Master Especialista en Derecho Marítimo Internacional

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Master Especialista en Derecho Marítimo Internacional

  • Máster |
  • A distancia y Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Perfil de Ingreso:

Este curso va dirigido a todos aquellos abogados que lleven asuntos de derecho marítimo, ya sea a nivel despacho o desde una asesoría jurídica de empresas marítimas. También a licenciados o graduados en derecho que deseen especializarse y desarrollarse profesionalmente en este ámbito. Asimismo resulta un curso de interés para los ingenieros navales que quieran un conocimiento específico de los instrumentos jurídicos a utilizar en su desarrollo profesional, así como a funcionarios, profesores y, en general, estudiosos involucrados en actividades marítimas, incluyendo a los estudiantes de ingeniería naval y marina civil o militar.

Comentarios:

Especialista en Derecho Marítimo Internacional

En su edición nº19, se imparte de manera conjunta con el Instituto Marítimo Español.

¿Qué puede ofrecerte el Título?

El Especialista en Derecho Marítimo Internacional (Online) atiende a la creciente demanda mundial de especialización jurídica en el área del derecho marítimo, y se dirige globalmente al conjunto de las instituciones que integran esta rama especializada del derecho.

Hoy en día, los servicios jurídicos en el mundo marítimo son imprescindibles. Es importante conocer detalladamente el régimen jurídico de los espacios marítimos y de la seguridad de la navegación, las normas dirigidas a la lucha contra la contaminación del mar, la regulación internacional del mercado de transporte marítimo, los armadores y otros sujetos que intervienen en la navegación, el buque y su estatuto jurídico (nacionalidad y registro, modos de adquisición de su propiedad, hipoteca naval y otros derechos reales de garantía sobre el buque).

Objetivos:

De manera específica se profundiza en:

Proporcionar una especialización jurídica en el área Derecho marítimo internacional, tanto público como privado.

Capacitar a los alumnos para el ejercicio de la profesión en el ámbito jurídico empresarial relacionado con el transporte marítimo o en los distintos órganos y organismos de las administraciones públicas competentes en asuntos propios de la navegación por el mar.

Metodología:

Plataforma especializada, diseñada a medida para ofrecer una experiencia formativa única y completa. Aprendizaje interactivo: tutorías en streaming (sesiones en vivo con los profesores), material multimedia como podcast para reforzar los conocimientos, así como contenidos narrados por voz, evaluación continua con preguntas y casos prácticos tras cada módulo, foros de discusión para compartir dudas y comentarios, etc.
El curso se basa en una metodología online íntegra, pero asegurando el aprovechamiento de la formación tradicional:

- La documentación de estudio está dividida en módulos. A la finalización de cada módulo el alumno deberá realizar un test de autoevaluación o resolverá un caso práctico para la comprobación y el asentamiento de aprendizajes.

- Todos los alumnos comienzan y finalizan el curso a la vez, mediante una programación detallada de hitos formativos, lo que promueve el clima de grupo.

- El plan de trabajo podrá conocerse con antelación para que el alumno se planifique su tiempo de dedicación al curso.

- Los alumnos cuentan con el apoyo del profesor, del tutor, y profesores además de un coordinador pedagógico.

- El profesor realiza un seguimiento de todos los alumnos y orienta. Tanto el profesor como el coordinador pedagógico estimularán la participación de los alumnos y la interacción entre ellos para favorecer el intercambio de información y conocimientos.

- El profesor resolverá las cuestiones que el alumno le plantee con la mayor brevedad (24- 48 horas) para así dar agilidad al proceso formativo.

- Entre el profesor y el alumno existirá una relación fluida y de confianza que favorezca el feedback entre ambos.

- Todo el proceso formativo es planificado, coordinado y supervisado por el coordinador pedagógico para así garantizar el mantenimiento de la calidad del curso.

- La dedicación diaria al estudio está establecida en diez horas semanales divididas en dos horas diarias sin contar sábados y domingos.

- Se hará un paréntesis académico en el mes de agosto, tanto para profesores como para alumnos, pudiendo en cualquier caso el alumno seguir trabajando si así lo desea, durante este tiempo.

- El alumno dispone de un entorno virtual, que cuenta con:
- contenidos formativos
- herramientas de comunicación como el correo, noticias, chats
- herramientas de evaluación: ejercicios, calificaciones
- herramientas para ampliar conocimientos: guía, glosario, bibliografía, anexos
- Otros: agenda, mensajería instantánea

Sistema de Evaluación:

El curso se desarrolla estableciendo mecanismos de evaluación continua y global, a través de tests de autoevaluación y resolución de casos prácticos.También se valorará la dedicación e implicación de los alumnos en el curso.

Temario:

Plan de Estudios:

CONTENIDOS

Módulo 1: Introducción al Derecho Marítimo Módulo
Módulo 2: Los espacios de la navegación
Módulo 3: La seguridad marítima
Módulo 4: La protección del medio ambiente marino
Módulo 5: La inspección y certificación de buques
Módulo 6: La regulación internacional del mercado de transporte marítimo
Módulo 7: Los sujetos de la navegación
Módulo 8: El buque y su estatuto jurídico
Módulo 9: El contrato de transporte marítimo internacional de mercancías
Módulo 10: El contrato de fletamento por viaje y submodalidades
Módulo 11: Los contratos de fletamento por tiempo y de arrendamiento de buque
Módulo 12: Otros contratos de explotación y contratos auxiliares de la navegación
Módulo 13: Avería gruesa, salvamento y naufragios
Módulo 14: La responsabilidad por daños en el Derecho Marítimo
Módulo 15: El seguro marítimo
Módulo 16: Procedimientos para la resolución de controversias

Profesorado:

- Dirección, José Luis Gabaldón:
Capitán de la Marina Mercante. Doctor en Derecho.
Consultor internacional para dos organismos internacionales: OMI y UNCTAD.
Doctor en Derecho
Conferenciante en jornadas y seminarios de Derecho Marítimo
Coautor del Manual de Derecho de la Navegación Marítima (3ª Edición).

- COORDINACIÓN, Alicia Albertos:
Pedagoga
Responsable de Formación online del Instituto Marítimo Español

- PROFESORADO:

Jaime Albors Cano
Abogado. Socio de Albors Galiano Portales

José Aranda Vasserot
Ingeniero Naval. Inspector de Buques del MITMA en Almería.

Jesús Barbadillo Eyzaguirre
Abogado. Counsel en el departamento de Resolución de Conflictos. Transporte, Logística y Marítimo en Garrigues.

Jorge Llovo Muñoz
Abogado. Asociado en Albors Galiano Portales.

Carlos López-Quiroga Teijeiro
Abogado. Socio Uría Menéndez.

Luz Martínez de Azcoitia Cervigón
Abogada. Asociada Coordinadora del Dpto. de Marítimo y de Transporte en Uría Menéndez

Javier Portales Rodríguez
Abogado. Socio en Albors Galiano Portales.

Titulación:

Títulos propios.

Duración:

300 horas (30 ECTS)
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle Alberto Aguilera, 23, - 28015 - Madrid
  • Madrid: Calle Alberto Aguilera, 23, - 28015 - Madrid

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Master Especialista en Derecho Marítimo Internacional
Centros de Formación y Academias - Cursos Universidad Pontificia Comillas - Masters Universidad Pontificia Comillas - Formación Universidad Pontificia Comillas
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas