Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster de Formación Permanente en Atención Temprana
- Máster |
- Online
Beca del 55%
1.013 €
2.250 €

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Requisitos de acceso:
Titulados Universitarios en el ámbito sanitario, psicológico, educativo y social.
Comentarios:
Con nuestro Máster Online conseguirás una formación de máxima calidad que te ayudará a especializarte y mejorar tu carrera profesional. La formación está orientada a la práctica profesional.
Adquirir una visión global, integral y transversal también conduce hacia la especialización. Por eso, el Máster en Atención Temprana (60 créditos ECTS) de Instituto de Altos Estudios Especializados SERCA ofrece al alumnado adquirir un conocimiento multidisciplinar al objeto de entender, diagnosticar e intervenir en el desarrollo cognitivo y evolutivo de los niños/as de cero a seis años.
El programa, desarrollado por profesionales de todas las áreas que inciden en la edad más temprana e importante de la niñez, permitirá profundizar en los conocimientos, técnicas y prácticas más innovadoras y requeridas por la normativa vigente para ayudar a los pequeños con dificultades de aprendizaje a asimilar mejor los conceptos y desarrollar sus capacidades, así como ayudar a los familiares y docentes en la asimilación y participación de dicho proceso, y favorecer la coordinación entre distintos equipos profesionales.
El alto grado de especialización de esta oferta formativa, así como su elevada demanda por parte de centros de educación infantil, gabinetes psicopedagógicos y asociaciones de afectados por discapacidades, convierten a este máster en una oportunidad muy atractiva para el futuro laboral de profesionales del sector sociosanitario y educativo.
Objetivos del máster:
Conocer el marco general de la Atención Temprana así como los organizadores previos a su desarrollo.
Comprender y dominar el desarrollo evolutivo del niño/a de cero a seis años.
Identificar los trastornos, síndromes y dificultades más frecuentes en Atención Temprana, su evaluación e intervención.
Reconocer y aplicar los procesos de evaluación y diagnóstico en Atención Temprana.
Dominar y saber aplicar la intervención en Atención Temprana.
Reconocer la importancia del papel de las familias en Atención Temprana.
Distinguir y señalar las características generales y normativa de los centros de atención infantil temprana.
Competencias a adquirir por el alumnado:
Generales
Capacidad de análisis y síntesis.
Capacidad de organización y planificación.
Habilidad para la comunicación escrita y verbal en lengua materna.
Capacidad para integrar el compromiso ético en su actividad profesional.
Capacidad para emplear las tecnologías de la información y comunicación.
Habilidad para tomar decisiones.
Habilidad para desarrollar la actividad profesional en entonos de diversidad y multiculturalidad.
Capacidad de aprender y de manera autónoma.
Habilidades interpersonales.
Capacidad para el trabajo en equipo.
Capacidad para trabajar hacia metas y la consecución de resultados.
Específicas
Capacidad para comprender y dominar el concepto de Atención Temprana y su evolución.
Capacidad de analizar y conocer los aspectos básicos de la Atención Temprana así como los modelos de actuación en la misma.
Capacidad de identificar las características del desarrollo prenatal y perinatal.
Capacidad de dominar el desarrollo evolutivo del niño/a de cero a seis años.
Capacidad de distinguir y reconocer los trastornos, síndromes y dificultades más frecuentes en Atención Temprana: Prematuridad; Trastorno Generalizado del Desarrollo; Trastorno de la Comunicación en el Lenguaje; Trastorno por Déficit de Atención por Hiperactividad; Síndrome de Down; Trastornos Motores; Discapacidad Intelectual; Discapacidad Auditiva y Discapacidad Visual.
Capacidad de evaluar de manera específica los trastornos, síndromes y dificultades más frecuentes en Atención Temprana.
Capacidad de comprender el tratamiento específico de los trastornos, síndromes y dificultades más frecuentes en Atención temprana.
Enumerar y reconocer las técnicas e instrumentos propios de la evaluación en Atención Temprana.
Capacidad de diseñar y aplicar la evaluación específica para Atención Temprana.
Capacidad para identificar las bases del diagnóstico psicoeducativo en Atención Temprana.
Capacidad para elaborar un programa de intervención en Atención Temprana.
Capacidad para conocer los fundamentos de la modificación de conducta y de la terapia miofuncional.
