Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster Oficial de Administración y Gobierno Electrónico
- Máster |
- Online
- Pràcticas curriculares y no curriculares. |
- Descuentos especiales
Consultar becas, ayudas y financiación disponible

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Datos de interés:
- La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
- Bolsa de Trabajo.
- Descuentos especiales y financiación.
- Prácticas curriculares y no curriculares.
- Título oficial.
1. Presentación:
El máster universitario de Administración y gobierno electrónico tiene por objetivo la formación de técnicos y profesionales que respondan a las necesidades de las administraciones públicas en la sociedad de la información.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han modificado sustancialmente el paradigma bajo el cual se desarrolla la actividad de las administraciones públicas (ya sean locales, autonómicas, estatales o internacionales). El proceso necesario de adaptación de estas administraciones públicas al nuevo paradigma informacional ha dado lugar a nuevas formas organizativas, nuevas maneras de relación con los ciudadanos ya la aparición de nuevos ámbitos susceptibles de ser abordados por el sector público.
El máster universitario de Administración y gobierno electrónico proporciona la combinación de conocimientos necesarios para comprender y analizar estos procesos de cambio en las administraciones públicas y para poder intervenir y actuar en este nuevo contexto de manera adecuada y eficaz.
Idioma catalán.
Requisitos de acceso:
- La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
- Bolsa de Trabajo.
- Descuentos especiales y financiación.
- Prácticas curriculares y no curriculares.
- Título oficial.
1. Presentación:
El máster universitario de Administración y gobierno electrónico tiene por objetivo la formación de técnicos y profesionales que respondan a las necesidades de las administraciones públicas en la sociedad de la información.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han modificado sustancialmente el paradigma bajo el cual se desarrolla la actividad de las administraciones públicas (ya sean locales, autonómicas, estatales o internacionales). El proceso necesario de adaptación de estas administraciones públicas al nuevo paradigma informacional ha dado lugar a nuevas formas organizativas, nuevas maneras de relación con los ciudadanos ya la aparición de nuevos ámbitos susceptibles de ser abordados por el sector público.
El máster universitario de Administración y gobierno electrónico proporciona la combinación de conocimientos necesarios para comprender y analizar estos procesos de cambio en las administraciones públicas y para poder intervenir y actuar en este nuevo contexto de manera adecuada y eficaz.
Idioma catalán.
Requisitos de acceso:
Para el acceso al programa de máster, de acuerdo con lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, es un requisito imprescindible tener un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de enseñanza superior del EEES.
• Titulaciones universitarias oficiales en Ciencias Políticas y de la Administración, Sociología, Administración y Dirección de Empresas, Investigación y Técnicas de Mercado, Economía, Gestión Pública o Ciencias Empresariales.
• Otras titulaciones universitarias oficiales del ámbito de las Ciencias Sociales no incluidas en el punto anterior (con complementos de formación).
• Titulaciones universitarias oficiales no procedentes del ámbito de las Ciencias Sociales (con complementos de formación)
2. Dirigido a:
Este máster se dirige tanto a técnicos y profesionales que trabajan en el sector público, de manera directa o indirecta, como a futuros profesionales que desean especializarse en este sector o en el entorno social y organizativo con el que interactúa. En particular, el máster se dirige a las personas que pretenden desarrollarse profesionalmente en los campos de la evaluación de las organizaciones y políticas públicas y del diseño, aplicación y gestión de las tecnologías de la información y de la comunicación a la administración pública (administración electrónica).
3. Objetivos:
Formar profesionales especialistas en la administración electrónica que dispongan de un conocimiento transversal y riguroso no sólo sobre la aplicación de las TIC en la administración pública sino también sobre los cambios organizativos que conlleva (tanto a nivel interno como en relación con el ciudadano ) y el impacto que puede tener sobre la calidad de los servicios públicos y los procesos democráticos. A tal efecto, los objetivos principales del máster son los siguientes:
• Comprender el funcionamiento organizativo de las administraciones públicas especialmente en el nuevo entorno de las tecnologías de la información y la comunicación.
• Desarrollar competencias que potencien la actividad profesional y permitan la mejora de los procesos organizativos y de los servicios públicos.
• Diseñar y evaluar iniciativas y estrategias de aplicación de las TIC en la administración pública
• Conocer las técnicas y metodologías de análisis adecuadas para elaborar estudios e informes de alta calidad que permitan analizar y evaluar las intervenciones de la administración pública.
4. Temario:
Asignaturas obligatorias
- Transformaciones políticas en la sociedad de la información
- Régimen jurídico de la administración electrónica I
- Políticas de administración y gobierno electrónico
- Claves tecnológicas de la administración electrónica
- Gestión del cambio en las administraciones públicas
- Teoría de la decisión pública
- Administración electrónica y cambios organizativos
Asignaturas optativas
- Democracia y gobierno electrónico
- Participación electrónica
- Gestión y análisis de datos en la administración y gobierno electrónico
- Sistemas de información y comunicación en las administraciones públicas
- Régimen jurídico de la administración electrónica II
- Evaluación de políticas públicas de administración y gobierno electrónico
- Análisis de políticas públicas de administración y gobierno electrónico
- Técnicas cuantitativas aplicadas al análisis de políticas y organizaciones
- Técnicas cualitativas aplicadas al análisis de políticas y organizaciones
Prácticas y Trabajo fin de máster
- Prácticas externas
- Trabajo final de máster
5. Profesorado:
Dirección de los Estudios de Derecho y Ciencias Políticas
Dra. Ana M. Delgado García
Profesorado
Dr. Joan Balcells
Dr. Mikel Barreda
Dr. Albert Batlle
Dra. Rosa Borge
ra. Ana Sofía Cardenal
Dr. Agustí Cerrillo
Sr. Albert Padró-Solanet
Dr. Ismael Peña
6. Titulación que se obtiene:
Título oficial y homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior ( EEES).
Máster universitario de Evaluación de políticas y administración electrónica.
7. Duración: 60 créditos ECTS-1 año
8. Inicio: 25 febrero 2015
...• Titulaciones universitarias oficiales en Ciencias Políticas y de la Administración, Sociología, Administración y Dirección de Empresas, Investigación y Técnicas de Mercado, Economía, Gestión Pública o Ciencias Empresariales.
• Otras titulaciones universitarias oficiales del ámbito de las Ciencias Sociales no incluidas en el punto anterior (con complementos de formación).
• Titulaciones universitarias oficiales no procedentes del ámbito de las Ciencias Sociales (con complementos de formación)
2. Dirigido a:
Este máster se dirige tanto a técnicos y profesionales que trabajan en el sector público, de manera directa o indirecta, como a futuros profesionales que desean especializarse en este sector o en el entorno social y organizativo con el que interactúa. En particular, el máster se dirige a las personas que pretenden desarrollarse profesionalmente en los campos de la evaluación de las organizaciones y políticas públicas y del diseño, aplicación y gestión de las tecnologías de la información y de la comunicación a la administración pública (administración electrónica).
3. Objetivos:
Formar profesionales especialistas en la administración electrónica que dispongan de un conocimiento transversal y riguroso no sólo sobre la aplicación de las TIC en la administración pública sino también sobre los cambios organizativos que conlleva (tanto a nivel interno como en relación con el ciudadano ) y el impacto que puede tener sobre la calidad de los servicios públicos y los procesos democráticos. A tal efecto, los objetivos principales del máster son los siguientes:
• Comprender el funcionamiento organizativo de las administraciones públicas especialmente en el nuevo entorno de las tecnologías de la información y la comunicación.
• Desarrollar competencias que potencien la actividad profesional y permitan la mejora de los procesos organizativos y de los servicios públicos.
• Diseñar y evaluar iniciativas y estrategias de aplicación de las TIC en la administración pública
• Conocer las técnicas y metodologías de análisis adecuadas para elaborar estudios e informes de alta calidad que permitan analizar y evaluar las intervenciones de la administración pública.
4. Temario:
Asignaturas obligatorias
- Transformaciones políticas en la sociedad de la información
- Régimen jurídico de la administración electrónica I
- Políticas de administración y gobierno electrónico
- Claves tecnológicas de la administración electrónica
- Gestión del cambio en las administraciones públicas
- Teoría de la decisión pública
- Administración electrónica y cambios organizativos
Asignaturas optativas
- Democracia y gobierno electrónico
- Participación electrónica
- Gestión y análisis de datos en la administración y gobierno electrónico
- Sistemas de información y comunicación en las administraciones públicas
- Régimen jurídico de la administración electrónica II
- Evaluación de políticas públicas de administración y gobierno electrónico
- Análisis de políticas públicas de administración y gobierno electrónico
- Técnicas cuantitativas aplicadas al análisis de políticas y organizaciones
- Técnicas cualitativas aplicadas al análisis de políticas y organizaciones
Prácticas y Trabajo fin de máster
- Prácticas externas
- Trabajo final de máster
5. Profesorado:
Dirección de los Estudios de Derecho y Ciencias Políticas
Dra. Ana M. Delgado García
Profesorado
Dr. Joan Balcells
Dr. Mikel Barreda
Dr. Albert Batlle
Dra. Rosa Borge
ra. Ana Sofía Cardenal
Dr. Agustí Cerrillo
Sr. Albert Padró-Solanet
Dr. Ismael Peña
6. Titulación que se obtiene:
Título oficial y homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior ( EEES).
Máster universitario de Evaluación de políticas y administración electrónica.
7. Duración: 60 créditos ECTS-1 año
8. Inicio: 25 febrero 2015
Sede principal del centro
Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona- Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Máster Oficial de Administración y Gobierno Electrónico
Consultar becas, ayudas y financiación disponible