Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Master Executive en Economia Social
- Máster |
- Online y Presencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Titulados universitarios con mínimo 2 años de experiencia profesional en puestos de responsabilidad
Objetivos:
El objetivo de este programa es formar líderes capaces de generar modelos empresariales que concilien producción y empleo con valores tales como la solidaridad, la responsabilidad y la dignidad de la persona en el trabajo. Profesionales con capacidad de liderazgo que puedan desenvolverse como promotores de innovación y de cambio en sus organizaciones y que contribuyan al afianzamiento y la modernización de las empresas de economía social.
El master proporciona a los participantes las herramientas necesarias para capacitarles en el desempeño de distintas funciones en el área económico-administrativa de las empresas de economía social, y aporta conocimiento y comprensión de la organización tanto desde una perspectiva global, como desde la perspectiva del entorno socioeconómico en el que se desenvuelve.
El curso está dirigido a profesionales y directivos con al menos dos años de experiencia en puestos de responsabilidad. El master se imparte en una modalidad mixta, on line y presencial, de modo que la actividad personal y laboral sea compatible con la formación.
Metodología:
La Metodología de este Master Executive desarrolla una fórmula mixta de clases on line, con clases presenciales a través de videoconferencias y residencial en España, que permiten compatibilizar los estudios con la vida personal y profesional del participante.
El Master consta de 650 horas: 372 horas on line (a lo largo de 23 semanas) y 78 horas presenciales en Madrid (dos semanas), donde el participante asistirá a clases presenciales, visitas a empresas y conferencias, que le permitirán profundizar en conceptos sobre escenarios de referencia europeos. Al finalizar esta etapa el alumno recibirá un Certificado de Asistencia a esta fase.
Al finalizar el Master el alumno deberá realizar un Proyecto fin de Master que consiste en la realización de un trabajo de aplicación práctico en grupo y tiene una duración estimada de 200 horas. Los tutores del proyecto son profesores de EOI, especialistas en los temas a desarrollar en cada proyecto.
Estructura del Master
13 semanas on line + 13 días presenciales en España + 10 semanas on line + Proyecto
Programa:
1. SITUACIÓN ACTUAL DE LA ECONOMIA SOCIALEvolución de la Economía: antecedentes históricos, antropológicos, filosóficos y políticos de la Economía Social
Definiciones, leyes, reglamentos y organizaciones más relevantes en el tratamiento de la Economía Social. Comparación entre los diferentes sectores de actividad económica
Tipos de organizaciones: formas jurídicas e implicaciones y características laborales y fiscales más comunes a nivel mundial
Sintonías y sinergias de la Economía Social con las actividades de Responsabilidad Social Corporativa en las empresas
Realidades, perspectivas y tendencias en los diferentes continentes (con especial atención a Europa y América Latina)
2. GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LAS ORGANIZACIONES DE ECONOMÍA SOCIAL (OES)Visión, misión y estrategia. Creación de valor sostenible. Matriz de sostenibilidad (TBL) “The Triple Bottom Line”
Cuadro de Mando Integral. Indicadores de gestión
Formas de organización, toma de decisiones y coordinación de las OES
Implantación de programas de Gestión de la Calidad Total en OES
Seguridad: personas, datos, “know how” e instalaciones
Uso eficaz de tecnologías y herramientas modernas para la gestión de la información y el conocimiento, así como para la fabricación, gestión cadena de suministro (proveedores y distribución) e innovación
RSC (Responsabilidad Social Corporativa) en las OES. Código ético
Relaciones institucionales
3. CONTABILIDAD Y FINANZASAnálisis y diagnóstico económico-financiero
Fuentes de financiación: estatal, privada, capital riesgo, cooperativas,…
Gestión de costes. Tratamiento contable
El tratamiento diferencial del concepto “ROI” (retorno de la inversión) en las OES
Evaluación de proyectos de inversión
Presupuestos
Auditorías
4. MARKETING, VENTAS Y COMUNICACIÓN EXTERNA EN LAS OESImagen externa, “branding” y “merchandising”
Técnicas modernas de marketing y posicionamiento de marca: Marketing Viral, Marketing 2.0, Marketing 3.0. Importancia de las redes sociales y de alinear los productos con el alma de las personas
SEM y SEO (Search Engine Marketing) y (Search Engine Optimization)
Iniciativas de comercio justo
Capacitación de portavoces
Captación de fondos y/o política de ventas
Relaciones públicas y organización de eventos
5. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOSMisión/visión y estrategia de RRHH en OES
Procesos clave en RRHH: selección, contratación y acogida, formación y desarrollo de carreras profesionales, evaluación del desempeño y del potencial, compensación, relaciones laborales o industriales
Creciente necesidad de trabajadores polivalentes. Movilidad geográfica y funcional
Conciliación vida personal-vida profesional
Promoción y gestión de programas de voluntariado
Igualdad de oportunidades y gestión de la diversidad generacional y cultural en las organizaciones
Cultura, clima laboral y gestión del “compromiso” de empleados
6. LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN INTERNAEvolución del liderazgo: Del liderazgo por instrucciones al liderazgo por compromiso, pasando por el liderazgo por objetivos y por valores y hábitos
Liderazgo situacional: Estilos de liderazgo en función de las personas, del tipo y estado del proyecto y de las características de la organización
Competencias básicas del líder (escucha activa, inteligencia emocional,…)
Teorías y técnicas de motivación y trabajo en equipo. Gestión de equipos de alto rendimiento. Coaching, mentoring
Desarrollo Organizacional: gestión del cambio
Plan de Comunicación Interna. Claves para una comunicación interna participativa y eficaz. Canales de comunicación formales e informales
Garantías de Buen Gobierno: Responsabilidades del líder ante los “stakeholders” o grupos de interés de la organización
Manejo de situaciones especiales: problemas de seguridad, crisis en el negocio, desastres naturales imprevistos, fusiones y adquisiciones, divisiones, sucesión de empresas, huelgas, cierre de organización,…
7. LAS APPD (ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS PARA EL DESARROLLO): MOTOR IMPULSOR DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIALAPPD. Definiciones, estructura y diseño
APPD de primera y de segunda generación (alianzas multisectoriales)
Organismos promotores de alianzas: gobierno, instituciones públicas, empresas y fundaciones
Beneficiarios y beneficios para las diferentes partes implicadas en las APPD
Ejemplos de buenas prácticas de APPD en comunidades de beneficiarios, gobierno, instituciones y empresas
Obstáculos para el desarrollo de las APPD
Factores críticos de éxito en los proyectos de APPD
Desarrollo de contrapartes locales y formación como ejes estratégicos de las APPD de Cooperación Internacional para el Desarrollo y otros proyectos
8. CICLO DE NEGOCIO O ACTIVIDAD EN LAS OES: MARCO LÓGICO, CONSTITUCIÓN, GESTIÓN, OPERACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE OESMarco lógico. Principios básicos: Desde el enfoque de necesidades al enfoque de derechos
Alternativas de negocio/empresa más frecuentes y casos de éxito (microcréditos, autoempleo, “cash for work”, cooperativismo,…)
La gestión de Operaciones y Proyectos como catalizador del trabajo en equipo de una OES: Integración de las áreas financieras, marketing, RRHH, comunicación…
Evaluación de proyectos, programas y procesos: diferentes tipos de evaluación (internas, externas, de calidad, )
Evaluación de políticas públicas como palanca para la mejora de la Economía Social. Estudio de casos en América Latina
Fecha inicio Noviembre 2012
Período lectivo De Noviembre 2012 a Noviembre 2013
Horario Fase on line: 28 noviembre 2012 - 28 abril 2013
Fase presencial: 15 abril 2013 - 25 abril 2013
Fase on line: 1 mayo 2013 – 8 julio 2013
Proyecto: 9 julio 2013 - 4 noviembre 2013
Campus Online/Fase presencial Campus Madrid
Precio 9.000 €
Precio especial: Programa Tical 7.500€
...
Titulados universitarios con mínimo 2 años de experiencia profesional en puestos de responsabilidad
Objetivos:
El objetivo de este programa es formar líderes capaces de generar modelos empresariales que concilien producción y empleo con valores tales como la solidaridad, la responsabilidad y la dignidad de la persona en el trabajo. Profesionales con capacidad de liderazgo que puedan desenvolverse como promotores de innovación y de cambio en sus organizaciones y que contribuyan al afianzamiento y la modernización de las empresas de economía social.
El master proporciona a los participantes las herramientas necesarias para capacitarles en el desempeño de distintas funciones en el área económico-administrativa de las empresas de economía social, y aporta conocimiento y comprensión de la organización tanto desde una perspectiva global, como desde la perspectiva del entorno socioeconómico en el que se desenvuelve.
El curso está dirigido a profesionales y directivos con al menos dos años de experiencia en puestos de responsabilidad. El master se imparte en una modalidad mixta, on line y presencial, de modo que la actividad personal y laboral sea compatible con la formación.
Metodología:
La Metodología de este Master Executive desarrolla una fórmula mixta de clases on line, con clases presenciales a través de videoconferencias y residencial en España, que permiten compatibilizar los estudios con la vida personal y profesional del participante.
El Master consta de 650 horas: 372 horas on line (a lo largo de 23 semanas) y 78 horas presenciales en Madrid (dos semanas), donde el participante asistirá a clases presenciales, visitas a empresas y conferencias, que le permitirán profundizar en conceptos sobre escenarios de referencia europeos. Al finalizar esta etapa el alumno recibirá un Certificado de Asistencia a esta fase.
Al finalizar el Master el alumno deberá realizar un Proyecto fin de Master que consiste en la realización de un trabajo de aplicación práctico en grupo y tiene una duración estimada de 200 horas. Los tutores del proyecto son profesores de EOI, especialistas en los temas a desarrollar en cada proyecto.
Estructura del Master
13 semanas on line + 13 días presenciales en España + 10 semanas on line + Proyecto
Programa:
1. SITUACIÓN ACTUAL DE LA ECONOMIA SOCIALEvolución de la Economía: antecedentes históricos, antropológicos, filosóficos y políticos de la Economía Social
Definiciones, leyes, reglamentos y organizaciones más relevantes en el tratamiento de la Economía Social. Comparación entre los diferentes sectores de actividad económica
Tipos de organizaciones: formas jurídicas e implicaciones y características laborales y fiscales más comunes a nivel mundial
Sintonías y sinergias de la Economía Social con las actividades de Responsabilidad Social Corporativa en las empresas
Realidades, perspectivas y tendencias en los diferentes continentes (con especial atención a Europa y América Latina)
2. GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LAS ORGANIZACIONES DE ECONOMÍA SOCIAL (OES)Visión, misión y estrategia. Creación de valor sostenible. Matriz de sostenibilidad (TBL) “The Triple Bottom Line”
Cuadro de Mando Integral. Indicadores de gestión
Formas de organización, toma de decisiones y coordinación de las OES
Implantación de programas de Gestión de la Calidad Total en OES
Seguridad: personas, datos, “know how” e instalaciones
Uso eficaz de tecnologías y herramientas modernas para la gestión de la información y el conocimiento, así como para la fabricación, gestión cadena de suministro (proveedores y distribución) e innovación
RSC (Responsabilidad Social Corporativa) en las OES. Código ético
Relaciones institucionales
3. CONTABILIDAD Y FINANZASAnálisis y diagnóstico económico-financiero
Fuentes de financiación: estatal, privada, capital riesgo, cooperativas,…
Gestión de costes. Tratamiento contable
El tratamiento diferencial del concepto “ROI” (retorno de la inversión) en las OES
Evaluación de proyectos de inversión
Presupuestos
Auditorías
4. MARKETING, VENTAS Y COMUNICACIÓN EXTERNA EN LAS OESImagen externa, “branding” y “merchandising”
Técnicas modernas de marketing y posicionamiento de marca: Marketing Viral, Marketing 2.0, Marketing 3.0. Importancia de las redes sociales y de alinear los productos con el alma de las personas
SEM y SEO (Search Engine Marketing) y (Search Engine Optimization)
Iniciativas de comercio justo
Capacitación de portavoces
Captación de fondos y/o política de ventas
Relaciones públicas y organización de eventos
5. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOSMisión/visión y estrategia de RRHH en OES
Procesos clave en RRHH: selección, contratación y acogida, formación y desarrollo de carreras profesionales, evaluación del desempeño y del potencial, compensación, relaciones laborales o industriales
Creciente necesidad de trabajadores polivalentes. Movilidad geográfica y funcional
Conciliación vida personal-vida profesional
Promoción y gestión de programas de voluntariado
Igualdad de oportunidades y gestión de la diversidad generacional y cultural en las organizaciones
Cultura, clima laboral y gestión del “compromiso” de empleados
6. LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN INTERNAEvolución del liderazgo: Del liderazgo por instrucciones al liderazgo por compromiso, pasando por el liderazgo por objetivos y por valores y hábitos
Liderazgo situacional: Estilos de liderazgo en función de las personas, del tipo y estado del proyecto y de las características de la organización
Competencias básicas del líder (escucha activa, inteligencia emocional,…)
Teorías y técnicas de motivación y trabajo en equipo. Gestión de equipos de alto rendimiento. Coaching, mentoring
Desarrollo Organizacional: gestión del cambio
Plan de Comunicación Interna. Claves para una comunicación interna participativa y eficaz. Canales de comunicación formales e informales
Garantías de Buen Gobierno: Responsabilidades del líder ante los “stakeholders” o grupos de interés de la organización
Manejo de situaciones especiales: problemas de seguridad, crisis en el negocio, desastres naturales imprevistos, fusiones y adquisiciones, divisiones, sucesión de empresas, huelgas, cierre de organización,…
7. LAS APPD (ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS PARA EL DESARROLLO): MOTOR IMPULSOR DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIALAPPD. Definiciones, estructura y diseño
APPD de primera y de segunda generación (alianzas multisectoriales)
Organismos promotores de alianzas: gobierno, instituciones públicas, empresas y fundaciones
Beneficiarios y beneficios para las diferentes partes implicadas en las APPD
Ejemplos de buenas prácticas de APPD en comunidades de beneficiarios, gobierno, instituciones y empresas
Obstáculos para el desarrollo de las APPD
Factores críticos de éxito en los proyectos de APPD
Desarrollo de contrapartes locales y formación como ejes estratégicos de las APPD de Cooperación Internacional para el Desarrollo y otros proyectos
8. CICLO DE NEGOCIO O ACTIVIDAD EN LAS OES: MARCO LÓGICO, CONSTITUCIÓN, GESTIÓN, OPERACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE OESMarco lógico. Principios básicos: Desde el enfoque de necesidades al enfoque de derechos
Alternativas de negocio/empresa más frecuentes y casos de éxito (microcréditos, autoempleo, “cash for work”, cooperativismo,…)
La gestión de Operaciones y Proyectos como catalizador del trabajo en equipo de una OES: Integración de las áreas financieras, marketing, RRHH, comunicación…
Evaluación de proyectos, programas y procesos: diferentes tipos de evaluación (internas, externas, de calidad, )
Evaluación de políticas públicas como palanca para la mejora de la Economía Social. Estudio de casos en América Latina
Fecha inicio Noviembre 2012
Período lectivo De Noviembre 2012 a Noviembre 2013
Horario Fase on line: 28 noviembre 2012 - 28 abril 2013
Fase presencial: 15 abril 2013 - 25 abril 2013
Fase on line: 1 mayo 2013 – 8 julio 2013
Proyecto: 9 julio 2013 - 4 noviembre 2013
Campus Online/Fase presencial Campus Madrid
Precio 9.000 €
Precio especial: Programa Tical 7.500€
Sede principal del centro
Madrid: Av de Gregorio del Amo, 6 - 28040 - Madrid- Madrid: Av de Gregorio del Amo, 6 - 28040 - Madrid
- Sevilla: Calle Leonardo da Vinci, 12 - 41092 - Sevilla
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo