Master Entrepreneurship - Emprendedores Complutense

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Master Entrepreneurship - Emprendedores Complutense

  • Máster |
  • Presencial en Madrid

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Master Entrepreneurship - Emprendedores Complutense:

- master emprendedores

- master dirección empresas

- master creación de empresas

- master ebusiness

- master business internet

¿Por qué hacer el Master Entrepreneurship Complutense?

• Los alumnos del Master en su primera edición ganaron cuatro premios para emprendedores por valor superior a 50.000€ para sus proyectos.
• Creemos en el talento y en tu iniciativa emprendedora con mas de 18.000€ en becas
• Tenemos acuerdos con las mejores aceleradoras de empresas, incubadoras y parques científicos en España, Silicon Valley, Francia y Brasil.
• Para ser parte del ecosistema del emprendizaje creado por emprendedores, inversores, mentores y coach, expertos sectoriales y directivos de las mejores empresas.
• Para diseñar tu modelo de negocio asesorado por un coach personal y con las herramientas mas innovadoras: Design Thinking y Business Model Canvas.
• Para diseñar tu carrera profesional acorde a tus intereses, pasiones y experiencia
• Para asegurarte llevar adelante tu proyecto empresarial.

A QUIEN VA DIRIGIDO:

Universitarios, graduados, ingenieros, empresarios y propietarios de PYMES así como para profesionales y directivos emprendedores.

METODOLOGÍA:

Presencial en Madrid.

Se combinará la teoría con los casos prácticos, notas técnicas, presentaciones, foros de debate, simulaciones, etc.

Se trata de una metodología flexible y abierta, con un importante peso en el desarrollo de trabajos en equipo sobre situaciones reales de empresas e incluye la realización de un proyecto fin de máster con un coach personal.

Además prácticas remuneradas de tres meses.

PROGRAMA:

I Iniciativa Emprendedora

Módulo 1: Tu modelo de negocio personal

1.1.- El radar emprendedor: habilidades, intereses y pasiones.
1.2.- El valor de la experiencia.
1.3.- De la idea a la empresa.
1.4.- El proceso emprendedor IDEA: Innova, Diseña, Encuentra y Actúa
1.5.- Tu modelo de negocio personal.

Módulo 1 B: Emprendedores sociales

B.1.- Innovar con objetivo social
B.2.- Emprender con objetivo social
B.3.- Negocios Inclusivos
B.4.- Viabilidad de proyectos sociales

Módulo 1C: Innovación & Creatividad

C1.- Design Thinking
C2.- Laboratorio de IDEAS

Módulo 2: Generador de Modelos de Negocio

2.1.- Análisis del entorno y perspectivas de desarrollo
2.2.- Análisis de Viabilidad
2.3.- Planificación financiera
2.4.- Definición de la empresa. Producto y/o servicio.
2.5.- Decisiones estratégicas y operativas para la preparación del plan.
2.6.- Análisis del sector y país. Estudio de mercado.
2.7.- El plan estratégico de negocio.
2.8.- Formas jurídicas, procesos y trámites legales.


Módulo 3: Emprendedores TIC

3.1.- Modelos de adopción de tecnología.
3.2.-Diseño del producto TIC.
3.3.- Modelos de negocio en Internet.
3.4.- Comercio Electrónico.
3.5.- Estrategias comerciales en la red.
3.6.- Modelos competitivos de redes sociales.


Módulo 4: Social Media & Community Manager

4.1.- Estructura
4.2.- Diseño e interactividad
4.3.- Posicionamiento SEO, SEM,
4.4.- Integración con herramientas de webmaster, AdWords, Analytics, AdSense.
4.5.- Software de Gestion (Joomla, Open CMS)
4.6.- Hosting
4.7.- Integración con Redes Sociales (Facebook, linked in...)
4.8.- Usabilididad la clave del éxito


II Habilidades y Competencias Emprendedoras:

Módulo 5: Habilidades directivas

5.1.- La comunicación
5.2.- Presentación del proyecto empresarial
5.3.- Motivación
5.4.- Liderazgo
5.5.- Creación de equipos de alto rendimiento
5.6.- Capacidad de organizar y planificar.
5.7.- Toma de decisiones
5.8.- Conflicto y negociación
5.9.- Organización de reuniones

Módulo 6: Habilidades emprendedoras

6.1.- Creatividad
6.2.- Inteligencia emocional individual
6.3.- La inteligencia emocional social
6.4.- Proactividad
6.5.- Coaching individual
6.6.- Coaching por equipo


III Dirección y Gestión Empresarial:

Módulo 7: Dirección Comercial y Marketing

7.1.- El proyecto empresarial: Formulación de la estrategia de Marketing
7.2.- La investigación de mercado
7.3.- El plan de marketing
7.4.- Formas avanzadas del marketing: Tecnología e innovación.
7.5.- Política de comunicación
7.6.- El control y seguimiento de la gestión comercial

Módulo 8: Dirección Estratégica de Recursos Humanos

8.1.- El papel de la dirección de RRHH
8.2.- Reclutamiento y selección
8.3.- Evaluación del desempeño
8.4.- Compensación

Módulo 9: Dirección Financiera

9.1.- Confección del plan de empresa: económico financiero
9.2.- Inversiones y su financiación
9.3.- Cuenta de resultados
9.4.- Balance de situación
9.5.- Presupuestos de tesorería

IV El Plan Estratégico de Negocio:

Módulo 10: Presentación del Proyecto Final Master: plan de empresa
Al finalizar la parte teórica, el alumno ha de preparar y presentar el proyecto final de su plan de negocio a una comisión formada por los responsables de la universidad y de la empresa externa asociada o empresas de capital riesgo. Cada participante tendrá asignado un tutor durante los últimos dos meses para realizar el seguimiento mediante sesiones de coaching.

Opción internacional en Silicon Valley
Para aquellos alumnos interesados en terminar de preparar sus proyectos emprendedores en California, EEUU tendrán la oportunidad durante al menos una semana de compartir sus experiencias con emprendedores de diferentes partes del mundo y presentar aquellos planes de negocio que estén en fase de lanzamiento a empresas de capital riesgo y business angels mediante la opción internacional. * Consultar precios y requisitos.

IV Experiencia 3D:

Navegar es como emprender. Emprender supone experimentar ese estado de alerta constante que nos ayuda a percibir los continuos cambios que se van produciendo en nuestro entorno: las corrientes marinas, los cambios de viento, la climatología, etc.

La experiencia 3D ofrece a los alumnos la oportunidad de estar al lado de un emprendedor en su entorno natural, comprobando el proceso de creación de conceptos, la toma de decisiones y pudiendo así desarrollar sus habilidades emprendedoras.

VI La visión de Emprendedores de Éxito

Módulo 12: Conferencias y aprendizaje experiencial

El programa Masters en Madrid: Master in Entrepreneurship de la Universidad Complutense de Madrid cuenta con un programa que permite el enriquecimiento a nivel académico y personal. A través de los ponentes invitados el participante se acerca a la realidad empresarial, proporcionándole un mayor aprendizaje.
El alumno asistirá a una serie de conferencias, reuniones y eventos programados para el desarrollo del emprendizaje con profesionales y emprendedores de reconocido prestigio.

El profesorado son emprendedores profesionales y investigadores del entrepreneurship.

MATRÍCULA ABIERTA. PROXIMA CONVOCATORIA OCTUBRE 2012

Horario: Lunes a Jueves: 19 a 22h.
Modalidad fines de semana: Viernes 16 a 22 y Sábados 9 a 14h.

Duración: 1 año académico, 550 horas: 300 Teóricas y 250 prácticas
...

Sede principal del centro

Madrid: Avda. Roquenublo 184 - 28223 - Pozuelo de Alarcón
  • Madrid: Avda. Roquenublo 184 - 28223 - Pozuelo de Alarcón

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas