Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Master Consultoria de Sistemas de Gestion de la Escuela de Negocios CEU en Alianza con Microsoft
- Máster |
- Presencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
MASTER CONSULTORIA DE SISTEMAS DE GESTION DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS CEU EN ALIANZA CON MICROSOFT
Objetivo
El Master en Consultoría de Sistemas de Gestión, es un programa formativo muy ambicioso y muy especializado que pretende cubrir todas las áreas que necesita conocer un consultor para enfrentarse a un proyecto de implantación de un Sistema de Gestión (ERP).
Un programa que procura una extensa formación en Procesos de Negocio, donde se acercará al alumno al funcionamiento interno de las empresas.
La fase de Metodología de la Implantación en la que se verá cómo manejar un proyecto y como gestionar cada una de sus fases para conseguir la plena satisfacción del cliente.
Alcanzado el grado de conocimiento en los aspectos generales, se formará al alumno en el manejo y adaptación de los productos de Microsoft Dynamics (Axapta y Navision) y Oracle, para dotarles de amplios conocimientos funcionales de las herramientas que deberán implantar. En esta última parte del curso, el alumno elegirá si quiere profundizar en aspectos relacionados con el área financiera y control de gestión o por si al contrario decide conocer los detalles de los productos relacionados con la Cadena de Suministro de las empresas.
Información útil
·Duración: Octubre 2007 -Noviembre 2007 y Marzo 2007-Abril 2007
·Horario: de lunes a viernes de 9.00h a 14.30h y de 16.00h a 19.00h
·Dirigido a: Licenciados e Ingenieros sin experiencia o en sus primeros años de desarrollo profesional.
·Precio: 10.500€ (Incluye los derechos de matrícula). Diferentes opciones de financiación y posibilidad de becas.
·Prácticas al finalizar el Master
Descripción del programa
Introducción a las Tecnologías de la Información
Aunque el enfoque del programa no es técnico, hay una serie de conceptos y definiciones que se manejarán en el transcurso del curso y que, sin duda, usarán en la interacción con los clientes.
En este módulo, el alumno recibirá unas nociones básicas acerca de estos conceptos para que entiendan su definición, su uso y el grado de impacto en el proceso de implantación de un ERP.
Procesos empresariales
Todas las empresas tienen definida, de una forma u otra, una forma de trabajar. Cada departamento sabe cómo tiene que hacer las cosas y de qué forma tiene que interactuar con el resto de departamentos, con clientes y con proveedores y partners. Con independencia de las particularidades de cada empresa, que sin duda alguna son diferenciales, todas las empresas de un mismo sector tienen definidos una serie de procesos de trabajo que son similares y que van intrínsecos al sector en el que desarrollan su actividad. En este módulo el alumno aprenderá el detalle de estos procesos para el correcto entendimiento del negocio y de la forma de trabajar de sus futuros clientes, como base para la realización de un proyecto de implantación ajustado a las necesidades de los clientes: Procesos comerciales (compras y ventas), Cadena de suministro (Fabricación, almacenes, distribución, transporte), Procesos financieros y control de gestión, área de Marketing, Control de proyectos en empresas de servicios.
Metodología de Implantación de ERP
La forma en la que se planifica, se organiza, se estructura y se ejecuta un proyecto de implantación de un ERP es una de las claves para el éxito o fracaso del mismo. Cuestiones como la planificación de los recursos involucrados, la coordinación de los mismos entre ellos y entre los del cliente, la planificación de cada una de las fases del proyecto, coordinándolas con la dinámica del negocio de cada cliente o la forma en la que se organiza y se aborda la formación de los usuarios en el cliente, son piezas fundamentales de esta forma de trabajar; es decir, de la metodología de implantación.
En este módulo, el alumno aprenderá una metodología de trabajo que pueda aplicar en la implantación de un Sistema de Gestión. Se irá pasando por cada una de las fases que tiene un proyecto para detallar la forma de abordar cada una de ellas: preventa, análisis y diseño, desarrollo, arranque, mantenimiento y optimización, factores claves del éxito, habilidades de consultoría.
Módulo de Producto
Como último paso para convertirse en un consultor capaz de abordar implantaciones de soluciones de gestión, el alumno deberá aprender el funcionamiento detallado del Sistema. Por ello, con un ordenador por alumno y con clases muy prácticas, el alumno aprenderá el funcionamiento y gestión de las soluciones.
El alumno tiene la opción de especializarse en las soluciones de Microsoft Dynamics o en las de Oracle, dos de las empresas líderes en estas soluciones.
Prácticas Profesionales
Una vez acabada la formación teórica-práctica impartida en clase y haber demostrado un nivel mínimo de asimilación de los conceptos impartidos, el alumno podrá pasar a una fase de prácticas. En esta fase, se incorporará como consultor en prácticas a una de las principales empresas de consultoría que realizan de forma habitual implantaciones de los Sistemas de Gestión.
Así, durante un período de 3-4 meses, el alumno podrá formar parte del equipo de consultoría de estas empresas. Es una fase fundamental para poder adquirir seguridad en su desempeño y poder comprobar, con muy poco riesgos, el altísimo nivel de conocimientos adquiridos durante las clases...
Objetivo
El Master en Consultoría de Sistemas de Gestión, es un programa formativo muy ambicioso y muy especializado que pretende cubrir todas las áreas que necesita conocer un consultor para enfrentarse a un proyecto de implantación de un Sistema de Gestión (ERP).
Un programa que procura una extensa formación en Procesos de Negocio, donde se acercará al alumno al funcionamiento interno de las empresas.
La fase de Metodología de la Implantación en la que se verá cómo manejar un proyecto y como gestionar cada una de sus fases para conseguir la plena satisfacción del cliente.
Alcanzado el grado de conocimiento en los aspectos generales, se formará al alumno en el manejo y adaptación de los productos de Microsoft Dynamics (Axapta y Navision) y Oracle, para dotarles de amplios conocimientos funcionales de las herramientas que deberán implantar. En esta última parte del curso, el alumno elegirá si quiere profundizar en aspectos relacionados con el área financiera y control de gestión o por si al contrario decide conocer los detalles de los productos relacionados con la Cadena de Suministro de las empresas.
Información útil
·Duración: Octubre 2007 -Noviembre 2007 y Marzo 2007-Abril 2007
·Horario: de lunes a viernes de 9.00h a 14.30h y de 16.00h a 19.00h
·Dirigido a: Licenciados e Ingenieros sin experiencia o en sus primeros años de desarrollo profesional.
·Precio: 10.500€ (Incluye los derechos de matrícula). Diferentes opciones de financiación y posibilidad de becas.
·Prácticas al finalizar el Master
Descripción del programa
Introducción a las Tecnologías de la Información
Aunque el enfoque del programa no es técnico, hay una serie de conceptos y definiciones que se manejarán en el transcurso del curso y que, sin duda, usarán en la interacción con los clientes.
En este módulo, el alumno recibirá unas nociones básicas acerca de estos conceptos para que entiendan su definición, su uso y el grado de impacto en el proceso de implantación de un ERP.
Procesos empresariales
Todas las empresas tienen definida, de una forma u otra, una forma de trabajar. Cada departamento sabe cómo tiene que hacer las cosas y de qué forma tiene que interactuar con el resto de departamentos, con clientes y con proveedores y partners. Con independencia de las particularidades de cada empresa, que sin duda alguna son diferenciales, todas las empresas de un mismo sector tienen definidos una serie de procesos de trabajo que son similares y que van intrínsecos al sector en el que desarrollan su actividad. En este módulo el alumno aprenderá el detalle de estos procesos para el correcto entendimiento del negocio y de la forma de trabajar de sus futuros clientes, como base para la realización de un proyecto de implantación ajustado a las necesidades de los clientes: Procesos comerciales (compras y ventas), Cadena de suministro (Fabricación, almacenes, distribución, transporte), Procesos financieros y control de gestión, área de Marketing, Control de proyectos en empresas de servicios.
Metodología de Implantación de ERP
La forma en la que se planifica, se organiza, se estructura y se ejecuta un proyecto de implantación de un ERP es una de las claves para el éxito o fracaso del mismo. Cuestiones como la planificación de los recursos involucrados, la coordinación de los mismos entre ellos y entre los del cliente, la planificación de cada una de las fases del proyecto, coordinándolas con la dinámica del negocio de cada cliente o la forma en la que se organiza y se aborda la formación de los usuarios en el cliente, son piezas fundamentales de esta forma de trabajar; es decir, de la metodología de implantación.
En este módulo, el alumno aprenderá una metodología de trabajo que pueda aplicar en la implantación de un Sistema de Gestión. Se irá pasando por cada una de las fases que tiene un proyecto para detallar la forma de abordar cada una de ellas: preventa, análisis y diseño, desarrollo, arranque, mantenimiento y optimización, factores claves del éxito, habilidades de consultoría.
Módulo de Producto
Como último paso para convertirse en un consultor capaz de abordar implantaciones de soluciones de gestión, el alumno deberá aprender el funcionamiento detallado del Sistema. Por ello, con un ordenador por alumno y con clases muy prácticas, el alumno aprenderá el funcionamiento y gestión de las soluciones.
El alumno tiene la opción de especializarse en las soluciones de Microsoft Dynamics o en las de Oracle, dos de las empresas líderes en estas soluciones.
Prácticas Profesionales
Una vez acabada la formación teórica-práctica impartida en clase y haber demostrado un nivel mínimo de asimilación de los conceptos impartidos, el alumno podrá pasar a una fase de prácticas. En esta fase, se incorporará como consultor en prácticas a una de las principales empresas de consultoría que realizan de forma habitual implantaciones de los Sistemas de Gestión.
Así, durante un período de 3-4 meses, el alumno podrá formar parte del equipo de consultoría de estas empresas. Es una fase fundamental para poder adquirir seguridad en su desempeño y poder comprobar, con muy poco riesgos, el altísimo nivel de conocimientos adquiridos durante las clases
Sede principal del centro
Madrid: Carrera San Francisco, 2, - 28005 - Madrid- Madrid: Carrera San Francisco, 2, - 28005 - Madrid
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Master Consultoria de Sistemas de Gestion de la Escuela de Negocios CEU en Alianza con Microsoft
Precio