intervención en TDAH.
Analizar la incidencia del TDAH en el ámbito familiar, así como el papel de hermanos y progenitores.
Conocer la incidencia del TDAH en la vida adulta, elementos de especial relevancia, así como la importancia del tratamiento psicológico en la adultez.
Competencias a adquirir por el alumnado:
Generales
Analiza y sintetiza los contenidos y estrategias de información desarrollada a través de diferentes fuentes relacionadas con el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH.
Resuelve problemas propios de la organización y planificación de información relativa al análisis y comprensión de la terminología y claves del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH.
Gestiona y maneja información interdisciplinar propia de diferentes contextos para que la organización de la acción y/o intervención sea variada, multidisciplinar y efectiva en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH.
Organiza y planifica la labor como profesional con espíritu crítico y de mejora.
Integra un fuerte compromiso ético en el desarrollo de su actividad profesional, en el diseño, planificación y desarrollo de su intervención en el estudio del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH. Emplea las tecnologías de la información y comunicación en el desempeño de su labor profesional.
Toma decisiones considerando las informaciones obtenidas a través de análisis del entorno de las mismas para que la intervención en Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH, sea lo más adaptada posible al contexto donde se va a desarrollar.
Aplica conocimientos generales básicos imprescindibles en contextos donde se desarrollan procesos de acción y actuación profesional en personas con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH.
Diseña y gestiona proyectos de planificación e intervención en personas con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH.
Aplica los conceptos de calidad y mejora continua en la actividad profesional.
Trabaja de manera autónoma y hacia metas y consecución de resultados previamente establecidos para el adecuado desarrollo de la acción profesional en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH.
Específicas
Conoce la terminología y fundamentación del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH.
Identifica y comprender los modelos explicativos del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH.
Analiza la etiología del TDAH, así como domina su conceptualización.
Conoce la evolución del TDAH desde el nacimiento hasta la edad adulta, así como la incidencia del TDAH en las funciones ejecutivas.
Determina las características del desarrollo socioemocional, los problemas motores y de conducta del menor con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH.
Analiza la relación del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH con los trastornos del lenguaje y las dificultades de aprendizaje, así como con otros trastornos asociados.
Conoce los principales estrategias y técnicas de avaluación en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, así como la especifidad de la evaluación en TDAH y conoce los mecanismos para su aplicación y desarrollo.
Identifica los elementos claves de la evaluación adicional educativa y sabe desarrollarla.
Identifica las herramientas y proceso en el diagnóstico del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad - TDAH y conoce los mecanismos para su aplicación.
Conoce la estructura, finalidad, desarrollo y elementos clave en la elaboración del informe psicológico y psicopedagógico.
Conoce la relevancia e incidencia del tratamiento farmacológico en personas con TDAH, así como los fármacos empleados.
Domina el proceso, desarrollo y claves para la intervención psicológica en Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad - TDAH
Analiza y conoce el proceso y aplicación de estrategias y técnicas específicas de intervención en el ámbito educativo en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH.
Conoce el desarrollo y claves de la intervención específica en dificultades de aprendizaje en TDAH.
Desarrolla estrategias de intervención para el desarrollo de habilidades sociales, comunicación y emociones en personas con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH.
Conoce la repercusión e incidencia del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en la familia, así el importante papel de los progenitores y hermanos/as.
Analiza la prevalencia, continuidad, manifestaciones y repercusiones del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH en la vida adulta.
Conoce aspectos relevantes que condicionan la vida cotidiana de personas con Trastorno con Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH en la vida adulta.
Identifica la importancia y conoce las pautas de intervención en el tratamiento psicológico del Trastorno con Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH en la adultez.
Salidas Profesionales:
Si te especializas con nuestro programa formativo podrás trabajar en:
Centros de Atención Temprana
Centros de Educación Infantil, primaria y secundaria
Centros de estimulación
Centros de Educación Especial
Asociaciones de Educación Especial
Refuerzo Educativo / Intervención Psicoeducativa
Clínicas, consultas y gabinetes privados que abordan la intervención psicoeducativa en niños con necesidades educativas especiales de diverso tipo
Elaboración de proyectos
Atención en unidades de asistencia domiciliaria, etc
Gabinetes privados
Temario:
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL TDAH
MATERIA 1. Terminología y Fundamentación
MATERIA 2. Etiología del TDAH
MATERIA 3. Conceptualización del TDAH
MÓDULO 2. DESARROLLO DEL MENOR CON TDAH
MATERIA 4. Evolución del TDAH: del nacimiento a la adultez
MATERIA 5. Las funciones ejecutivas y la atención en el TDAH
MATERIA 6. El desarrollo socioemocional del menor con TDAH
MATERIA 7. TDAH, problemas de conducta y motores
MATERIA 8. TDAH, Trastornos del lenguaje y Dificultades de aprendizaje
MATERIA 9. TDAH y otros trastornos asociados
MÓDULO 3. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL TDAH
MATERIA 10. Estrategias y técnicas de evaluación
MATERIA 11. Evaluación específica del TDAH
MATERIA 12. Evaluación adicional educativa
MATERIA 13. El diagnóstico en TDAH
MATERIA 14. El informe
MÓDULO 4. TRATAMIENTO E INTERVENCIÓN DEL TDAH
MATERIA 15. Tratamiento farmacológico del TDAH
MATERIA 16. Tratamiento psicológico en TDAH
MATERIA 17. Intervención del TDAH en el ámbito escolar
MATERIA 18. Intervención específica en las dificultades de aprendizaje en TDAH
MATERIA 19. Habilidades sociales, comunicación y emociones en TDAH
MÓDULO 5. FAMILIA Y TDAH
MATERIA 20. La familia del menor con TDAH
MATERIA 21. Los progenitores ante el TDAH
MATERIA 22. Los hermanos del menor con TDAH
MÓDULO 6. ADULTEZ Y TDAH
MATERIA 23. El TDAH en la vida adulta
MATERIA 24. Otros aspectos relevantes en la vida cotidiana del adulto con TDAH
MATERIA 25. Tratamiento psicológico del TDAH en la adultez
Titulación:
- Título Propio expedido por la Universidad San Jorge de Zaragoza
- Certificado de Notas expedido por la Universidad
- Certificado de competencias adquiridas expedido por la Universidad
Duración:
1.500 h. 60 Créditos ECTS....
Requisitos de acceso:
Titulados Universitarios en el ámbito sanitario, psicológico, educativo y social.
Comentarios:
Con nuestro Máster Online conseguirás una formación de máxima calidad que te ayudará a especializarte y mejorar tu carrera profesional. La formación está orientada a la práctica profesional.
Seguir actualizándose y profesionalizarse en un área específica es imprescindible de cara al ámbito laboral. Con este Máster, Instituto Serca, Centro Especializado en Formación de Postgrado, ofrece al alumno:
Actualización y reciclaje de contenidos
Ritmo de aprendizaje adaptado al alumno/a
Aprendizaje autónomo y tutorización
Profesionalización y especialización
Titulación expedida por Universidad
El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad es el más frecuente en la población infanto-juvenil, de ahí la importancia de formar a médicos, psicólogos y docentes en el reconocimiento y tratamiento de esta dolencia que afecta de un modo especial en el entorno familiar y escolar.
Por eso, Instituto de Altos Estudios Especializados SERCA ha configurado un programa Máster de 60 créditos ECTS exahustivo, al objeto de ampliar y perfeccionar la formación del alumnado en este trastorno, de forma que puedan aprender y entrenarse en el manejo de su diagnóstico, conocer y practicar con los recursos de intervención disponibles, e incrementar las habilidades necesarias para el ejercicio profesional.
Objetivos del programa:
Conocer la fundamentación y terminología del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH.
Analizar la etiología del TDAH, así como dominar su conceptualización, criterios diagnósticos, características y diagnóstico diferencial.
Identificar las características y elementos definitorios del desarrollo del menor con TDAH.
Determinar y comprender las estrategias y técnicas de evaluación psicológica, así como sus etapas, modelos, niveles y principales disfunciones.
Conocer e identificar los aspectos a tener en cuenta en la evaluación específica en TDAH, así como la evaluación adicional educativa.
Analizar los elementos clave y de referencia en el diagnóstico en TDAH, así como dominar el proceso y sus fases.
Identificar los elementos clave en la elaboración del informe psicológico y psicopedagógico, así como dominar sus características, estructura y finalidad.
Determinar y conocer las claves del tratamiento e intervención en TDAH.
Conocer el tratamiento farmacológico y su relevancia en TDAH.
Identificar los aspectos de referencia y conocer el tratamiento psicológico en TDAH y de la intervención en el ámbito educativo.
Analizar las claves y saber desarrollar la intervención específica en dificultades de aprendizaje en TDAH, así como para el desarrollo de habilidades sociales, la comunicación y las emociones.
Conocer las claves de la intervención y tratamiento en TDAH e identificar las bases de su desarrollo y aplicación.
Ser conscientes y comprender la importancia de la familia en la intervención en TDAH.
Analizar la incidencia del TDAH en el ámbito familiar, así como el papel de hermanos y progenitores.
Conocer la incidencia del TDAH en la vida adulta, elementos de especial relevancia, así como la importancia del tratamiento psicológico en la adultez.
Competencias a adquirir por el alumnado:
Generales
Analiza y sintetiza los contenidos y estrategias de información desarrollada a través de diferentes fuentes relacionadas con el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH.
Resuelve problemas propios de la organización y planificación de información relativa al análisis y comprensión de la terminología y claves del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH.
Gestiona y maneja información interdisciplinar propia de diferentes contextos para que la organización de la acción y/o intervención sea variada, multidisciplinar y efectiva en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH.
Organiza y planifica la labor como profesional con espíritu crítico y de mejora.
Integra un fuerte compromiso ético en el desarrollo de su actividad profesional, en el diseño, planificación y desarrollo de su intervención en el estudio del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH. Emplea las tecnologías de la información y comunicación en el desempeño de su labor profesional.
Toma decisiones considerando las informaciones obtenidas a través de análisis del entorno de las mismas para que la intervención en Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH, sea lo más adaptada posible al contexto donde se va a desarrollar.
Aplica conocimientos generales básicos imprescindibles en contextos donde se desarrollan procesos de acción y actuación profesional en personas con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH.
Diseña y gestiona proyectos de planificación e intervención en personas con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH.
Aplica los conceptos de calidad y mejora continua en la actividad profesional.
Trabaja de manera autónoma y hacia metas y consecución de resultados previamente establecidos para el adecuado desarrollo de la acción profesional en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH.
Específicas
Conoce la terminología y fundamentación del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH.
Identifica y comprender los modelos explicativos del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH.
Analiza la etiología del TDAH, así como domina su conceptualización.
Conoce la evolución del TDAH desde el nacimiento hasta la edad adulta, así como la incidencia del TDAH en las funciones ejecutivas.
Determina las características del desarrollo socioemocional, los problemas motores y de conducta del menor con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH.
Analiza la relación del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH con los trastornos del lenguaje y las dificultades de aprendizaje, así como con otros trastornos asociados.
Conoce los principales estrategias y técnicas de avaluación en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, así como la especifidad de la evaluación en TDAH y conoce los mecanismos para su aplicación y desarrollo.
Identifica los elementos claves de la evaluación adicional educativa y sabe desarrollarla.
Identifica las herramientas y proceso en el diagnóstico del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad - TDAH y conoce los mecanismos para su aplicación.
Conoce la estructura, finalidad, desarrollo y elementos clave en la elaboración del informe psicológico y psicopedagógico.
Conoce la relevancia e incidencia del tratamiento farmacológico en personas con TDAH, así como los fármacos empleados.
Domina el proceso, desarrollo y claves para la intervención psicológica en Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad - TDAH
Analiza y conoce el proceso y aplicación de estrategias y técnicas específicas de intervención en el ámbito educativo en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH.
Conoce el desarrollo y claves de la intervención específica en dificultades de aprendizaje en TDAH.
Desarrolla estrategias de intervención para el desarrollo de habilidades sociales, comunicación y emociones en personas con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH.
Conoce la repercusión e incidencia del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en la familia, así el importante papel de los progenitores y hermanos/as.
Analiza la prevalencia, continuidad, manifestaciones y repercusiones del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH en la vida adulta.
Conoce aspectos relevantes que condicionan la vida cotidiana de personas con Trastorno con Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH en la vida adulta.
Identifica la importancia y conoce las pautas de intervención en el tratamiento psicológico del Trastorno con Déficit de Atención con Hiperactividad – TDAH en la adultez.
Salidas Profesionales:
Si te especializas con nuestro programa formativo podrás trabajar en:
Centros de Atención Temprana
Centros de Educación Infantil, primaria y secundaria
Centros de estimulación
Centros de Educación Especial
Asociaciones de Educación Especial
Refuerzo Educativo / Intervención Psicoeducativa
Clínicas, consultas y gabinetes privados que abordan la intervención psicoeducativa en niños con necesidades educativas especiales de diverso tipo
Elaboración de proyectos
Atención en unidades de asistencia domiciliaria, etc
Gabinetes privados
Temario:
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL TDAH
MATERIA 1. Terminología y Fundamentación
MATERIA 2. Etiología del TDAH
MATERIA 3. Conceptualización del TDAH
MÓDULO 2. DESARROLLO DEL MENOR CON TDAH
MATERIA 4. Evolución del TDAH: del nacimiento a la adultez
MATERIA 5. Las funciones ejecutivas y la atención en el TDAH
MATERIA 6. El desarrollo socioemocional del menor con TDAH
MATERIA 7. TDAH, problemas de conducta y motores
MATERIA 8. TDAH, Trastornos del lenguaje y Dificultades de aprendizaje
MATERIA 9. TDAH y otros trastornos asociados
MÓDULO 3. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL TDAH
MATERIA 10. Estrategias y técnicas de evaluación
MATERIA 11. Evaluación específica del TDAH
MATERIA 12. Evaluación adicional educativa
MATERIA 13. El diagnóstico en TDAH
MATERIA 14. El informe
MÓDULO 4. TRATAMIENTO E INTERVENCIÓN DEL TDAH
MATERIA 15. Tratamiento farmacológico del TDAH
MATERIA 16. Tratamiento psicológico en TDAH
MATERIA 17. Intervención del TDAH en el ámbito escolar
MATERIA 18. Intervención específica en las dificultades de aprendizaje en TDAH
MATERIA 19. Habilidades sociales, comunicación y emociones en TDAH
MÓDULO 5. FAMILIA Y TDAH
MATERIA 20. La familia del menor con TDAH
MATERIA 21. Los progenitores ante el TDAH
MATERIA 22. Los hermanos del menor con TDAH
MÓDULO 6. ADULTEZ Y TDAH
MATERIA 23. El TDAH en la vida adulta
MATERIA 24. Otros aspectos relevantes en la vida cotidiana del adulto con TDAH
MATERIA 25. Tratamiento psicológico del TDAH en la adultez
Titulación:
- Título Propio expedido por la Universidad San Jorge de Zaragoza
- Certificado de Notas expedido por la Universidad
- Certificado de competencias adquiridas expedido por la Universidad
Duración:
1.500 h. 60 Créditos ECTS.
Sede principal del centro
Granada: C/ Pintor Velázquez número 3 - 18002 - Granada- Granada: C/ Pintor Velázquez número 3 - 18002 - Granada
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Máster de Formación Permanente en Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad - TDAH
Beca del 55%
2.150 €
968 €