Capacidad de intervenir en Atención Temprana.
Capacidad para comprender el papel de la familia en Atención Temprana.
Capacidad para intervenir en el contexto familiar en Atención Temprana.
Capacidad de elaborar informes de evaluación y seguimiento del niño/a en Atención Temprana.
Capacidad de identificar y señalar la normativa, organización y funcionamiento de los Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT).
Salidas Profesionales:
Si te especializas con nuestro programa formativo podrás trabajar en:
Centros de Atención Temprana
Centros de Atención e Intervención Temprana (CAIT) privados, Ayuntamientos…
Centros de Educación Especial, Pedagogía Terapéutica…
Asociaciones de Trastorno del Espectro Autista (TEA), Síndrome de Down…
Centros Concertados de Atención Temprana
Clínicas de Psicología
Escuelas con aulas de Educación Primaria
Escuelas con aulas de Educación Infantil
Gabinetes Psicopedagógicos
Trabajo autónomo
Gabinetes Psicológicos especializados en desarrollo infantil
Unidades de Neonatología en Centros Hospitalarios
Unidades de Pediatría en Centros Sanitarios
Centros de Rehabilitación Infantil
Centros de estimulación precoz
Ludotecas
Atención en unidades de asistencia domiciliaria
Guarderías
Temario:
MÓDULO 1: MARCO GENERAL Y ORGANIZADORES PREVIOS.
MATERIA 1. La Atención Temprana. Conceptualización y Evolución del Concepto.
MATERIA 2. Aspectos básicos de la Atención Temprana.
MATERIA 3. Marco Teórico y Modelos de Actuación en Atención Temprana.
MÓDULO 2: DESARROLLO EVOLUTIVO DE 0 A 6 AÑOS.
MATERIA 4. Desarrollo prenatal y perinatal.
MATERIA 5. Desarrollo evolutivo de 0 a 1 año.
MATERIA 6. Desarrollo evolutivo de 1 a 3 años.
MATERIA 7. Desarrollo evolutivo de 3 a 6 años.
MÓDULO 3. TRASTORNOS, SÍNDROMES Y DIFICULTADES MÁS FRECUENTES EN ATENCIÓN TEMPRANA: EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN.
MATERIA 8. Prematuridad.
MATERIA 9. Trastorno del Espectro Autista
MATERIA 10. Trastornos de la Comunicación y Trastorno Específico de Aprendizaje.
MATERIA 11. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad.
MATERIA 12. Síndrome de Down.
MATERIA 13. Alteraciones Motoras.
MATERIA 14. Discapacidades Intelectuales (DI).
MATERIA 15. Discapacidad Auditiva.
MATERIA 16. Discapacidad Visual.
MÓDULO 4. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN ATENCIÓN TEMPRANA.
MATERIA 17. Generalidades de la evaluación.
MATERIA 18. La evaluación en atención temprana.
MATERIA 19. Técnicas e instrumentos de evaluación específicos en Atención Temprana.
MATERIA 20. Bases del diagnóstico psicoeducativo.
MÓDULO 5. INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA.
MATERIA 21. Intervención en atención temprana aplicada a diferentes áreas.
MATERIA 22. Técnicas de Modificación de conducta y Terapia Cognitivo-Conductual.
MATERIA 23. Intervención en área del Lenguaje. Terapia Miofuncional.
MÓDULO 6. ATENCIÓN TEMPRANA Y FAMILIA.
MATERIA 24. El papel de los padres en Atención Temprana.
MATERIA 25. El Impacto del Diagnóstico en la familia.
MATERIA 26. La Intervención en el contexto familiar.
MÓDULO 7. LOS CENTROS DE ATENCIÓN INFANTIL TEMPRANA.
MATERIA 27. Normativa de los Centros de Atención Infantil Temprana.
MATERIA 28. La Calidad en los Centros de Atención Infantil Temprana.
Titulación:
- Título Propio expedido por la Universidad San Jorge de Zaragoza
- Certificado de Notas expedido por la Universidad
- Certificado de competencias adquiridas expedido por la Universidad
Duración:
1.500 horas. 60 Créditos ECTS.
Fechas:
Matriculación permanente...
Requisitos de acceso:
Titulados Universitarios en el ámbito sanitario, psicológico, educativo y social.
Comentarios:
Con nuestro Máster Online conseguirás una formación de máxima calidad que te ayudará a especializarte y mejorar tu carrera profesional. La formación está orientada a la práctica profesional.
Adquirir una visión global, integral y transversal también conduce hacia la especialización. Por eso, el Máster en Atención Temprana (60 créditos ECTS) de Instituto de Altos Estudios Especializados SERCA ofrece al alumnado adquirir un conocimiento multidisciplinar al objeto de entender, diagnosticar e intervenir en el desarrollo cognitivo y evolutivo de los niños/as de cero a seis años.
El programa, desarrollado por profesionales de todas las áreas que inciden en la edad más temprana e importante de la niñez, permitirá profundizar en los conocimientos, técnicas y prácticas más innovadoras y requeridas por la normativa vigente para ayudar a los pequeños con dificultades de aprendizaje a asimilar mejor los conceptos y desarrollar sus capacidades, así como ayudar a los familiares y docentes en la asimilación y participación de dicho proceso, y favorecer la coordinación entre distintos equipos profesionales.
El alto grado de especialización de esta oferta formativa, así como su elevada demanda por parte de centros de educación infantil, gabinetes psicopedagógicos y asociaciones de afectados por discapacidades, convierten a este máster en una oportunidad muy atractiva para el futuro laboral de profesionales del sector sociosanitario y educativo.
Objetivos del máster:
Conocer el marco general de la Atención Temprana así como los organizadores previos a su desarrollo.
Comprender y dominar el desarrollo evolutivo del niño/a de cero a seis años.
Identificar los trastornos, síndromes y dificultades más frecuentes en Atención Temprana, su evaluación e intervención.
Reconocer y aplicar los procesos de evaluación y diagnóstico en Atención Temprana.
Dominar y saber aplicar la intervención en Atención Temprana.
Reconocer la importancia del papel de las familias en Atención Temprana.
Distinguir y señalar las características generales y normativa de los centros de atención infantil temprana.
Competencias a adquirir por el alumnado:
Generales
Capacidad de análisis y síntesis.
Capacidad de organización y planificación.
Habilidad para la comunicación escrita y verbal en lengua materna.
Capacidad para integrar el compromiso ético en su actividad profesional.
Capacidad para emplear las tecnologías de la información y comunicación.
Habilidad para tomar decisiones.
Habilidad para desarrollar la actividad profesional en entonos de diversidad y multiculturalidad.
Capacidad de aprender y de manera autónoma.
Habilidades interpersonales.
Capacidad para el trabajo en equipo.
Capacidad para trabajar hacia metas y la consecución de resultados.
Específicas
Capacidad para comprender y dominar el concepto de Atención Temprana y su evolución.
Capacidad de analizar y conocer los aspectos básicos de la Atención Temprana así como los modelos de actuación en la misma.
Capacidad de identificar las características del desarrollo prenatal y perinatal.
Capacidad de dominar el desarrollo evolutivo del niño/a de cero a seis años.
Capacidad de distinguir y reconocer los trastornos, síndromes y dificultades más frecuentes en Atención Temprana: Prematuridad; Trastorno Generalizado del Desarrollo; Trastorno de la Comunicación en el Lenguaje; Trastorno por Déficit de Atención por Hiperactividad; Síndrome de Down; Trastornos Motores; Discapacidad Intelectual; Discapacidad Auditiva y Discapacidad Visual.
Capacidad de evaluar de manera específica los trastornos, síndromes y dificultades más frecuentes en Atención Temprana.
Capacidad de comprender el tratamiento específico de los trastornos, síndromes y dificultades más frecuentes en Atención temprana.
Enumerar y reconocer las técnicas e instrumentos propios de la evaluación en Atención Temprana.
Capacidad de diseñar y aplicar la evaluación específica para Atención Temprana.
Capacidad para identificar las bases del diagnóstico psicoeducativo en Atención Temprana.
Capacidad para elaborar un programa de intervención en Atención Temprana.
Capacidad para conocer los fundamentos de la modificación de conducta y de la terapia miofuncional.
Capacidad de intervenir en Atención Temprana.
Capacidad para comprender el papel de la familia en Atención Temprana.
Capacidad para intervenir en el contexto familiar en Atención Temprana.
Capacidad de elaborar informes de evaluación y seguimiento del niño/a en Atención Temprana.
Capacidad de identificar y señalar la normativa, organización y funcionamiento de los Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT).
Salidas Profesionales:
Si te especializas con nuestro programa formativo podrás trabajar en:
Centros de Atención Temprana
Centros de Atención e Intervención Temprana (CAIT) privados, Ayuntamientos…
Centros de Educación Especial, Pedagogía Terapéutica…
Asociaciones de Trastorno del Espectro Autista (TEA), Síndrome de Down…
Centros Concertados de Atención Temprana
Clínicas de Psicología
Escuelas con aulas de Educación Primaria
Escuelas con aulas de Educación Infantil
Gabinetes Psicopedagógicos
Trabajo autónomo
Gabinetes Psicológicos especializados en desarrollo infantil
Unidades de Neonatología en Centros Hospitalarios
Unidades de Pediatría en Centros Sanitarios
Centros de Rehabilitación Infantil
Centros de estimulación precoz
Ludotecas
Atención en unidades de asistencia domiciliaria
Guarderías
Temario:
MÓDULO 1: MARCO GENERAL Y ORGANIZADORES PREVIOS.
MATERIA 1. La Atención Temprana. Conceptualización y Evolución del Concepto.
MATERIA 2. Aspectos básicos de la Atención Temprana.
MATERIA 3. Marco Teórico y Modelos de Actuación en Atención Temprana.
MÓDULO 2: DESARROLLO EVOLUTIVO DE 0 A 6 AÑOS.
MATERIA 4. Desarrollo prenatal y perinatal.
MATERIA 5. Desarrollo evolutivo de 0 a 1 año.
MATERIA 6. Desarrollo evolutivo de 1 a 3 años.
MATERIA 7. Desarrollo evolutivo de 3 a 6 años.
MÓDULO 3. TRASTORNOS, SÍNDROMES Y DIFICULTADES MÁS FRECUENTES EN ATENCIÓN TEMPRANA: EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN.
MATERIA 8. Prematuridad.
MATERIA 9. Trastorno del Espectro Autista
MATERIA 10. Trastornos de la Comunicación y Trastorno Específico de Aprendizaje.
MATERIA 11. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad.
MATERIA 12. Síndrome de Down.
MATERIA 13. Alteraciones Motoras.
MATERIA 14. Discapacidades Intelectuales (DI).
MATERIA 15. Discapacidad Auditiva.
MATERIA 16. Discapacidad Visual.
MÓDULO 4. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN ATENCIÓN TEMPRANA.
MATERIA 17. Generalidades de la evaluación.
MATERIA 18. La evaluación en atención temprana.
MATERIA 19. Técnicas e instrumentos de evaluación específicos en Atención Temprana.
MATERIA 20. Bases del diagnóstico psicoeducativo.
MÓDULO 5. INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA.
MATERIA 21. Intervención en atención temprana aplicada a diferentes áreas.
MATERIA 22. Técnicas de Modificación de conducta y Terapia Cognitivo-Conductual.
MATERIA 23. Intervención en área del Lenguaje. Terapia Miofuncional.
MÓDULO 6. ATENCIÓN TEMPRANA Y FAMILIA.
MATERIA 24. El papel de los padres en Atención Temprana.
MATERIA 25. El Impacto del Diagnóstico en la familia.
MATERIA 26. La Intervención en el contexto familiar.
MÓDULO 7. LOS CENTROS DE ATENCIÓN INFANTIL TEMPRANA.
MATERIA 27. Normativa de los Centros de Atención Infantil Temprana.
MATERIA 28. La Calidad en los Centros de Atención Infantil Temprana.
Titulación:
- Título Propio expedido por la Universidad San Jorge de Zaragoza
- Certificado de Notas expedido por la Universidad
- Certificado de competencias adquiridas expedido por la Universidad
Duración:
1.500 horas. 60 Créditos ECTS.
Fechas:
Matriculación permanente
Sede principal del centro
Granada: C/ Pintor Velázquez número 3 - 18002 - Granada- Granada: C/ Pintor Velázquez número 3 - 18002 - Granada
Ofertas relacionadas
-
Presencial en Madrid
- Prácticas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
-
Estás viendo
Máster de Formación Permanente en Atención Temprana
Beca del 55%
2.250 €
1.013 €