Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster Online en Gerencia Integral de Riesgos
- Máster |
- Online
- Promociones y descuentos
Beca del 65%
2.415 €
6.899 €

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Dirigido a estudiantes que actualmente estén cursando un programa del Instituto Europeo de Posgrado y que estén interesados en ampliar su formación, networking y negocios.
Comentarios:
ACTIVIDADES DE GRAN VALOR PROFESIONAL EN CADA UNO DE NUESTROS PROGRAMAS:
- Clases magistrales
- Visitas empresariales
- Networking
- Visitas culturales guiadas
- Eventos académicos
- Visitas a ferias internacionales
- Ceremonia final de clausura.
POR QUÉ ELEGIR ESTE MÁSTER
El Máster en Gerencia Integral de Riesgos capacita al alumno para detectar, identificar y clasificar los riesgos dentro de la empresa, calcular y valorar su impacto en la organización, y definir una adecuada política de riesgos.
Porque potenciarás tu carrera profesional hacia puestos estratégicos relacionados con la Dirección de Riesgos como Chief Risk Officer (CRO) o Chief Risk Management Officer (CRMO).
Porque aprenderás a identificar, evaluar y prevenir todas aquellas situaciones de riesgo que puedan poner en peligro la solvencia y la estabilidad financiera o económica de la empresa: condiciones económicas como crisis o cambios en el mercado, riesgos políticos del entorno más inmediato que afecten a la continuidad de negocio, riesgos reputacionales que afecten a la marca, cuestiones que afecten
a la ciberseguridad, hackeos y vulneración de la protección de datos.
Porque dispondrás de las herramientas para implantar un adecuado proceso de gerencia de riesgos bajo una visión global: desde elaborar el mapa de riesgos de la empresa hasta los planes de contingencia ante imprevistos, conflictos o catástrofes.
Porque aprenderás a controlar los riesgos que afectan a un negocio utilizando los KRI (“Key Risk Indicators” o indicadores de riesgo), a estudiarlos y medir aquellos que sean cuantificables.
Porque serás capaz de definir la estrategia de negociación con compañías aseguradoras y brokers: primas, franquicias, etc y diseñarás los procesos de soporte a otros departamentos en revisión de contratos, compras, inversiones, etc.
Porque podrás especializarte en estas áreas:
- Especialización en Seguros.
- Especialización en Riesgos Financieros y Bancarios.
- Especialización en Riesgo Operacional y de Proyectos.
- Especialización en Riesgos Laborales, por medio de la posibilidad de obtener el Certificado de Auditor Interno en la Norma ISO 45001:2018 en Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
Porque te formarás para obtener el Certificado de Auditor Interno en la Norma ISO 22301 en Continuidad del Negocio, creada para mejorar el modo en que cualquier negocio gestiona los incidentes, amenazas y eventualidades a los que puede hacer frente una empresa.
Porque tendrás acceso a una serie de recursos educativos esenciales para tu aprendizaje:
la Escuela de Habilidades, con cursos enfocados a que te desarrolles como directivo; la Biblioteca de Resúmenes, donde encontrarás más de 400 resúmenes de los libros más importantes sobre liderazgo, emprendimiento, innovación y comunicación, entre otros; Sesiones Virtuales de Repaso y Masterclass de Nuevas Tendencias que actualizarán periódicamente tus conocimientos en el área de la gestión empresarial, y, el curso de inglés 100% online del IEP, que te permitirá certificar tu conocimiento del idioma inglés hasta el nivel C1.
Temario:
I.- Conocimientos Básicos e Introducción a la Gerencia de Riesgos (4 ECTS)
1. La empresa y su organización: visión desde el punto de vista del riesgo.
2. Dirección y planificación estratégica de la empresa desde la perspectiva del riesgo.
3. Estadística básica para la medición del riesgo.
4. Concepto, características y tipología de riesgos.
5. Proceso de la Gerencia de riesgos.
• Definición de la política de gerencia de riesgos y apetito del riesgo.
• Identificación y análisis de las fuentes de riesgo.
• Evaluación y medición de los riesgos.
• Reducción y control de los riesgos.
• Financiación y transferencia de riesgos.
• Proceso de realimentación y análisis de desviaciones.
6. Organización del departamento de gerencia de riesgos.
II.- Marketing Estratégico (4 ECTS)
1. Conceptualización del Marketing Estratégico
• Estrategia y Marketing en la Empresa. La Orientación al Cliente
2. La Segmentación de Mercados: ¿Quién es nuestro Público Objetivo?
• Concepto, Utilidad y Proceso de la Segmentación de Mercados
3. Análisis del Entorno y su Influencia en la Empresa
• Análisis y Elementos del Entorno del Marketing
• Cómo Elaborar el Análisis DAFO
4. Factores de Influencia en el Comportamiento del Consumidor
• Factores de Influencia en el Comportamiento del Consumidor
5. Comportamiento del Consumidor (II): El Proceso de Decisión de Compra
• El Proceso de Decisión de Compra
6. Posicionamiento (I): Nuestro Lugar en la Mente del Consumidor
• Concepto, Elementos, Estrategias, Estadios y Mapas del Posicionamiento
7. Posicionamiento (II): Imagen y Reputación Corporativa
• Imagen y Reputación Corporativa
III.- Aspectos Legales, Normativos y Compliance en la Gerencia de Riesgos (4 ECTS)
1. Obligaciones y responsabilidad de la empresa (I).
• Obligaciones generales de la empresa: sus clases.
• Obligaciones contractuales de la empresa.
• Obligaciones extracontractuales de la empresa.
2. Obligaciones y responsabilidades de la empresa (II).
• Obligaciones legales de la empresa.
• Obligaciones delictuales de la empresa.
3. Marco normativo de la gerencia de riesgos (I).
• ISO31000.
• UNE ISO 19600.
4. Marco normativo de la gerencia de riesgos (II).
• COSO.
• ORSA.
5. Compliance y la gerencia de riesgos.
IV.- Las Fuentes de Riesgos y Grupos de Sujetos (4 ECTS)
1. Clasificación general de los riesgos.
• Riesgos patrimoniales.
• Riesgos de responsabilidad civil.
• Riesgos consecuenciales.
• Riesgos personales.
• Riesgos financieros.
• Riesgos operacionales y de procesos.
• Riesgo reputacional.
• Riesgos laborales.
2. Identificación de riesgos y elaboración de cuestionarios.
3. El análisis de documentos para la identificación de los riesgos.
4. Listados de chequeo.
5. Inspección de los riesgos.
6. Los inventarios de riesgos y grupos de sujetos.
V.- Modelización de Riesgos (4 ECTS)
1. El riesgo y su medida.
2. Modelización de los riesgos.
• Modelización de la frecuencia.
• Modelización de la intensidad.
• Modelización conjunta y dependencia entre riesgos.
3. Geolocalización de los riesgos de la empresa.
4. VaR (Value at Risk) y TVaR (Tail Value at Risk).
VI.- Finanzas para la Toma de Decisiones Comerciales (4 ECTS)
1. Construcción del Balance y de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
• El Balance
• Las Partidas en el Balance
• La Cuenta de Pérdidas y Ganancias
2. Análisis de una Empresa a través de sus Ratios Financieros
• Los Ratios Financieros
• El Diagnóstico Financiero
• El Coste del Pasivo
• Caso Práctico Nesi S.A.
• Ejemplos de Análisis de Empresas por Ratios Financieros
3. Cómo Crecer de una Manera Sostenible
• Los Peligros del Crecimiento
• Previsiones con Crecimiento Sostenible
4. Análisis de los diferentes Flujos Financieros y sus Implicaciones
• Los Distintos Flujos de Caja
5. Establecimiento del Precio de los Productos
• Clasificación de Costes
• Decisiones según Capacidad de Producción
• Costes ABC
6. Realización de un Presupuesto y la Importancia del mismo
• Introducción a los Presupuestos
• El Proceso de Elaboración de los Presupuestos
• El Presupuesto Maestro y los Presupuestos Individuales
VII.- Evaluación y Valoración Económica de los Riesgos (4 ECTS)
1. Valoración de los activos y pasivos.
2.Métodos de evaluación de riesgos.
• Riesgos patrimoniales.
• Riesgos consecuenciales.
• Riesgos personales.
• Riesgos financieros.
• Riesgos de responsabilidad civil.
• Riesgos de procesos y operacionales.
• Riesgo reputacional.
VIII.- Toma de Decisiones en Riesgos (4 ECTS)
1. El concepto de seguridad integral. El nivel básico de seguridad.
2. Métodos de reducción.
• Reducción de riesgos patrimoniales: riesgos de la naturaleza.
• Reducción de riesgos patrimoniales: riesgos tecnológicos.
• Reducción de riesgos laborales.
• Reducción de otros riesgos.
3. Métodos de control de riesgos.
• Proceso de control de riesgos y uso de indicadores.
• Establecimiento de indicadores de riesgos (KRI).
4. Concepto de retención y financiación del riesgo.
5. Mecanismos, medios, productos de retención financiera.
6. Técnicas de retención: compañías cautivas, coaseguro y otras técnicas.
IX.- Análisis del Entorno Económico (4 ECTS)
1. Conceptos generales del Análisis Económico
• Análisis y Orígenes de la Ciencia Económica
• Introducción al Análisis Económico
• La Oferta y Demanda Agregadas
2. El Dinero
• El Dinero y la Banca
• Los Creadores de Dinero Bancario y el Banco Central
• La Oferta y la Demanda de Dinero
3. Mercados Monetarios
• El Mercado de Bonos del Estado
• El Mercado de Dinero
• La Política Monetaria y sus Aplicaciones
4. El Entorno Internacional
• Relaciones con el Entorno Internacional
• Balanza de Pagos
• El Mercado de Divisas
5. Empleo y Crecimiento Económico
• El Mercado de Trabajo
• Crecimiento y Desarrollo Económico
6. Mercados Reales y Mercados Monetarios
• Mercados Reales y Monetarios
X.- Transferencia Tradicional de Riesgos (4 ECTS)
1. Transferencia de riesgos: generalidades.
• El seguro.
• La póliza: contrato de seguro.
• El capital asegurado.
• La prima y la duración del contrato.
• El siniestro.
• La indemnización.
2. Productos tradicionales de transferencia de riesgos vía seguros.
• Seguros de vida.
• Seguros de no vida.
• Reaseguro y sus contratos.
XI.- Dirección Estratégica: Búsqueda de la Excelencia
Competitiva (4 ECTS)
1. Un Marco para el Análisis de la Estrategia
• ¿Qué es la Estrategia?: Proceso de Planificación Estratégica
2. Análisis del Entorno Competitivo
• Análisis del Entorno, Interno y de la Competencia. Diamante de Porter
3. Análisis Interno de la Empresa
• Estrategias Competitivas y Corporativas
4. La Formulación de la Estrategia a Nivel de Negocio
• La Estrategia del Océano Azul
5. La Formulación de la Estrategia a Nivel Corporativo
• Análisis de las Opciones. Estrategias Ofensivas-Defensivas
6. La Implantación y Evaluación de la Estrategia
• Medir para Mejorar
• Visión Holística de todo el Proceso
XII.- Liderazgo de Equipos Altamente Eficientes (4 ECTS)
1. Liderazgo. Qué es y cómo se ejerce
• Qué es y cómo se ejerce. Poder y autoridad
• Empresa, cultura y organización de confianza
• Liderazgo y mentalidad
• Los hábitos fundamentales
• Otros modelos de liderazgo
2. Comunicación: la Herramienta del Líder
• Presencia y empatía
• La escucha activa y el silencio
• Las preguntas poderosas
• Inteligencia emocional. Emociones y estados de ánimo
3. Motivación de equipos. Qué motiva y qué desmotiva
• Motivación externa
• Motivación interna
• Dirección de la motivación
• Automotivarse
• Equipos efectivos que funcionan. Trabajo en equipo
4. Gestión de Conflictos y Soluciones
• Tipos de conflictos
• Estilos de comportamiento para afrontar conflictos interpersonales
• Secuencia de intervención de conflictos interpersonales
• Mediación en conflictos interpersonales
• Conflicto intergrupal
• Estrategias de solución de conflictos intergrupales
5. Evaluación del Desempeño: Gestión de Colaboradores
• La gestión por objetivos, la gestión por competencias y la gestión por misiones
• La evaluación del desempeño
• El proceso de la entrevista de evaluación
• La preparación
• La creación de contexto
• La autoevaluación
• Feedback y forward
• El plan de acción
• Cierre y compromiso
• El seguimiento
6. Coaching y Desarrollo de Personas
• Concepto y filosofía: Qué es el coaching y qué no es el coaching
• Ámbitos de aplicación del coaching
• Ámbitos de aplicación del coaching
XIII.- Especialización (4 ECTS)
El alumno optará por una de las siguientes Especialidades:
1. Especialización en Seguros.
2. Especialización en Riesgos Financieros y Bancarios.
3. Especialización en Riesgo Operacional y de Proyectos.
4. Especialización en Riesgos Laborales: Seguridad y Salud en el Trabajo: Certificado
de Auditor Interno en la Norma ISO 45001:2018.
XIV.- Emprendimiento y Business Plan (4 ECTS)
1. Idea y Modelo de Negocio
• Idea y Modelo de Negocio
2. El Plan de Negocio
• El Plan de Negocio
3. Planteamiento para Inversores
• Planteamiento para Inversores
4. Modelo Económico
• Modelo Económico
5. Valoración de Startups
• Valoración de Startups
6. Negociación de las Acciones
• Negociación de las Acciones
XIV.- PROYECTO FIN DE PROGRAMA (4 ECTS)
Trabajo de Investigación sobre la gerencia de riesgos en un sector empresarial elegido por el alumno.
Titulación:
PREPARA PARA OBTENER LAS CERTIFICACIONES:
- Auditor Interno en la Norma ISO 22301 en Continuidad del Negocio.
- Auditor Interno en la Norma ISO 45001:2018 en Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
Duración:
1.500 horas. 60 ECTS....
Dirigido a estudiantes que actualmente estén cursando un programa del Instituto Europeo de Posgrado y que estén interesados en ampliar su formación, networking y negocios.
Comentarios:
ACTIVIDADES DE GRAN VALOR PROFESIONAL EN CADA UNO DE NUESTROS PROGRAMAS:
- Clases magistrales
- Visitas empresariales
- Networking
- Visitas culturales guiadas
- Eventos académicos
- Visitas a ferias internacionales
- Ceremonia final de clausura.
POR QUÉ ELEGIR ESTE MÁSTER
El Máster en Gerencia Integral de Riesgos capacita al alumno para detectar, identificar y clasificar los riesgos dentro de la empresa, calcular y valorar su impacto en la organización, y definir una adecuada política de riesgos.
Porque potenciarás tu carrera profesional hacia puestos estratégicos relacionados con la Dirección de Riesgos como Chief Risk Officer (CRO) o Chief Risk Management Officer (CRMO).
Porque aprenderás a identificar, evaluar y prevenir todas aquellas situaciones de riesgo que puedan poner en peligro la solvencia y la estabilidad financiera o económica de la empresa: condiciones económicas como crisis o cambios en el mercado, riesgos políticos del entorno más inmediato que afecten a la continuidad de negocio, riesgos reputacionales que afecten a la marca, cuestiones que afecten
a la ciberseguridad, hackeos y vulneración de la protección de datos.
Porque dispondrás de las herramientas para implantar un adecuado proceso de gerencia de riesgos bajo una visión global: desde elaborar el mapa de riesgos de la empresa hasta los planes de contingencia ante imprevistos, conflictos o catástrofes.
Porque aprenderás a controlar los riesgos que afectan a un negocio utilizando los KRI (“Key Risk Indicators” o indicadores de riesgo), a estudiarlos y medir aquellos que sean cuantificables.
Porque serás capaz de definir la estrategia de negociación con compañías aseguradoras y brokers: primas, franquicias, etc y diseñarás los procesos de soporte a otros departamentos en revisión de contratos, compras, inversiones, etc.
