Master Desarrollo Java J2EE, Struts y EJB - Intensivo de Verano (Solo preparan a alumnos de Madrid )

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Master Desarrollo Java J2EE, Struts y EJB - Intensivo de Verano (Solo preparan a alumnos de Madrid )

  • Máster |
  • Presencial en Madrid

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

CURSO BONIFICABLE PARA TRABAJADORES EN ACTIVO
PRECIOS ESPECIALES PARA DESEMPLEADOS

El Master Desarrollo Java J2EE, Struts y EJB - Intensivo de Verano se imparte en modalidad presencial en Madrid. Tiene una duración de 72 horas.

El programa de certificación de en Java, ofrece dos niveles de certificación distintos, Programador certificado (SCJP) y Desarrollador de Componentes Web (SCWCD), cada uno diseñado para validar grados de competencia en conceptos y usos de la Tecnología Java. Cada nivel ofrece un marco de referencia reconocido por la industria y que se aplica a roles de trabajos específicos.

CAS TRAINING ofrece formación orientada a que el participante pueda preparar ambos niveles de certificación, cuyos exámenes se realizan a través del Organismo Internacional de Certificación Prometric:

- La certificación Programador Certificado en Java (SCJP), relativa al nivel correspondiente a la Plataforma Estándar de Java (J2SE).

- La certificación Desarrollador Certificado de Componentes Web (SCWCD) representa el nivel de experto avanzado en Soluciones J2EE, relativa a la Plataforma Empresarial (Java 2 Enterprise Edition).

En el mercado profesional, cada vez son más las empresas que buscan profesionales cualificados y certificados. De hecho, el fabricante del producto, Sun Microsystems, ofrece a las empresas la Certificación de Empresa JES. Dicha certificación va dirigida a Organizaciones de Desarrollo en tecnología Java Entreprise System, la cual garantiza que el equipo de desarrollo de dicha Organización posee los conocimientos necesarios para ejecutar proyectos sobre tecnología JES con las máximas garantías. Dicha certificación les sitúa como Partners preferentes de Sun de cara a recomendaciones a clientes ante nuevos proyectos de desarrollo.

Esto les permite garantizar la homogeneidad de conocimientos en el equipo de trabajo, creando un lenguaje común, una misma visión ante nuevos proyectos y un mayor conocimiento de la tecnología. Asimismo, tener un equipo correctamente formado, implica para las empresas una mayor productividad, menor tiempo de desarrollo e implementación.

Destinatarios:

-Personas con conocimientos en Programación Java J2SE, y Programación orientada a Objetos
-Formación Profesional.
-Titulados Universitarios.
-Profesionales que deseen actualizar sus conocimientos.

Objetivos:

Objetivos de Certificación
El programa contiene el track formativo oficial necesario para presentarse a los exámenes de certificación:
1Z0-899 – Java EE 6 Web Component Developer Certified Expert Exam

Metodología:

Nuestros Masters están basados en métodos docentes que facultan al profesor y orientan al alumno con el fin de conseguir un proceso evolutivo favorable de aprendizaje que permita mantener a los alumnos motivados y estimulados positivamente.

-Detección de las necesidades: Se realiza un análisis del mercado laboral actual, y con las carencias observadas, se desarrollan los planes de formación.

-Plan de acción: su diseño radica en que los contenidos estén siempre acorde con su temporalización y permitan el tiempo necesario para la asimilación de los conceptos. También se desarrolla el material didáctico y la documentación oficial de acuerdo con las materias; incorporando a las aulas la última tecnología necesaria.

-Proceso formativo: Se ejecutan distintas metodologías según el momento. Ninguna es excluyente de la otra, sino que se combinan y desarrollan según la necesidad. En todo momento se alternan las explicaciones teóricas con la elaboración de ejercicios prácticos, siempre relacionados con casos reales. Se incrementan paulatinamente los niveles de complejidad, asegurándonos de eliminar cualquier laguna que pueda perjudicar la asimilación de conceptos de mayor dificultad.

A lo largo de todos los módulos, se irá desarrollando un proyecto, adaptado en cada fase a los contenidos impartidos en ese momento, de tal manera, que los asistentes sean capaces de desarrollar un proyecto desde sus inicios hasta su implementación final.

-Análisis de resultados: A lo largo del Master, el plan de formación será evaluado de forma continua pudiendo cerrar cada módulo con la certeza que los conocimientos han sido comprendidos y aprendidos. En la etapa final se analizará el proyecto en su conjunto, valorando la calidad obtenida y si los efectos conseguidos son los esperados.

Material:

-Archivador personalizado con Bloc de notas y bolígrafo.
-Documentación técnica adaptada a los contenidos del máster.
-Certificado de asistencia y aprovechamiento de CAS TRAINING.

Temario:

Desarrollo en la Plataforma Empresarial de Java J2EE (Java Enterprise Edition 6)

Desarrollo de Aplicaciones JAVA EE 6

Objetivos:
Describir el modelo de aplicación para la plataforma Java EE y el contexto para el modelo.
Seleccione el perfil correcto de Java EE para una aplicación dada.
Desarrollar y ejecutar una aplicación EJB.
Desarrollo básico de clases de entidad Java Persistence API para permitir el acceso de base de datos.
Desarrollar una interfaz de usuario basada en Web con Servlets, JSP, JSF.
Desarrollar servicios web sencillos para la plataforma Java EE.

Breve introducción a la tecnología Java EE
- Descripción de las diferentes plataformas y versiones de Java
- Descripción de las necesidades de las aplicaciones empresariales
- Introducción a los servicios y al API Java EE
- Modos de alcanzar la certificación
- Introducción a los servidores de aplicaciones
- Módulos Java EE

Arquitectura de las aplicaciones empresariales
- Patrones de diseño
- Modelo Vista Controlador
- Comunicación sincrónica y asincrónica
- Topologías de red y clústeres
- Capas (cliente, presentación, servicios, integración, persistencia)

Descripción de la tecnología Web
- Describir el papel de los componentes web en una aplicación Java EE
- Definir el modelo HTTP petición-respuesta
- Diferencias entre los servlets de Java, JSP y JSF
- Breve introducción a las tecnologías no cubiertas en detalle

Desarrollo de servlets
- Describir el API Servlet
- Configuración del servlet mediante anotaciones y descriptores de despliegue
- Uso del API petición-respuesta
- Uso de Servlets como controladores

Desarrollo utilizando la tecnología JavaServer Pages
- Evaluar el papel de la tecnología JSP como mecanismo de presentación
- Crear páginas JSP
- Procesar los datos recibidos desde un servlet en una página JSP
- Breve introducción a JSTL y EL

JavaServer Faces
- El modelo JSF en detalle
- Añadir soporte JSF a las aplicaciones web
- Utilizar las librerías de etiquetas de JSF
- Configuración de la navegación con JSF
- Beans gestionados con JSF
- Control de errores, conversión y validación con JSF

EJB general
- Tipos de EJB: Beans de sesión
- Tipos de EJB: Beans dirigidos por mensaje
- Java Persistence API como sustituto de los EJBs de entidad
- Descripción del papel de los EJB en una aplicación Java EE
- EJB Lite

Implementación de los beans de sesión EJB 3.0
- Comparación del comportamiento ‘con estado’ y ‘sin estado’
- Describir las características operativas de los beans de sesión sin estado
- Describir las características operativas de los beans de sesión con estado
- Describir las características operativas de los beans de sesión singleton
- Crear beans de sesión
- Empaquetado y despliegue de beans de sesión
- Creación de clientes de beans de sesión

Java Persistence API
- El papel de Java Persistence API en una aplicación Java EE
- Mapeo Relacional de objetos
- Creación de clases de entidad
- Uso del API EntityManager
- Ciclo de vida y características operacionales de los componentes de entidad
- Unidades de persistencia y empaquetado

La implementación de una política transaccional
- Descripción de la semántica de transacción
- Comparación entre el ámbito de transacción declarativa y el ámbito de transacción programática
- Uso de Java Transaction API (JTA) para programar transacciones
- Implementar una política de transacción para un contenedor gestionado
- Soporte del bloqueo optimista mediante el uso de versiones en los componentes de entidad
- Soporte del bloqueo pesimista en los componentes de entidad
- Uso de transacciones con el perfil web

Desarrollo de aplicaciones Java EE asíncronas y Mensajería
- Necesidades del uso de ejecución asíncrona
- Introducción a la tecnología JMS
- Lista de las capacidades y limitaciones de los componentes Java EE como productores y consumidores de mensajes
- JMS y transacciones
- Administración de JMS

Desarrollo de Beans dirigidos por mensaje
- Describir las propiedades y el ciclo de vida de los beans dirigidos por mensaje
- Creación de un bean dirigido por mensaje

El Modelo de Servicio Web
- Describir el papel de los servicios web
- Modelos de servicios Web
- Enumerar las especificaciones utilizadas para desarrollar servicios web independientes de la plataforma
- Describir las API Java utilizadas para procesar XML y desarrollar servicios web

Implementación de Java EE Web Services con JAX-WS y JAX-RS
- Describir los puntos y características soportadas por la plataforma Java EE 6
- Desarrollo de Servicios Web con Java
- Crear clientes de servicios Web con Java

Implementación de una Política de Seguridad
- Explotación de contenedores gestionados de seguridad
- Definir las funciones y responsabilidades del usuario
- Crear una política de seguridad basada en roles
- Utilizar el API de seguridad
- Configurar la autenticación en la capa web

Desarrollo de Componentes Web con Tecnologías JAVA (Servlets y JSP’s) EE6

Objetivos:
Escribir servlets utilizando el lenguaje de programación Java (servlets Java).
Crear aplicaciones web sólidas con arquitectura MVC, gestión de sesiones, filtros e integración de bases de datos.
Escribir páginas JSP.
Crear fácil de mantener los componentes de vista el uso de páginas JSP, el lenguaje de expresión, y los elementos de la JSP Standard Tag Library (JSTL).
Crear aplicaciones web seguras utilizando las características de la web en Java EE de contenedores.

Contenido del curso:

Introducción a Java Servlets
- Describir las aplicaciones web, CGI, y el papel de Java
- Describir los beneficios de la tecnología Java servlet
- Crear un sencillo Servlet de Java
- Definición de la arquitectura de tres capas
- Definición del patrón Modelo-Vista-Controlador (MVC)

Introducción a Java Server Pages
- Describir por qué Servlets no son la solución total
- Definición de los fundamentos de JSP
- Comprender los fundamentos y las razones de la arquitectura MVC

Implementar un diseño MVC
- Codificar un controlador mediante un servlet
- Codificar una vista usando un JSP
- Delegar el control de un servlet a un JSP
- Comprender los fundamentos de EL
- Implementar un sistema MVC sencillo

El entorno de un servlet
- Comprender más detalles del protocolo HTTP
- Comprender los fundamentos de los formularios HTML
- Comprender los fundamentos de HttpServlet y los APIs relacionadas
- Escribir código que gestione las sesiones de cliente y cookies

Habilidades de los contenedores de servlets y JSP
- Entender el propósito y la estructura de los descriptores de despliegue
- Control del contexto raíz y del mapeo del servlet
- Crear y utilizar el contexto y los parámetros de inicio
- Usar anotaciones para configurar los servlets

Más habilidades de la vista
- Entender los cuatro ámbitos de datos
- Comprender y utilizar operadores de punto EL y operadores de acceso a arrays con Java Beans, matrices y colecciones
- Comprender y utilizar objetos implícitos de EL
- Creación y uso de expresiones aritméticas en EL
- Identificar la necesidad de iteración y selección en la vista, y utilizar etiquetas JSTL para hacer frente a esas necesidades

Desarrollo de páginas JSP
- Comprender los orígenes, beneficios y puntos flojos de JSP
- Describir la tecnología JSP, la conversión de JSP a servlets, y el ciclo de vida de JSP
- Entender los elemento de script, las directivas y las declaraciones
- Uso de variables implícitas de JSP
- Comprender y utilizar las etiquetas de JSP

Desarrollo de páginas JSP con etiquetas personalizadas
- Relacionar JSTL con roles de trabajo comunes en el desarrollo de aplicaciones web y comprender el uso de etiquetas en desarrollos JSP
- Reconocer la sintaxis correcta para las etiquetas
- Configuración de un JSP para utilizar etiquetas de JSTL
- Escribir código JSP con varias etiquetas estándar
- Listar las habilidades de las etiquetas JSTL

Más habilidades del controlador
- Entender el ciclo de vida del servlet
- Describir y utilizar los elementos más avanzados del API servlet
- Crear filtros y usarlos en aplicaciones web

Más opciones para el modelo
- Entender las funciones de JDBC y JPA
- Comprender los diferentes elementos que componen el modelo
- Comprender los fundamentos de la conexión a una base de datos utilizando JDBC o JPA

Aplicaciones web asíncronas
- Comprender las interacciones que son esenciales para las páginas web asíncronas
- Entender el papel de la programación del lado del cliente basada en AJAX
- Implementar servlets asíncronos utilizando las instalaciones de Java EE 6

Seguridad de aplicaciones Web
- Entender el papel del contenedor en la seguridad
- Describir e implementar cuatro modelos de autenticación
- Forzar el uso de cifrado entre una aplicación web y el navegador del cliente
- Entender el papel de JAAS en la autenticación conectable / extensible para aplicaciones web

Horario:

Lunes a Jueves de 17:00 a 21:00 horas.

Fecha de Inicio: 2 de Julio

Duración: 1 mes. 72 horas lectivas y guiadas por el Instructor.
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle de la Basílica 19 - 28020 - Madrid
  • Madrid: Calle de la Basílica 19 - 28020 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Master Desarrollo Java J2EE, Struts y EJB - Intensivo de Verano (Solo preparan a alumnos de Madrid )
Centros de Formación y Academias - Cursos Cas-Training - Masters Cas-Training - Formación Cas-Training
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas