Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster de Formación Permanente en Animación e Intervención Socioeducativa
- Máster |
- Online
Beca 55%
1.035 €
2.300 €

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Requisitos de acceso:
Titulados Universitarios en el ámbito educativo y social.
Comentarios:
Con nuestro Máster Online conseguirás una formación de máxima calidad que te ayudará a especializarte y mejorar tu carrera profesional. La formación está orientada a la práctica profesional.
Seguir actualizándose y profesionalizarse en un área específica es imprescindible de cara al ámbito laboral. Con este Máster, Instituto Serca, Centro Especializado en Formación de Postgrado, ofrece al alumno:
Actualización y reciclaje de contenidos
Ritmo de aprendizaje adaptado al alumno/a
Aprendizaje autónomo y tutorización
Profesionalización y especialización
Titulación expedida por Universidad
El contexto social en el que vivimos se encuentra inmerso en grandes transformaciones y la complejidad estructural es creciente. En respuesta a esas demandas de la sociedad, Instituto Serca ha creado el Máster en Animación e Intervención Socioeducativa, con el cuál además se pretende responder a las necesidades del mercado laboral actual, donde hay una gran demanda de profesionales en este ámbito.
El Máster en Animación e Intervención Socioeducativa (60 créditos ECTS) diseñado por Instituto de Altos Estudios Especializados SERCA y avalado por la Universidad San Jorge puede ser una herramienta fundamental a la hora de analizar, intervenir, dinamizar comunidades y promover el cambio y el desarrollo social desde una práctica socioeducativa altamente consolidada en las intervenciones públicas y privadas.
Objetivos del programa:
Definir y distinguir los aspectos esenciales propios de la Educación Social.
Identificar las competencias y elementos clave de la figura del Educador/a Social.
Clasificar y definir las áreas y ámbitos relacionados con la Educación Social.
Determinar los ámbitos de intervención en Educación Social así como sus principales destinatarios.
Aplicar técnicas de análisis de necesidades socioeducativas así como identificar y adquirir habilidades y destrezas propias de la intervención socioeducativa.
Diseñar y aplicar la evaluación e intervención socioeducativa.
Analizar la conceptualización, antecedentes y recorrido histórico de la animación sociocultural.
Determinar los ámbitos de aplicación de la animación sociocultural.
Identificar las características y elementos clave en el diseño y planificación de la investigación en Ciencias Sociales.
Aplicar técnicas de investigación en Ciencias Sociales.
Explicar e interpretar la conceptualización propia de proyectos sociales.
Diseñar, evaluar y aplicar programas y proyectos de educación social y animación sociocultural.
Competencias a Adquirir por el alumno:
Definir y distinguir los aspectos esenciales propios de la Educación Social.
Identificar las competencias y elementos clave de la figura del Educador/a Social.
Clasificar y definir las áreas y ámbitos relacionados con la Educación Social.
Determinar los ámbitos de intervención en Educación Social así como sus principales destinatarios.
Aplicar técnicas de análisis de necesidades socioeducativas así como identificar y adquirir habilidades y destrezas propias de la intervención socioeducativa.
Diseñar y aplicar la evaluación e intervención socioeducativa.
Analizar la conceptualización, antecedentes y recorrido histórico de la animación sociocultural.
Determinar los ámbitos de aplicación de la animación sociocultural.
Identificar las características y elementos clave en el diseño y planificación de la investigación en Ciencias Sociales.
Aplicar técnicas de investigación en Ciencias Sociales.
Explicar e interpretar la conceptualización propia de proyectos sociales.
Diseñar, evaluar y aplicar programas y proyectos de educación social y animación sociocultural.
Salidas Profesionales:
Si te especializas con nuestro programa formativo podrás trabajar en:
Organizaciones públicas y privadas
Servicios sociales y ONGs
Centros de atención al bienestar social de la infancia y la adolescencia en alto riesgo de marginación social
Escuelas - Taller
Centros Comunitarios
Asociaciones ciudadanas
Diseño, desarrollo y evaluación de programas y proyectos socioeducativos
Gestión instituciones y recursos socioeducativos
Desarrollo y promoción sociocultural
Desarrollo de actividades de animación sociocultural
Análisis e investigación de los contextos socioeducativos
Formación de agentes de intervención socioeducativa
Detección de necesidades y evaluación de programas en ámbitos de exclusión social
Programas de Formación Profesional para el empleo en poblaciones con riesgo de exclusión
Intervención socioeducativa en contextos de exclusión social
Editoriales y medios de comunicación
Etc...
Temario:
MÓDULO 1. FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN SOCIAL
MATERIA 1. La Educación Social
MATERIA 2. El educador/a social
MATERIA 3. La práctica educativa: Nuevas tecnologías en educación social
MATERIA 4. Ámbito legislativo en educación social
MÓDULO 2. ÁREAS TRANSVERSALES EN EDUCACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL
MATERIA 5. Educación social y políticas sociales
MATERIA 6. Educación social y pedagogía social
MATERIA 7. Educación social y psicología social
MATERIA 8. Educación social y sociología
MATERIA 9. Educación en valores
MATERIA 10.Educación para la salud
MATERIA 11. Mediación
MATERIA 12. Intervención social
MÓDULO 3. ÁMBITOS Y DESTINATARIOS DE LA ACCIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL-EDUCATIVA
MATERIA 13. Educación social: ámbitos
MATERIA 14. Los grupos sociales
MATERIA 15. Educación social en menores y familias
MATERIA 16. Educación social en personas adultas
MATERIA 17. Educación social en personas mayores, en dependencia y atención a la discapacidad
MATERIA 18. Educación social en colectivos vulnerables y personas en situación de dificultad social
MATERIA 19. Educación social en contextos penitenciarios
MÓDULO 4. LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA
MATERIA 20. Análisis de las necesidades y técnicas socioeducativas
MATERIA 21. Habilidades en la intervención socioeducativa
MATERIA 22. Evaluación e intervención socioeducativa
MÓDULO 5. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
MATERIA 23. Antecedentes y desarrollo histórico de la animación sociocultural en España
MATERIA 24. Concepto, discurso y ámbitos de la animación sociocutural
MATERIA 25. El animador sociocultural: perfil personal y profesional
MATERIA 26. Animación sociocultural infantil y juvenil
MATERIA 27. Animación sociocultural en personas adultas y de tercera edad
MATERIA 28. Otros espacios y ámbitos de aplicación de la animación sociocultural
MÓDULO 6. INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
MATERIA 29. El diseño de la investigación en Ciencias Sociales
MATERIA 30. Técnicas de investigación
MÓDULO 7. PROYECTOS EN EDUCACIÓN SOCIAL Y ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
MATERIA 31. Los proyectos sociales
MATERIA 32. Evaluación y diseño de programas
MATERIA 33. Planes, programas y proyectos en educación social
MATERIA 34. Planificación y organización de actividades de animación sociocultural
Titulación:
- Título Propio expedido por la Universidad San Jorge de Zaragoza.
- Certificado de Notas expedido por la Universidad.
- Certificado de competencias adquiridas expedido por la Universidad.
Duración:
1.500 horas, 60 créditos ECTS...
Requisitos de acceso:
Titulados Universitarios en el ámbito educativo y social.
Comentarios:
Con nuestro Máster Online conseguirás una formación de máxima calidad que te ayudará a especializarte y mejorar tu carrera profesional. La formación está orientada a la práctica profesional.
Seguir actualizándose y profesionalizarse en un área específica es imprescindible de cara al ámbito laboral. Con este Máster, Instituto Serca, Centro Especializado en Formación de Postgrado, ofrece al alumno:
Actualización y reciclaje de contenidos
Ritmo de aprendizaje adaptado al alumno/a
Aprendizaje autónomo y tutorización
Profesionalización y especialización
Titulación expedida por Universidad
El contexto social en el que vivimos se encuentra inmerso en grandes transformaciones y la complejidad estructural es creciente. En respuesta a esas demandas de la sociedad, Instituto Serca ha creado el Máster en Animación e Intervención Socioeducativa, con el cuál además se pretende responder a las necesidades del mercado laboral actual, donde hay una gran demanda de profesionales en este ámbito.
El Máster en Animación e Intervención Socioeducativa (60 créditos ECTS) diseñado por Instituto de Altos Estudios Especializados SERCA y avalado por la Universidad San Jorge puede ser una herramienta fundamental a la hora de analizar, intervenir, dinamizar comunidades y promover el cambio y el desarrollo social desde una práctica socioeducativa altamente consolidada en las intervenciones públicas y privadas.
Objetivos del programa:
Definir y distinguir los aspectos esenciales propios de la Educación Social.
Identificar las competencias y elementos clave de la figura del Educador/a Social.
Clasificar y definir las áreas y ámbitos relacionados con la Educación Social.
Determinar los ámbitos de intervención en Educación Social así como sus principales destinatarios.
Aplicar técnicas de análisis de necesidades socioeducativas así como identificar y adquirir habilidades y destrezas propias de la intervención socioeducativa.
Diseñar y aplicar la evaluación e intervención socioeducativa.
Analizar la conceptualización, antecedentes y recorrido histórico de la animación sociocultural.
Determinar los ámbitos de aplicación de la animación sociocultural.
Identificar las características y elementos clave en el diseño y planificación de la investigación en Ciencias Sociales.
Aplicar técnicas de investigación en Ciencias Sociales.
Explicar e interpretar la conceptualización propia de proyectos sociales.
Diseñar, evaluar y aplicar programas y proyectos de educación social y animación sociocultural.
Competencias a Adquirir por el alumno:
Definir y distinguir los aspectos esenciales propios de la Educación Social.
Identificar las competencias y elementos clave de la figura del Educador/a Social.
Clasificar y definir las áreas y ámbitos relacionados con la Educación Social.
Determinar los ámbitos de intervención en Educación Social así como sus principales destinatarios.
Aplicar técnicas de análisis de necesidades socioeducativas así como identificar y adquirir habilidades y destrezas propias de la intervención socioeducativa.
Diseñar y aplicar la evaluación e intervención socioeducativa.
Analizar la conceptualización, antecedentes y recorrido histórico de la animación sociocultural.
Determinar los ámbitos de aplicación de la animación sociocultural.
Identificar las características y elementos clave en el diseño y planificación de la investigación en Ciencias Sociales.
Aplicar técnicas de investigación en Ciencias Sociales.
Explicar e interpretar la conceptualización propia de proyectos sociales.
Diseñar, evaluar y aplicar programas y proyectos de educación social y animación sociocultural.
Salidas Profesionales:
Si te especializas con nuestro programa formativo podrás trabajar en:
Organizaciones públicas y privadas
Servicios sociales y ONGs
Centros de atención al bienestar social de la infancia y la adolescencia en alto riesgo de marginación social
Escuelas - Taller
Centros Comunitarios
Asociaciones ciudadanas
Diseño, desarrollo y evaluación de programas y proyectos socioeducativos
Gestión instituciones y recursos socioeducativos
Desarrollo y promoción sociocultural
Desarrollo de actividades de animación sociocultural
Análisis e investigación de los contextos socioeducativos
Formación de agentes de intervención socioeducativa
Detección de necesidades y evaluación de programas en ámbitos de exclusión social
Programas de Formación Profesional para el empleo en poblaciones con riesgo de exclusión
Intervención socioeducativa en contextos de exclusión social
Editoriales y medios de comunicación
Etc...
Temario:
MÓDULO 1. FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN SOCIAL
MATERIA 1. La Educación Social
MATERIA 2. El educador/a social
MATERIA 3. La práctica educativa: Nuevas tecnologías en educación social
MATERIA 4. Ámbito legislativo en educación social
MÓDULO 2. ÁREAS TRANSVERSALES EN EDUCACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL
MATERIA 5. Educación social y políticas sociales
MATERIA 6. Educación social y pedagogía social
MATERIA 7. Educación social y psicología social
MATERIA 8. Educación social y sociología
MATERIA 9. Educación en valores
MATERIA 10.Educación para la salud
MATERIA 11. Mediación
MATERIA 12. Intervención social
MÓDULO 3. ÁMBITOS Y DESTINATARIOS DE LA ACCIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL-EDUCATIVA
MATERIA 13. Educación social: ámbitos
MATERIA 14. Los grupos sociales
MATERIA 15. Educación social en menores y familias
MATERIA 16. Educación social en personas adultas
MATERIA 17. Educación social en personas mayores, en dependencia y atención a la discapacidad
MATERIA 18. Educación social en colectivos vulnerables y personas en situación de dificultad social
MATERIA 19. Educación social en contextos penitenciarios
MÓDULO 4. LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA
MATERIA 20. Análisis de las necesidades y técnicas socioeducativas
MATERIA 21. Habilidades en la intervención socioeducativa
MATERIA 22. Evaluación e intervención socioeducativa
MÓDULO 5. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
MATERIA 23. Antecedentes y desarrollo histórico de la animación sociocultural en España
MATERIA 24. Concepto, discurso y ámbitos de la animación sociocutural
MATERIA 25. El animador sociocultural: perfil personal y profesional
MATERIA 26. Animación sociocultural infantil y juvenil
MATERIA 27. Animación sociocultural en personas adultas y de tercera edad
MATERIA 28. Otros espacios y ámbitos de aplicación de la animación sociocultural
MÓDULO 6. INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
MATERIA 29. El diseño de la investigación en Ciencias Sociales
MATERIA 30. Técnicas de investigación
MÓDULO 7. PROYECTOS EN EDUCACIÓN SOCIAL Y ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
MATERIA 31. Los proyectos sociales
MATERIA 32. Evaluación y diseño de programas
MATERIA 33. Planes, programas y proyectos en educación social
MATERIA 34. Planificación y organización de actividades de animación sociocultural
Titulación:
- Título Propio expedido por la Universidad San Jorge de Zaragoza.
- Certificado de Notas expedido por la Universidad.
- Certificado de competencias adquiridas expedido por la Universidad.
Duración:
1.500 horas, 60 créditos ECTS
Sede principal del centro
Granada: C/ Pintor Velázquez número 3 - 18002 - Granada- Granada: C/ Pintor Velázquez número 3 - 18002 - Granada
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Máster de Formación Permanente en Animación e Intervención Socioeducativa
Beca 55%
2.300 €
1.035 €