Porque podrás especializarte en estas áreas:
- Especialización en Seguros.
- Especialización en Riesgos Financieros y Bancarios.
- Especialización en Riesgo Operacional y de Proyectos.
- Especialización en Riesgos Laborales, por medio de la posibilidad de obtener el Certificado de Auditor Interno en la Norma ISO 45001:2018 en Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
Porque te formarás para obtener el Certificado de Auditor Interno en la Norma ISO 22301 en Continuidad del Negocio, creada para mejorar el modo en que cualquier negocio gestiona los incidentes, amenazas y eventualidades a los que puede hacer frente una empresa.
Porque tendrás acceso a una serie de recursos educativos esenciales para tu aprendizaje:
la Escuela de Habilidades, con cursos enfocados a que te desarrolles como directivo; la Biblioteca de Resúmenes, donde encontrarás más de 400 resúmenes de los libros más importantes sobre liderazgo, emprendimiento, innovación y comunicación, entre otros; Sesiones Virtuales de Repaso y Masterclass de Nuevas Tendencias que actualizarán periódicamente tus conocimientos en el área de la gestión empresarial, y, el curso de inglés 100% online del IEP, que te permitirá certificar tu conocimiento del idioma inglés hasta el nivel C1.
Temario:
I.- Conocimientos Básicos e Introducción a la Gerencia de Riesgos (4 ECTS)
1. La empresa y su organización: visión desde el punto de vista del riesgo.
2. Dirección y planificación estratégica de la empresa desde la perspectiva del riesgo.
3. Estadística básica para la medición del riesgo.
4. Concepto, características y tipología de riesgos.
5. Proceso de la Gerencia de riesgos.
• Definición de la política de gerencia de riesgos y apetito del riesgo.
• Identificación y análisis de las fuentes de riesgo.
• Evaluación y medición de los riesgos.
• Reducción y control de los riesgos.
• Financiación y transferencia de riesgos.
• Proceso de realimentación y análisis de desviaciones.
6. Organización del departamento de gerencia de riesgos.
II.- Marketing Estratégico (4 ECTS)
1. Conceptualización del Marketing Estratégico
• Estrategia y Marketing en la Empresa. La Orientación al Cliente
2. La Segmentación de Mercados: ¿Quién es nuestro Público Objetivo?
• Concepto, Utilidad y Proceso de la Segmentación de Mercados
3. Análisis del Entorno y su Influencia en la Empresa
• Análisis y Elementos del Entorno del Marketing
• Cómo Elaborar el Análisis DAFO
4. Factores de Influencia en el Comportamiento del Consumidor
• Factores de Influencia en el Comportamiento del Consumidor
5. Comportamiento del Consumidor (II): El Proceso de Decisión de Compra
• El Proceso de Decisión de Compra
6. Posicionamiento (I): Nuestro Lugar en la Mente del Consumidor
• Concepto, Elementos, Estrategias, Estadios y Mapas del Posicionamiento
7. Posicionamiento (II): Imagen y Reputación Corporativa
• Imagen y Reputación Corporativa
III.- Aspectos Legales, Normativos y Compliance en la Gerencia de Riesgos (4 ECTS)
1. Obligaciones y responsabilidad de la empresa (I).
• Obligaciones generales de la empresa: sus clases.
• Obligaciones contractuales de la empresa.
• Obligaciones extracontractuales de la empresa.
2. Obligaciones y responsabilidades de la empresa (II).
• Obligaciones legales de la empresa.
• Obligaciones delictuales de la empresa.
3. Marco normativo de la gerencia de riesgos (I).
• ISO31000.
• UNE ISO 19600.
4. Marco normativo de la gerencia de riesgos (II).
• COSO.
• ORSA.
5. Compliance y la gerencia de riesgos.
IV.- Las Fuentes de Riesgos y Grupos de Sujetos (4 ECTS)
1. Clasificación general de los riesgos.
• Riesgos patrimoniales.
• Riesgos de responsabilidad civil.
• Riesgos consecuenciales.
• Riesgos personales.
• Riesgos financieros.
• Riesgos operacionales y de procesos.
• Riesgo reputacional.
• Riesgos laborales.
2. Identificación de riesgos y elaboración de cuestionarios.
3. El análisis de documentos para la identificación de los riesgos.
4. Listados de chequeo.
5. Inspección de los riesgos.
6. Los inventarios de riesgos y grupos de sujetos.
V.- Modelización de Riesgos (4 ECTS)
1. El riesgo y su medida.
2. Modelización de los riesgos.
• Modelización de la frecuencia.
• Modelización de la intensidad.
• Modelización conjunta y dependencia entre riesgos.
3. Geolocalización de los riesgos de la empresa.
4. VaR (Value at Risk) y TVaR (Tail Value at Risk).
VI.- Finanzas para la Toma de Decisiones Comerciales (4 ECTS)
1. Construcción del Balance y de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
• El Balance
• Las Partidas en el Balance
• La Cuenta de Pérdidas y Ganancias
2. Análisis de una Empresa a través de sus Ratios Financieros
• Los Ratios Financieros
• El Diagnóstico Financiero
• El Coste del Pasivo
• Caso Práctico Nesi S.A.
• Ejemplos de Análisis de Empresas por Ratios Financieros
3. Cómo Crecer de una Manera Sostenible
• Los Peligros del Crecimiento
• Previsiones con Crecimiento Sostenible
4. Análisis de los diferentes Flujos Financieros y sus Implicaciones
• Los Distintos Flujos de Caja
5. Establecimiento del Precio de los Productos
• Clasificación de Costes
• Decisiones según Capacidad de Producción
• Costes ABC
6. Realización de un Presupuesto y la Importancia del mismo
• Introducción a los Presupuestos
• El Proceso de Elaboración de los Presupuestos
• El Presupuesto Maestro y los Presupuestos Individuales
VII.- Evaluación y Valoración Económica de los Riesgos (4 ECTS)
1. Valoración de los activos y pasivos.
2.Métodos de evaluación de riesgos.
• Riesgos patrimoniales.
• Riesgos consecuenciales.
• Riesgos personales.
• Riesgos financieros.
• Riesgos de responsabilidad civil.
• Riesgos de procesos y operacionales.
• Riesgo reputacional.
VIII.- Toma de Decisiones en Riesgos (4 ECTS)
1. El concepto de seguridad integral. El nivel básico de seguridad.
2. Métodos de reducción.
• Reducción de riesgos patrimoniales: riesgos de la naturaleza.
• Reducción de riesgos patrimoniales: riesgos tecnológicos.
• Reducción de riesgos laborales.
• Reducción de otros riesgos.
3. Métodos de control de riesgos.
• Proceso de control de riesgos y uso de indicadores.
• Establecimiento de indicadores de riesgos (KRI).
4. Concepto de retención y financiación del riesgo.
5. Mecanismos, medios, productos de retención financiera.
6. Técnicas de retención: compañías cautivas, coaseguro y otras técnicas.
IX.- Análisis del Entorno Económico (4 ECTS)
1. Conceptos generales del Análisis Económico
• Análisis y Orígenes de la Ciencia Económica
• Introducción al Análisis Económico
• La Oferta y Demanda Agregadas
2. El Dinero
• El Dinero y la Banca
• Los Creadores de Dinero Bancario y el Banco Central
• La Oferta y la Demanda de Dinero
3. Mercados Monetarios
• El Mercado de Bonos del Estado
• El Mercado de Dinero
• La Política Monetaria y sus Aplicaciones
4. El Entorno Internacional
• Relaciones con el Entorno Internacional
• Balanza de Pagos
• El Mercado de Divisas
5. Empleo y Crecimiento Económico
• El Mercado de Trabajo
• Crecimiento y Desarrollo Económico
6. Mercados Reales y Mercados Monetarios
• Mercados Reales y Monetarios
X.- Transferencia Tradicional de Riesgos (4 ECTS)
1. Transferencia de riesgos: generalidades.
• El seguro.
• La póliza: contrato de seguro.
• El capital asegurado.
• La prima y la duración del contrato.
• El siniestro.
• La indemnización.
2. Productos tradicionales de transferencia de riesgos vía seguros.
• Seguros de vida.
• Seguros de no vida.
• Reaseguro y sus contratos.
XI.- Dirección Estratégica: Búsqueda de la Excelencia
Competitiva (4 ECTS)
1. Un Marco para el Análisis de la Estrategia
• ¿Qué es la Estrategia?: Proceso de Planificación Estratégica
2. Análisis del Entorno Competitivo
• Análisis del Entorno, Interno y de la Competencia. Diamante de Porter
3. Análisis Interno de la Empresa
• Estrategias Competitivas y Corporativas
4. La Formulación de la Estrategia a Nivel de Negocio
• La Estrategia del Océano Azul
5. La Formulación de la Estrategia a Nivel Corporativo
• Análisis de las Opciones. Estrategias Ofensivas-Defensivas
6. La Implantación y Evaluación de la Estrategia
• Medir para Mejorar
• Visión Holística de todo el Proceso
XII.- Liderazgo de Equipos Altamente Eficientes (4 ECTS)
1. Liderazgo. Qué es y cómo se ejerce
• Qué es y cómo se ejerce. Poder y autoridad
• Empresa, cultura y organización de confianza
• Liderazgo y mentalidad
• Los hábitos fundamentales
• Otros modelos de liderazgo
2. Comunicación: la Herramienta del Líder
• Presencia y empatía
• La escucha activa y el silencio
• Las preguntas poderosas
• Inteligencia emocional. Emociones y estados de ánimo
3. Motivación de equipos. Qué motiva y qué desmotiva
• Motivación externa
• Motivación interna
• Dirección de la motivación
• Automotivarse
• Equipos efectivos que funcionan. Trabajo en equipo
4. Gestión de Conflictos y Soluciones
• Tipos de conflictos
• Estilos de comportamiento para afrontar conflictos interpersonales
• Secuencia de intervención de conflictos interpersonales
• Mediación en conflictos interpersonales
• Conflicto intergrupal
• Estrategias de solución de conflictos intergrupales
5. Evaluación del Desempeño: Gestión de Colaboradores
• La gestión por objetivos, la gestión por competencias y la gestión por misiones
• La evaluación del desempeño
• El proceso de la entrevista de evaluación
• La preparación
• La creación de contexto
• La autoevaluación
• Feedback y forward
• El plan de acción
• Cierre y compromiso
• El seguimiento
6. Coaching y Desarrollo de Personas
• Concepto y filosofía: Qué es el coaching y qué no es el coaching
• Ámbitos de aplicación del coaching
• Ámbitos de aplicación del coaching
XIII.- Especialización (4 ECTS)
El alumno optará por una de las siguientes Especialidades:
1. Especialización en Seguros.
2. Especialización en Riesgos Financieros y Bancarios.
3. Especialización en Riesgo Operacional y de Proyectos.
4. Especialización en Riesgos Laborales: Seguridad y Salud en el Trabajo: Certificado
de Auditor Interno en la Norma ISO 45001:2018.
XIV.- Emprendimiento y Business Plan (4 ECTS)
1. Idea y Modelo de Negocio
• Idea y Modelo de Negocio
2. El Plan de Negocio
• El Plan de Negocio
3. Planteamiento para Inversores
• Planteamiento para Inversores
4. Modelo Económico
• Modelo Económico
5. Valoración de Startups
• Valoración de Startups
6. Negociación de las Acciones
• Negociación de las Acciones
XIV.- PROYECTO FIN DE PROGRAMA (4 ECTS)
Trabajo de Investigación sobre la gerencia de riesgos en un sector empresarial elegido por el alumno.
Titulación:
PREPARA PARA OBTENER LAS CERTIFICACIONES:
- Auditor Interno en la Norma ISO 22301 en Continuidad del Negocio.
- Auditor Interno en la Norma ISO 45001:2018 en Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
Duración:
1.500 horas. 60 ECTS.
Sede principal del centro
Madrid: Calle Caléndula 93 - 28109 - Alcobendas- Madrid: Calle Caléndula 93 - 28109 - Alcobendas
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Máster Online en Gerencia Integral de Riesgos
Beca del 65%
6.899 €
2.415 €