Master Conflictologia. Especialidad en Mediacion Familiar y Educativa

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Master Conflictologia. Especialidad en Mediacion Familiar y Educativa

  • Máster |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

A quién se dirige:

Profesionales del derecho, la psicología y la pedagogía implicados en procesos de conflicto relacionados con situaciones familiares, matrimoniales y/o de orden sociopersonal.

Directivos de empresa y profesionales de los recursos humanos, que, dentro de un entorno en el cual la negociación es un elemento clave, precisen de habilidades de análisis, detección y conciliación de conflictos en sus organizaciones.

Objetivos:

Solución de conflictos laborales en la práctica. Acoso moral en el trabajo.
Acceder a información y conocimientos y saber gestionarlo, en relación con el desarrollo de los conflictos contemporáneos así como la búsqueda de soluciones específicas y de desarrollo de programas de intervención.
Conocer la importancia del carácter integral de los conflictos, sus diferentes aproximaciones, análisis y capacidades de intervención.
Adquirir habilidades de intervención en crisis personales, conflictos inter-personales y los conflictos sociales y colectivos.
Acceder a aquellas informaciones y conocimientos prácticos que permitan el desarrollo de iniciativas profesionales de todo tipo en el campo específico de aplicación: crisis personales, conflictos de familia, en las organizaciones, cívicos, sociales, institucionales
Entender la importancia y el alcance de los conflictos en la vida de las personas, su evolución y su impacto en las relaciones humanas y sociales y los orígenes teóricos pluridisciplinarios.
Analizar las causas, características y actores que participan en los conflictos y las metodologías de tratamiento y transformación de los mismos de manera eficaz, pacífica y constructiva.
Desarrollar habilidades prácticas en la prevención y solución de conflictos. Profundizando en el establecimiento de estrategias globales y el uso de técnicas adecuadas a cada caso específico.
Facilitar las referencias necesarias para la orientación y desarrollo profesional en el campo de la conflictología, como ciencia del conflicto, del cambio y de la crisis.

Requisitos de admisión:

Para acceder al programa, es necesario disponer de una titulación universitaria legalizada.

Conocimientos previos

Esta información aparecerá próximamente

Programa:

1. Introducción a la conflictología

2. Conflictos familiares y personales

2.1. Derecho y métodos alternos de resolución de conflictos

- Consideraciones previas sobre el Derecho y análisis de sus objetivos.

- Los Métodos Alternos de Resolución de Conflictos y su incidencia jurídica y social.

- Derecho y Métodos Alternos de Resolución de Conflictos, sistemas que inciden en un mismo espacio social: compartir,ignorar,integrar

2.2. Neurobiología y conflicto

- Animales y humanos: instintos compartidos

Agresividad: concepto
Agresividad e inhibición

- Componentes de la respuesta agresiva

Tipos de respuestas: somática, autónoma, hormonal, neurotransmisora
Estructuras anatómicas implicadas en la respuesta agresiva

- Aspectos diferenciadores de la respuesta agresiva en el humano: amígdala y corteza prefrontal

Papel de la amígdala en la agresividad
El efecto de la corteza pre-frontal en la respuesta agresiva

- De la agresividad a la violencia: un camino con retorno

La violencia y su diferenciación con la agresividad
Factores genéticos y ambientales en el desarrollo de la violencia

2.3. Métodos alternos de resolución de conflictos familiares

- Introducción general: Los métodos alternos de resolución de conflictos: Negociación, mediación, conciliación, arbitraje.

- Introducción a la Mediación Familiar

- Fundamentos teóricos: sistema, causalidad, y retroalimentación

- Estructura de la familia: sistema, subsistemas, fronteras o límites, y pautas.

- Ciclo de Vida: tradicional y nuevo

- MEDIACIÓN: Tipología: Minuchin. Familia aglutinada. Familia desligada.Introducción la Mediación

- Conceptos básicos de mediación: Ideología. Principios

- Modelos de mediación: Tradicional, Narrativo y Transformador

- Proceso de mediación: Dispositivos. Momentos

- Fases de la mediación: Preliminar, Fase I: Problemas y Objetivos. Fase II: Opciones. Fase III: Acuerdo

- Técnicas, herramientas o intervenciones: Clasificación. Intervenciones o técnicas básicas. Preguntas: Conceptos fundamentales.

- Tipos de preguntas: abiertas, cerradas, aclaratorias, hipotéticas y circulares de personajes. Afirmaciones: Conceptos básicos. Tipos de afirmaciones: Legitimación, "empowerment", reconocimiento, parafraseo, resumen, replanteo. Intervenciones compuestas: Tormenta o torbellino de ideas. "Chaparrón". Abogado del diablo

2.4. Sexualidad y pareja. Resolución de conflictos

- La estabilidad de la pareja

Las cuatro patas de la estabilidad
Una teoría de la convivencia

- La sexualidad de la pareja

El buen acoplamiento sexual
Variables del acoplamiento sexual
Cómo favorecer un buen funcionamiento sexual
La compatibilidad sexual
El código sexual

- Los conflictos sexuales de la pareja

Las crisis sexuales
Los errores sexuales
El egoísmo sexual positivo
Prevención y corrección de los errores sexuales

- Los problemas y las soluciones sexuales

La monotonía de la vida cotidiana
La rutina sexual
Lo malo de lo bueno
Lo bueno de lo malo

- La resolución de los conflictos sexuales

Mi teoría de la madurez personal
El sistema pan
Las relaciones de ayuda
Perfil del experto en resolución de conflictos sexuales

- Método para la resolución de los conflictos sexuales

Un enfoque psicosexual centrado en la pareja
Peculiaridades metodológicas
Desarrollo de las sesiones

- Conclusión final

2.5. Psicología del conflicto

- Fundamentos par auna comprensión psicosocial del conflicto

- Ambitos psicosociales del conflicto de interés contemporáneo

- Investigación del conflicto y estrategias de resolución

2.6. Cultura de paz y reconciliación

- Reconstrucción filosófica de la investigación para la paz

- Investigar la paz desde la filosofía para hacer las paces

- Educar para la paz desde la filosofía para hacer las paces

3. Proyecto en conflictos familiares y personales

4. Conflictos educativos

4.1. Gestión de conflictos y educación para la paz

4.2. Resolución de conflictos educativos

4.3. Filosofía de paz

4.4. Métodos y técnicas de resolución de conflictos

4.5. Planificación de resolución de conflictos en el aula

5. Proyecto conflictos educativos

6. Proyecto de aplicación de máster

Dirección y profesorado:

Dirección académicaEduard Vinyamata Camp

Licenciado en Ciencias Económicas y Sociales por la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (Universidad de la Sorbona, París). Doctor en Ciencias Sociales. Director del Campus por la Paz y la Solidaridad (UOC). Profesor de Conflictología de la UOC. Director académico del aáea de Cooperación Humanitaria, Paz y Sostenibilidad de la UOC. Director académico del máster de Conflictología de la UOC.

Titulación:

Una vez superado el proceso global de evaluación, la UOC otorgará un diploma de Máster de Conflictología. Especialidad de Mediación familiar y educativa a los participantes que acrediten una titulación universitaria legalizada en España.

En el caso de no disponer de esta titulación, se expedirá un Certificado en Conflictología. Especialidad de Mediación familiar y educativa.

Inicio: 17 octubre 2013

Duración: 2 años ( 1500 horas) 60 créditos ECTS
...

Sede principal del centro

Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona
  • Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Master Conflictologia. Especialidad en Mediacion Familiar y Educativa
Centros de Formación y Academias - Cursos UOC - Universitat Oberta de Catalunya - Masters UOC - Universitat Oberta de Catalunya - Formación UOC - Universitat Oberta de Catalunya
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas