Máster Internacional de Fotografía y Vídeo de Bodas

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster Internacional de Fotografía y Vídeo de Bodas

  • Máster |
  • Presencial en Madrid
  • Prácticas |
  • Pronto pago con un 10% de dto
Becas y ayudas.
3.900€

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

El Máster Internacional de Fotografía y Vídeo de Bodas está orientado a personas con conocimientos generales de fotografía con una buena base de técnica y al menos 1 año de experiencia y/o formación demostrable que quieran especializarse en fotografía de bodas como salida laboral con un completo curso con orientación 100% profesional. Para acceder a este Máster hay que cumplir ciertos requisitos de nivel (ver pestaña de admisión e inscripción).

Objetivos:

El alumno aprenderá a realizar un reportaje social de principio a fin, conociendo en profundidad todos los pasos para cubrir una boda enriquecidos por técnicas y últimas tendencias aplicadas en esta disciplina a nivel internacional, que permitirán al alumno adquirir aptitudes, actitudes y habilidades, creando su propio estilo y diferenciándose en el mercado global del reportaje social. Este completo Máster tiene una orientación 100% profesional y plantea una visión realista de la profesión a la vez que da rienda suelta a los límites con los recursos creativos, herramientas técnicas y conocimientos de negocio con el fin de preparar al alumno para lanzarse al mercado laboral con una visión empresarial reafirmada.

Prácticas:

Los alumnos tendrán acceso a una bolsa de prácticas al finalizar la carga lectiva del máster, como asistentes de fotógrafos de bodas,, que les permitirán mejorar y ampliar su porfolio y adquirir experiencia laboral en su futura profesión. Las prácticas se podrán realizar desde la finalización de la carga lectiva hasta 6 meses posteriores, según disponibilidad y petición del alumno. Este periodo de prácticas será otorgado tras una entrevista en el segundo trimestre para poder adecuarnos a las expectativas, disponibilidad y aptitudes del alumno y tendrán una duración de entre 1 y 3 meses con un mínimo de 120 horas tras la finalización del curso. La finalidad de estas prácticas es conseguir que el alumno interiorice todo el conocimiento adquirido durante el curso, mejore su porfolio, haga contactos y relaciones y se introduzca en el mercado laboral en la especialidad de su interés, facilitándole una experiencia de primera mano y guiando sus primeros pasos en la profesión. Además, servirá como base real para llevar a cabo un proyecto final evaluable y obligatorio, en el que el alumno tendrá que realizar un reportaje completo de una boda de principio a fin, entregando su arte final.

Salidas laborales:

El Máster Internacional den Fotografía y Video de Bodas te permitirá trabajar:

- Como profesional autónomo, dentro de alguna de las áreas de actuación en las que se divide la fotografía profesional.
- Integrándose como fotógrafo de empresas en aquellas que por su funcionamiento así lo precisen.
- Realizando proyectos propios como actividad artística libre.
- Interpretando conceptos de otra persona (director artístico o diseñador) a través de bocetos, maquetas o ideas.
- Igualmente podrá ejercer su actividad en empresas y talleres en general, ya sean públicos o privados, relacionados con el campo profesional de la fotografía.

Temario:

1. Tendencias de la fotografía social a nivel nacional e internacional.
Corrientes creativas.
Los mejores fotógrafos del mundo.
Premios y certámenes.
Convenciones y eventos del sector.
Aptitudes para ser fotógrafo de bodas competitivo.
Razones por las que ser fotógrafo de bodas.

2. Branding. Tu estilo.
Definición de Branding.
Identidad e imagen. Inspiración.
Identificación visual corporativa.
La importancia de tu estilo.
Creación de un estilo personal a través de las acciones.

3. Experiencia en fotografía de Bodas internacional.
Asistencia a la Convención de Foro de Fotógrafos en Sevilla. (incluye traslados, alojamiento y entrada)

Ponentes anterior edición de Foro de Fotógrafos:
Susana Barberá, Ana Cruz, Carlos Felipe, Carles Figuerola, Esther Friedrich, Virginia Gimeno, Francisco Guerrero, Laura Ribas, Santi Veiga, Luis M. Villanueva. (Spain)
Pedro Cabrera (Venezuela)
Adrián Tomadín (Argentina)
Brett Butterstein y Tyler Wirken (United States)
Samo Rovan (Slovenia)
Cole Roberts (Canada)
Kevin Mullins (England)
Jacob Ranqvist (Sweden)

4. Iluminación: Técnicas y Herramientas.
El equipo dentro de tu estudio.
El equipo para la boda.
Cámaras y objetivos.
Iluminación Led vs. Flash.
Luz disponible.
Flash de mano y accesorios: Manual, TTL y múltiple.
Fotografía nocturna.

5. Desarrollo de una boda de principio a fin.
Dónde y cómo buscar clientes.
Relación con el cliente. De la captación al cierre del contrato paso a paso.
Puesta a punto del equipo.
Preparativos del día de la boda.
Dificultades el día de la boda. Wedding workflow.

6. Recreando una boda real completa.
Posado de novia, pareja y grupos.
reboda.
La casa de los novios.
La iglesia.
La ceremonia civil.
Cocktail, salón y primer baile.
Photocall y dinamización de invitados.
Postboda: The day after.
Opciones creativas para conseguir diferenciarte.

7. Disciplinas relacionadas.
Fotografía de arquitectura.
Fotografía de moda. “Fashion meets wedding”.

8. Creatividad en fotografía de bodas.
Creatividad en la preboda.
Preboda tematizada.
Preboda en el extranjero.
Fotografía Boudoir.
Trash The Dress.
Water photography.

9. Fotoperiodismo y fotografía de autor.
La importancia del fotoperiodismo en la fotografía nupcial.
La fotografía documental como herramienta para el desarrollo de un lenguaje y estilo propio.
El uso creativo del flash en la fotografía documental. Cuándo debe usarse y cuándo no.
Encuadre y composición.

10. El vídeo en el reportaje social.
La importancia del vídeo en el negocio.
Narrativa y mensaje.
Posibilidades creativas del vídeo.
Más allá de un puro servicio. Objetivo: transmitir y emocionar.
Pros y contras de usar la DSRL a nivel profesional.
Consideraciones acerca del uso de este tipo de cámaras en su uso de vídeo profesional.
Conceptos básicos de vídeo aplicados a las DSLR.
Configuración de la cámara.
Control de la exposición y enfoque.
Audio.
Accesorios específicos.
Edición en Adobe Premiere Pro CC.

11. Fotografía Híbrida.
Videofusión.
Slow Motion Photo Both.
Time Lapse y living photos.
Cocktail, salón y primer baile.
Postboda: the day after.
Opciones creativas para conseguir diferenciarte.

12. Coaching profesional.
Misión, visión y Propósito.
Mis talentos como fotógrafo.
La Rueda del Fotógrafo.
Mi identidad como fotógrafo.
Dónde estoy.
Diseñando mi futuro como fotógrafo.
Dónde quiero estar.?
Definición de objetivos.
Plan de Acción.
Mis valores y creencias como fotógrafo.
Creencias potenciadoras y limitantes.
Lo que me mueve.
Empoderándonos como fotógrafos.
Trabajando nuestros miedos.
Seguimiento de objetivos. Coaching grupal.
Plan de Acción. Próximos pasos.

13. Postproducción: Flujo de Trabajo y Edición con Lightroom y Photoshop.
Biblioteca: criterios de selección.
Revelado: técnico, creativo, plugins y ajustes.
El estilo propio desde la edición.
Revelados por zonas, correcciones de pieles, luces y brillos, y filtros.
Maquetación en Lightroom.
Opciones de salida: impresión y web.
Optimización de la imagen: calibración, enfoque, color, curvas, reducción de ruido, canales, HDR, blanco y negro.

14. Diseño y maquetación de álbumes.
Álbum tradicional y Álbum digital.
Diseño y estilo.
Maquetación.
Plantillas (propias y preestablecidas).
Introducción al Indesign.
Organización de archivos, herramientas y paneles básicos.
Composición. Estructura/retículas. Referencias editoriales.
Preparación de archivos en función del formato de salida.
Resolución óptima y gestión del color.
Arte final.
Empaquetados y exportación.

15. Revisión de porfolios y estado de tu imagen como fotógrafo.
Revisión y definición del estilo propio.
Autocrítica, reflexión y desarrollo.
Nuevos formatos de presentación del trabajo final.
Evaluación y mejora constante.

16. Visión de Negocio y Marketing para fotógrafos.
El mercado del fotógrafo de bodas. Demanda del público, estado, evolución y oportunidades.
Definiendo la marca personal tras la experiencia.
Desarrollo de un plan de negocio. De la marca personal a la estrategia global.
Creación de la imagen corporativa.
Marketing online. SEO, SEM, redes sociales, websites especializados.
Fundamentos legales y administrativos para gestionar tu negocio.
Técnicas de negociación aplicadas.

Titulación que se obtiene:

Para la obtención del título de Máster Internacional de Fotografía y Edición de Video expedido por TOO MANY FLASH habrá que presentar el 60% de los trabajos estipulados en clase y superar todas las evaluaciones prácticas y teóricas realizadas a lo largo del año académico, además de presentar un proyecto final de curso de libre elección tutorizado por los profesores y realizar las prácticas en empresa. La asistencia al 80% de las clases lectivas será un requisito imprescindible para poder optar a la titulación. Tras la finalización de la carga lectiva se realizará una fiesta de graduación con el grupo de estudiantes facilitándolos un certificado acreditativo de la superación del curso. El título definitivo se otorgará una vez superadas las prácticas de empresa y presentado el proyecto de forma individual.

Duración: 9 meses, 400 horas en total (40 ETCS).

Fechas: Del 20 de enero al 30 de julio de 2015. Martes y jueves de 10 a 13h
...

Sede principal del centro

Madrid: C/ Magallanes, 27 - 28015 - Madrid
  • Madrid: C/ Magallanes, 27 - 28015 - Madrid

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster Internacional de Fotografía y Vídeo de Bodas
Centros de Formación y Academias - Cursos TOO MANY FLASH, Escuela de Fotografía - Masters TOO MANY FLASH, Escuela de Fotografía - Formación TOO MANY FLASH, Escuela de Fotografía
Becas y ayudas.
3.900€
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas