Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster Oficial en Planificación Estratégica de la Empresa, Análisis y Toma de Decisiones
- Máster |
- Online y Presencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Titulados universitarios.
Comentarios:
El contenido formativo del Máster oficial da acceso posterior al doctorado y está adaptado a las exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior, ofreciendo 60 créditos ECTS, con lo que se garantiza un esfuerzo constante en la mejora de habilidades directivas y desarrollo óptimo de actitudes como la iniciativa, el trabajo en equipo o la capacidad crítica.
Adquirirás habilidades empresariales con este programa orientado a la investigación y conducente a doctorado, enfocado a los negocios.
También adquirirás los conocimientos directivos necesarios para hacer frente a los retos de un entorno cada vez más global, desde cualquier área de la organización. Con nuestro programa aumentarás tu visión estratégica y de liderazgo mejorando tu capacidad en la toma de decisiones y habilidades directivas, y posicionarás a tu organización para liderar el éxito.
Objetivos del programa:
- Alta capacidad de organización, dirección y gestión.
- Facilidad de adaptación al cambio y a la transformación digital.
- Habilidad para aportar planes estratégicos y operativos en la empresa.
- Análisis crítico y capacidad de abstracción.
¿Por qué estudiar el Máster Universitario en Planificación Estratégica de la Empresa,
Análisis y Toma de Decisiones?
El contenido formativo del Máster Universitario en Planificación Estratégica de la Empresa, Análisis y Toma de Decisiones en Madrid,da acceso posterior al doctorado y está adaptado a las exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior, ofreciendo 60 créditos ECTS, con lo que se garantiza un esfuerzo constante en la mejora de habilidades directivas y desarrollo óptimo de actitudes como la iniciativa, el trabajo en equipo o la capacidad crítica.
Adquirirás habilidades empresariales con este programa orientado a la investigación y conducente a doctorado, enfocado a los negocios.
También adquirirás los conocimientos directivos necesarios para hacer frente a los retos de un entorno cada vez más global, desde cualquier área de la organización. Con nuestro programa aumentarás tu visión estratégica y de liderazgo mejorando tu capacidad en la toma de decisiones y habilidades directivas, y posicionarás a tu organización para liderar el éxito.
Salidas Profesionales
Los estudios te aportarán la posibilidad de desarrollar tu actividad profesional en diferentes áreas donde podrás trabajar en áreas como:
Director/a General de empresa.
Responsable de Desarrollo Estratégico de Negocio.
Director/a departamento financiero y de administración.
Director/a de Operaciones.
Supply Chain manager.
Director/a de Innovación.
Emprendedor/a. Creador/a de su propio negocio.
¿Qué que vas a aprender?
Habilidades directivas y conocimientos de gestión.
Especializarte en el funcionamiento global de las organizaciones.
Potenciar la visión estratégica y la toma de decisiones.
Liderar equipos.
Impulsar la transformación de cualquier sector.
Visión teórica y práctica del entorno económico.
Tendencias empresariales del mercado.
Temario:
60 ECTS (European Credit Transfer System)
1er CUATRIMESTRE
Estrategia de empresa y dirección general (6 CRD).
Introducción a la economía aplicada a la empresa y a su entorno.
La gestión estratégica.
Estructuras organizativas y modelos de crecimiento en la empresa del siglo XXI.
La organización de la empresa y su diseño organizativo en áreas funcionales.
La estructura de la organización: formas organizativas y partes fundamentales de cualquier organización.
Desarrollo interno: matriz de desarrollo interno e inversiones materiales.
Desarrollo externo: adquisiciones, alianzas estratégicas, licencias, franquicias, joint ventures y fusiones.
Reestructuración empresarial: Downsizing y Outsourcing.
Análisis económico para la toma de decisiones (6 CRD).
Política económica de la empresa.
Métodos de análisis y control financiero.
Contabilidad de costes y de gestión.
Los costes: una responsabilidad directiva.
Gestión estratégica de los costes.
El modelo contable: la estimación del resultado y del patrimonio.
Cálculo del coste del producto.
La función de control: control de gestión y sus factores clave de control.
Niveles de control y control presupuestario.
La moderna dirección del marketing global (6 CRD).
La dirección de Marketing: objetivos y principios del marketing.
Decisiones estratégicas en el marketing dentro del plan estratégico de la empresa.
El marketing mix y su aplicación al plan de marketing en el marco de la dirección general.
Marketing industrial, de servicios y relacional.
Investigación de mercados: técnicas cuantitativas y cualitativas, análisis de muestras e inferencia estadística.
Habilidades directivas en la empresa: la dirección de las personas en las nuevas organizaciones (6 CRD).
La función de los Recursos Humanos en la empresa.
El sistema de gestión de recursos humanos: información, diagnóstico, acción y control.
Reclutamiento interno y externo, condiciones de trabajo, política salarial y formación.
Habilidades directivas: coaching, mentoring, empowerment, liderazgo.
Optimización de recursos, dirección y control de la producción y la función de compras (6 CRD).
Concepto y gestión de operaciones de producción y su evolución en la empresa.
La estrategia operativa en las empresas de fabricación: segmentación de la oferta, suministro, calidad percibida e innovación.
Tipos de producción: por proyectos, contra stocks, bajo pedido.
La producción desde el proceso de planificación: bases de métodos de planificación de la producción por proyectos, tiempos, programación y diseño de operaciones.
Método PERT y diagrama de causa-efecto.
2º CUATRIMESTRE
Dirección financiera: gestión estratégica y creación de valor añadido (6 CRD).
La función económico-financiera en la empresa: análisis de la rentabilidad económico financiera y evaluación de los ratios financieros.
La función financiera como elemento central de la planificación estratégica en la dirección general.
Decisiones estratégicas en el entorno financiero de la empresa: estructura de financiación y el coste de capital.
El control financiero y la estrategia financiera: diferencias metodológicas y gestión integrada de ambas.
El desarrollo empresarial, la creación de valor y el valor económico añadido.
Innovación en el ámbito financiero: avances y desarrollos de futuro en el marco de los nuevos sistemas de control y dirección estratégica de las empresas.
Dirección comercial: optimización y control de las ventas en los nuevos mercados (6 CRD).
La gestión comercial de la empresa, el establecimiento de redes comerciales como elemento central del control en las organizaciones.
El plan comercial: estrategia, planificación, preparación y realización. Encaje del mismo en el plan general estratégico de la empresa.
Organización del área comercial y su relación con la dirección general y las direcciones funcionales.
La función de compras (3 CRD).
Función, Proceso y Departamento.
Influencia del entorno en la función de compras.
Tipos de compra.
Evolución de la Función de Compras y Aprovisionamiento.
Objetivos de la Función de Compras y Aprovisionamiento.
Estructura en Compras y Aprovisionamiento.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL: BALANCED SCORECARD (3 ECTS).
El Cuadro de Mando Integral o Balanced Scorecard (BSC), herramienta para describir, aplicar y dirigir la estrategia de una organización.
Dispone de una metodología para traducir la estrategia en términos entendibles, comunicables y sobre los que se puede actuar.
La organización se examina desde cuatro perspectivas: Financiera, Cliente, Procesos internos, Aprendizaje y crecimiento.
El CMI describe la Visión de futuro de toda la organización.
Fases de Implementación del CMI.
Prácticas Externas (6 CRD).
Realización del periodo de prácticas que ofrezca una experiencia profesional relacionada con alguno de los perfiles de egresado que se expresan en la Memoria de Verificación del título.
Elaboración de la memoria.
Proyecto final (6 CRD).
El Trabajo Fin de Máster se realizará en la fase final del plan de estudios, una vez que el estudiante haya superado al menos el 70% de los créditos de los dos primeros semestres. Su objetivo es elaborar un trabajo sobre cualquier contenido de las materias cursadas en la titulación, de forma que el alumno pueda demostrar las competencias adquiridas durante la misma.
Presentación de memoria descriptiva.
Defensa del Proyecto Fin de Máster ante un Tribunal.
TFM – TRABAJO FINAL MÁSTER
(*) El contenido del programa, su programación y materiales podría sufrir alguna variación por cambios en la planificación académica.
(*) El orden de los módulos es orientativo en función de la programación del Máster.
ESERP ALUMNI
Tras el programa formaras parte de ESERP ALUMNI: una comunidad activa y con presencia internacional formada por más de treinta y cinco mil antiguos alumnos.
Titulación:
- Master of Science in Marketing & Commercial Management, Titulación expedida por ESERP.
- Máster Oficial en Planificación Estratégica de la Empresa, Análisis y Toma de Decisiones Titulación Propia expedida por la URJC
- Titulación privada de Máster en Dirección General y Estrategia Comunicacional por la European Communication School de Francia – Bélgica
- Certificado Internacional Expedido por University of Applied Sciences, Schmalkalden (Alemania)
- Certificado Internacional Expedido por European Communication School (Francia – Bélgica)
Duración:
1 año, 60 ECTS
Fechas:
INICIO
Septiembre
HORARIO
De lunes a jueves de 18:00h a 21:45h
Viernes de 17:00h a 20:45h
También disponible en modalidad online....
Titulados universitarios.
Comentarios:
El contenido formativo del Máster oficial da acceso posterior al doctorado y está adaptado a las exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior, ofreciendo 60 créditos ECTS, con lo que se garantiza un esfuerzo constante en la mejora de habilidades directivas y desarrollo óptimo de actitudes como la iniciativa, el trabajo en equipo o la capacidad crítica.
Adquirirás habilidades empresariales con este programa orientado a la investigación y conducente a doctorado, enfocado a los negocios.
También adquirirás los conocimientos directivos necesarios para hacer frente a los retos de un entorno cada vez más global, desde cualquier área de la organización. Con nuestro programa aumentarás tu visión estratégica y de liderazgo mejorando tu capacidad en la toma de decisiones y habilidades directivas, y posicionarás a tu organización para liderar el éxito.
Objetivos del programa:
- Alta capacidad de organización, dirección y gestión.
- Facilidad de adaptación al cambio y a la transformación digital.
- Habilidad para aportar planes estratégicos y operativos en la empresa.
- Análisis crítico y capacidad de abstracción.
¿Por qué estudiar el Máster Universitario en Planificación Estratégica de la Empresa,
Análisis y Toma de Decisiones?
El contenido formativo del Máster Universitario en Planificación Estratégica de la Empresa, Análisis y Toma de Decisiones en Madrid,da acceso posterior al doctorado y está adaptado a las exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior, ofreciendo 60 créditos ECTS, con lo que se garantiza un esfuerzo constante en la mejora de habilidades directivas y desarrollo óptimo de actitudes como la iniciativa, el trabajo en equipo o la capacidad crítica.
Adquirirás habilidades empresariales con este programa orientado a la investigación y conducente a doctorado, enfocado a los negocios.
También adquirirás los conocimientos directivos necesarios para hacer frente a los retos de un entorno cada vez más global, desde cualquier área de la organización. Con nuestro programa aumentarás tu visión estratégica y de liderazgo mejorando tu capacidad en la toma de decisiones y habilidades directivas, y posicionarás a tu organización para liderar el éxito.
Salidas Profesionales
Los estudios te aportarán la posibilidad de desarrollar tu actividad profesional en diferentes áreas donde podrás trabajar en áreas como:
Director/a General de empresa.
Responsable de Desarrollo Estratégico de Negocio.
Director/a departamento financiero y de administración.
Director/a de Operaciones.
Supply Chain manager.
Director/a de Innovación.
Emprendedor/a. Creador/a de su propio negocio.
¿Qué que vas a aprender?
Habilidades directivas y conocimientos de gestión.
Especializarte en el funcionamiento global de las organizaciones.
Potenciar la visión estratégica y la toma de decisiones.
Liderar equipos.
Impulsar la transformación de cualquier sector.
Visión teórica y práctica del entorno económico.
Tendencias empresariales del mercado.
Temario:
60 ECTS (European Credit Transfer System)
1er CUATRIMESTRE
Estrategia de empresa y dirección general (6 CRD).
Introducción a la economía aplicada a la empresa y a su entorno.
La gestión estratégica.
Estructuras organizativas y modelos de crecimiento en la empresa del siglo XXI.
La organización de la empresa y su diseño organizativo en áreas funcionales.
La estructura de la organización: formas organizativas y partes fundamentales de cualquier organización.
Desarrollo interno: matriz de desarrollo interno e inversiones materiales.
Desarrollo externo: adquisiciones, alianzas estratégicas, licencias, franquicias, joint ventures y fusiones.
Reestructuración empresarial: Downsizing y Outsourcing.
Análisis económico para la toma de decisiones (6 CRD).
Política económica de la empresa.
Métodos de análisis y control financiero.
Contabilidad de costes y de gestión.
Los costes: una responsabilidad directiva.
Gestión estratégica de los costes.
El modelo contable: la estimación del resultado y del patrimonio.
Cálculo del coste del producto.
La función de control: control de gestión y sus factores clave de control.
Niveles de control y control presupuestario.
La moderna dirección del marketing global (6 CRD).
La dirección de Marketing: objetivos y principios del marketing.
Decisiones estratégicas en el marketing dentro del plan estratégico de la empresa.
El marketing mix y su aplicación al plan de marketing en el marco de la dirección general.
Marketing industrial, de servicios y relacional.
Investigación de mercados: técnicas cuantitativas y cualitativas, análisis de muestras e inferencia estadística.
Habilidades directivas en la empresa: la dirección de las personas en las nuevas organizaciones (6 CRD).
La función de los Recursos Humanos en la empresa.
El sistema de gestión de recursos humanos: información, diagnóstico, acción y control.
Reclutamiento interno y externo, condiciones de trabajo, política salarial y formación.
Habilidades directivas: coaching, mentoring, empowerment, liderazgo.
Optimización de recursos, dirección y control de la producción y la función de compras (6 CRD).
Concepto y gestión de operaciones de producción y su evolución en la empresa.
La estrategia operativa en las empresas de fabricación: segmentación de la oferta, suministro, calidad percibida e innovación.
Tipos de producción: por proyectos, contra stocks, bajo pedido.
La producción desde el proceso de planificación: bases de métodos de planificación de la producción por proyectos, tiempos, programación y diseño de operaciones.
Método PERT y diagrama de causa-efecto.
2º CUATRIMESTRE
Dirección financiera: gestión estratégica y creación de valor añadido (6 CRD).
La función económico-financiera en la empresa: análisis de la rentabilidad económico financiera y evaluación de los ratios financieros.
La función financiera como elemento central de la planificación estratégica en la dirección general.
Decisiones estratégicas en el entorno financiero de la empresa: estructura de financiación y el coste de capital.
El control financiero y la estrategia financiera: diferencias metodológicas y gestión integrada de ambas.
El desarrollo empresarial, la creación de valor y el valor económico añadido.
Innovación en el ámbito financiero: avances y desarrollos de futuro en el marco de los nuevos sistemas de control y dirección estratégica de las empresas.
Dirección comercial: optimización y control de las ventas en los nuevos mercados (6 CRD).
La gestión comercial de la empresa, el establecimiento de redes comerciales como elemento central del control en las organizaciones.
El plan comercial: estrategia, planificación, preparación y realización. Encaje del mismo en el plan general estratégico de la empresa.
Organización del área comercial y su relación con la dirección general y las direcciones funcionales.
La función de compras (3 CRD).
Función, Proceso y Departamento.
Influencia del entorno en la función de compras.
Tipos de compra.
Evolución de la Función de Compras y Aprovisionamiento.
Objetivos de la Función de Compras y Aprovisionamiento.
Estructura en Compras y Aprovisionamiento.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL: BALANCED SCORECARD (3 ECTS).
El Cuadro de Mando Integral o Balanced Scorecard (BSC), herramienta para describir, aplicar y dirigir la estrategia de una organización.
Dispone de una metodología para traducir la estrategia en términos entendibles, comunicables y sobre los que se puede actuar.
La organización se examina desde cuatro perspectivas: Financiera, Cliente, Procesos internos, Aprendizaje y crecimiento.
El CMI describe la Visión de futuro de toda la organización.
Fases de Implementación del CMI.
Prácticas Externas (6 CRD).
Realización del periodo de prácticas que ofrezca una experiencia profesional relacionada con alguno de los perfiles de egresado que se expresan en la Memoria de Verificación del título.
Elaboración de la memoria.
Proyecto final (6 CRD).
El Trabajo Fin de Máster se realizará en la fase final del plan de estudios, una vez que el estudiante haya superado al menos el 70% de los créditos de los dos primeros semestres. Su objetivo es elaborar un trabajo sobre cualquier contenido de las materias cursadas en la titulación, de forma que el alumno pueda demostrar las competencias adquiridas durante la misma.
Presentación de memoria descriptiva.
Defensa del Proyecto Fin de Máster ante un Tribunal.
TFM – TRABAJO FINAL MÁSTER
(*) El contenido del programa, su programación y materiales podría sufrir alguna variación por cambios en la planificación académica.
(*) El orden de los módulos es orientativo en función de la programación del Máster.
ESERP ALUMNI
Tras el programa formaras parte de ESERP ALUMNI: una comunidad activa y con presencia internacional formada por más de treinta y cinco mil antiguos alumnos.
Titulación:
- Master of Science in Marketing & Commercial Management, Titulación expedida por ESERP.
- Máster Oficial en Planificación Estratégica de la Empresa, Análisis y Toma de Decisiones Titulación Propia expedida por la URJC
- Titulación privada de Máster en Dirección General y Estrategia Comunicacional por la European Communication School de Francia – Bélgica
- Certificado Internacional Expedido por University of Applied Sciences, Schmalkalden (Alemania)
- Certificado Internacional Expedido por European Communication School (Francia – Bélgica)
Duración:
1 año, 60 ECTS
Fechas:
INICIO
Septiembre
HORARIO
De lunes a jueves de 18:00h a 21:45h
Viernes de 17:00h a 20:45h
También disponible en modalidad online.
Sede principal del centro
Madrid: Calle Costa Rica 9 - 28016 - Madrid- Madrid: Calle Costa Rica 9 - 28016 - Madrid
- Baleares: Carrer Jaume Balmes, 50 - 07004 - Palma de Mallorca
- Barcelona: Calle Girona 24 - 08010 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Máster Oficial en Planificación Estratégica de la Empresa, Análisis y Toma de Decisiones
Precio