Máster en Dirección de Empresas Farmacéuticas, Biotecnológicas y de Productos Sanitarios

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster en Dirección de Empresas Farmacéuticas, Biotecnológicas y de Productos Sanitarios

  • Máster |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

El Máster en DIRECCIÓN DE EMPRESAS FARMACÉUTICAS, BIOTECNOLÓGICAS Y DE PRODUCTOS SANITARIOS (EMBA) está dirigido a:

Titulados en Farmacia, Biotecnología, Medicina, Ingeniería Biomédica, Veterinaria. Titulados en áreas relacionadas con el entorno empresarial (marketing, ADE, Ciencias
Empresariales, etc.).

Profesionales del sector interesados en realizar un cambio laboral hacia un puesto de gestión dentro de la estructura de su empresa, o que desean ampliar sus opciones académicas.

Comentarios:

DIRECCIÓN DE EMPRESAS FARMACÉUTICAS, BIOTECNOLÓGICAS Y DE PRODUCTOS SANITARIOS (EMBA)

El programa presenta una inmejorable oportunidad para titulados en ciencias de la salud y ramas afines que cuenten con importantes aspiraciones de cubrir puestos de responsabilidad en diferentes departamentos de la industria farmacéutica.

Los profesionales de la industria farmacéutica deben estar preparados para desarrollarse en un entor- no complejo y extremadamente regulado. Los altos costes en investigación, las continuas variaciones de legislación y precios, hacen de esta industria una de las más exigentes y a su vez repleta de retos que seguir afrontando.

OBJETIVO DEL MÁSTER EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS FARMACÉUTICAS, BIOTECNOLÓGICAS Y DE PRODUCTOS SANITARIOS (EMBA):

Este máster online ofrece la oportunidad de formarse, adecuarse y estar en disposición de afrontar y desarrollar las diferentes competencias en el ámbito de la dirección de empresas, de marketing, de comunicación digital y en definitiva, de todas las áreas de dirección y ges- tión de las empresas del sector.

Además, se adapta a las necesidades y requerimientos de profesionales con experiencia en el sector y de aquellos que deseen mejorar sus conocimientos en estas áreas. Se dirige a aquellos profesionales con destacadas aptitudes que acepten nuestro reto: CEO CHALLENGE.

El alumno recibirá una formación completa y adaptada a la realidad del sector, conociendo las particu- laridades del mismo, que le capacitará para dirigir de manera eficaz cualquier empresa farmacéutica, biotecnológica o de productos sanitarios.

Temario:

PROGRAMA DE CONTENIDOS

El programa del Máster online en Dirección de Empresas Farmacéuticas, Biotecnológicas y de Productos Sanitarios (EMBA) se estructura en 16 bloques con el fin de cubrir todos los aspectos necesarios para una formación completa del alumno.

0. INTRODUCCIÓN A LABORATORIO
a. Introducción a la Dirección General
b. Estructura de un laboratorio farmacéutico
c. Estructura de un Laboratorio de Dispositivos Médicos
d. Estructura de un Laboratorio Biotech

1. SISTEMAS DE SALUD EUROPEOS E INTERNACIONALES
a. Sistemas de salud en el mundo
b. Gestión del Sistema de Salud en España:
c. Sistemas de salud en Europa

2. FUNDAMENTOS DE MARKETING
a. Introducción al marketing
b. Investigación de mercados
c. Business Intelligence

3. CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
a. Normativa de calidad en la Industria Farmacéutica
b. Gestión de la calidad en un laboratorio farmacéutico
c. Aseguramiento de la calidad
d. Calidad en un laboratorio farmacéutico

4. REGULATORY AFFAIRS
a. Legislación aplicable al registro de medicamentos
b. Estructura y funciones de las autoridades sanitarias
c. Fases del registro de medicamentos
d. Tipos de procedimientos de registro de medicamentos
e. Otras actividades regulatorias
f. Etiquetado de medicamentos: Fichas técnicas
g. Productos Sanitarios
h. Complementos Alimenticios
i. Cosmética y Productos de cuidado personal

5. FINANCIACIÓN DE MEDICAMENTOS Y MARKET ACCESS
a. Financiación y acceso al mercado. Rol de las distintas agencias gubernamentales. Nacionales e internacionales
b. El procedimiento de acceso de medicamentos a nivel hospitalario
c. El procedimiento de acceso de productos sanitarios a nivel hospitalario
d. El acceso de medicamentos y productos sanitarios a través de nuevos medicamentos: las centrales de compra

6. ECONOMÍA DEL MEDICAMENTO Y PRODUCTOS SANITARIOS
a. Economía de la salud. Conceptos básicos y peculiaridades de la salud como bien de consumo.
b. Economía del medicamento y productos sanitarios. Oferta y demanda de salud y de atención sanitaria.
c. Mercados sanitarios y su funcionamiento. Gasto sanitario y gasto en medicamentos.
d. Regulación y establecimiento de políticas de precios de medicamentos. Visión internacional.
e. Regulación y establecimiento de políticas de precios de medicamentos. Caso español.
f. Evaluación económica y de resultados en salud en la fijación de precios. Perspectivas futuras.

7. VENTAS Y DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
a. Red de ventas
b. La visita médica
c. Merchandising y acciones sobre Punto de Venta
d. Formación de la Red de Ventas
e. Distribución
f. Regulación de precios
g. E-commerce

8. MARKETING DIRECTO FARMACÉUTICO-DTC
a. Comunicación farmacéutica
b. Marketing DTC
c. Marketing médico
d. E-marketing
e. Plan de marketing

9. MARKETING DE MERCADOS ESPECÍFICOS EN EMPRESAS FARMACÉUTICAS
a. Marketing estratégico
b. Marketing OTCs y Consulmer Health Care
c. Marketing en Medical Devices
d. Marketing en Complementos Alimenticios
e. Marketing en EFGs
f. Marketing en Productos Hospitalarios

10. FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y EMPRESARIAL
a. Introducción a la dirección estratégica. El business y su estrategia
b. La teoría sobre la estrategia en la empresa y sus modelos
c. Metodología de análisis estratégico
d. El análisis externo
e. El desarrollo funcional de la estrategia corporativa
f. El marketing específico
g. El desarrollo de negocio
h. Liderazgo y estrategia
i. Gestión del cambio
j. Un caso de la industria farmacéutica
k. Fusiones y adquisiciones en la industria farmacéutica

11. TRANSFERENCIAS DE TECNOLOGÍAS Y CREACIÓN DE EMPRESAS
a. La propiedad industrial y su gestión
b. Introducción a los análisis clínicos
c. Conceptos Básicos para el Desarrollo de Puestos Científicos
d. Transferencia de tecnologías en Centros de Investigación
e. Creación de Empresas Farmacéuticas

12. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
a. Planificación estratégica de RR.HH
b. Comunicación de la cultura corporativa
c. Sistemas de evaluación. Política retributiva y compensación
d. Buenas prácticas de gestión de los RR.HH. Dirección por objetivos y equipos de Alto Rendimiento. Tendencias en la gestión de los RR.HH

13. GESTIÓN FINANCIERA
a. La construcción de los estados financieros. Balance y Cuenta de Resultados
b. Estructura de fondos propios
c. Análisis de los estados financieros: ratios operativos, rentabilidad, elementos de control, evolución de las operaciones, márgenes, etc
d. Los fondos generados
e. El uso eficiente de los recursos.
f. Concretando el plan de negocio: Las previsiones financieras.
g. Decisiones de inversión: VAN, TIR y coste de capital
h. Valoración de empresas
i. Fusiones y adquisiciones

14. HABILIDADES DIRECTIVAS Y DESARROLLO PERSONAL
a. Introducción a las habilidades directivas
b. Liderazgo y habilidades directivas en el s. XXI. Agile Leadership
c. Inteligencia emocional
d. Networking y marca personal. Desarrollo de carrera. Búsqueda de oportunidades de empleo
e. Análisis de problemas y toma de decisiones. Modelos de teorías de juego
f. Selección y búsqueda de oportunidades

l5. INDUSTRIA 4.0
a. Entorno VUCA
b. Big Data
c. Inteligencia Artificial en el Sector Salud
d. Lean Management
e. Complience

Profesorado:

- JAVIER GONZÁLEZ CAPPA

Business Manager Philips Sleep & Respiratory Care

Licenciado en Farmacia. MBA en gestión de empresas farmacéuticas y MBA en Farmacoeconomía y Economía de la Salud.

Con más de 20 años de trayectoria profesional en destacadas compañías del sector Heathcare, ha ocupado puestos de responsabilidad en departamentos de marketing, ventas, desarrollo de negocio y business intelligence.

Actualmente lidera la unidad de negocio de sueño y cuidados respiratorios de Philips, donde su principal responsabilidad es el diseño de la estrategia anual del área y su cifra de negocio.

Además de su exitosa trayectoria en el desarrollo de estrategias y productos en el ámbito sanitario, en compañías de referencia del sector, Javier ha mantenido el vínculo con la actividad docente.
Con el diseño y desarrollo de este programa, pone a disposición de nuestros estudiantes su experiencia y conocimientos de uno de los sectores con mayores perspectivas de desarrollo y oportunidades en el ámbito científico, aportando su visión de futuro en el mismo.

Javier lidera un claustro formado por profesionales líderes de sus diferentes áreas de especialidad, en activo en compañías de referencia en los sectores farmacéutico, medical devices, healthcare y salud, para impartir con una perspectiva práctica y aplicada los contenidos del programa.

Titulación:

Los alumnos que hayan superado satisfactoriamente la evaluación continua y el Trabajo de Fin de Máster, recibirán el correspondiente Diploma de Máster emitido por CESIF.

Duración:

12 meses. 1500 horas
...

Sede principal del centro

Madrid: C/ Arapiles, 11 - 28015 - Madrid
  • Madrid: C/ Arapiles, 11 - 28015 - Madrid
  • Barcelona: Carrer Josep Irla i Bosch 5-7, 3ª - 08034 - Barcelona

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster en Dirección de Empresas Farmacéuticas, Biotecnológicas y de Productos Sanitarios
Centros de Formación y Academias - Cursos Cesif - Masters Cesif - Formación Cesif
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas