Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Master Internacional en Seguridad y Salud Laboral
- Máster |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO:
Los accidentes y enfermedades debidos al trabajo son una lacra para la empresa que los sufre. Afectan a la productividad y deterioran el clima laboral. Disminuir su frecuencia y gravedad es tarea de los profesionales de la prevención de riesgos laborales.
Con el Máster en Prevención de Riesgos Laborales el alumno aprenderá a diseñar un plan de prevención de riesgos laborales para alcanzar el objetivo de disminuir la incidencia de accidentes y enfermedades laborales en la empresa.
REQUISITOS:
Estar en posesión de titulación universitaria.
OBJETIVOS DEL CURSO:
-Conocer las técnicas preventivas de las diferentes disciplinas de seguridad y salud ocupacional y su aplicación
-Conocer la legislación internacional y nacional en materia de seguridad y salud laboral
-Aprender las técnicas de formación de adultos
-Aprender a elaborar planes de prevención de riesgos laborales
-Conocer y aplicar los sistemas de gestión de seguridad y salud basados en la norma OHSAS 18000
-Adquirir la titulación necesaria para ejercer como técnico superior de prevención en empresas.
METODOLOGÍA A EMPLEAR:
El presente programa de formación contempla una duración de 1100 horas correspondientes a 60 créditos ECTS para la consecución de los objetivos propuestos al comienzo de esta guía del alumno. La modalidad en la que se imparte este curso es formación no presencial. Esta metodología se creó para poder compaginar la vida personal, laboral y familiar de manera más satisfactoria.
El alumno recibirá por correo ordinario al comienzo del curso un pendrive con material didáctico del curso disponiendo también del mismo a través de una plataforma on line donde se desarrollará el curso.
Llevar a cabo formación no presencial no es sinónimo de “menor aprendizaje” o “estar sólo”. Para que la formación a distancia sea tan efectiva y tan válida como la presencial, Grupo IOE pone en marcha la
siguiente metodología y los siguientes recursos.
El alumno cuenta con un coordinador y uno o varios tutores especializados en la materia que le ayudarán a adquirir dichos conocimientos de una forma satisfactoria.
Para la consecución de estos objetivos, el alumno tiene disponibles unas tutorías tanto orales como escritas utilizando las siguientes herramientas para hacer efectivas las mismas: correo electrónico, teléfono, plataforma virtual donde hay foros de debate, y otras herramientas que facilitan el aprendizaje al alumnado.
El profesorado guía al alumno en el aprendizaje de los contenidos propuestos solventando toda duda que se le plantee, ampliando y enriqueciendo la materia a impartir, así como comprobando la asimilación
de contenidos con controles de evaluación a lo largo del curso.
Se incluye al comienzo del curso un plan de trabajo donde se espera que el alumno:
- Desarrolle las actividades establecidas opcionales para adquirir los conocimientos de la materia
- Informe del resultado de su tarea
- Durante el curso, plantee dudas y aclaración de los conceptos
- Solicite a sus tutores la orientación y ayuda que estime necesaria
Así mismo, los tutores se comprometen a:
- Facilitar el plan de trabajo al alumno al comienzo del curso
- Facilitar documentos de apoyo o ampliación para la adquisición de los contenidos y conceptos
- Orientar en la realización de los ejercicios propuestos
- Emitir informes acerca de los ejercicios propuestos
- Permanecer a disposición del alumno para cualquier duda que necesiten aclarar en los horarios estipulados telefónicamente y a través del correo electrónico obteniendo una respuesta en menos de 24 horas
También orienta la formación del aprendiz ofreciéndole itinerarios formativos de la materia que está impartiendo actuando como asesor de formación.
PROGRAMA DEL CURSO
ASIGNATURA Denominación Créditos ECTS Totales Teóricos Prácticos
1FUNDAMENTOS DE LAS TÉCNICAS DE MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y TÉCNICAS DE PRL 10 10
2 FORMACIÓN, COMUNICACIÓN,INFORMACIÓN Y NEGOCIACIÓN 3 3
3 GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 4 4
4 TÉCNICAS AFINES A LA SEGURIDAD Y SALUD 3 3
5 ÁMBITO JURÍDICO DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL: PERSPECTIVA NORTEAMERICANA 4 4
6 SEGURIDAD INDUSTRIAL 10 6 4
7 HIGIENE INDUSTRIAL 10 6 4
8 ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA 10 6 4
9 MEMORIA FIN DE MASTER 6 6
(*) TEMAS DE CADA ASIGNATURA:
ASIGNATURA TEMAS
FUNDAMENTOS DE LAS TÉCNICAS DE MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y TÉCNICAS DE PRL
1 Condiciones de trabajo y salud
2 Riesgos de Accidente y Enfermedad Profesional
3 Daños derivados del trabajo
4 Prevención y protección
5 Bases Estadísticas Aplicadas a la Prevención
6 Seguridad en el trabajo
7 Higiene industrial
8 Medicina del trabajo
9 Ergonomía y psicosociología aplicada
FORMACIÓN, COMUNICACIÓN, INFORMACIÓN Y NEGOCIACIÓN
10 Técnicas de Formación
11 Técnicas de Comunicación, Información y Negociación
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
12 Gestión preventiva en la empresa. Aplicación de modelos certificables OHSAS 18000
ASIGNATURA TEMAS TÉCNICAS AFINES A LA SEGURIDAD
13 Técnicas afines a la prevención de riesgos laborales
ÁMBITO JURÍDICO DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL:
PERSPECTIVA NORTEAMERICANA
14 Ámbito jurídico de la prevención de riesgos laborales
SEGURIDAD INDUSTRIAL
15. Lugares de trabajo.
16 Manipulación de cargas: Manipulación manual. Equipos de elevación y transporte.
17 Equipos de trabajo: Máquinas y herramientas.
18 Riesgo eléctrico.
19 Señalización de seguridad.
20 Daños para la salud: investigación, análisis y evaluación de nuevos riesgos.
21 Trabajos en espacios confinados.
22 Atmósferas explosivas.
23 Equipos de protección colectiva e individual.
24 Integración de la prevención.
25 Medidas de emergencia: planes de autoprotección.
26 Coordinación de actividades empresariales.
27 Prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción.
28 Prevención de riesgos laborales en otros sectores.
HIGIENE INDUSTRIAL
29 Higiene industrial: Definición.
30 Toxicología laboral.
31 Agentes químicos: sistemas de medición de contaminantes.
32 Agentes químicos: evaluación de la exposición.
33 Agentes químicos: control de la exposición. Ventilación y equipos de protección.
34 Agentes cancerígenos o mutagénicos: evaluación de la exposición y prevención de riesgos.
35 Exposición al amianto.
36 Agentes físicos: exposición al ruido.
37 Agentes físicos: vibraciones mecánicas.
38 Agentes físicos: ambiente térmico.
39 Agentes físicos: radiaciones ionizantes y no ionizantes.
40 Agentes biológicos: definición. Métodos de evaluación.
41 Estudios de riesgos higiénicos en procesos específicos.
42 Prevención de riesgos laborales de origen higiénico por sectores.
ESPECIALIDAD ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA
43 Ergonomía y psicosociología aplicada
44 Especificaciones ergonómicas del ambiente físico: ergoacústica y ambiente climático
45 Especificaciones ergonómicas del ambiente físico: iluminación
46 Ergonomía de concepción: diseño de puestos y espacios de trabajo
47 Carga de trabajo: carga mental y carga física
48 La ergonomía en la gestión de las organización
49 Factores de riesgo psicosociales. prevención
50 El estrés
51 Tipos específicos de estrés
52 Técnicas de formación de adultos
Duración: 1100 horas 60 créditos ECTS...
Los accidentes y enfermedades debidos al trabajo son una lacra para la empresa que los sufre. Afectan a la productividad y deterioran el clima laboral. Disminuir su frecuencia y gravedad es tarea de los profesionales de la prevención de riesgos laborales.
Con el Máster en Prevención de Riesgos Laborales el alumno aprenderá a diseñar un plan de prevención de riesgos laborales para alcanzar el objetivo de disminuir la incidencia de accidentes y enfermedades laborales en la empresa.
REQUISITOS:
Estar en posesión de titulación universitaria.
OBJETIVOS DEL CURSO:
-Conocer las técnicas preventivas de las diferentes disciplinas de seguridad y salud ocupacional y su aplicación
-Conocer la legislación internacional y nacional en materia de seguridad y salud laboral
-Aprender las técnicas de formación de adultos
-Aprender a elaborar planes de prevención de riesgos laborales
-Conocer y aplicar los sistemas de gestión de seguridad y salud basados en la norma OHSAS 18000
-Adquirir la titulación necesaria para ejercer como técnico superior de prevención en empresas.
METODOLOGÍA A EMPLEAR:
El presente programa de formación contempla una duración de 1100 horas correspondientes a 60 créditos ECTS para la consecución de los objetivos propuestos al comienzo de esta guía del alumno. La modalidad en la que se imparte este curso es formación no presencial. Esta metodología se creó para poder compaginar la vida personal, laboral y familiar de manera más satisfactoria.
El alumno recibirá por correo ordinario al comienzo del curso un pendrive con material didáctico del curso disponiendo también del mismo a través de una plataforma on line donde se desarrollará el curso.
Llevar a cabo formación no presencial no es sinónimo de “menor aprendizaje” o “estar sólo”. Para que la formación a distancia sea tan efectiva y tan válida como la presencial, Grupo IOE pone en marcha la
siguiente metodología y los siguientes recursos.
El alumno cuenta con un coordinador y uno o varios tutores especializados en la materia que le ayudarán a adquirir dichos conocimientos de una forma satisfactoria.
Para la consecución de estos objetivos, el alumno tiene disponibles unas tutorías tanto orales como escritas utilizando las siguientes herramientas para hacer efectivas las mismas: correo electrónico, teléfono, plataforma virtual donde hay foros de debate, y otras herramientas que facilitan el aprendizaje al alumnado.
El profesorado guía al alumno en el aprendizaje de los contenidos propuestos solventando toda duda que se le plantee, ampliando y enriqueciendo la materia a impartir, así como comprobando la asimilación
de contenidos con controles de evaluación a lo largo del curso.
Se incluye al comienzo del curso un plan de trabajo donde se espera que el alumno:
- Desarrolle las actividades establecidas opcionales para adquirir los conocimientos de la materia
- Informe del resultado de su tarea
- Durante el curso, plantee dudas y aclaración de los conceptos
- Solicite a sus tutores la orientación y ayuda que estime necesaria
Así mismo, los tutores se comprometen a:
- Facilitar el plan de trabajo al alumno al comienzo del curso
- Facilitar documentos de apoyo o ampliación para la adquisición de los contenidos y conceptos
- Orientar en la realización de los ejercicios propuestos
- Emitir informes acerca de los ejercicios propuestos
- Permanecer a disposición del alumno para cualquier duda que necesiten aclarar en los horarios estipulados telefónicamente y a través del correo electrónico obteniendo una respuesta en menos de 24 horas
También orienta la formación del aprendiz ofreciéndole itinerarios formativos de la materia que está impartiendo actuando como asesor de formación.
PROGRAMA DEL CURSO
ASIGNATURA Denominación Créditos ECTS Totales Teóricos Prácticos
1FUNDAMENTOS DE LAS TÉCNICAS DE MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y TÉCNICAS DE PRL 10 10
2 FORMACIÓN, COMUNICACIÓN,INFORMACIÓN Y NEGOCIACIÓN 3 3
3 GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 4 4
4 TÉCNICAS AFINES A LA SEGURIDAD Y SALUD 3 3
5 ÁMBITO JURÍDICO DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL: PERSPECTIVA NORTEAMERICANA 4 4
6 SEGURIDAD INDUSTRIAL 10 6 4
7 HIGIENE INDUSTRIAL 10 6 4
8 ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA 10 6 4
9 MEMORIA FIN DE MASTER 6 6
(*) TEMAS DE CADA ASIGNATURA:
ASIGNATURA TEMAS
FUNDAMENTOS DE LAS TÉCNICAS DE MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y TÉCNICAS DE PRL
1 Condiciones de trabajo y salud
2 Riesgos de Accidente y Enfermedad Profesional
3 Daños derivados del trabajo
4 Prevención y protección
5 Bases Estadísticas Aplicadas a la Prevención
6 Seguridad en el trabajo
7 Higiene industrial
8 Medicina del trabajo
9 Ergonomía y psicosociología aplicada
FORMACIÓN, COMUNICACIÓN, INFORMACIÓN Y NEGOCIACIÓN
10 Técnicas de Formación
11 Técnicas de Comunicación, Información y Negociación
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
12 Gestión preventiva en la empresa. Aplicación de modelos certificables OHSAS 18000
ASIGNATURA TEMAS TÉCNICAS AFINES A LA SEGURIDAD
13 Técnicas afines a la prevención de riesgos laborales
ÁMBITO JURÍDICO DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL:
PERSPECTIVA NORTEAMERICANA
14 Ámbito jurídico de la prevención de riesgos laborales
SEGURIDAD INDUSTRIAL
15. Lugares de trabajo.
16 Manipulación de cargas: Manipulación manual. Equipos de elevación y transporte.
17 Equipos de trabajo: Máquinas y herramientas.
18 Riesgo eléctrico.
19 Señalización de seguridad.
20 Daños para la salud: investigación, análisis y evaluación de nuevos riesgos.
21 Trabajos en espacios confinados.
22 Atmósferas explosivas.
23 Equipos de protección colectiva e individual.
24 Integración de la prevención.
25 Medidas de emergencia: planes de autoprotección.
26 Coordinación de actividades empresariales.
27 Prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción.
28 Prevención de riesgos laborales en otros sectores.
HIGIENE INDUSTRIAL
29 Higiene industrial: Definición.
30 Toxicología laboral.
31 Agentes químicos: sistemas de medición de contaminantes.
32 Agentes químicos: evaluación de la exposición.
33 Agentes químicos: control de la exposición. Ventilación y equipos de protección.
34 Agentes cancerígenos o mutagénicos: evaluación de la exposición y prevención de riesgos.
35 Exposición al amianto.
36 Agentes físicos: exposición al ruido.
37 Agentes físicos: vibraciones mecánicas.
38 Agentes físicos: ambiente térmico.
39 Agentes físicos: radiaciones ionizantes y no ionizantes.
40 Agentes biológicos: definición. Métodos de evaluación.
41 Estudios de riesgos higiénicos en procesos específicos.
42 Prevención de riesgos laborales de origen higiénico por sectores.
ESPECIALIDAD ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA
43 Ergonomía y psicosociología aplicada
44 Especificaciones ergonómicas del ambiente físico: ergoacústica y ambiente climático
45 Especificaciones ergonómicas del ambiente físico: iluminación
46 Ergonomía de concepción: diseño de puestos y espacios de trabajo
47 Carga de trabajo: carga mental y carga física
48 La ergonomía en la gestión de las organización
49 Factores de riesgo psicosociales. prevención
50 El estrés
51 Tipos específicos de estrés
52 Técnicas de formación de adultos
Duración: 1100 horas 60 créditos ECTS
Sede principal del centro
Murcia: Avda. Príncipe de Asturias 42, 1º F - 30007 - Murcua- Murcia: Avda. Príncipe de Asturias 42, 1º F - 30007 - Murcua
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Master Internacional en Seguridad y Salud Laboral
Precio