Máster Universitario en Tratamiento y Reciclaje de Aguas Residuales

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster Universitario en Tratamiento y Reciclaje de Aguas Residuales

  • Máster |
  • Presencial en Valencia

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Comentarios:

1. Objetivos

• Formar técnicos especialistas en la ingeniería de aguas residuales, dotándoles de los conocimientos, herramientas y entrenamiento necesarios para el diseño y cálculo de tratamientos convencionales y las más modernas técnicas de prevención de la contaminación, reciclaje y valorización.

• Dotar a las empresas de una plataforma de técnicos capaces de gestionar, explotar y optimizar sus sistemas de tratamiento y reciclaje de aguas residuales.

2. Capacidades y destrezas

• Evaluar el carácter y cuantía de la contaminación de los procesos industriales y vertidos urbanos, así como su impacto en el medio natural.

• Diseñar planes de prevención y minimización de la contaminación.

• Concebir, dimensionar y plasmar gráficamente instalaciones de tratamiento, reciclaje y valorización de Aguas Residuales.

• Gestionar, explotar y optimizar instalaciones existentes de tratamiento de aguas residuales.

• Asesorar a las industrias en el proceso de implantación y legalización de medidas de descontaminación de aguas residuales.

Precios y Reserva de plaza:

• Reserva de plaza: 300 €. Importe incluido en el precio de la matrícula.
• Matrícula: 4.500 €

Descuentos y Becas:

Si el pago de la reserva se realiza antes del 31 de Julio, el alumno obtendrá un descuento del 10% del importe en el precio de la matrícula (no acumulable excepto a descuento por pago al contado).

Posibilidad de pago aplazado en diez plazos sin intereses.

Bonificación para empresas de hasta el 100% del importe de la matrícula, según el modelo de gestión de formación continua.

Si eres Licenciado en Ciencias Ambientales, Ingeniero Químico, Arquitecto Técnico, Biólogo, Químico, Ingeniero Técnico Industrial o Ingeniero en Obras Públicas y te colegias en el Colegio Profesional correspondiente de la Comunidad Valenciana, se te aplicará un descuento entre 6 y 10 % en tú matrícula máster (no acumulable excepto a dto. pago contado).

OBSERVACIONES:

• Número de plazas limitadas.

• Las plazas se asignarán por riguroso orden de recepción de reservas.

• Para los alumnos que quieran anular la matrícula será de aplicación lo siguiente:

– Aquellos que lo notifiquen como mínimo 30 días antes del inicio del curso, tendrán derecho a la devolución del importe pagado, excepto la cantidad de 100 euros que ingresará AIDIMME en concepto de gastos de administración.
– Aquellos alumnos que lo notifiquen con menos de 30 días de antelación del inicio del curso, y salvo fuerza mayor que imposibilite su asistencia, no tendrán derecho a devolución alguna, ingresando AIDIMME dicha cantidad en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos.

• Los organizadores se reservan el derecho de anular o retrasar el curso si no hubiera alumnos suficientes. En el primer caso se reembolsará al alumno el importe efectivamente pagado hasta la fecha por el curso.

Metodología presencial:

El máster se imparte en la modalidad presencial, mediante clases teórico-prácticas, seminarios, visitas, utilización software específico, prácticas en aula informática y prácticas en laboratorio y planta piloto de depuración, culminando con la realización de un Trabajo Fin de Máster (TFM).

Durante los últimos meses de impartición se compagina el estudio con prácticas en empresa. La enseñanza presencial se apoya en el uso de la una Plataforma e-learning.

Becas y bonificación empresas:

• Becas Oficiales:
Las becas o ayudas, ofrecidas tanto por el Ministerio de Educación y Ciencia, como por la Generalitat Valenciana, pueden cubrir el importe total del MÁSTER, en función del cumplimiento por parte del alumno/a, de unos requisitos de tipo general, económicos y académicos.

• Bonificaciones:
Las empresas cuyos trabajadores realicen el máster en el curso 2018/2019 podrán beneficiarse de la bonificación en las cotizaciones de la seguridad social, pudiendo alcanzar la misma hasta un máximo del 100% del coste de la matrícula. AIDIMME, si la empresa lo desea, puede gestionar dicha bonificación.

Prácticas en empresa:

Durante los últimos meses de impartición se compagina el estudio con prácticas en empresa. Las prácticas tendrán una duración mínima de 375 horas presenciales en la empresa. Durante este tiempo el alumno desarrollará, en la práctica, los conceptos adquiridos durante el curso.

Para la realización de las prácticas se firmará un convenio entre las distintas partes. Los alumnos en prácticas estarán cubiertos por un seguro de accidentes.

¿Cómo funcionan las prácticas?

• Tenemos convenios actualizados con alrededor de 180 empresas.
• Son las empresas las que cuando tienen una necesidad que cubrir (baja, punta de trabajo, nuevo proyecto, ampliación, implantación de nueva norma, certificación y recertificación, nueva planta…) nos solicitan alumnos en prácticas. Este es el único requisito que ponemos a las empresas, que tengan una necesidad que cubrir.
• A los alumnos se les pregunta sobre sus preferencias respecto al ámbito de las prácticas en función del máster cursado.
• En función del perfil demandado por la empresa y las preferencias del alumno, seleccionamos 4-5-6… (según los alumnos disponibles) CV’s y los enviamos.
• La empresa, generalmente mediante entrevista, selecciona el alumno/a para las prácticas.
• Empresa y alumno cierran condiciones (horario, duración, remuneración…). En este punto sí intervenimos con el alumno para orientar y si es necesario mediamos con la empresa (evitar que el horario no respete las horas de clase, resolver dudas de alta seguridad social, remuneración…), pero no fijamos las condiciones.
• Comienzan las prácticas y se renovarán tantas veces como alumno y empresa quieran siempre y cuando no se supere el límite máximo de horas y sea como máximo hasta finales de 2019.
• Aunque no es requisito que se remuneren, sí aconsejamos que las empresas lo hagan y la realidad es que el 95% de las prácticas fueron remuneradas el curso 2017-2018.

Por parte del máster aseguramos que todos los alumnos realizan prácticas y que tendrán tantas oportunidades como sean necesarias para que les seleccionen en una empresa (aunque unos empiezan antes y otros después).

Esta forma de gestionar las prácticas asegura al alumno que en el “peor” de los casos, realizará unas (o varias) prácticas reales-útiles, que le servirán como referencia a la hora de buscar trabajo y en el “mejor” de los casos, una oferta laboral a la finalización de las mismas si se dan otras circunstancias necesarias (buen rendimiento del alumno, afinidad con responsables-tutores, necesidad de la empresa de larga duración, recursos por parte de la empresa para contratar…), cosa que todos los años sucede.

Temario:

Plan de estudios

MÁSTER UNIVERSITARIO EN TRATAMIENTO Y RECICLAJE DE AGUAS RESIDUALES (60 ECTS)

Asignaturas del módulo obligatorio:

• Introducción al concepto de contaminación de las aguas
• Hidráulica aplicada.
• Reactores en obra civil.
• Diseño asistido por ordenador
• Procesos físicos y físico químicos
• Procesos biológicos
• Procesos químicos
• Técnicas de minimización.
• Técnicas de concentración.
• Mantenimiento y control de estaciones depuradoras.

• MÓDULO PRACTICUM: Prácticas externas.

El módulo practicum se encuentran dentro del diseño curricular del curso, y por tanto, la realización de estas prácticas es obligatoria para todos los alumnos.

Las prácticas tendrán una duración mínima de 375 horas presenciales en la empresa. Durante este tiempo el alumno desarrollará, en la práctica, los conceptos adquiridos durante el curso.

Para la realización de las prácticas se firmará un convenio entre las distintas partes. Los alumnos en prácticas estarán cubiertos por un seguro de accidentes.

• TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM)

Todos los alumnos deben realizar el trabajo fin de máster y defenderlo individualmente ante un tribunal.

El trabajo fin de máster constituye la parte final de la formación de los alumnos.

Para la realización del trabajo fin de máster, se presentarán suficientes casos reales para la implantación de un sistema de gestión integrado, debiendo elegir los alumnos el proyecto a resolver obligatoriamente dentro de las opciones ofrecidas por la dirección del máster.

El contenido mínimo de los trabajos se especificará en el seminario correspondiente a la asignatura de proyecto.

La ejecución del mismo será tutorizada por profesorado del Máster y finalizará con la defensa individual ante un tribunal.

Profesorado:

Profesores y Ponentes:

Nuestro máster cuenta con profesorado de alto nivel y dilatada experiencia, procedentes de empresas de sector.

PROFESOR. CARGO. EMPRESA
- Joaquín Ramón Baños Alonso. Decano de la Sección de Medio Ambiente. Fiscalía Provincial de Valencia
- Enrique Lapuente Ojeda. Gerente. EPSAR.
- Alicia Pérez. Jefe Sección Gestión de Procesos y Sostenibilidad. AIDIMME.
- Marta Mañá. Jefa Área de Calidad de las Aguas. Confederación Hidrográfica del Jucar.
- Verónica Gregori Goberna. Técnico de explotación. EPSAR.
- David Ortiz Azagra. Laboratorio de Materiales. AIDIMME.
- Francisco Escribano. Jefe de Explotación. EPSAR.
- Gemma Pérez García. Gestión de Procesos y Sostenibilidad. AIDIMME.
- Monserrat Real Márquez. Régimen Jurídico y Gestión Administrativa. EPSAR.
- Laura Pastor. Responsable de I+D+i. DAM-Depuración Aguas Mediterráneo.

Titulación:

Titulaciones obtenidas:
- Título oficial: Máster Universitario en Ingeniería del Tratamiento y Reciclaje de Aguas Residuales Industriales.
- Título propio EPSAR: Especialista en Dirección de Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales Urbanas.

Duración:

60 ECTS. Equivalentes a 1.500 h (presenciales, prácticas y autoestudio)

Fechas:

Fecha de inicio: 16/10/2018
Fecha de fin: 15/06/2019

Presentación TFM: Diciembre 2019 o Enero 2020.

Horario clases presenciales: martes y miércoles de 16:00 a 21:00 h (del 16/10/18 al 15/06/19).
...

Sede principal del centro

Valencia: C/ Guillem de Castro 94 - 46000 - Valencia
  • Valencia: C/ Guillem de Castro 94 - 46000 - Valencia

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster Universitario en Tratamiento y Reciclaje de Aguas Residuales
Centros de Formación y Academias - Cursos AIDIMME - Masters AIDIMME - Formación AIDIMME
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas