Master Executive en Financiacion de Infraestructuras y de Energia

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Master Executive en Financiacion de Infraestructuras y de Energia

  • Máster |
  • Presencial en Madrid

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Señas de identidad

La Escuela de Negocios de la Universidad Antonio de Nebrija y Estudios Financieros de Mercados Regulados (ESinfra) han firmado un convenio de colaboración para la creación de un nuevo Master en Financiación de Infraestructuras y Energía (MFIE), que tendrá su primera convocatoria en febrero de 2009. La iniciativa responde a la necesidad de formación en dos sectores donde las empresas y administraciones públicas españolas son referente mundial y donde la financiación cobra un especial protagonismo para su desarrollo nacional e internacional.

El Master en Financiación de Infraestructuras y Energía tiene un acuerdo de colaboración con la asociación empresarial Foro PPP, foro de colaboración público – privada.

ESINFRA es una entidad constituida por profesionales con experiencia en el mundo del desarrollo, financiación, gestión y corporate en los sectores de Infraestructuras y Energía. A través del Patrocinio con las principales empresas del sector, así como con Acuerdos de Colaboración con asociaciones tales como el FORO PPP (que aúna a más de 40 de las principales empresas en el ámbito de: banca, legal, servicios, construcción, ingeniería y consultoría) otorga el soporte de mercado al proyecto.

La Universidad Antonio de Nebrija es una de las Universidades privadas Líderes de España por prestigio, calidad y formación que permite el marco y los medios académicos y materiales idóneos para el que el MFIE se considere un producto de excelencia. Además otorga la Titulación y los alumnos se beneficiarán de todas las ventajas de ser alumnos de la Universidad, también tras la finalización del Programa Master.

FORO PPP Infraestructuras es una Asociación constituida por Compañías Privadas interesadas en promover en todo el ámbito español la colaboración entre Administraciones Públicas y el Sector Privado para el desarrollo de proyectos de infraestructura pública, a través de fórmulas concesionales, institucionales o cualquier otra permitida por la Ley, es decir, en el ámbito de la Colaboración Público - Privada (CPP).
Los asociados de Foro PPP son 40 empresas líderes en los sectores de banca, concesiones, construcción, servicios, asesoramiento legal, asesoramiento financiero, ingeniería, etc.

Objetivos:

- Formar profesionales con enfoque integral para la financiación de proyectos y gestión corporativa.
- Conocer en profundidad estos mercados: demanda, modelo de negocio y necesidades de financiación, así como los diversos vehículos de Colaboración Público Privada (CPP).
- Aprender a diseñar, estructurar y modelizar las operaciones de financiación de proyectos, así como a estudiar las fuentes alternativas de financiación e instrumentos financieros más relevantes de los mercados de capitales.
- Estudiar con detalle el marco regulatorio y fiscal de los sectores de infraestructura y energía, tema fundamental en estos sectores regulados

Caracteristicas del Programa

El Programa Master especializado permitirá acceder a una formación única en el ámbito de la Financiación de Proyectos de Infraestructuras y Energía con un enfoque financiero y desde la perspectiva del Corporate Finance.

Será impartido por profesionales de los sectores de infraestructuras, energía, banca, asesores financieros y legales, que transmitirán su experiencia práctica y personal, junto con los conocimientos teóricos necesarios.

Abordará con toda amplitud el modelo español de Colaboración Público Privada de financiación de infraestructuras y energía, el cual es una referencia en todo el mundo y prestigio de nuestras empresas y entidades financieras.

Es un Master líder en su especialidad, por su innovación y carácter financiero en los sectores regulados que estudiará y por su desarrollo práctico, impartido por profesionales y basado exclusivamente en casos prácticos de operaciones de mercado.

El programa se complementa con conferencias-coloquio sobre temas de actualidad para los participantes

Temario:

Módulo A
Modelo de Negocio & Fundamentos

Coordinador: Soledad Cuenca
Objetivo: establecer las bases y pilares conceptuales del programa así como de las herramientas de gestión aplicadas a la financiación de proyectos de infraestructuras y energía.

Metodología: análisis del entorno de mercado, sectorización y regulación del modelo de negocio. Análisis macroeconómico por sectores. Conocimiento de la demanda por zonas geográficas y su financiación pública & privada.

Desarrollo de conceptos matemáticos y estadísticos fundamentales en la estructuración financiera. Estudio de los fundamentos contables con más impacto en los estados financieros de las compañías, así como del impacto de la normativa bancaria de Basilea II.

Mercados de Infraestructuras y Energía
Fundamentos Financieros
Marco Regulatorio Contable General y Normativa Bancaria sobre Capital Regulatorio
Desarrollo Mundial
Necesidades y Objetivos en la Financiación en Proyectos
Proyectos I: Infraestructuras
Proyectos II: Energía

Módulo B

Marco Regulatorio: Jurídico & Fiscal
Coordinador: Fernando Igartúa
Objetivo: conocer y entender el marco regulatorio por tipología de proyecto.

Metodología: desarrollo de casos prácticos que incluyen desde los pliegos de licitación hasta los contratos que estructuran las operaciones y permiten clasificarlos como PPPs (Public Private Partnership).

Infraestructuras

Energía
Régimen Fiscal

Módulo C

Instrumentos y Recursos de Inversión y Financiación
Coordinador: Miguel Palencia Yllera
Objetivo: conocer y trabajar a través de casos prácticos, con proyectos de inversión
reales y actuales en el mercado de infraestructuras y energía, mediante estructuras
e instrumentos de financiación asociadas de acuerdo a los planes estratégicos presentados por las empresas del sector.

Metodología: enfoque de Corporate Finance aplicado a la financiación de proyectos de inversión en todas las modalidades de los mercados de capitales.

Valoración de Inversiones y Mercados

Financiación de Proyectos en Países Desarrollados
Financiación de Proyectos de Países Emergentes

Módulo D
Project Finance & Análisis del Riesgo de Crédito
Coordinador: Jaime Azcoiti
Objetivo: entender y aprender a estructurar las financiaciones de proyectos, con la fuente de financiación por excelencia en este tipo de operaciones: el Project Finance.

Metodología:identificación de los principales elementos del Riesgo de Crédito que aparecen en la financiación de proyectos, y estudiar distintos instrumentos para la mitigación de dicho Riesgo.

Análisis de casos prácticos y la utilización de Credit Derivatives para vender Riesgo de Crédito, y sus implicaciones en la liberación de capital.

Análisis del Riesgo de Crédito

Project Finance
Casos prácticos de Project Finance – Infraestructuras
Casos prácticos de Project Finance – Energía
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid
  • Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Master Executive en Financiacion de Infraestructuras y de Energia
Centros de Formación y Academias - Cursos Universidad Nebrija - Masters Universidad Nebrija - Formación Universidad Nebrija
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas