Máster Oficial de Análisis Político

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster Oficial de Análisis Político

  • Máster |
  • Online
  • Pràcticas curriculares y no curriculares. |
  • Descuentos especiales
Consultar becas, ayudas y financiación disponible

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Datos de interés:

- La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
- Bolsa de Trabajo.
- Descuentos especiales y financiación.
- Prácticas curriculares y no curriculares.
- Título oficial.

1. Objetivos:

El máster universitario de Análisis político ofrece una formación avanzada en el área de las ciencias políticas y sociales. Tiene por objetivo formar profesionales especializados en el análisis riguroso de la realidad social y política en un marco internacional fuertemente globalizado y cambiante. Los posgraduados tendrán un conocimiento avanzado de las herramientas analíticas y metodologías (técnicas cuantitativas, técnicas cualitativas, teoría de juegos, estadística, etc.) que se utilizan en las ciencias sociales, y desarrollarán las habilidades para aplicarlas en el ámbito profesional y también de la investigación.

Requisitos académicos:
Pueden acceder a estudios oficiales de máster:

1. Los estudiantes que tengan un título universitario oficial español o bien un título expedido por una institución de enseñanza superior del EEES que faculte en el país expedidor del título para acceder a enseñanzas oficiales de máster.

1.1. Los estudiantes que tengan un título oficial universitario de diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico pueden acceder a estudios oficiales de máster. Según los conocimientos y las competencias que se derivan de las enseñanzas cursadas en los planes de estudios de origen y los previstos en los planes de estudios de máster impartidos por la UOC, esta universidad puede exigir a los estudiantes una formación adicional.

1.2. Los estudiantes que tengan un título oficial universitario de licenciado, ingeniero o arquitecto pueden acceder a estudios oficiales de máster sin necesidad de ningún requisito adicional.

2. Los estudiantes titulados de acuerdo con sistemas educativos ajenos al EEES que hayan obtenido la homologación de su título de enseñanza superior extranjero al título español que habilite para acceder a enseñanzas oficiales de máster.

3. Los estudiantes titulados de acuerdo con sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de homologación de sus títulos, si acreditan un nivel de formación equivalente a los títulos españoles correspondientes de grado y que facultan en el país expedidor del título para acceder a enseñanzas de posgrado.


El objetivo del máster es que los titulados:

• Alcancen un nivel avanzado de conocimientos en ciencia política con perfil en uno de los tres ámbitos disciplinarios: la metodología, la política comparada y la teoría política analítica.

• Adquieran dominio de las técnicas y metodologías de análisis más avanzadas en el área de la ciencia política.

• Desarrollen competencias y habilidades que potencien la actividad profesional que desempeñen.

2. Salidas profesionales:

La titulación de máster de Análisis político capacita al titulado para las siguientes salidas profesionales:

• Directivos de instituciones gubernamentales, no gubernamentales o administraciones públicas.
• Especialistas, analistas y profesores que trabajan en áreas de conocimiento relacionadas con el ámbito político: periodismo, sociología, historia, derecho, estudios de mercado, economía, etc.
• Consultores o asesores de organizaciones multilaterales, gubernamentales e intergubernamentales.
• Consultores o investigadores en institutos de estudios de opinión.
• Comentaristas y/o analistas y periodistas en medios de comunicación.
• Empresarios y ejecutivos de empresas con intereses vinculados a la administración pública, a mercados internacionales y a sectores de interés público fuertemente regulados.
• Investigadores y profesores de universidad (carrera académica).

3. Temario:

Módulo común (20 créditos ECTS)

Política comparada I
La democracia: teoría y análisis
Teoría política
Técnicas de investigación aplicadas a las ciencias políticas

Itinerario profesional
Trabajo final de máster
Asignaturas obligatorias (12 créditos ECTS)

Política comparada II
Integración política: instituciones y procesos
Partidos y sistemas electorales

Asignaturas optativas (22 créditos ECTS)

Técnicas de análisis cuantitativo
Técnicas de análisis cualitativo
Teoría de juegos aplicada a la ciencia política
Estadística I
Estadística II
Middle east and democracy
Instituciones políticas en América Latina
Macroeconomía
Gobernanza global
Sistema político español
Acción colectiva
Comportamiento electoral
Instituciones sociales y políticas contemporáneas
Relaciones internacionales
Técnicas de investigación
Análisis de políticas públicas
Economía política al desarrollo
Europa y la gobernabilidad global
Política y sociedad

Perfiles de optatividad ( Se deben escoger un mínimo de tres asignaturas)

Política comparada
Middle Est and Democracy
Instituciones políticas de América Latina
Europa y la gobernabilidad global
Instituciones sociales y políticas contemporáneas
Gobernanza global
Sistema político español
Relaciones internacionales
Política y sociedad

Análisis político
Acción colectiva
Economía política del desarrollo
Teoría de juegos aplicada a la Ciencia Política
Macroeconomía
Análisis de políticas públicas
Comportamiento electoral
Política y sociedad

Metodología
Técnicas de análisis cuantitativo
Técnicas de análisis cualitativo
Estadística I
Estadística II
Técnicas de investigación

Asignatura obligatoria
Trabajo de final de máster profesional

Itinerario investigador
Trabajo final de máster

Asignaturas obligatorias (12 créditos ECTS)
Técnicas de análisis cuantitativo
Técnicas de análisis cualitativo

Asignaturas optativas de itinerario (6 créditos ECTS)
(a escoger 1)
Teoría de juegos aplicada a la ciencia política
Estadística I
Estadística II

Asignaturas optativas (10 créditos ECTS)
Middle east and democracy
Instituciones políticas de América Latina
Macroeconomía
Gobernanza global
Sistema político español
Política y sociedad
Integración política: instituciones y procesos
Acción colectiva
Comportamiento electoral
Instituciones sociales y políticas contemporáneas
Relaciones internacionales
Técnicas de investigación
Análisis de políticas públicas
Economía política al desarrollo
Europa y la gobernabilidad global
Política comparada II
Partidos y sistemas electorales

Asignatura obligatoria
Trabajo final de máster investigador en Ciencias políticas 12

4. Profesorado:

Dirección de los Estudios de Derecho y Ciencias Políticas
Ana M. Delgado García

Director del Programa de Análisis Política
Albert Batlle Rubio

5. Titulación que se obtiene:

Título oficial al acabar los estudios: Máster Universitario en Análisis Político (con indicación de la especialidad seguida).

Título oficial y homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior ( EEES).

6. Duración: 60 créditos ECTS-1 año

7. Inicio: 25 febrero 2015
...

Sede principal del centro

Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona
  • Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster Oficial de Análisis Político
Centros de Formación y Academias - Cursos UOC - Universitat Oberta de Catalunya - Masters UOC - Universitat Oberta de Catalunya - Formación UOC - Universitat Oberta de Catalunya
Consultar becas, ayudas y financiación disponible
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas