Master Derecho Internacional Humanitario y Justicia Penal Internacional

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Master Derecho Internacional Humanitario y Justicia Penal Internacional

  • Máster |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

El presente máster se dirige a:

Licenciados/as y diplomados/as (Derecho, Periodismo, Ciencias Políticas, Ciencias Sociales, Relaciones Internacionales) interesados/as en complementar su formación personal para intervenir en misiones internacionales o trabajar en ONG u organizaciones internacionales.
Miembros de las Fuerzas Armadas y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, tanto españoles como extranjeros, que deseen o vayan a participar en misiones internacionales.
Profesores de Derecho, Ciencias políticas, Relaciones internacionales, etc., que deseen una especialización en esta materia.
Personas interesadas en tener este tipo de formación.
Personas interesadas en trabajar en este ámbito.

Requisitos de admisión:

Para acceder al programa, es necesario disponer de una titulación universitaria legalizada.

Conocimientos previos

No se requieren conocimientos previos.

Programa:

1. Introducción
1.1. Introducción al derecho internacional humanitario y rasgos esenciales

1.2. Evolución normativa y fuentes del derecho internacional humanitario

1.3. Sistema de eficacia y principios generales del derecho internacional humanitario

1.4. Protección de víctimas y conducción de hostilidades

1.5. Prohibición del uso de la fuerza y el sistema institucionalizado de seguridad colectiva. Aplicación del DIH a las operaciones de paz

2. Ámbito general de protección

2.1. Ámbito de aplicación y delimitación de los conflictos armados

2.2. La protección del medio sanitario en los conflictos armados

2.3. Trato debido a los prisioneros de guerra

2.4. Protección de la población civil

2.5. El movimiento internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y la Cruz Roja Española

3. Protección especial de las personas más vulnerables
3.1. Protección especial de la mujer y de los niños. Los niños soldado

3.2. Protección de los periodistas en los conflictos armados

3.3. Las personas desaparecidas

3.4. La protección de los refugiados y desplazados internos

3.5. La protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado

4. Protección de las personas en los conflictos armados no internacionales y en situaciones de violencia interna
4.1. Conflictos armados internos I

4.2. Conflictos armados internos II

4.3. Derecho internacional humanitario y derecho internacional de los derechos humanos

4.4. Actos de terror y DIH

5. Sujetos combatientes y acciones hostiles
5.1. Condición de combatiente en los conflictos armados actuales

5.2. Acciones hostiles y objetivos militares. El principio de distinción y el de proporcionalidad en los ataques

5.3. Ocupación bélica

6. Armas convencionales y protección del medio ambiente
6.1. Convención de 1980 sobre armas convencionales y sus protocolos

6.2. Prohibición de las minas antipersonas y proliferación de armas ligeras

6.3. Protección del medio ambiente en los conflictos armados

7. Armas de destrucción masiva
7.1. Prohibición de las armas químicas

7.2. Biotecnología y DIH

7.3. Armas nucleares y DIH

8. Evolución y principios de la justicia penal internacional
8.1. Derecho internacional humanitario y derecho internacional de los derechos humanos

8.2. Represión de las infracciones del derecho internacional humanitario y del derecho internacional de los derechos humanos en el ámbito interno e internacional

8.3. Evolución histórica de la justicia penal internacional

8.4. Principio de jurisdicción universal y crímenes internacionales

9. Tribunales penales internacionales ?ad hoc?
9.1. Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia I

9.2. Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia II

9.3. Tribunal Penal Internacional para Ruanda. El Tribunal Penal Especial para Sierra Leona

10. La protección en el ordenamiento penal interno
10.1. Protección de personas y bienes en caso de conflictos armados

10.2. Protección de las víctimas de la guerra en el ordenamiento penal español; en especial en el Código penal

10.3. Estudio de las tipicidades concretas en el ordenamiento penal

11. Aspectos generales del Estatuto de Roma
11.1. Antecedentes, proceso de creación, actualidad y futuro de la Corte Penal Internacional

11.2. Corte Penal Internacional

11.3. Corte Penal Internacional como institución internacional. Asamblea de los Estados Partes

12. Aspectos penales
12.1. Crímenes competencia de la Corte Penal Internacional

12.2. Crímenes de guerra en el Estatuto de la Corte Penal Internacional

12.3. Principios generales del derecho penal

12.4. Sistema de penas

13. Aspectos orgánicos y procesales
13.1. Organización de la Corte Penal Internacional

13.2. Ejercicio de la competencia y el principio de complementariedad

13.3. Procedimiento ante la Corte Penal Internacional

13.4. Cooperación internacional y asistencia judicial. La Ley Orgánica 18/2003 de Cooperación Internacional

Dirección y profesorado:

Dirección académica

Dr. José Luis Rodríguez-Villasante y Prieto

Director del Centro de Estudios de Derecho Internacional Humanitario de Cruz Roja Española. General Consejero Togado

Dr. Manuel Pérez González

Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad Complutense de Madrid. Director Técnico del Centro de Estudios de Derecho Internacional Humanitario de Cruz Roja Española

Titulación:

Una vez superado el proceso global de evaluación, la UOC otorgará un diploma deMáster de Derecho internacional humanitario y justicia penal internacional a los participantes que acrediten una titulación universitaria legalizada en España.

En el caso de no disponer de esta titulación, se expedirá un Certificado en Derecho internacional humanitario y justicia penal internacional

Inicio: 17 octubre 2012

Duración: 2 años ( 465 horas)

...

Sede principal del centro

Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona
  • Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Master Derecho Internacional Humanitario y Justicia Penal Internacional
Centros de Formación y Academias - Cursos UOC - Universitat Oberta de Catalunya - Masters UOC - Universitat Oberta de Catalunya - Formación UOC - Universitat Oberta de Catalunya
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas