Master en Mediacion Familiar

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Master en Mediacion Familiar

  • Máster |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Presentación:

FUNDACION AUCAL ofrece este curso con Titulación de la Universidad Antonio de Nebrija. Está dirigido a Expertos en mediación familiar, Licenciados y estudiantes de las titulaciones de Pedagogía, Psicopedagogía, Psicología, Trabajo Social, Educación Social, Derecho, y todas las personas que quieran orientar su trayectoria profesional en esta línea de intervención, o mejorar su formación en el ámbito de la mediación familiar

OBJETIVOS:

• Capacitar para intervenir en procesos de mediación familiar.

• Ofrecer una panorámica general de las situaciones de conflicto existente en el ámbito familiar, como contexto en el que se desarrollan los procesos de mediación.

• Ubicar los procesos de mediación familiar en el horizonte de la cultura de la paz, como prioridad del momento actual.

• Presentar el marco legislativo en el que se apoyan los procesos de mediación familiar.

• Describir la realidad del conflicto y los factores que lo generan en el ámbito familiar.

• Ofrecer pautas de intervención para iniciar una resolución pacífica de conflictos en el ámbito familiar.

• Describir los procesos de mediación familiar y las etapas que incluyen.

• Dibujar el perfil del mediador familiar, describiendo las habilidades que ha de cultivar y las técnicas que debe conocer.


Salidas profesionales:

Prepárese para llevar a cabo el proceso de mediación familiar de una manera profesional, teniendo en cuenta los diversos modelos existentes y el importante rol que juega el mediador. Fórmese en las mejores técnicas y habilidades para minimizar los efectos adversos ante una situación de conflicto familiar.

Metodología:

El alumno realizará todo el proceso de aprendizaje a través de nuestra plataforma online. Este sistema de formación permite al alumno organizar de forma personal la planificación del horario de estudio y la realización del programa en el tiempo que él mismo decida.

• Horario de estudio y ritmo de aprendizaje adaptado a la disponibilidad del alumno, sin máximos o mínimos de asignaturas anuales.

• Tecnología Web 2.0.: foros de discusión, videos, tutorías audiovisuales, etc.

• Realización de ejercicios de evaluación y casos prácticos a través de la plataforma de e-learning/campus virtual.

• Tutorías on-line de carácter continuado y personalizado

Plan de estudios:

PARTE 1. ANÁLISIS EVOLUTIVO-EDUCATIVO EN CONTEXTO DE DIVERSIDAD FAMILIAR

TEMA 1. Método de enseñanza-aprendizaje.

TEMA 2. El horizonte de la mediación intercultural en el ámbito educativo. Conceptos clave.

PARTE 2. TRANSICIONES VITALES

TEMA 3. Introducción a la Psicología Infantil.

TEMA 4. Desarrollo prenatal.

TEMA 5. El niño de 0 a 15 meses.

TEMA 6. El niño de 1 a 3 años.

TEMA 7. El niño de 3 a 6 años.

TEMA 8. El niño de 6 a 9 años.

TEMA 9. El niño de 9 a 12 años.

TEMA 10. El desarrollo socioemocional.

TEMA 11. Contextos socioculturales.

PARTE 3. ANÁLISIS SOCIAL DE LA FAMILIA

TEMA 12. Evolución en las características de la familia.

TEMA 13. Diferentes tipos de familia.

TEMA 14. Descripción de la situación

TEMA 15. La cultura de paz.

PARTE 4. GÉNERO, FAMILIA Y PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD

TEMA 16. Teoría e historia de la construcción de género.

TEMA 17. El papel de la mujer en la historia reciente.

TEMA 18. Organismos relacionados con la igualdad de oportunidades de género.

TEMA 19. Marco estratégico.

TEMA 20. Plan estratégico de igualdad de oportunidades.

TEMA 21. Discriminación y desigualdad en función del género.

TEMA 22. Diseño de proyectos sociales para la igualdad de género.

TEMA 23. La construcción social de género.

TEMA 24. Intervención Psicoeducativa en la Infancia

TEMA 25. Análisis del dibujo infantil.

PARTE 5. CONVIVENCIA EN LA FAMILIA Y EN LA ESCUELA

TEMA 26. Educar en derechos humanos y en democracia.

TEMA 27. Autoridad y disciplina

PARTE 6. FAMILIA Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS

PARTE 7. FAMILIA, DESARROLLO VOCACIONAL Y TRANSICIÓN SOCIOLABORAL

PARTE 8. METODOLOGÍA OBSERVACIONAL Y DE ANÁLISIS DE CONTENIDO

TEMA 28. Investigación social para la mediación.

TEMA 29. Evaluación de procesos de mediación.

PARTE 9. METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN LA FAMILIA

TEMA 30. Recogida, análisis, organización y transmisión de la información en la intervención social.

PARTE 10. ELABORACIÓN DE PROYECTOS, DIFUSIÓN DE RESULTADOS Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS.

TEMA 31. La importancia de la gestión de proyectos.

TEMA 32. Principios fundamentales en la gestión de proyectos.

TEMA 33. La gestión de proyectos como proceso.

TEMA 34. El marco del proyecto.

TEMA 35. Los proyectos de intervención social.

TEMA 36. Evaluación de programas y de necesidades.

PARTE 11. ÉTICA Y HABILIDADES PROFESIONALES

TEMA 37. Código deontológico del mediador.

TEMA 38. Código ético del mediador.

PARTE 12. CONFLICTO, ARGUMENTACIÓN Y NEGOCIACIÓN

TEMA 39. El conflicto familiar.

TEMA 40. Resolución de conflictos.

TEMA 41. Los espacios de encuentro en la mediación comunitaria.

TEMA 42. Desarrollo de estrategias y habilidades para el encuentro en mediación.

PARTE 13. LA MEDIACIÓN FAMILIAR: OBJETO, MODELOS Y PROCESOS

TEMA 43. La mediación.

TEMA 44. La mediación familiar.

TEMA 45. El proceso de mediación.

PARTE 14. LA MEDIACIÓN FAMILIAR EN EL ÁMBITO JURÍDICO

TEMA 46. La mediación familiar: marco legislativo y políticas públicas.

PARTE 15. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA PRÁCTICA DE MEDIACIÓN FAMILIAR

TEMA 47. Modelos y técnicas en mediación familiar.

TEMA 48. La mediación en el divorcio.

TEMA 49. La mediación en el divorcio con hijos (I).

TEMA 50. La mediación en el divorcio con hijos (II).

TEMA 51. Etapas del proceso de mediación y técnicas utilizadas.

PARTE 16. SERVICIOS DE MEDIACIÓN FAMILIAR

TEMA 52. El mediador.

TEMA 53. Mediación en la acogida o adopción

TÍTULO OTORGADO POR: Se obtiene Doble Titulación:

• “Técnico Superior en Mediación Familiar” Título Propio de la Universidad Antonio de Nebrija.

• “Máster en Mediación Familiar”, Título otorgado por Fundación Aucal

Duración: 10 meses; 600 horas 12 ECTS

Fecha de inicio: Matrícula abierta
...

Sede principal del centro

Zamora: Postigo de Nuestra Señora 2 - 49800 - Toro
  • Zamora: Postigo de Nuestra Señora 2 - 49800 - Toro
  • Madrid: Calle Chile 10 Edif. Madrid 92 - 28230 - Las Rozas

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas