Master Oficial de Enseñanzas Artísticas de Diseño de Interiores en Edificios Históricos

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Master Oficial de Enseñanzas Artísticas de Diseño de Interiores en Edificios Históricos

  • Máster |
  • Presencial en Granada
  • Está bonificada la reserva de plaza (se descuenta del importe del máster) - Complementos formativos consultar. Pago aplazado sin intereses
Becas, si, al tratarse de un máster oficial, pueden solicitar becas del Ministerio de Educación.
3.900 €

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

- Personas que cumplan los requisitos de acceso.
- El perfil de ingreso recomendado es el de un estudiante o profesional competente en diseño de interiores en general a nivel de grado universitario, sensible al patrimonio cultural y los valores que aporta a la comunidad, con capacidad para entender el castellano y el inglés en clases impartidas en uno u otro idioma así como hablarlo para poder acometer las diversas actividades de enseñanza/aprendizaje con profesores y otros alumnos.
- Se incluyen además en el perfil recomendado la capacidad de innovar y de ser creativo, la sensibilidad sobre los problemas medioambientales, y a la igualdad de oportunidades de distintos colectivos y de género ya que el diseño de los interiores y el uso y la accesibilidad de la actividad humana que tiene lugar en ellos, es inseparable.

Comentarios:

Requisitos de Acceso y Criterios de Admisión:

Para poder optar a ser admitido directamente en el máster, el estudiante deberá estar en posesión del Título Superior oficial de Diseño de Interiores o grado equivalente expedido por una institución del Espacio Europeo de Educación Superior.

Además se podrá optar a través de las titulaciones de Arquitecto, Arquitecto Técnico, Ingeniería de la Edificación u otros títulos relacionados con la arquitectura o las artes, aportando portfolio que demuestre experiencia suficiente en diseño de interiores o bien realizando los complementos formativos establecidos, que incluyen:

COMPLEMENTOS FORMATIVOS. Total 12 ECTS.
Historia del Diseño de Interiores.
Desarrollo del diseño de interiores. Factores políticos, cambios sociales y tecnológicos. 2 ECTS.

Principios del Diseño del Interiores.
Forma, Espacio, Color, Luz, Textura, Mobiliario y Objetos. 2 ECTS.

Proceso creativo del Diseño de Interiores.
- Planeamiento del espacio Ergonomía y antropometría.
- Iluminación Creativa.
- Formas de presentación: Sketches, fotografías y tablas de presentación. 5 ECTS.

Proyectos de Diseño de Interiores.
Diseño Espacio Residencial: Viviendas.Diseño Espacio Comercial: Espacios para la venta, Espacios para el trabajo, Educacional, Hospitalario y entretenimiento. 3 ECTS.

Estos complementos formativos se pueden realizar on line, y su duración estimada es de 8 semanas, si bien este límite temporal no es una condición restrictiva.

Asimismo el estudiante habrá de acreditar al menos un nivel B1 de inglés.

Aquellos estudiantes extranjeros cuya lengua oficial NO sea el español, que deseen cursar el Máster deberán acreditar el conocimiento del español a nivel B2 reconocida en el nuevo Marco Común Europeo para las Lenguas, presentando justificación como mínimo de algunos de los siguientes títulos expedidos por los centros que se relacionan a continuación:
- Instituto Cervantes: Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE B2)-(DELE intermedio)
- Escuela Oficial de Idiomas ( RD. 967/1988): 1º y 2º curso del ciclo superior y certificado de aptitud
- Escuela Oficial de Idiomas (RD. 944/2003 y RD. 1629/2006): 1º y 2ª curso Nivel Avanzado y certificado de nivel avanzado.

Este máster desarrollará tus habilidades como Diseñador de Interiores de Edificios Históricos, incluyendo casos de reuso adaptativo.

¿Es este máster de Diseño de Interiores en Edificios históricos para mí?

El programa está especialmente diseñado para continuar tus estudios de Diseño de Interiores, aunque se puede acceder desde otras disciplinas y está abierto a un amplio rango de profesionales, lo que puede dar al estudiante la experiencia directa con la colaboración interdisciplinar propia de la práctica profesional.

Modalidades:

- Presencial a tiempo completo o a tiempo parcial.
- Se puede completar normalmente entre 10 y 16 meses.

Elige la edición presencial que más se ajusta a tus necesidades:

Se imparten dos ediciones presenciales.
- La edición regular o estándar, cuyas sesiones presenciales tienen lugar las tardes de los Miércoles, Jueves y Viernes.
- Y la edición para personas con responsabilidades laborales o familiares, cuyas sesiones presenciales tienen lugar las tardes de los Viernes y los Sábados, con sesión de mañana y tarde.

Nuestra sede en Granada de EAAI-DISEÑO:

Estamos en una ciudad de arraigo universitario con gran cantidad de patrimonio inmueble protegido, susceptible de ser objetos de estudio y propuestas prácticas.
EAAI-Diseño es un centro innovador en enseñanzas artísticas en torno al diseño de interiores.

Colaboradores:

Contamos con la colaboración de AECMA (Asociación Española de Construction Management), que difunde los estándares internacionales sobre gestión de proyectos aplicables al sector. La AECMA además aporta docentes.

¿Y después?:

La realización de este máster te permite continuar después con un doctorado.
Puedes también establecerte como diseñador por cuenta propia, como freelance o creando tu propio estudio, o bien trabajar para otras empresas del sector. Oportunidades laborales

Completar el Máster permite encarar una serie de oportunidades:

• Como diseñador de interiores especializado en edificios históricos.
• Como consultor respecto a soluciones que cambien la función original de un edificio histórico.
• Como gestor de proyectos que incluyan todas las fases: diseño, suministro y ejecución.
• Abordar la práctica profesional como freelance o perteneciendo a un empresa del sector.

Perspectivas del Mercado:

Sobre las prospecciones del mercado y las expectativas laborales del Diseño de Interiores tanto en España como fuera, así como acerca del reuso de edificios históricos hemos recopilado alguna información en el apartado El diseño de interiores en edificios históricos.

Temario:

MODULO 1. Patrimonio Histórico inmueble. Protección, contextualización y técnicas de investigación.

Este primer módulo incluye el concepto de patrimonio histórico y los principios fundamentales de intervención y protección de los bienes que lo componen. Por qué protegemos ciertos bienes culturales, qué valores y significados tienen para la comunidad, así como los principales criterios e instrumentos tutelares.

Aunque a día de hoy el concepto de patrimonio cultural es muy amplio, el módulo se centra en los bienes culturales inmuebles, y, dentro de ellos en los bienes inmuebles que tienen interior y se van a destinar a un uso, independientemente de sus diversos valores patrimoniales, su tipología y su
categoría de protección.

Se analizan los principales organismos internacionales, instituciones y administraciones culturales competentes en materia de patrimonio y la normativa de protección internacional y en el derecho comparado, haciendo especial hincapié en los agentes que participan directamente en el proceso de
control de las intervenciones.

La complejidad de determinadas intervenciones en edificios históricos hará necesaria la presencia de múltiples disciplinas que tendrán que trabajar juntas.
Se ilustra la importancia del rol del diseñador de interiores en estos equipos multidisciplinares, ya que siempre que el interior se destine a un uso, la disciplina que tiene la mejor cualificación es la del diseñador de interiores.

MODULO 2. Diseño de interiores en edificios históricos.

Este módulo nos proporciona las materias propias del diseño en el contexto y especialidad del Máster. Una vez determinados los condicionantes que acompañan a la intervención en edificios históricos, tratados en el módulo anterior, en este módulo se exploran las posibilidades y formas de actuación así
como la casuística de las que provienen las intervenciones y sus consecuencias más allá del diseño.

Según se avanza en las asignaturas del módulo, la perspectiva se va abriendo desde la especificidad de elementos materiales concretos hasta alcanzar toda la complejidad de un proyecto de reúso adaptativo en un edificio histórico.

MODULO 3. Trabajo Fin de Máster. Opción profesional.

En este módulo se aborda la práctica profesional del diseño de interiores, ya sea enrolado en un proyecto empresarial mayor, ya sea como profesional independiente con estudio propio.

Una vez que el estudiante conoce cómo La gestión de proyectos de diseño de interior ahora se inserta en el trabajo en el estudio u oficina de diseño, junto con otros aspectos de nivel superior entre los
que ocurren los proyectos.

Entre estos aspectos están el tipo de actividades que se realizan en el estudio: desde el puro diseño, hasta el diseño con suministro y ejecución, o la consultoría.

Aspectos como la categorización de los tipos clientes o sus representantes y cómo afecta a la gestión del trabajo; las diferentes formas en que el cliente llega hasta el profesional (o el profesional busca al cliente); cómo establecer los relaciones compromisorias entre ambos; contribuciones de otros profesionales; entregables del proyecto (diseños, modelos, diario del proyecto…); estilo de
práctica profesional; trabajo conjunto con otras empresas/oficinas; tipos de tarificación; facturación; subcontrataciones; evaluación de los proyectos y diferencia entre coste y valor (presente en proyectos sobre edificios históricos).

Todo esto se enmarca en la realización de un proyecto de diseño de interior en un caso complejo, que constituye el Trabajo Fin de Máster, incluyendo como se ha dicho todos los aspectos conducentes a su hipotética realización.

MODULO 4. Trabajo Fin de Máster. Opción investigación.

En este módulo se aborda la elaboración de un Trabajo Fin de Máster con carácter de investigación sobre un tema consensuado con los tutores.

Aplicando técnicas de búsqueda de información e investigación acompañadas de rigor metodológico, en materia de diseño de interiores en la especialización del máster, la vocación de esta disertación escrita, unida a otros tipos de documentos gráficos, será la de producir, basándose en investigaciones de otros, un análisis crítico con aportaciones propias.

El objetivo de este módulo optativo es que el alumno pueda adquirir los fundamentos para continuar con un doctorado posteriormente, si el alumno quiere continuar por esa vía.

Metodología y Resultados de Aprendizaje del master

Resultados de Aprendizaje

El carácter oficial del máster hace que esté diseñado siguiendo las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior.

Los resultados de aprendizaje, son el verdadero pilar del Espacio Europeo de Educación Superior. Informan al estudiante por su sencillez de redacción de los capacidades que adquirirá y dan también información al empleador y al resto de la sociedad. Son los siguientes.

Cuando el estudiante acaba con éxito el presente título, será capaz de:
R.A.1 Preparar los productos propios de un proyecto de diseño de interior: esquemas y modelos de diseño, dibujos y documentos adaptados al contexto específico de edificios históricos de forma ajustada a la normativa y nivel de protección.

R.A.2 Reconocer los elementos de un proyecto de diseño de interiores en edificios históricos, para los que habría que contar con la participación de otros profesionales.

R.A.3 Producir diseños de interiores en los que se apliquen técnicas y materiales tradicionales o, cuando sea apropiado, contemporáneos equivalentes caracterizados por su sostenibilidad y respecto a los valores culturales del edificio.

R.A.4 Crear diseños de interiores para usos residencial, comercial, expositivomuseístico o espacios para eventos en edificios históricos.

R.A.5 Planificar proyectos interdisciplinares de diseño de interiores en edificios históricos en todas sus fases haciendo uso de estándares internacionales de gestión integrada de proyectos aplicables en este sector.

R.A.6 Seleccionar para su suministro productos marcados por la sostenibilidad aptos para su inclusión en diseños de interior de edificios históricos. Incluyendo en los productos a los materiales, mobiliario, textiles y cualquier otro elemento propio del diseño de interior en el contexto histórico.

R.A.7 Analizar las prácticas de los profesionales de referencia en el diseño de interiores en edificios históricos en relación con las tendencias emergentes en este contexto.

R.A.8 Estimar la importancia de la rehabilitación de interiores y el uso adaptativo de edificios históricos en las comunidades donde se insertan, en sus aspectos económico, social, medioambiental y de innovación.

Los siguientes dos resultados de aprendizaje serán específicos de la opción profesional:

R.A.9 Producir estudios económicos completos para proyectos de diseño de interior que puedan incluir reuso adaptativo en el contexto de edificios históricos, que incluyan todos los elementos para la ejecución del proyecto.

R.A.10 Organizar la ejecución de los distintos tipos de encargos de diseño de interior en edificios históricos, en el entorno propio del negocio, en una oficina o estudio, condicionados por las tareas añadidas asociadas con la práctica profesional.

Y los siguientes dos los adquiere el estudiante que elige la opción de investigación:

R.A.11 Discriminar los aspectos que a nivel internacional suscitan el mayor interés en torno al diseño de interiores en edificios históricos que sean susceptibles de ser investigados y analizados.

R.A.12 Desarrollar una disertación escrita (como Trabajo Fin de Máster) que demuestre el conocimiento adquirido durante el desarrollo del curso, usando la investigación de otros y proporcionando un análisis propio sobre conclusiones propias, demostrando nivel crítico y pensamiento analítico.

Metodología:

Para alcanzar los anteriores Resultados de Aprendizaje durante los créditos establecidos en el programa, las actividades de enseñanza-aprendizaje sobre las que orbitan el resto serán proyectos, individuales o en grupo con todos los ingredientes de la práctica profesional real.

Se seguirá por tanto una metodología PBL (Project Based Learning).
A estos proyectos se acompañan de contenidos proporcionados por la escuela y otras actividades de enseñanza-aprendizaje que apoyan la mejor consecución de los proyectos, y que no son evaluables en sí, como son las clases teóricas, seminarios, tutorías, o visitas a los inmuebles objeto de los proyectos.
Los resultados de aprendizaje se evalúan como se describe a continuación.

Programación temporal y Evaluación:

La evaluación de los módulos del master se centra en los proyectos.
Se realizarán tanto evaluación sumativa como evaluaciones formativas. Los criterios de evaluación de cada tarea en que se desglosan los proyectos, se harán específicos mediante rúbricas asociadas a dichas tareas.

Profesorado:

Kate Ainslie Williams: directora académica del Máster ha supervisado la estructura del plan de estudios.
MScHistoricConservation, Oxford BrookesUniversity, y miembro externo del Advisory
Panel to Interior DesignDepartment de la American Intercontinental University (AIU).
Creó su propia empresa en 1997 especializada en diseño de interiores en edificios históricos.
Además de Kate, contamos con docentes de relevancia nacional e internacional en la materia, como se puede comprobar más adelante en el apartado Docentes de este mismo documento.

Titulación:

- Título oficial: Máster Oficial en Enseñanzas Artísticas.

Duración:

El máster cuenta con 60 ECTS, lo que suponen 1500 horas de trabajo.

Fechas:

- Fecha de inicio del máster: El 19 de octubre de 2016.
- El horario será miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 21:30 horas.
...

Sede principal del centro

Granada: Calle Trinidad Nº4 - 18001 - Granada
  • Granada: Calle Trinidad Nº4 - 18001 - Granada

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Master Oficial de Enseñanzas Artísticas de Diseño de Interiores en Edificios Históricos
Centros de Formación y Academias - Cursos Escuela Superior de Diseño y Arte de Andalucía - ESADA - Masters Escuela Superior de Diseño y Arte de Andalucía - ESADA - Formación Escuela Superior de Diseño y Arte de Andalucía - ESADA
Becas, si, al tratarse de un máster oficial, pueden solicitar becas del Ministerio de Educación.
3.900 €
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas