Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Master MBA en Empresas Agroalimentarias
- Máster |
- A distancia y Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
DESTINATARIOS:
Empresarios del sector agroalimentario
Directores de exportación
Directores comerciales
Profesores
Consultores de calidad
En general cualquier persona interesada en el campo de la administración de empresas y en particular del sector agroalimentario.
OBJETIVOS:
El objetivo de esta formación es dotar al alumno de una visión integral de la administración y dirección de empresas que le permita tomar decisiones basadas en los datos cuantitativos y cualitativos de los que se disponen a través de la gestión empresarial. Se tratan las diferentes áreas de gestión de la empresa a través de las cuales vamos a obtener los indicadores necesarios para conseguir el éxito en la gestión empresarial (análisis del entorno y la competencia, la gestión comercial y de marketing y la gestión financiera.) Dentro de estos indicadores tratamos de forma específica las particularidades del sector agroalimentario.
La segunda parte del curso está enfocada a que el alumno conozca un factor estratégico para toda empresa agroalimentaria: la seguridad y calidad alimentaria y los estándares más utilizados para demostrar que se cumplen.
METODOLOGÍA A EMPLEAR:
El presente programa de formación contempla una duración de 600 HORAS para la consecución de los objetivos propuestos al comienzo de esta guía del alumno. La modalidad en la que se imparte este programa es “distancia” desarrollándose el programa formativa en un campus virtual.
El alumno dispondrá del material didáctico a través de una plataforma virtual así como de un Plan de Trabajo a desarrollar.
Esta metodología se creó para poder compaginar la vida personal, laboral y familiar de manera más satisfactoria.
La formación online no es sinónimo de “menor aprendizaje” o “estar sólo”. Para que la formación online sea tan efectiva y válida como la presencial, nuestro Departamento Pedagógico ha implementado una metodología específica para adaptarse a las necesidades de sus alumnos, que está basada en los aspectos que a continuación detallamos.
El alumno cuenta con un coordinador y varios docentes especializados en la materia que le ayudarán a adquirir los conocimientos de una forma satisfactoria.
Para conseguir estos objetivos, el alumno tiene disponibles tutorías, tanto orales como escritas, utilizando las siguientes herramientas para hacer efectivas las mismas: correo electrónico, Skype, píldoras audiovisuales con explicaciones tutoriales, campus de formación virtual donde encontrará material didáctico del programa así como foros de debate.
El Claustro Académico guía al alumno en el aprendizaje de los contenidos propuestos respondiendo oportunamente todas las dudas que se le planteen, ampliando y enriqueciendo los temas tratados, así como comprobando la asimilación de contenidos con controles de evaluación durante el desarrollo del programas.
Al comienzo del programa, se informará al participante del plan de trabajo a implementar durante el desarrollo del mismo, de modo que el participante obtenga, desde el inicio, una visión global de la dinámica a seguir.
Para aprovechar al máximo esta formación, se requiere también que el participante tenga un rol activo-participativo, de modo que sea protagonista de su aprendizaje.
Los docentes se encargan de:
• Informar al participante del plan de trabajo al comienzo del programa.
• Facilitar documentos de apoyo o ampliación para la adquisición de los contenidos y conceptos.
• Orientar en la realización de los ejercicios propuestos.
• Emitir informes acerca de los ejercicios propuestos.
• Permanecer a disposición del alumno para cualquier duda que necesiten aclarar en los horarios estipulados telefónicamente y a través del correo electrónico obteniendo siempre una respuesta en menos de 24 horas.
También orienta la formación del participante ofreciéndole itinerarios formativos de la materia que está impartiendo actuando como asesor de formación.
PROGRAMA
ASIGNATURA 1: ANALISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO (3 créditos)
TEMA 1. Globalización e internacionalización
TEMA 2. La inversión y el ahorro
TEMA 3. Indicadores de producción, productividad y empleo
ASIGNATURA 2: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA (4 créditos)
TEMA 4. Un marco para el análisis de la estrategia
TEMA 5. El análisis del entorno sectorial, recursos y capacidades
TEMA 6. Formulación de la estrategia
TEMA 7. Puesta en práctica de la estrategia
ASIGNATURA 3: GESTION COMERCIAL (4 créditos)
TEMA 8. La organización comercial y su departamento. Particularidades del mercado agroalimentario
TEMA 9. Nuevas tecnologías: CRM
TEMA 10. El plan de ventas
TEMA 11. Control de la gestión comercial
ASIGNATURA 4: MARKETING (5 créditos)
TEMA 12. Concepto y fundamentos del Marketing
TEMA 13. Determinantes del Marketing
TEMA 14. Investigación de mercados
TEMA 15. Selección y formas de mercado en los mercados exteriores
TEMA 16. Estrategias de marketing internacional
TEMA 17. La política de comunicación y posicionamiento internacional
TEMA 18A. Marketing en el sector agroalimentario. Comercio on line agroalimentario
ASIGNATURA 5: DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS (4 créditos)
TEMA 18B. Dirección estratégica de Recursos Humanos
TEMA 19. El departamento de Recursos Humanos
TEMA 20. Desarrollo organizativo
TEMA 21. Dirección participativa
TEMA 22. El proceso de selección de personal
ASIGNATURA 6: DIRECCION FINANCIERA I (5 créditos)
TEMA 23. El funcionamiento económico-financiero de la empresa
TEMA 24. La decisión de inversión a largo plazo
TEMA 25. La decisión de financiación a largo plazo
TEMA 26. Estructura óptima de capital y política de dividendos
TEMA 27. La gestión del circulante y la liquidez
TEMA 28. La gestión activa de la tesorería: el cash management
ASIGNATURA 7: DIRECCION FINANCIERA II (9 créditos)
TEMA 29. La financiación y gestión de déficits a corto plazo
TEMA 30. Sistema financiero e instituciones financieras
TEMA 31. Mercados de renta fija
TEMA 32. Mercados de renta variable e inversión colectiva
TEMA 33. Mercado de derivados
ASIGNATURA 8: GESTIÓN DE LA CALIDAD ALIMENTARIA (8 créditos)
TEMA 34. Principios de la gestión de calidad
TEMA 35. Principios de la gestión por procesos
TEMA 36. Requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008
TEMA 37. Estrategias para la implantación del sistema
ASIGNATURA 9: ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICO (APPCC) 110 (8 créditos)
TEMA 38. Seguridad alimentaria. Peligros biológicos, químicos y físicos en alimentación
TEMA 39. La seguridad alimentaria
TEMA 40. Peligros en la alimentación
TEMA 41. Sistemas de Autocontrol basado en el sistema APPCC
ASIGNATURA 10: SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD ALIMENTARIA CERTIFICABLES (5 créditos)
TEMA 42. La Norma ISO 22000 más PAS 220: requisitos y responsabilidades
TEMA 43. La Norma IFS (INTERNATIONAL FOOD STANDARD): requisitos y responsabilidades
TEMA 44. La Norma BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM): requisitos y responsabilidades
TEMA 45. Auditoría de Sistemas de Gestión de Seguridad y Seguridad Alimentaria
ASIGNATURA 11: OTROS SISTEMAS DE GESTIÓN (5 créditos)
TEMA 46. Sistemas de gestión ambiental. Norma ISO 14000
TEMA 47.Sistemas de gestión de seguridad y salud laboral. Norma OHSAS 18000
TEMA 48. Responsabilidad Social de las Empresas
ASIGNATURA 12: PROYECTO FINAL
CLAUSTRO DOCENTE:
DARÍO LEDESMA – Responsable académico
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Murcia, con especialización en finanzas. Es autor de varios libros, coordinador y director de proyectos audiovisuales, así como diseñador de websites corporativos. Coordina el área de formación de Administración y Finanzas en Grupo IOE, gestionando programas de especialización y postgrado.
LUIS BERNAL
Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, así como diplomado en Ciencias Empresariales, por la Universidad de Murcia. Cuenta con abundante formación en el campo contable, fiscal y laboral, así como experiencia docente en la Universidad Católica de Murcia. En la actualidad ejerce a tiempo completo como formador de administración y finanzas.
ACREDITACIÓN ACADÉMICA
Una vez finalizado el curso de manera satisfactoria, el alumno estará en condiciones de efectuar los trámites en la Institución Educativa o Universidad, lo cual podrá hacer mediante teléfono o correo electrónico, para solicitar que esta Institución le extienda certificado de Concentración de Notas, certificado y diploma que acredita que el alumno ha cumplido satisfactoriamente con los requisitos establecidos para obtener el Diploma Académico del curso.
El alumno que no obtenga la calificación mínima de aprobación del programa del curso, es decir 5 en escala de 1 a 10 tendrá calidad de suspenso y no podrá optar a certificación alguna; el alumno no tendrá derecho a reembolso alguno de lo cancelado por concepto de matrícula o arancel....
Empresarios del sector agroalimentario
Directores de exportación
Directores comerciales
Profesores
Consultores de calidad
En general cualquier persona interesada en el campo de la administración de empresas y en particular del sector agroalimentario.
OBJETIVOS:
El objetivo de esta formación es dotar al alumno de una visión integral de la administración y dirección de empresas que le permita tomar decisiones basadas en los datos cuantitativos y cualitativos de los que se disponen a través de la gestión empresarial. Se tratan las diferentes áreas de gestión de la empresa a través de las cuales vamos a obtener los indicadores necesarios para conseguir el éxito en la gestión empresarial (análisis del entorno y la competencia, la gestión comercial y de marketing y la gestión financiera.) Dentro de estos indicadores tratamos de forma específica las particularidades del sector agroalimentario.
La segunda parte del curso está enfocada a que el alumno conozca un factor estratégico para toda empresa agroalimentaria: la seguridad y calidad alimentaria y los estándares más utilizados para demostrar que se cumplen.
METODOLOGÍA A EMPLEAR:
El presente programa de formación contempla una duración de 600 HORAS para la consecución de los objetivos propuestos al comienzo de esta guía del alumno. La modalidad en la que se imparte este programa es “distancia” desarrollándose el programa formativa en un campus virtual.
El alumno dispondrá del material didáctico a través de una plataforma virtual así como de un Plan de Trabajo a desarrollar.
Esta metodología se creó para poder compaginar la vida personal, laboral y familiar de manera más satisfactoria.
La formación online no es sinónimo de “menor aprendizaje” o “estar sólo”. Para que la formación online sea tan efectiva y válida como la presencial, nuestro Departamento Pedagógico ha implementado una metodología específica para adaptarse a las necesidades de sus alumnos, que está basada en los aspectos que a continuación detallamos.
El alumno cuenta con un coordinador y varios docentes especializados en la materia que le ayudarán a adquirir los conocimientos de una forma satisfactoria.
Para conseguir estos objetivos, el alumno tiene disponibles tutorías, tanto orales como escritas, utilizando las siguientes herramientas para hacer efectivas las mismas: correo electrónico, Skype, píldoras audiovisuales con explicaciones tutoriales, campus de formación virtual donde encontrará material didáctico del programa así como foros de debate.
El Claustro Académico guía al alumno en el aprendizaje de los contenidos propuestos respondiendo oportunamente todas las dudas que se le planteen, ampliando y enriqueciendo los temas tratados, así como comprobando la asimilación de contenidos con controles de evaluación durante el desarrollo del programas.
Al comienzo del programa, se informará al participante del plan de trabajo a implementar durante el desarrollo del mismo, de modo que el participante obtenga, desde el inicio, una visión global de la dinámica a seguir.
Para aprovechar al máximo esta formación, se requiere también que el participante tenga un rol activo-participativo, de modo que sea protagonista de su aprendizaje.
Los docentes se encargan de:
• Informar al participante del plan de trabajo al comienzo del programa.
• Facilitar documentos de apoyo o ampliación para la adquisición de los contenidos y conceptos.
• Orientar en la realización de los ejercicios propuestos.
• Emitir informes acerca de los ejercicios propuestos.
• Permanecer a disposición del alumno para cualquier duda que necesiten aclarar en los horarios estipulados telefónicamente y a través del correo electrónico obteniendo siempre una respuesta en menos de 24 horas.
También orienta la formación del participante ofreciéndole itinerarios formativos de la materia que está impartiendo actuando como asesor de formación.
PROGRAMA
ASIGNATURA 1: ANALISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO (3 créditos)
TEMA 1. Globalización e internacionalización
TEMA 2. La inversión y el ahorro
TEMA 3. Indicadores de producción, productividad y empleo
ASIGNATURA 2: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA (4 créditos)
TEMA 4. Un marco para el análisis de la estrategia
TEMA 5. El análisis del entorno sectorial, recursos y capacidades
TEMA 6. Formulación de la estrategia
TEMA 7. Puesta en práctica de la estrategia
ASIGNATURA 3: GESTION COMERCIAL (4 créditos)
TEMA 8. La organización comercial y su departamento. Particularidades del mercado agroalimentario
TEMA 9. Nuevas tecnologías: CRM
TEMA 10. El plan de ventas
TEMA 11. Control de la gestión comercial
ASIGNATURA 4: MARKETING (5 créditos)
TEMA 12. Concepto y fundamentos del Marketing
TEMA 13. Determinantes del Marketing
TEMA 14. Investigación de mercados
TEMA 15. Selección y formas de mercado en los mercados exteriores
TEMA 16. Estrategias de marketing internacional
TEMA 17. La política de comunicación y posicionamiento internacional
TEMA 18A. Marketing en el sector agroalimentario. Comercio on line agroalimentario
ASIGNATURA 5: DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS (4 créditos)
TEMA 18B. Dirección estratégica de Recursos Humanos
TEMA 19. El departamento de Recursos Humanos
TEMA 20. Desarrollo organizativo
TEMA 21. Dirección participativa
TEMA 22. El proceso de selección de personal
ASIGNATURA 6: DIRECCION FINANCIERA I (5 créditos)
TEMA 23. El funcionamiento económico-financiero de la empresa
TEMA 24. La decisión de inversión a largo plazo
TEMA 25. La decisión de financiación a largo plazo
TEMA 26. Estructura óptima de capital y política de dividendos
TEMA 27. La gestión del circulante y la liquidez
TEMA 28. La gestión activa de la tesorería: el cash management
ASIGNATURA 7: DIRECCION FINANCIERA II (9 créditos)
TEMA 29. La financiación y gestión de déficits a corto plazo
TEMA 30. Sistema financiero e instituciones financieras
TEMA 31. Mercados de renta fija
TEMA 32. Mercados de renta variable e inversión colectiva
TEMA 33. Mercado de derivados
ASIGNATURA 8: GESTIÓN DE LA CALIDAD ALIMENTARIA (8 créditos)
TEMA 34. Principios de la gestión de calidad
TEMA 35. Principios de la gestión por procesos
TEMA 36. Requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008
TEMA 37. Estrategias para la implantación del sistema
ASIGNATURA 9: ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICO (APPCC) 110 (8 créditos)
TEMA 38. Seguridad alimentaria. Peligros biológicos, químicos y físicos en alimentación
TEMA 39. La seguridad alimentaria
TEMA 40. Peligros en la alimentación
TEMA 41. Sistemas de Autocontrol basado en el sistema APPCC
ASIGNATURA 10: SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD ALIMENTARIA CERTIFICABLES (5 créditos)
TEMA 42. La Norma ISO 22000 más PAS 220: requisitos y responsabilidades
TEMA 43. La Norma IFS (INTERNATIONAL FOOD STANDARD): requisitos y responsabilidades
TEMA 44. La Norma BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM): requisitos y responsabilidades
TEMA 45. Auditoría de Sistemas de Gestión de Seguridad y Seguridad Alimentaria
ASIGNATURA 11: OTROS SISTEMAS DE GESTIÓN (5 créditos)
TEMA 46. Sistemas de gestión ambiental. Norma ISO 14000
TEMA 47.Sistemas de gestión de seguridad y salud laboral. Norma OHSAS 18000
TEMA 48. Responsabilidad Social de las Empresas
ASIGNATURA 12: PROYECTO FINAL
CLAUSTRO DOCENTE:
DARÍO LEDESMA – Responsable académico
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Murcia, con especialización en finanzas. Es autor de varios libros, coordinador y director de proyectos audiovisuales, así como diseñador de websites corporativos. Coordina el área de formación de Administración y Finanzas en Grupo IOE, gestionando programas de especialización y postgrado.
LUIS BERNAL
Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, así como diplomado en Ciencias Empresariales, por la Universidad de Murcia. Cuenta con abundante formación en el campo contable, fiscal y laboral, así como experiencia docente en la Universidad Católica de Murcia. En la actualidad ejerce a tiempo completo como formador de administración y finanzas.
ACREDITACIÓN ACADÉMICA
Una vez finalizado el curso de manera satisfactoria, el alumno estará en condiciones de efectuar los trámites en la Institución Educativa o Universidad, lo cual podrá hacer mediante teléfono o correo electrónico, para solicitar que esta Institución le extienda certificado de Concentración de Notas, certificado y diploma que acredita que el alumno ha cumplido satisfactoriamente con los requisitos establecidos para obtener el Diploma Académico del curso.
El alumno que no obtenga la calificación mínima de aprobación del programa del curso, es decir 5 en escala de 1 a 10 tendrá calidad de suspenso y no podrá optar a certificación alguna; el alumno no tendrá derecho a reembolso alguno de lo cancelado por concepto de matrícula o arancel.
Sede principal del centro
Murcia: Avda. Príncipe de Asturias 42, 1º F - 30007 - Murcua- Murcia: Avda. Príncipe de Asturias 42, 1º F - 30007 - Murcua
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Master MBA en Empresas Agroalimentarias
Precio