Máster de Formación Permanente en Trastorno del Espectro Autista

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster de Formación Permanente en Trastorno del Espectro Autista

  • Máster |
  • Online
Beca del 55%
968 €
2.150 €

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Requisitos de acceso:

Titulados Universitarios en el ámbito sanitario, psicológico, educativo y social.

Comentarios:

Con nuestro Máster Online conseguirás una formación de máxima calidad que te ayudará a especializarte y mejorar tu carrera profesional. La formación está orientada a la práctica profesional.

El Máster en Trastornos del Espectro Autista (60 créditos ECTS) es un reto en si mismo. La demanda de investigaciones y de profesionales capacitados en una práctica clínica tan especial y específica como ésta, son dos de los motores que evidencian la necesidad de seguir avanzando en este ámbito. 

Por ello, el programa se ha creado al objeto de que el alumnado adquiera desde una perspectiva práctica todos los conocimientos, competencias, habilidades y actitudes necesarias para comprender y abordar de un modo integral esta compleja realidad. 

Profesionales de primer nivel han logrado crear un programa de contenidos completo, amplio, pero también específico en materia de Trastorno del Espectro Autista, de modo que el alumnado pueda hacer un recorrido exhaustivo por las habilidades terapeúticas y las dificultades que se va a encontrar en el desempeño laboral, tanto con los pacientes, como con los padres. 

Objetivos del programa:

Conocer la fundamentación teórica del Trastorno del Espectro Autista, así como las distintas teorías explicativas, evolución histórica y conceptualización.
Identificar los fundamentos del desarrollo de niño/a con Trastorno del Espectro Autista.
Analizar el desarrollo inicial, las funciones cognitivas, el desarrollo de la comunicación y el lenguaje, así como otras características asociadas al Trastorno del Espectro Autista.
Determinar y comprender los aspectos generales de la evaluación en el Trastorno del Espectro Autista, las principales técnicas e instrumentos, modelos etapas, niveles y limitaciones.
Identificar los aspectos a tener en cuenta en la evaluación en Trastorno del Espectro Autista, así como las principales herramientas aplicadas en la evaluación.
Dominar la conceptualización y fundamentación base de la Atención Temprana, así como sus ámbitos de actuación.
Identificar y explicar las claves y objetivos de la Atención Temprana en su intervención en el Trastorno del Espectro Autista.
Analizar la intervención psicoeducativa en el Trastorno del Espectro Autista en fase temprana y saber aplicarla.
Conocer las claves de la intervención y tratamiento en Trastorno del Espectro Autista e identificar las bases de su aplicación para su desarrollo.
Analizar la intervención y aplicación del modelo Denver en Atención Temprana, la intervención psicoeducativa, el método TEACCH así como el desarrollo e intervención desde el programa ABA.
Aplicar estrategias de ayuda visual en personas con Trastorno del Espectro Autista, así como intervenir desde la musicoterapia.
Identificar las claves de los nuevos tratamientos, programas y terapias alternativas en Trastornos del Espectro Autista.
Ser conscientes y comprender la importancia de la familia en el Trastorno del Espectro Autista y dominar aspectos propios de la intervención desde la familia.
Analizar las claves e incidencia del Trastorno del Espectro Autista en la vida adulta.

Competencias a adquirir por el alumnado:

Generales

Analiza y sintetiza los contenidos y estrategias de información desarrollada a través de diferentes fuentes relacionadas con el Trastorno del Espectro Autista.
Resuelve problemas propios de la organización y planificación de información relativa al análisis y comprensión de la terminología y claves del Trastorno del Espectro Autista.
Gestiona y maneja información interdisciplinar propia de diferentes contextos para que la organización de la acción y/o intervención sea variada, multidisciplinar y efectiva.
Organiza y planifica la labor como profesional con espíritu crítico y de mejora.
Integra un fuerte compromiso ético en el desarrollo de su actividad profesional, en el diseño, planificación y desarrollo de su intervención en el estudio del Trastorno del Espectro Autista.
Emplea las tecnologías de la información y comunicación en el desempeño de su labor profesional.
Toma decisiones considerando las informaciones obtenidas a través de análisis del entorno de las mismas para que la intervención sea lo más adaptada posible al contexto donde se va a desarrollar.
Aplica conocimientos generales básicos imprescindibles en contextos donde se desarrollan procesos de acción y actuación profesional en personas con Trastorno del Espectro Autista.
Diseña y gestiona proyectos de planificación e intervención en personas con Trastorno del Espectro Autista.
Aplica los conceptos de calidad y mejora continua en la actividad profesional.
Trabaja de manera autónoma y hacia metas y consecución de resultados previamente establecidos para el adecuado desarrollo de la acción profesional.

 
Específicas

Conoce la evolución histórica del Trastorno del Espectro Autista, así como sus principales teorías explicativas: teorías biológicas y psicológicas.
Domina la conceptualización del Trastorno del Espectro Autista.
Identifica las claves del desarrollo inicial del Trastorno del Espectro Autista.
Analiza el desarrollo de las funciones cognitivas en el Trastorno del Espectro Autista, así como el desarrollo de la comunicación y el lenguaje.
Identifica otras características asociadas al Trastorno del Espectro Autista como el desarrollo del juego o la motricidad niños/as con TEA.
Conoce los principales aspectos generales sobre la evaluación en el Trastorno del Espectro Autista, así como los aspectos a tener en cuenta antes de aplicarla.
Identifica las herramientas utilizadas para en el diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista y conoce los mecanismos para su aplicación.
Conoce y comprende la conceptualización y elementos básicos de Atención Temprana: evolución, objetivos y principios, destinatarios, niveles de prevención y modelos.
Identifica los ámbitos de actuación de Atención Temprana, así como sus elementos esenciales y objetivos específicos en la intervención en el Trastorno del Espectro Autista.
Domina las fases y claves para la intervención psicoeducativa en Trastorno del Espectro Autista en fase temprana.
Identifica los diferentes tratamientos y principales estrategias de intervención en Trastorno del Espectro Autista.
Conoce los aspectos básicos del tratamiento farmacológico en el Trastorno del Espectro Autista, así como las claves para la aplicación de la intervención psicoeducativa.
Analiza el modelo Denver de Atención Temprana y su aplicación y puesta en práctica en el Trastorno del Espectro Autista.
Domina y comprende el método Teacch y el programa Aba así como su aplicación y desarrollo en el Trastorno del Espectro Autista.
Sabe desarrollar estrategias de ayuda visual en personas con Trastorno del Espectro Autista, así como estrategias de intervención desde la musicoterapia.
Conoce y comprende los nuevos tratamientos y programas específicos de intervención en Trastorno del Espectro Autista.
Identifica y tiene en cuenta la influencia y relevancia del entorno parental en la intervención en personas con Trastorno del Espectro Autista, así como el impacto y repercusión del diagnóstico en la familia.
Analiza los condicionantes y circunstancias específicas de personas con Trastorno del Espectro Autista en la vida adulta.

Salidas profesionales:

Si te especializas con nuestro programa formativo podrás trabajar en:

Colegios de Educación Infantil y Primaria
Institutos de Enseñanza Obligatoria
Centros de Educación Especial
Asociaciones de Educación Especial
Refuerzo Educativo / Intervención Psicoeducativa
Centros de Atención Temprana
Centros de estimulación
Programas de Formación Profesional para el Empleo en poblaciones con riesgo de exclusión
Clínicas, consultas y gabinetes privados que abordan la intervención psicoeducativa en niños con necesidades educativas especiales de diverso tipo
Intervención psicoeducativa en contextos de exclusión social
Elaboración de proyectos
Atención en unidades de asistencia domiciliaria, etc

Temario:

MÓDULO 1.TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
MATERIA 1. Evolución histórica del trastorno del espectro autista (TEA). 
MATERIA 2. Teorías explicativas del trastorno del espectro autista (TEA). 
MATERIA 3. Conceptualización del trastorno del espectro autista (TEA). 
 
MÓDULO 2.EL DESARROLLO EVOLUTIVO DEL MENOR CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
MATERIA 4. Desarrollo inicial del trastorno del espectro autista. 
MATERIA 5. Desarrollo de las funciones cognitivas en TEA. 
MATERIA 6. Desarrollo de la comunicación y el lenguaje en TEA. 
MATERIA 7. Otras características asociadas al TEA. 
 
MÓDULO 3. EVALUACIÓN DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA.
MATERIA 8. Generalidades de la evaluación. 
MATERIA 9. Aspectos a tener en cuenta en la evaluación en TEA. 
MATERIA 10. Herramientas utilizadas en el diagnóstico del TEA. 
 
MÓDULO 4. TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y ATENCIÓN TEMPRANA.
MATERIA 11. Conceptualización y aspectos básicos de la atención temprana. 
MATERIA 12. Ámbitos de actuación en atención temprana. 
MATERIA 13. Aspectos fundamentales y objetivos en la atención temprana en TEA. 
MATERIA 14. Intervención psicoeducativa en TEA en fase temprana. 
 
MÓDULO 5. INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO EN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA.
MATERIA 15. Tratamiento farmacológico.
MATERIA 16. Introducción a la intervención psicoeducativa en TEA
MATERIA 17. El modelo Denver de atención temprana (ESDM)
MATERIA 18. El método TEACC
MATERIA 19. El programa ABA
MATERIA 20. Ayudas visuales en personas con TEA
MATERIA 21. Musicoterapia
MATERIA 22. Nuevos tratamientos en trastorno del espectro autista
 
MÓDULO 6. TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y FAMILIA
MATERIA 23. El entorno parental en la intervención de personas con dificultades del desarrollo.
MATERIA 24. El diagnostico de TEA en la familia.
MATERIA 25. El trastorno del espectro autista en la vida adulta.

Titulación:

- Título Propio expedido por la Universidad San Jorge de Zaragoza 
- Certificado de Notas expedido por la Universidad 
- Certificado de competencias adquiridas expedido por la Universidad

Duración:

1.500 horas. 60 Créditos ECTS
...

Sede principal del centro

Granada: C/ Pintor Velázquez número 3 - 18002 - Granada
  • Granada: C/ Pintor Velázquez número 3 - 18002 - Granada

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster de Formación Permanente en Trastorno del Espectro Autista
Centros de Formación y Academias - Cursos Instituto de Altos Estudios Especializados Serca - Masters Instituto de Altos Estudios Especializados Serca - Formación Instituto de Altos Estudios Especializados Serca
Beca del 55%
2.150 €
968 €
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas