Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster Executive en Comercio Internacional
- Máster |
- Online
- Formación Bonificable. Pregunta por nuestras Becas
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Máster Executive en Comercio Internacional.
Comentarios:
Máster Executive en Comercio Internacional desarrollado en colaboración con la AGRUPACION VERTICE, CEDEU y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Esta formación expide una Titulación Oficial Universitaria adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior en créditos oficiales ECTS (European Credit Transfer System).
Este Máster Executive está compuesto por 10 Créditos ECTS
Este Máster Executive consta de varios bloques con diferentes temáticas, entre ellos destacamos:
- Información y Gestión Operativa de la Compraventa Internacional: Obtener información del marco legal y fiscal internacional en el que se realizan las operaciones de comercio internacional habitual de las empresas.
- Negociación y Contratación Internacional: Elaborar el precontrato y/o contrato asociado a operaciones de compraventa internacional y concursos o procesos de licitación internacional de acuerdo con la normativa y usos habituales en el comercio internacional.
- Marketing Estratégico e Internacional: Aplicar técnicas de negociación adecuadas en la determinación de las condiciones de operaciones de compra y venta internacional.
- Comercio Internacional: Analizar las principales variables económicas del entorno que pueden influir en la decisión de internacionalizar las actividades de una empresa.
Objetivos del programa:
- Efectuar el control de la gestión operativa y documental de la compraventa internacional, mediante la utilización de medios físicos e informáticos.
- Elaborar la documentación necesaria para la gestión de la financiación de proyectos o suministros internacionales cuando las empresas participen en licitaciones internacionales.
- Analizar los procedimientos de gestión de los medios de pago en las transacciones internacionales.
- Aplicar técnicas de negociación adecuadas en la determinación de las condiciones de operaciones de compra y venta internacional.
- Conocer las características generales del marketing internacional y las diferentes técnicas de penetración en mercados extranjeros.
- Realizar una gestión de la empresa enfocada a los mercados internacionales, con especial incidencia en la dirección estratégica.
Salidas Profesionales:
- Departamentos de Comercio Exterior.
- Entidades Financieras.
- Consultoras.
- Navieras.
- Intermediarios.
- Brokers.
- Transitarios.
- Agencias de aduanas.
- Centrales de compra.
Temario:
Módulo 1. Información y Gestión Operativa de la Compraventa Internacional
1. Marco económico, político y jurídico del comercio internacional
Comercio interior, exterior e internacional.
El sector exterior español.
Balanza de Pagos y otras magnitudes macroeconómicas.
Organismos Internacionales.
La integración económica regional. Principales bloques económicos.
La Unión Europea.
2. Barreras y obstáculos a los intercambios comerciales internacionales
Barreras arancelarias.
Barreras no arancelarias.
Medidas de defensa comercial.
3. Fuentes de información en el comercio internacional
Información de comercio internacional.
Canales y fuentes de información en el comercio internacional.
Buscadores y bases de datos online en el comercio internacional.
Gestión de la información de comercio internacional.
4. Búsqueda y gestión de clientes y proveedores en comercio internacional
Localización y búsqueda de clientes/proveedores internacionales.
Clasificación de los clientes/proveedores y criterios de organización.
Tipos de archivos de los clientes/proveedores.
Confección de fichas y bases de datos de clientes y proveedores.
Control de clientes/proveedores internacionales.
Creación de sistema de alertas de nuevos clientes/proveedores.
Reclamaciones en las operaciones de compraventa internacional.
5. Condiciones de la compraventa internacional
Operaciones de compraventa internacional.
Cláusulas generales del contrato de compraventa internacional.
Condiciones de entrega en el comercio internacional, INCOTERMS.
Interpretación práctica de cada INCOTERM.
6. Elaboración de ofertas en comercio internacional
Proceso comercial en las operaciones de compraventa internacional.
Oferta internacional.
Elementos de la tarifa de precios.
Presentación de la tarifa.
7. Gestión de pedidos y facturación en el comercio internacional
Proceso documental de la operación comercial.
Orden de pedido.
Preparación del pedido. Lista de contenido.
Factura proforma.
Factura comercial.
8. Aplicaciones informáticas en la gestión administrativa del comercio internacional
Aplicaciones generales, función y utilidades.
Aplicaciones específicas: descripción, funciones y utilización.
Módulo 2. Licitaciones Internacionales
1. Concursos y procesos de licitación internacional
Organismos Multilaterales e Instituciones Financieras Multilaterales.
Tipos de licitaciones.
Principios de la licitación pública internacional.
Beneficios de la participación en licitaciones.
Licitaciones para contratos.
Relación jurídica entre licitador, entidad financiera y organismo financiador.
Fuentes de información sobre licitaciones internacionales.
Garantías exigidas en los procesos de licitación y ejecución de los proyectos.
2. Búsqueda y selección de procesos de licitación internacional
Detección y localización de licitaciones de interés.
Valoración de la licitación.
Estrategia de preparación de la propuesta.
Estudio de viabilidad de la propuesta técnica y la propuesta financiera.
3. Presentación y seguimiento de ofertas a procesos de licitación internacional
Pliego de condiciones: documentación y requisitos habituales.
Preparación de la documentación del concurso.
Seguimiento de las ofertas consolidadas.
Módulo 3. Medios de Pago Internacionales
1. Factores económicos y legales de los medios de cobro y pago en operaciones comerciales
Obligaciones de las partes en la compraventa internacional.
Condiciones de pago.
Relación entre forma de pago y condiciones de entrega de la mercancía (INCOTERMS).
Regulación de los medios de pago internacionales.
2. Gestión de los documentos e intervención de las entidades financieras
El papel de los bancos en los medios de cobro y pago.
Tipos de documentos: emisión, cumplimentación y legalización en su caso.
Diferentes funciones y compromisos de las entidades según medio de pago.
Gestión de la documentación para el cobro/pago con clientes/proveedores.
3. Selección del medio de pago y cobro internacional
Factores a considerar en la elección.
Motivos de la elección.
4. Clasificación de los medios de cobro y pago
Clasificación.
Cheque bancario.
Orden de pago simple.
Orden de pago documentaria.
5. La Remesa en las operaciones de compraventa internacionales
Concepto.
Remesa documentaria.
6. El crédito documentario en las operaciones de comercio internacional
Concepto e importancia del crédito documentario.
Partes que intervienen.
Principales tipos de crédito documentario.
La carta de crédito.
Operativa del crédito documentario. Esquema de funcionamiento.
Potenciales riesgos del crédito documentario.
Ventajas.
Inconvenientes.
Coste.
Relación entrega de la mercancía-pago.
Las fechas en los créditos documentarios.
Documentación requerida por la entidad financiera.
Normativa. Reglas y Usos Uniformes de la Cámara de Comercio Internacional.
7. Avales y garantías en operaciones de compraventa internacional
Garantías bancarias: Concepto.
Clasificación atendiendo a su objeto.
Clasificación atendiendo a la naturaleza de compromiso del garante.
Reglas Uniformes de la Cámara de Comercio Internacional.
8. Utilización del comercio electrónico en los medios de cobro y pago
Legislación sobre comercio electrónico.
Seguridad de pagos y cobros en comercio electrónico.
Tipos de pagos y cobros en internet.
Sistemas de intercambio de datos en las operaciones internacionales.
Módulo 4. Negociación y Contratación Internacional
1. Negociación de operaciones de comercio internacional
Preparación de la negociación internacional.
Desarrollo de la negociación internacional.
Técnicas de la negociación internacional.
Consolidación de la negociación internacional.
Estilos de negociación comercial.
2. Técnicas de comunicación y relaciones comerciales internacionales
Los procesos de comunicación y las relaciones comerciales.
Tipos de comunicación.
Actitudes y técnicas en la comunicación.
La información telefónica y presencial. Transmisión y recepción de mensajes.
La comunicación oral en las relaciones comerciales internacionales.
La comunicación escrita en el comercio internacional.
Relaciones públicas en el comercio internacional.
Internet como instrumento de comunicación.
3. El contrato de compraventa internacional
Regulación de la compraventa internacional.
Reglas de la Cámara de Comercio Internacional de París.
El contrato de compraventa internacional.
4. Los contratos de intermediación comercial
Intermediación comercial internacional.
Contrato de agencia.
Contrato de distribución.
Selección de agentes y/o distribuidores en el exterior.
Métodos de motivación, perfeccionamiento y temporalización de la red de ventas internacional: agentes comerciales, distribuidores y proveedores.
5. Otras modalidades contractuales en el comercio internacional
Contrato de transferencia tecnológica.
Contrato de Joint venture.
Contrato de franquicia.
6. El arbitraje comercial internacional
Vías de prevención y resolución conflictos derivados del contrato.
Principales organismos arbitrales.
El procedimiento arbitral internacional.
Módulo 5. Marketing Estratégico e Internacional
1. Fundamentos del marketing estratégico
Principales conceptos de marketing estratégico
Enfoque de las empresas hacia el mercado
La secuencia del marketing estratégico
Planificación estratégica corporativa
2. Diferenciación competitiva y estrategias de ciclo de vida del producto
La diferenciación
El ciclo de vida
Creación y evolución del mercado
3. Posicionamiento
El posicionamiento
Estrategias de posicionamiento
Aplicaciones del posicionamiento
4. Marketing internacional
Introducción
El salto internacional
Comercio internacional
Penetración en el mercado internacional
Módulo 6. Comercio Internacional
1. Gestión empresarial para la internacionalización. Análisis del entorno económico
Gestión empresarial para la internacionalización.
Análisis del entorno económico.
2. Marketing Internacional
Introducción.
El plan de marketing internacional.
Formas de acceso a los mercados internacionales.
Marketing mix internacional.
3. Contratación y negociación internacional
Introducción.
La contratación internacional.
La negociación internacional.
4. INCOTERMS y código aduanero
Introducción.
INCOTERMS.
Aduanas, códigos y regímenes aduaneros.
5. Transporte internacional
Introducción.
Transporte internacional Financiación internacional.
6. Mercado de divisas y medios de cobros y pagos
Introducción.
Riesgo de cambio.
Financiación de operaciones internacionales.
Medios de cobro y pago internacionales.
7. Documentos y herramientas en el comercio internacional. Ayudas a la exportación
Introducción.
Documentos importantes en el comercio internacional.
Instituciones de ayuda e interés para la exportación.
Titulación:
Titulación Oficial Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, URJC.
Titulación Privada expedida por UADIN Business School.
Duración:
400 horas...
Personas interesadas en realizar un Máster Executive en Comercio Internacional.
Comentarios:
Máster Executive en Comercio Internacional desarrollado en colaboración con la AGRUPACION VERTICE, CEDEU y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Esta formación expide una Titulación Oficial Universitaria adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior en créditos oficiales ECTS (European Credit Transfer System).
Este Máster Executive está compuesto por 10 Créditos ECTS
Este Máster Executive consta de varios bloques con diferentes temáticas, entre ellos destacamos:
- Información y Gestión Operativa de la Compraventa Internacional: Obtener información del marco legal y fiscal internacional en el que se realizan las operaciones de comercio internacional habitual de las empresas.
- Negociación y Contratación Internacional: Elaborar el precontrato y/o contrato asociado a operaciones de compraventa internacional y concursos o procesos de licitación internacional de acuerdo con la normativa y usos habituales en el comercio internacional.
- Marketing Estratégico e Internacional: Aplicar técnicas de negociación adecuadas en la determinación de las condiciones de operaciones de compra y venta internacional.
- Comercio Internacional: Analizar las principales variables económicas del entorno que pueden influir en la decisión de internacionalizar las actividades de una empresa.
Objetivos del programa:
- Efectuar el control de la gestión operativa y documental de la compraventa internacional, mediante la utilización de medios físicos e informáticos.
- Elaborar la documentación necesaria para la gestión de la financiación de proyectos o suministros internacionales cuando las empresas participen en licitaciones internacionales.
- Analizar los procedimientos de gestión de los medios de pago en las transacciones internacionales.
- Aplicar técnicas de negociación adecuadas en la determinación de las condiciones de operaciones de compra y venta internacional.
- Conocer las características generales del marketing internacional y las diferentes técnicas de penetración en mercados extranjeros.
- Realizar una gestión de la empresa enfocada a los mercados internacionales, con especial incidencia en la dirección estratégica.
Salidas Profesionales:
- Departamentos de Comercio Exterior.
- Entidades Financieras.
- Consultoras.
- Navieras.
- Intermediarios.
- Brokers.
- Transitarios.
- Agencias de aduanas.
- Centrales de compra.
Temario:
Módulo 1. Información y Gestión Operativa de la Compraventa Internacional
1. Marco económico, político y jurídico del comercio internacional
Comercio interior, exterior e internacional.
El sector exterior español.
Balanza de Pagos y otras magnitudes macroeconómicas.
Organismos Internacionales.
La integración económica regional. Principales bloques económicos.
La Unión Europea.
2. Barreras y obstáculos a los intercambios comerciales internacionales
Barreras arancelarias.
Barreras no arancelarias.
Medidas de defensa comercial.
3. Fuentes de información en el comercio internacional
Información de comercio internacional.
Canales y fuentes de información en el comercio internacional.
Buscadores y bases de datos online en el comercio internacional.
Gestión de la información de comercio internacional.
4. Búsqueda y gestión de clientes y proveedores en comercio internacional
Localización y búsqueda de clientes/proveedores internacionales.
Clasificación de los clientes/proveedores y criterios de organización.
Tipos de archivos de los clientes/proveedores.
Confección de fichas y bases de datos de clientes y proveedores.
Control de clientes/proveedores internacionales.
Creación de sistema de alertas de nuevos clientes/proveedores.
Reclamaciones en las operaciones de compraventa internacional.
5. Condiciones de la compraventa internacional
Operaciones de compraventa internacional.
Cláusulas generales del contrato de compraventa internacional.
Condiciones de entrega en el comercio internacional, INCOTERMS.
Interpretación práctica de cada INCOTERM.
6. Elaboración de ofertas en comercio internacional
Proceso comercial en las operaciones de compraventa internacional.
Oferta internacional.
Elementos de la tarifa de precios.
Presentación de la tarifa.
7. Gestión de pedidos y facturación en el comercio internacional
Proceso documental de la operación comercial.
Orden de pedido.
Preparación del pedido. Lista de contenido.
Factura proforma.
Factura comercial.
8. Aplicaciones informáticas en la gestión administrativa del comercio internacional
Aplicaciones generales, función y utilidades.
Aplicaciones específicas: descripción, funciones y utilización.
Módulo 2. Licitaciones Internacionales
1. Concursos y procesos de licitación internacional
Organismos Multilaterales e Instituciones Financieras Multilaterales.
Tipos de licitaciones.
Principios de la licitación pública internacional.
Beneficios de la participación en licitaciones.
Licitaciones para contratos.
Relación jurídica entre licitador, entidad financiera y organismo financiador.
Fuentes de información sobre licitaciones internacionales.
Garantías exigidas en los procesos de licitación y ejecución de los proyectos.
2. Búsqueda y selección de procesos de licitación internacional
Detección y localización de licitaciones de interés.
Valoración de la licitación.
Estrategia de preparación de la propuesta.
Estudio de viabilidad de la propuesta técnica y la propuesta financiera.
3. Presentación y seguimiento de ofertas a procesos de licitación internacional
Pliego de condiciones: documentación y requisitos habituales.
Preparación de la documentación del concurso.
Seguimiento de las ofertas consolidadas.
Módulo 3. Medios de Pago Internacionales
1. Factores económicos y legales de los medios de cobro y pago en operaciones comerciales
Obligaciones de las partes en la compraventa internacional.
Condiciones de pago.
Relación entre forma de pago y condiciones de entrega de la mercancía (INCOTERMS).
Regulación de los medios de pago internacionales.
2. Gestión de los documentos e intervención de las entidades financieras
El papel de los bancos en los medios de cobro y pago.
Tipos de documentos: emisión, cumplimentación y legalización en su caso.
Diferentes funciones y compromisos de las entidades según medio de pago.
Gestión de la documentación para el cobro/pago con clientes/proveedores.
3. Selección del medio de pago y cobro internacional
Factores a considerar en la elección.
Motivos de la elección.
4. Clasificación de los medios de cobro y pago
Clasificación.
Cheque bancario.
Orden de pago simple.
Orden de pago documentaria.
5. La Remesa en las operaciones de compraventa internacionales
Concepto.
Remesa documentaria.
6. El crédito documentario en las operaciones de comercio internacional
Concepto e importancia del crédito documentario.
Partes que intervienen.
Principales tipos de crédito documentario.
La carta de crédito.
Operativa del crédito documentario. Esquema de funcionamiento.
Potenciales riesgos del crédito documentario.
Ventajas.
Inconvenientes.
Coste.
Relación entrega de la mercancía-pago.
Las fechas en los créditos documentarios.
Documentación requerida por la entidad financiera.
Normativa. Reglas y Usos Uniformes de la Cámara de Comercio Internacional.
7. Avales y garantías en operaciones de compraventa internacional
Garantías bancarias: Concepto.
Clasificación atendiendo a su objeto.
Clasificación atendiendo a la naturaleza de compromiso del garante.
Reglas Uniformes de la Cámara de Comercio Internacional.
8. Utilización del comercio electrónico en los medios de cobro y pago
Legislación sobre comercio electrónico.
Seguridad de pagos y cobros en comercio electrónico.
Tipos de pagos y cobros en internet.
Sistemas de intercambio de datos en las operaciones internacionales.
Módulo 4. Negociación y Contratación Internacional
1. Negociación de operaciones de comercio internacional
Preparación de la negociación internacional.
Desarrollo de la negociación internacional.
Técnicas de la negociación internacional.
Consolidación de la negociación internacional.
Estilos de negociación comercial.
2. Técnicas de comunicación y relaciones comerciales internacionales
Los procesos de comunicación y las relaciones comerciales.
Tipos de comunicación.
Actitudes y técnicas en la comunicación.
La información telefónica y presencial. Transmisión y recepción de mensajes.
La comunicación oral en las relaciones comerciales internacionales.
La comunicación escrita en el comercio internacional.
Relaciones públicas en el comercio internacional.
Internet como instrumento de comunicación.
3. El contrato de compraventa internacional
Regulación de la compraventa internacional.
Reglas de la Cámara de Comercio Internacional de París.
El contrato de compraventa internacional.
4. Los contratos de intermediación comercial
Intermediación comercial internacional.
Contrato de agencia.
Contrato de distribución.
Selección de agentes y/o distribuidores en el exterior.
Métodos de motivación, perfeccionamiento y temporalización de la red de ventas internacional: agentes comerciales, distribuidores y proveedores.
5. Otras modalidades contractuales en el comercio internacional
Contrato de transferencia tecnológica.
Contrato de Joint venture.
Contrato de franquicia.
6. El arbitraje comercial internacional
Vías de prevención y resolución conflictos derivados del contrato.
Principales organismos arbitrales.
El procedimiento arbitral internacional.
Módulo 5. Marketing Estratégico e Internacional
1. Fundamentos del marketing estratégico
Principales conceptos de marketing estratégico
Enfoque de las empresas hacia el mercado
La secuencia del marketing estratégico
Planificación estratégica corporativa
2. Diferenciación competitiva y estrategias de ciclo de vida del producto
La diferenciación
El ciclo de vida
Creación y evolución del mercado
3. Posicionamiento
El posicionamiento
Estrategias de posicionamiento
Aplicaciones del posicionamiento
4. Marketing internacional
Introducción
El salto internacional
Comercio internacional
Penetración en el mercado internacional
Módulo 6. Comercio Internacional
1. Gestión empresarial para la internacionalización. Análisis del entorno económico
Gestión empresarial para la internacionalización.
Análisis del entorno económico.
2. Marketing Internacional
Introducción.
El plan de marketing internacional.
Formas de acceso a los mercados internacionales.
Marketing mix internacional.
3. Contratación y negociación internacional
Introducción.
La contratación internacional.
La negociación internacional.
4. INCOTERMS y código aduanero
Introducción.
INCOTERMS.
Aduanas, códigos y regímenes aduaneros.
5. Transporte internacional
Introducción.
Transporte internacional Financiación internacional.
6. Mercado de divisas y medios de cobros y pagos
Introducción.
Riesgo de cambio.
Financiación de operaciones internacionales.
Medios de cobro y pago internacionales.
7. Documentos y herramientas en el comercio internacional. Ayudas a la exportación
Introducción.
Documentos importantes en el comercio internacional.
Instituciones de ayuda e interés para la exportación.
Titulación:
Titulación Oficial Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, URJC.
Titulación Privada expedida por UADIN Business School.
Duración:
400 horas
Sede principal del centro
Zaragoza: Gran Vía, 17 - 50006 - Zaragoza- Zaragoza: Gran Vía, 17 - 50006 - Zaragoza
Ofertas relacionadas
-
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, A Coruña, Álava, Albacete y 45 provincias +
- Prácticas
Estás viendo