Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster Certificado Experto® - SAP - Finanzas - Control - Materiales -Ventas - Distribución
- Máster |
- Online y Semipresencial en Madrid
- Descuentos y promociones

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Máster Certificado Experto® - SAP - Finanzas - Control - Materiales -Ventas - Distribución.
INFORMACIÓN, TARIFAS Y RESERVAS
Master SAP_P: 300 horas presenciales + 50 horas de proyecto + Prácticas en Empresas.
PVP Master Presencial: 3.950 €/persona (consulte descuentos y promociones disponibles)
PVP M. TelePresencial: 3.350 €/persona (consulte descuentos y promociones disponibles)
Reserva de plaza: 10% al formalizar la reserva, reembolsable por cancelación hasta 2 semanas antes del comienzo del Master.
Confirmación: 50% al formalizar la matrícula (cualquier momento antes del Master).
Última cuota: 40% a pagar el día 30 del mes siguiente al inicio.
Financiación: A) Disponemos de un acuerdo para pagar el Master en 10 meses sin intereses mediante el Crédito Curso del Banco Sabadell.
B) También puede pagar su Master en cuotas iguales sin bancos ni intereses.
Información: Estamos a su disposición para recibirles en nuestras oficinas de la calle Cartagena, 64 de Madrid. Llámenos para pedir cita:
Consultor: Arturo Abellán Sevilla - 91 713 13 71
DESCUENTOS Y PROMOCIONES (acumulables entre sí sólo en este bloque):
a) Por pago al contado del Master completo ? descuento del 10%
b) Antiguos alumnos (alumnos de otros cursos) ? 5% descuento.
c) Matricula de 2 // 3 // 4 // 5+ alumnos ? descuento 5%//7%//9%//10% para cada uno.
PROMOCIÓN DESEMPLEADOS 2015 (no acumulable a ninguna otra promoción):
20% descuento, pago al contado: PVP SAP_P: 3.160 euros // PVP JTLP: 2.680 euros.
EXÁMENES OFICIALES
Con nuestro Master, tendrás una buena base para empezar a preparar los exámenes de certificación SAP. Para ello, necesitarías formación complementaria específica. Consulta con nuestro departamento comercial para más información.
FINANCIACIÓN (Línea de Financiación Exclusiva Banco Sabadell)
Con la Financiación Exclusiva del Banco Sabadell, puedes pagar el Master en 10 meses sin intereses (pide más información y condiciones de contratación)
BONIFICACIONES DE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA:
Formación bonificable para empresas hasta el 100% según condiciones. Consúltenos.
Temario:
MÓDULO I – FINANZAS
MÓDULO II – CONTROLLING
MÓDULO III – GESTIÓN DE MATERIALES – MATERIAL MANAGEMENT
MÓDULO IV – VENTAS Y DISTRIBUCIÓN (SALES & DISTRIBUTION)
CASO PRÁCTICO
TOTAL DE HORAS PRESENCIALES 75 horas
50 horas
75 horas
75 horas
25 horas
300 horas
PROYECTO DE DESARROLLO (opcional) 50 horas
PRÁCTICAS EN EMPRESAS (opcional) 3 meses (150 horas)
Herramientas informáticas utilizadas:
En cada edición del Master utilizamos el entorno de desarrollo y los servidores de aplicaciones que nuestros expertos entienden más útiles atendiendo a 2 criterios: utilización en el mercado / utilidad pedagógica. Consulta estos temas con nuestro Director Técnico.
Sistema de formación Telepresencial:
Los alumnos en modalidad Telepresencial podrán seguir las sesiones a través del cliente CISCO WEBEX, totalmente gratuito. Necesitarán también auriculares y micrófono. La WebCam no será necesaria.
MÓDULO 1: FINANZAS 75 horas
OBJETIVOS:
- Explicar las funciones de las diferentes aplicaciones de gestión financiera.
- Explicar la relación entre los componentes de gestión financiera.
- Realizar las operaciones típicas de los componentes de gestión financiera.
CONTENIDOS:
1. NAVEGACIÓN
2. CONTABILIDAD PRINCIPAL
2.1. Estructuras organizativas para facturación.
2.2. Registros maestros de cuentas de mayor.
2.3. Operaciones de contabilidad: Tratamiento en el libro mayor
3. CONTABILIDAD DE ACREEDORES
3.1. Registro maestro de proveedores
3.2. Operaciones de contabilidad diarias en contabilidad de acreedores
3.3. Integración con gestión de materiales
4. CONTABILIDAD DE DEUDORES
4.1. Datos maestros de deudores
4.2. Operaciones de contabilidad diarias en contabilidad de deudores
4.3. Reclamación y correspondencia
4.4. Integración con gestión de pedidos de cliente
5. CONTABILIDAD DE ACTIVOS FIJOS
5.1. Registros maestros en contabilidad de activos fijos
5.2. Operaciones contables estándar en contabilidad de activos fijos
6. CONTABILIDAD BANCARIA
6.1. Registros maestros bancarios
7. PROCEDIMIENTOS DE CIERRE
7.1. Operaciones de cierre de deudores y acreedores
MÓDULO 2: CONTROLLING 50 horas
OBJETIVOS:
- Ejecutar las funciones de contabilidad interna básicas e Identificar los componentes que abordan las diferentes necesidades empresariales.
- Explicar la integración en contabilidad interna con otros procesos del sistema SAP.
- Determinar las herramientas de contabilidad interna que se utilizarán en situaciones empresariales concretas.
CONTENIDOS:
1. RESUMEN DE CONTABILIDAD INTERNA.
2. ORGANIZACIÓN DE CONTABILIDAD INTERNA:
UNIDADES ORGANIZATIVAS.
3. GESTIÓN DE INFORMES EN CONTABILIDAD ANALÍTICA.
4. PLANIFICACIÓN DE PROCESOS EN CONTABILIDAD INTERNA.
5. PLANIFICACIÓN DE GASTOS GENERALES.
6. CICLO INTEGRADO DE PLANIFICACIÓN.
7. CONTABILIZACIONES ESTADÍSTICAS Y CONTABILIZACIONES
REALES.
8. CONTABILIZACIONES DIARIAS EN CONTABILIDAD INTERNA.
9. CONTABILIZACIONES REALES DE GASTOS GENERALES.
10. CONTABILIZACIONES PARA FABRICACIÓN CONTRA STOCK.
11. CONTABILIZACIONES DE VENTA DE MERCANCÍAS CONTRA
STOCK.
12. GESTIÓN DE SERVICIOS CONTRA PEDIDO.
13. OPERACIONES DE CIERRE DE PERÍODO Y CIERRE DEL
EJERCICIO.
14. SCHEDULE MANAGER.
15. RECONCILIACIÓN ENTRE CONTABILIDAD INTERNA Y
CONTABILIDAD DE GESTIÓN.
16. LEDGER DE RECONCILIACIÓN.
MÓDULO 3: GESTIÓN DE MATERIALES – MATERIAL MANAGMNT 75 horas
OBJETIVOS:
- Crear, modificar y visualizar registros maestros de materiales, de proveedores y de Info de compras.
- Crear, modificar y visualizar solicitudes de pedido, peticiones de oferta y pedidos abiertos.
- Registrar entradas de mercancías y factura recibidas y visualizar los documentos generados cuando se contabilizan.
- Analizar las contabilizaciones que se producen cuando se registran entradas de mercancías y facturas.
- Distinguir entre valoración de material de acuerdo con el método de precio medio variable y la valoración de acuerdo con el método de precio estándar.
- Realizar análisis sencillos.
CONTENIDOS:
1. EL PROCESO DE APROVISIONAMIENTO. BASES
1.1. El proceso de aprovisionamiento y niveles de organización
1.2. Entrada de pedidos: aspectos básicos.
1.3. Registro de entrada de mercancías-bases.
1.4. Registros de facturas-bases.
2. DATOS MAESTROS
2.1. Registro maestro de proveedores.
2.2. Registro maestro de materiales.
2.3. Ayudas de entradas.
2.4. Actualización en masa (opcional)
3. APROVISIONAMIENTO DE MATERIAL DE ALMACÉN.
3.1. Condiciones
3.2. Peticiones de oferta / Gestión de ofertas
3.3. Creación de un pedido con referencia.
3.4. Registro Info de compras.
3.5. Aspectos básicos de la valoración del material.
3.6. Tipos de Stock. Valoración EM en almacén.
3.7. Verificación de facturas y costes indirectos de adquisición.
4. APROVISIONAMIENTO DE MATERIAL DE CONSUMO.
4.1. Material de consumo-resumen.
4.2. Solicitud de pedido.
4.3. Pedido y confirmación de pedido.
4.4. Entrada de mercancías valoradas y no valoradas.
4.5. Pedido limitado.
5. APROVISIONAMIENTO DE SERVICIOS EXTERNOS.
5.1. Registro maestro de servicio y condiciones.
5.2. Tratamiento de pedido.
5.3. Entrada de servicios y verificación de factura
5.4. Determinación de fuentes y pedido abierto
5.5. Proceso de aprovisionamiento automático.
6. INFORMES Y ANÁLISIS DE FUNCIONES
6.1. Informes estándar
6.2. Sistema de información para logística (SIL)
7. DATOS MAESTROS PARA COMPRAS
7.1. Registro maestro de materiales de compra
7.2. Registro maestro de proveedores
7.3. Determinación del interlocutor
8. FUENTES DE APROVISIONAMIENTO Y CONDICIONES
8.1. Aspectos básicos de la determinación de precios
8.2. Registro infolio de compras
8.3. Pedido abierto
8.4. Plan de entregas
9. DETERMINACIÓN DE LA FUENTE DE APROVISIONAMIENTO
9.1. Libro de pedidos
9.2. Regulación por cuotas
9.3. Otros aspectos de determinación de fuente de aprovisionamiento
10. APROVISIONAMIENTO DE MATERIAL DE CONSUMO.
10.1. Tratamiento de solicitudes de pedido no asignadas.
10.2. Tratamiento de solicitudes de pedido asignadas
10.3. Supervisión de pedido
11. EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
11.1. Evaluación de proveedores
MÓDULO 4: VENTAS Y DISTRIBUCIÓN (SALES&DISTRIBUTION) 75 horas
OBJETIVOS:
- Actualizar los datos maestros clave en Comercial y nombrar las estructuras empresariales necesarias.
- Trabajar con los diversos documentos de Comercial.
- Describir los puntos de contacto de Comercial con las áreas de gestión de materiales, fabricación (por ejemplo, fabricación sobre pedido) y contabilidad financiera.
- Realizar análisis para procesos comerciales.
CONTENIDOS:
1. ESTRUCTURAS EMPRESARIALES EN COMERCIAL
1.1. Estructuras comerciales generales
1.2. Estructuras comerciales en SAP ERP
1.3. Estructuras comerciales de la empresa modelo IDES, Inc…
2. RESUMEN DE LOS PROCESOS COMERCIALES
2.1. Resumen de proceso.
2.2. Tratamiento de pedidos de cliente.
2.3. Tratamiento de expediciones.
2.4. Tratamiento de documentos de facturación.
3. DATOS MAESTROS COMERCIALES
3.1. Maestro de clientes.
3.2. Maestro de materiales.
3.3. Registro Info del cliente y de materiales
3.4. Datos maestros de condiciones para la determinación de precios
3.5. Datos maestros adicionales.
4. PROCESOS COMERCIALES: DETERMINACIÓN DE DATOS Y TRATAMIENTO COLECTIVO
4.1. Función de la clase de documentos de ventas
4.2. Determinación de centro, puesto de expedición y ruta.
4.3. Programación de la expedición.
4.4. Tratamiento colectivo en comercial
5. VERIFICACIÓN DE DISPONIBILIDAD
5.1. Conceptos básicos
5.2. Escenarios de muestra.
5.3. Tratamiento de transporte.
6. FABRICACIÓN SOBRE PEDIDO
6.1. Tratamiento de preventas.
6.2. Función del tipo de posición.
6.3. Proceso de montaje.
7. TRATAMIENTO DE RECLAMACIONES
7.1. Solicitudes de abono.
7.2. Devoluciones.
7.3. Solicitudes de corrección de factura.
7.4. Gestión de devoluciones ampliada.
8. ANÁLISIS PARA PROCESOS COMERCIALES
8.1. Listas e informes.
8.2. Sistema de información de ventas.
8.3. Business Information Warehouse
9. CONTROL DEL PROCESO DE FACTUACIÓN
9.1. Control de la clase de factura.
10. CLASES ESPECIALES DE FACTURA
10.1. Clases de factura en el tratamiento de reclamaciones
10.2. Operaciones especiales: Factura proforma y venta contado
11. FLUJO DE DATOS
11.1. Flujo de datos y control de copia.
12. CREACIÓN DE DOCUMENTOS DE FACTURACIÓN
12.1. Diferentes posibilidades de documentos de facturación.
13. FORMAS DE LIQUIDACIÓN
13.1. Agrupamiento y partición de facturas
13.2. Lista de facturas
14. OPERACIONES COMERCIALES ESPECIALES
14.1. Planes de facturación: periódica o parcial
14.2. Gestión de anticipos en comercial
14.3. Pago a plazos.
MÓDULO 5: CASO PRÁCTICO PROFESIONAL 25 horas
PROYECTO PROFESIONAL DE DESARROLLO JAVA (opcional) 50 horas
Duración: 300 horas + 50 horas de Proyecto + Prácticas en Empresas.
Fechas: 2015 (Primer Cuatrimestre)...
Personas interesadas en realizar un Máster Certificado Experto® - SAP - Finanzas - Control - Materiales -Ventas - Distribución.
INFORMACIÓN, TARIFAS Y RESERVAS
Master SAP_P: 300 horas presenciales + 50 horas de proyecto + Prácticas en Empresas.
PVP Master Presencial: 3.950 €/persona (consulte descuentos y promociones disponibles)
PVP M. TelePresencial: 3.350 €/persona (consulte descuentos y promociones disponibles)
Reserva de plaza: 10% al formalizar la reserva, reembolsable por cancelación hasta 2 semanas antes del comienzo del Master.
Confirmación: 50% al formalizar la matrícula (cualquier momento antes del Master).
Última cuota: 40% a pagar el día 30 del mes siguiente al inicio.
Financiación: A) Disponemos de un acuerdo para pagar el Master en 10 meses sin intereses mediante el Crédito Curso del Banco Sabadell.
B) También puede pagar su Master en cuotas iguales sin bancos ni intereses.
Información: Estamos a su disposición para recibirles en nuestras oficinas de la calle Cartagena, 64 de Madrid. Llámenos para pedir cita:
Consultor: Arturo Abellán Sevilla - 91 713 13 71
DESCUENTOS Y PROMOCIONES (acumulables entre sí sólo en este bloque):
a) Por pago al contado del Master completo ? descuento del 10%
b) Antiguos alumnos (alumnos de otros cursos) ? 5% descuento.
c) Matricula de 2 // 3 // 4 // 5+ alumnos ? descuento 5%//7%//9%//10% para cada uno.
PROMOCIÓN DESEMPLEADOS 2015 (no acumulable a ninguna otra promoción):
20% descuento, pago al contado: PVP SAP_P: 3.160 euros // PVP JTLP: 2.680 euros.
EXÁMENES OFICIALES
Con nuestro Master, tendrás una buena base para empezar a preparar los exámenes de certificación SAP. Para ello, necesitarías formación complementaria específica. Consulta con nuestro departamento comercial para más información.
FINANCIACIÓN (Línea de Financiación Exclusiva Banco Sabadell)
Con la Financiación Exclusiva del Banco Sabadell, puedes pagar el Master en 10 meses sin intereses (pide más información y condiciones de contratación)
BONIFICACIONES DE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA:
Formación bonificable para empresas hasta el 100% según condiciones. Consúltenos.
Temario:
MÓDULO I – FINANZAS
MÓDULO II – CONTROLLING
MÓDULO III – GESTIÓN DE MATERIALES – MATERIAL MANAGEMENT
MÓDULO IV – VENTAS Y DISTRIBUCIÓN (SALES & DISTRIBUTION)
CASO PRÁCTICO
TOTAL DE HORAS PRESENCIALES 75 horas
50 horas
75 horas
75 horas
25 horas
300 horas
PROYECTO DE DESARROLLO (opcional) 50 horas
PRÁCTICAS EN EMPRESAS (opcional) 3 meses (150 horas)
Herramientas informáticas utilizadas:
En cada edición del Master utilizamos el entorno de desarrollo y los servidores de aplicaciones que nuestros expertos entienden más útiles atendiendo a 2 criterios: utilización en el mercado / utilidad pedagógica. Consulta estos temas con nuestro Director Técnico.
Sistema de formación Telepresencial:
Los alumnos en modalidad Telepresencial podrán seguir las sesiones a través del cliente CISCO WEBEX, totalmente gratuito. Necesitarán también auriculares y micrófono. La WebCam no será necesaria.
MÓDULO 1: FINANZAS 75 horas
OBJETIVOS:
- Explicar las funciones de las diferentes aplicaciones de gestión financiera.
- Explicar la relación entre los componentes de gestión financiera.
- Realizar las operaciones típicas de los componentes de gestión financiera.
CONTENIDOS:
1. NAVEGACIÓN
2. CONTABILIDAD PRINCIPAL
2.1. Estructuras organizativas para facturación.
2.2. Registros maestros de cuentas de mayor.
2.3. Operaciones de contabilidad: Tratamiento en el libro mayor
3. CONTABILIDAD DE ACREEDORES
3.1. Registro maestro de proveedores
3.2. Operaciones de contabilidad diarias en contabilidad de acreedores
3.3. Integración con gestión de materiales
4. CONTABILIDAD DE DEUDORES
4.1. Datos maestros de deudores
4.2. Operaciones de contabilidad diarias en contabilidad de deudores
4.3. Reclamación y correspondencia
4.4. Integración con gestión de pedidos de cliente
5. CONTABILIDAD DE ACTIVOS FIJOS
5.1. Registros maestros en contabilidad de activos fijos
5.2. Operaciones contables estándar en contabilidad de activos fijos
6. CONTABILIDAD BANCARIA
6.1. Registros maestros bancarios
7. PROCEDIMIENTOS DE CIERRE
7.1. Operaciones de cierre de deudores y acreedores
MÓDULO 2: CONTROLLING 50 horas
OBJETIVOS:
- Ejecutar las funciones de contabilidad interna básicas e Identificar los componentes que abordan las diferentes necesidades empresariales.
- Explicar la integración en contabilidad interna con otros procesos del sistema SAP.
- Determinar las herramientas de contabilidad interna que se utilizarán en situaciones empresariales concretas.
CONTENIDOS:
1. RESUMEN DE CONTABILIDAD INTERNA.
2. ORGANIZACIÓN DE CONTABILIDAD INTERNA:
UNIDADES ORGANIZATIVAS.
3. GESTIÓN DE INFORMES EN CONTABILIDAD ANALÍTICA.
4. PLANIFICACIÓN DE PROCESOS EN CONTABILIDAD INTERNA.
5. PLANIFICACIÓN DE GASTOS GENERALES.
6. CICLO INTEGRADO DE PLANIFICACIÓN.
7. CONTABILIZACIONES ESTADÍSTICAS Y CONTABILIZACIONES
REALES.
8. CONTABILIZACIONES DIARIAS EN CONTABILIDAD INTERNA.
9. CONTABILIZACIONES REALES DE GASTOS GENERALES.
10. CONTABILIZACIONES PARA FABRICACIÓN CONTRA STOCK.
11. CONTABILIZACIONES DE VENTA DE MERCANCÍAS CONTRA
STOCK.
12. GESTIÓN DE SERVICIOS CONTRA PEDIDO.
13. OPERACIONES DE CIERRE DE PERÍODO Y CIERRE DEL
EJERCICIO.
14. SCHEDULE MANAGER.
15. RECONCILIACIÓN ENTRE CONTABILIDAD INTERNA Y
CONTABILIDAD DE GESTIÓN.
16. LEDGER DE RECONCILIACIÓN.
MÓDULO 3: GESTIÓN DE MATERIALES – MATERIAL MANAGMNT 75 horas
OBJETIVOS:
- Crear, modificar y visualizar registros maestros de materiales, de proveedores y de Info de compras.
- Crear, modificar y visualizar solicitudes de pedido, peticiones de oferta y pedidos abiertos.
- Registrar entradas de mercancías y factura recibidas y visualizar los documentos generados cuando se contabilizan.
- Analizar las contabilizaciones que se producen cuando se registran entradas de mercancías y facturas.
- Distinguir entre valoración de material de acuerdo con el método de precio medio variable y la valoración de acuerdo con el método de precio estándar.
- Realizar análisis sencillos.
CONTENIDOS:
1. EL PROCESO DE APROVISIONAMIENTO. BASES
1.1. El proceso de aprovisionamiento y niveles de organización
1.2. Entrada de pedidos: aspectos básicos.
1.3. Registro de entrada de mercancías-bases.
1.4. Registros de facturas-bases.
2. DATOS MAESTROS
2.1. Registro maestro de proveedores.
2.2. Registro maestro de materiales.
2.3. Ayudas de entradas.
2.4. Actualización en masa (opcional)
3. APROVISIONAMIENTO DE MATERIAL DE ALMACÉN.
3.1. Condiciones
3.2. Peticiones de oferta / Gestión de ofertas
3.3. Creación de un pedido con referencia.
3.4. Registro Info de compras.
3.5. Aspectos básicos de la valoración del material.
3.6. Tipos de Stock. Valoración EM en almacén.
3.7. Verificación de facturas y costes indirectos de adquisición.
4. APROVISIONAMIENTO DE MATERIAL DE CONSUMO.
4.1. Material de consumo-resumen.
4.2. Solicitud de pedido.
4.3. Pedido y confirmación de pedido.
4.4. Entrada de mercancías valoradas y no valoradas.
4.5. Pedido limitado.
5. APROVISIONAMIENTO DE SERVICIOS EXTERNOS.
5.1. Registro maestro de servicio y condiciones.
5.2. Tratamiento de pedido.
5.3. Entrada de servicios y verificación de factura
5.4. Determinación de fuentes y pedido abierto
5.5. Proceso de aprovisionamiento automático.
6. INFORMES Y ANÁLISIS DE FUNCIONES
6.1. Informes estándar
6.2. Sistema de información para logística (SIL)
7. DATOS MAESTROS PARA COMPRAS
7.1. Registro maestro de materiales de compra
7.2. Registro maestro de proveedores
7.3. Determinación del interlocutor
8. FUENTES DE APROVISIONAMIENTO Y CONDICIONES
8.1. Aspectos básicos de la determinación de precios
8.2. Registro infolio de compras
8.3. Pedido abierto
8.4. Plan de entregas
9. DETERMINACIÓN DE LA FUENTE DE APROVISIONAMIENTO
9.1. Libro de pedidos
9.2. Regulación por cuotas
9.3. Otros aspectos de determinación de fuente de aprovisionamiento
10. APROVISIONAMIENTO DE MATERIAL DE CONSUMO.
10.1. Tratamiento de solicitudes de pedido no asignadas.
10.2. Tratamiento de solicitudes de pedido asignadas
10.3. Supervisión de pedido
11. EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
11.1. Evaluación de proveedores
MÓDULO 4: VENTAS Y DISTRIBUCIÓN (SALES&DISTRIBUTION) 75 horas
OBJETIVOS:
- Actualizar los datos maestros clave en Comercial y nombrar las estructuras empresariales necesarias.
- Trabajar con los diversos documentos de Comercial.
- Describir los puntos de contacto de Comercial con las áreas de gestión de materiales, fabricación (por ejemplo, fabricación sobre pedido) y contabilidad financiera.
- Realizar análisis para procesos comerciales.
CONTENIDOS:
1. ESTRUCTURAS EMPRESARIALES EN COMERCIAL
1.1. Estructuras comerciales generales
1.2. Estructuras comerciales en SAP ERP
1.3. Estructuras comerciales de la empresa modelo IDES, Inc…
2. RESUMEN DE LOS PROCESOS COMERCIALES
2.1. Resumen de proceso.
2.2. Tratamiento de pedidos de cliente.
2.3. Tratamiento de expediciones.
2.4. Tratamiento de documentos de facturación.
3. DATOS MAESTROS COMERCIALES
3.1. Maestro de clientes.
3.2. Maestro de materiales.
3.3. Registro Info del cliente y de materiales
3.4. Datos maestros de condiciones para la determinación de precios
3.5. Datos maestros adicionales.
4. PROCESOS COMERCIALES: DETERMINACIÓN DE DATOS Y TRATAMIENTO COLECTIVO
4.1. Función de la clase de documentos de ventas
4.2. Determinación de centro, puesto de expedición y ruta.
4.3. Programación de la expedición.
4.4. Tratamiento colectivo en comercial
5. VERIFICACIÓN DE DISPONIBILIDAD
5.1. Conceptos básicos
5.2. Escenarios de muestra.
5.3. Tratamiento de transporte.
6. FABRICACIÓN SOBRE PEDIDO
6.1. Tratamiento de preventas.
6.2. Función del tipo de posición.
6.3. Proceso de montaje.
7. TRATAMIENTO DE RECLAMACIONES
7.1. Solicitudes de abono.
7.2. Devoluciones.
7.3. Solicitudes de corrección de factura.
7.4. Gestión de devoluciones ampliada.
8. ANÁLISIS PARA PROCESOS COMERCIALES
8.1. Listas e informes.
8.2. Sistema de información de ventas.
8.3. Business Information Warehouse
9. CONTROL DEL PROCESO DE FACTUACIÓN
9.1. Control de la clase de factura.
10. CLASES ESPECIALES DE FACTURA
10.1. Clases de factura en el tratamiento de reclamaciones
10.2. Operaciones especiales: Factura proforma y venta contado
11. FLUJO DE DATOS
11.1. Flujo de datos y control de copia.
12. CREACIÓN DE DOCUMENTOS DE FACTURACIÓN
12.1. Diferentes posibilidades de documentos de facturación.
13. FORMAS DE LIQUIDACIÓN
13.1. Agrupamiento y partición de facturas
13.2. Lista de facturas
14. OPERACIONES COMERCIALES ESPECIALES
14.1. Planes de facturación: periódica o parcial
14.2. Gestión de anticipos en comercial
14.3. Pago a plazos.
MÓDULO 5: CASO PRÁCTICO PROFESIONAL 25 horas
PROYECTO PROFESIONAL DE DESARROLLO JAVA (opcional) 50 horas
Duración: 300 horas + 50 horas de Proyecto + Prácticas en Empresas.
Fechas: 2015 (Primer Cuatrimestre)
Sede principal del centro
Madrid: Cartagena, 58 bajo C - 28028 - Madrid- Madrid: Cartagena, 58 bajo C - 28028 - Madrid
- Barcelona: C. Lepant, 161 - 08013 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Máster Certificado Experto® - SAP - Finanzas - Control - Materiales -Ventas - Distribución