Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster Diploma en Derecho Aeronáutico y Espacial
- Máster |
- Semipresencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
El Curso está específicamente diseñado para los profesionales presentes y futuros, que hayan desarrollado, o tengan interés en desarrollar, su carrera profesional en el sector del asesoramiento externo o interno de la Industria Aeroespacial, o para personal técnico de la Administración Publica o la empresa privada, que estén interesados en adquirir las destrezas necesarias para desarrollar o ampliar su función de manera más eficaz.
Comentarios:
Diploma de Especialización en Derecho Aeronáutico y Espacial
Se adquiere una formación específica sobre el nuevo contexto aeronáutico y espacial.
¿Qué es el Curso?
Tradicionalmente, el derecho aeronáutico ha estado en manos del sector público, las asesorías jurídicas de las aerolíneas y los grandes despachos, debido a la especialidad de la materia. En definitiva, la formación en áreas muy determinadas de este derecho no ha sido objeto de divulgación.
Con este curso de especialización, La Universidad Pontificia Comillas y la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial (AEDAE), ofrecen una formación de gran calidad, de la mano de los profesionales en ejercicio de referencia en el sector y la Administración Publica.
El curso hace especial hincapié en que el alumno adquiera conocimientos complementarios necesarios para su mejor desempeño en el sector como: parte de negocio, redacción de contratos, protección de datos, ciberseguridad, compliance, e inglés aeronáutico y espacial.
¿Por qué el Curso?
Se impartirán materias exclusivas como: la ordenación aeroportuaria, economía y privatización aeroportuaria, El análisis del Handling y su complejo régimen jurídico, Los contratos de aeronaves y su financiación, El Contrato militar y el contrato civil, entre otras muchas materias.
En cuanto al ámbito espacial, este programa proporciona las herramientas necesarias para desenvolverse con facilidad en aquellas cuestiones relativas al régimen jurídico aplicable a las actividades llevadas a cabo en el espacio ultraterrestre, bien por entidades gubernamentales como por entidades privadas. A su vez, la formación jurídica es complementada por cuestiones de carácter científico y político-económico para comprender el medio en que se desenvuelven.
El módulo espacial cuenta con una participación empresarial e institucional sin precedentes, tanto a nivel nacional como internacional, destacando la participación en el claustro de TEDAE, CDTI, IGN y la Agencia Espacial Europea.
El alumno que lo desee podrá realizar PRÁCTICAS EN EMPRESAS que han firmado un convenio exclusivo con la Universidad, lo que le aportará la experiencia práctica para impulsar su carrera, tanto en el ámbito técnico o jurídico, como en el sector aeroespacial y ampliar su red de contactos. La Universidad Pontificia Comillas es pionera en ofreceresta posibilidad, y cuenta con una dilatada experiencia en abrir puertas laborales, a través de otros programas relacionados con el ámbito del transporte.
Metodología:
La metodología del curso está basada en transmitir las herramientas necesarias para asesorar de manera completa en la totalidad de aspectos propios de la industria aeroespacial. Tanto desde un punto de vista teórico como práctico, los profesores: funcionarios, catedráticos, abogados en ejercicio o responsables de los distintos departamentos de las empresas del sector, y transmitirán:
- Su experiencia práctica en la resolución de las distintas controversias contractuales, judiciales, administrativas mediante el análisis de textos y resolución de casos reales.
- Sus conocimientos jurídicos especializados e imprescindibles para el asesoramiento legal en el ámbito aeroespacial.
- El alumno que lo desee podrá realizar prácticas no obligatorias dentro de los departamentos legales de las empresas del sector aeroespacial y de las mercantiles que prestan servicios a las mismas.
El CPEDAE pone a disposición del alumno, tanto dentro como fuera de España, lo mejor de las nuevas tecnologías aplicadas a la actividad docente, de manera que puede ser impartido en formato síncrono o de bimodalidad simultánea, permitiendo que el alumno pueda asistir presencialmente o en remoto al mismo desde su casa o trabajo y preguntar y relacionarse con el profesor y sus compañeros en tiempo real, sin que note diferencia alguna con la situación del alumno de la modalidad presencial.
Temario:
Plan de Estudios
MODULO DERECHO AERONÁUTICO
Semestre 1:
Introducción al Derecho Aeronáutico 0.3 ECTS
Organización Administrativa del Espacio Aéreo, navegación aérea y sistema de transporte 2.1 ECTS
Las infraestructuras aeronáuticas: régimen legal e introducción a su gestión y operación 2.5 ECTS
La aeronave: clasificación, régimen jurídico y contratos 2.1 ECTS
La industria aeronáutica: la fabricación y venta de aeronaves y sus contratos más típicos y procedimientos 3.1 ECTS
Personal aeronáutico 1.9 ECTS
El contrato de transporte aéreo: regulación, responsabilidades, sujetos principales y auxiliares 4.7 ECTS
El seguro aéreo 1.4 ECTS
La seguridad aérea y la investigación de accidentes 1.8 ECTS
Inglés aéreo: vocabulario 0.1 ECTS
MODULO DERECHO ESPACIAL
Semestre 2:
Regulación espacial al amparo de las Naciones Unidas 1.6 ECTS
Regulación jurídica internacional 1.7 ECTS
Legislaciones espaciales nacionales 2.7 ECTS
Derecho espacial en vías de formación 0.9 ECTS
Economía y política espacial 0.6 ECTS
MODULO COMUN A DERECHO AERONAUTICO Y ESPACIAL
Semestre 2:
Derecho Público 0.6 ECTS
Procurement 0.2 ECTS
Compliance 0.4 ECTS
Protección de datos 0.4 ECTS
Introducción a la fiscalidad aeroespacial 0.6 ECTS
Telecomunicaciones 0.3 ECTS
Titulación:
Máster (Titulación propia)
Duración:
200 horas....
El Curso está específicamente diseñado para los profesionales presentes y futuros, que hayan desarrollado, o tengan interés en desarrollar, su carrera profesional en el sector del asesoramiento externo o interno de la Industria Aeroespacial, o para personal técnico de la Administración Publica o la empresa privada, que estén interesados en adquirir las destrezas necesarias para desarrollar o ampliar su función de manera más eficaz.
Comentarios:
Diploma de Especialización en Derecho Aeronáutico y Espacial
Se adquiere una formación específica sobre el nuevo contexto aeronáutico y espacial.
¿Qué es el Curso?
Tradicionalmente, el derecho aeronáutico ha estado en manos del sector público, las asesorías jurídicas de las aerolíneas y los grandes despachos, debido a la especialidad de la materia. En definitiva, la formación en áreas muy determinadas de este derecho no ha sido objeto de divulgación.
Con este curso de especialización, La Universidad Pontificia Comillas y la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial (AEDAE), ofrecen una formación de gran calidad, de la mano de los profesionales en ejercicio de referencia en el sector y la Administración Publica.
El curso hace especial hincapié en que el alumno adquiera conocimientos complementarios necesarios para su mejor desempeño en el sector como: parte de negocio, redacción de contratos, protección de datos, ciberseguridad, compliance, e inglés aeronáutico y espacial.
¿Por qué el Curso?
Se impartirán materias exclusivas como: la ordenación aeroportuaria, economía y privatización aeroportuaria, El análisis del Handling y su complejo régimen jurídico, Los contratos de aeronaves y su financiación, El Contrato militar y el contrato civil, entre otras muchas materias.
En cuanto al ámbito espacial, este programa proporciona las herramientas necesarias para desenvolverse con facilidad en aquellas cuestiones relativas al régimen jurídico aplicable a las actividades llevadas a cabo en el espacio ultraterrestre, bien por entidades gubernamentales como por entidades privadas. A su vez, la formación jurídica es complementada por cuestiones de carácter científico y político-económico para comprender el medio en que se desenvuelven.
El módulo espacial cuenta con una participación empresarial e institucional sin precedentes, tanto a nivel nacional como internacional, destacando la participación en el claustro de TEDAE, CDTI, IGN y la Agencia Espacial Europea.
El alumno que lo desee podrá realizar PRÁCTICAS EN EMPRESAS que han firmado un convenio exclusivo con la Universidad, lo que le aportará la experiencia práctica para impulsar su carrera, tanto en el ámbito técnico o jurídico, como en el sector aeroespacial y ampliar su red de contactos. La Universidad Pontificia Comillas es pionera en ofreceresta posibilidad, y cuenta con una dilatada experiencia en abrir puertas laborales, a través de otros programas relacionados con el ámbito del transporte.
Metodología:
La metodología del curso está basada en transmitir las herramientas necesarias para asesorar de manera completa en la totalidad de aspectos propios de la industria aeroespacial. Tanto desde un punto de vista teórico como práctico, los profesores: funcionarios, catedráticos, abogados en ejercicio o responsables de los distintos departamentos de las empresas del sector, y transmitirán:
- Su experiencia práctica en la resolución de las distintas controversias contractuales, judiciales, administrativas mediante el análisis de textos y resolución de casos reales.
- Sus conocimientos jurídicos especializados e imprescindibles para el asesoramiento legal en el ámbito aeroespacial.
- El alumno que lo desee podrá realizar prácticas no obligatorias dentro de los departamentos legales de las empresas del sector aeroespacial y de las mercantiles que prestan servicios a las mismas.
El CPEDAE pone a disposición del alumno, tanto dentro como fuera de España, lo mejor de las nuevas tecnologías aplicadas a la actividad docente, de manera que puede ser impartido en formato síncrono o de bimodalidad simultánea, permitiendo que el alumno pueda asistir presencialmente o en remoto al mismo desde su casa o trabajo y preguntar y relacionarse con el profesor y sus compañeros en tiempo real, sin que note diferencia alguna con la situación del alumno de la modalidad presencial.
Temario:
Plan de Estudios
MODULO DERECHO AERONÁUTICO
Semestre 1:
Introducción al Derecho Aeronáutico 0.3 ECTS
Organización Administrativa del Espacio Aéreo, navegación aérea y sistema de transporte 2.1 ECTS
Las infraestructuras aeronáuticas: régimen legal e introducción a su gestión y operación 2.5 ECTS
La aeronave: clasificación, régimen jurídico y contratos 2.1 ECTS
La industria aeronáutica: la fabricación y venta de aeronaves y sus contratos más típicos y procedimientos 3.1 ECTS
Personal aeronáutico 1.9 ECTS
El contrato de transporte aéreo: regulación, responsabilidades, sujetos principales y auxiliares 4.7 ECTS
El seguro aéreo 1.4 ECTS
La seguridad aérea y la investigación de accidentes 1.8 ECTS
Inglés aéreo: vocabulario 0.1 ECTS
MODULO DERECHO ESPACIAL
Semestre 2:
Regulación espacial al amparo de las Naciones Unidas 1.6 ECTS
Regulación jurídica internacional 1.7 ECTS
Legislaciones espaciales nacionales 2.7 ECTS
Derecho espacial en vías de formación 0.9 ECTS
Economía y política espacial 0.6 ECTS
MODULO COMUN A DERECHO AERONAUTICO Y ESPACIAL
Semestre 2:
Derecho Público 0.6 ECTS
Procurement 0.2 ECTS
Compliance 0.4 ECTS
Protección de datos 0.4 ECTS
Introducción a la fiscalidad aeroespacial 0.6 ECTS
Telecomunicaciones 0.3 ECTS
Titulación:
Máster (Titulación propia)
Duración:
200 horas.
Sede principal del centro
Madrid: Calle Alberto Aguilera, 23, - 28015 - Madrid- Madrid: Calle Alberto Aguilera, 23, - 28015 - Madrid
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo