Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Programa Modular de postgrado dirigido a profesionales sanitarios universitarios.
Comentarios:
Los Máster Modulares son programas formativos en el que el alumno recibe 4 diplomas: 3 cursos de expertos y un máster, a la finalización de los estudios y un total de 60 créditos ECTS. Además, con la matriculación en estos programas, CursosFnn publica el Trabajo Fin de Máster del alumno en la Revista Científica Digital Asdec, así como, la inscripción gratuita en un Congreso, para la presentación de dicho trabajo.
El curso aborda los principales aspectos de la atención al paciente crítico en las unidades de cuidados intensivos, realizando un especial hincapié en el papel de la enfermería en el mismo.
Objetivos del programa:
- Desarrollar en profundidad los contenidos más relevantes para alcanzar la humanización sanitaria, analizando las áreas de mejora e innovación existentes en los distintos servicios y unidades asistenciales según las peculiaridades de los pacientes y sus necesidades de atención.
- Desarrollar las competencias del alumno/a, para implantar o desarrollar un modelo de calidad en su centro de trabajo, mejorando la asistencia prestada, incrementando la satisfacción del paciente y de los profesionales.
Programa Modular de postgrado dirigido a profesionales sanitarios universitarios.
Comentarios:
Los Máster Modulares son programas formativos en el que el alumno recibe 4 diplomas: 3 cursos de expertos y un máster, a la finalización de los estudios y un total de 60 créditos ECTS. Además, con la matriculación en estos programas, CursosFnn publica el Trabajo Fin de Máster del alumno en la Revista Científica Digital Asdec, así como, la inscripción gratuita en un Congreso, para la presentación de dicho trabajo.
El curso aborda los principales aspectos de la atención al paciente crítico en las unidades de cuidados intensivos, realizando un especial hincapié en el papel de la enfermería en el mismo.
Objetivos del programa:
- Desarrollar en profundidad los contenidos más relevantes para alcanzar la humanización sanitaria, analizando las áreas de mejora e innovación existentes en los distintos servicios y unidades asistenciales según las peculiaridades de los pacientes y sus necesidades de atención.
- Desarrollar las competencias del alumno/a, para implantar o desarrollar un modelo de calidad en su centro de trabajo, mejorando la asistencia prestada, incrementando la satisfacción del paciente y de los profesionales.
- Dar relevancia a la seguridad del paciente y las estrategias a desarrollar para prevenir la aparición de efectos adversos en las organizaciones sanitarias.
- Adquirir un conocimiento básico en metodología de investigación dentro del campo de ciencias de la salud que permita el desarrollar proyectos de investigación.
Requisitos Técnicos:
Un equipo informático que cuente al menos con las siguientes características:
Conexión a internet.
Una versión actualizada de navegador.
Lector de archivos PDF.
Un conocimiento básico de manejo informático y acceso a internet.
Una cuenta de correo electrónico propia.
Requisitos Administrativos:
Formulario de Matriculación (Solicítalo en informacion@cursosfnn.com ).
Fotocopia del DNI (En vigor y visible completamente).
Fotocopia titulación a la que va dirigido.
Evaluación:
El alumno para superar el curso debe realizar una serie de actividades obteniendo en ellas una nota media superior a un 70%:
Doce exámenes tipo test, entre todos los exámenes correspondientes a los cursos de Expertos.
Tres ejercicios prácticos.
Un proyecto de investigación, como trabajo fin de máster. El proyecto debe estar relacionado con la materia del curso.
El alumno contará en todo momento con el apoyo de los tutores para resolverle las dudas o cualquier problema con el temario.
El proyecto fin de máster será publicado en la revista científica digital ASDEC, obteniendo un certificado acreditativo de dicha publicación.
Para ello el alumno debe resumirse el trabajo según las normas de publicación de la revista: https://cursosfnn.com/norma-de-publicacion/
Temario:
Experto en Humanización del Cuidado:
Humanización del Cuidado.
Ética y Bioética.
Comunicación y empatía.
Herramientas para humanizar.
Experto en Calidad y Seguridad del Paciente:
Gestión Sanitaria.
Calidad asistencial y la gestión por procesos.
Seguridad del paciente.
Aspectos jurídicos de la calidad y seguridad en el paciente.
Experto en Investigación en Ciencias de la Salud:
Metodología de Investigación en Ciencias de la Salud.
Introducción a la evidencia científica.
Principios de la bioestadística.
Trabajo fin de máster.
Duración:
60 ECTS, 6 meses como mínimo y 12 de máximo para la finalización del curso, 1500 horas
Fechas:
Matrícula abierta permanentemente.
...- Adquirir un conocimiento básico en metodología de investigación dentro del campo de ciencias de la salud que permita el desarrollar proyectos de investigación.
Requisitos Técnicos:
Un equipo informático que cuente al menos con las siguientes características:
Conexión a internet.
Una versión actualizada de navegador.
Lector de archivos PDF.
Un conocimiento básico de manejo informático y acceso a internet.
Una cuenta de correo electrónico propia.
Requisitos Administrativos:
Formulario de Matriculación (Solicítalo en informacion@cursosfnn.com ).
Fotocopia del DNI (En vigor y visible completamente).
Fotocopia titulación a la que va dirigido.
Evaluación:
El alumno para superar el curso debe realizar una serie de actividades obteniendo en ellas una nota media superior a un 70%:
Doce exámenes tipo test, entre todos los exámenes correspondientes a los cursos de Expertos.
Tres ejercicios prácticos.
Un proyecto de investigación, como trabajo fin de máster. El proyecto debe estar relacionado con la materia del curso.
El alumno contará en todo momento con el apoyo de los tutores para resolverle las dudas o cualquier problema con el temario.
El proyecto fin de máster será publicado en la revista científica digital ASDEC, obteniendo un certificado acreditativo de dicha publicación.
Para ello el alumno debe resumirse el trabajo según las normas de publicación de la revista: https://cursosfnn.com/norma-de-publicacion/
Temario:
Experto en Humanización del Cuidado:
Humanización del Cuidado.
Ética y Bioética.
Comunicación y empatía.
Herramientas para humanizar.
Experto en Calidad y Seguridad del Paciente:
Gestión Sanitaria.
Calidad asistencial y la gestión por procesos.
Seguridad del paciente.
Aspectos jurídicos de la calidad y seguridad en el paciente.
Experto en Investigación en Ciencias de la Salud:
Metodología de Investigación en Ciencias de la Salud.
Introducción a la evidencia científica.
Principios de la bioestadística.
Trabajo fin de máster.
Duración:
60 ECTS, 6 meses como mínimo y 12 de máximo para la finalización del curso, 1500 horas
Fechas:
Matrícula abierta permanentemente.
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |