Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
¿Cuales son los requisitos?
- Ser mayor de edad.
Destinatarios
- Titulados en Derecho, Ciencias Económicas, Empresariales o en Dirección y Administración de Empresas que desean iniciarse en la práctica de la asesoría fiscal.
- Profesionales que se dedican a esta actividad y buscan en el Máster una respuesta a las dificultades que les surgen en el ejercicio diario de su profesión.
Comentarios:
En el Máster Profesional en Tributación/Asesoría Fiscal se explica todo el sistema tributario español.
Se analizan en profundidad los derechos, garantías y obligaciones de los contribuyentes.
Se estudian los distintos impuestos de forma rigurosa, profunda, ética y práctica, para que el alumno tenga una visión total y globalizada de los mismos que le permita observar las distintas relaciones entre los impuestos.
Metodología
Aprendizaje continuo de nuestros alumnos minimizando dificultades.
Programas formativos de alta calidad que permiten un óptimo desarrollo académico del alumno.
Formación elearning con las últimas tecnologías.
Sin desplazarte de casa con gran flexibilidad horaria al decidir tú en qué momento del día estudiar.
Herramientas y recursos didácticos en continua actualización.
Seguimiento personalizado de cada alumno, de manera que siempre vas a tener un tutor a tu disposición.
Tu progreso será evaluado y podrás profundizar en los contenidos.
Nuestros alumnos consiguen crear una experiencia de aprendizaje única.
Prácticas en Empresas
Podrá hacer 300 horas de prácticas en empresas cercanas a su zona.
Inscripción voluntaria en nuestra bolsa de empleo activa.
Beneficios
Competencias Objetivos
Lograr la comprensión de los fundamentos jurídico tributarios básicos que permitan al alumno efectuar razonamientos deductivos.
Adquirir las capacidades necesarias para desempeñar tareas de asesoramiento y planificación fiscal tanto jurídicas como para personas físicas.
Aprender a practicar las liquidaciones correspondientes a los diferentes impuestos (tanto estatales, cedidos a las comunidades autónomas y municipales) que configuran nuestro sistema fiscal.
Perfeccionar la capacidad de redactar informes y dictámenes, así como la de proceder a
su exposición pública y a la defensa de los argumentos propios.
Ayudar a los futuros profesionales a desarrollar sus habilidades para asimilar rápidamente la información, identificar con eficacia problemas jurídicos, reunir la información pertinente con celeridad y fomentar las herramientas de gestión del tiempo necesarias para un escenario de trabajo exigente.
Salidas profesionales
Asesorías fiscales.
Asesorías laborales.
Despachos económicos.
Despachos de abogados.
Temario:
Temario Abreviado
1. Derecho Tributario
Módulo 1. Las fuentes del Derecho Tributario español
1. La Constitución
2. La justicia como valor superior del ordenamiento jurídico epañol
3. El Derecho Comunitario como fuente del derecho financiero y tributario
4. Otras fuentes
Módulo 2. Aplicación de la Norma
1. Norma Jurídico Financiera
2. El Derecho Tributario como parte
3. El tribute
4. Situaciones jurídicos
5. Hecho imponible
6. Los obligados tributarios: clases
7. La cuantificación de la obligación tributaria: conceptos generales
8. La base liquidable
9. Extinción de la deuda
10. Otros procedimientos
11. Infracciones
12. Sanciones
13. Revisión
Módulo 3 Impuesto sobre sociedades
1. Conceptos generales
2. Base imponible
3. Previsiones y gastos no deducibles
4. Operaciones vinculadas; valor normal de mercado; corrección de la inflación
5. Imputación temporal de bienes y gastos; compensaciones de bases imponibles negativas
Módulo 4. La cuota diferencial
1. Tipos de gravamen
2. Cuota íntegra
3. Bonificaciones
4. Deducciones por incentivar determinadas actividades
5. Retenciones e ingresos a cuenta; pagos fraccionados
6. Declaraciones, liquidaciones y devoluciones
Módulo 5 Impuestos locales
1. Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
2. Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
3. Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)
4. Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)
5. Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU)
2. IRPF e Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
Módulo 1. Introducción al IRPF
1. Generalidades
2. El sujeto pasivo
3. Base imponible
4. Secuencia del impuesto
5. El tipo impositivo
6. Conceptos estandarizados
7. Esquemas y tablas
Módulo 2. El IRPF
8. Rendimientos del trabajo
9. Rendimientos del capital y las actividades económicas
10. Imputación y atribución de rentas. Ganancias y pérdidas patrimoniales
4. Integración y composición de rentas
5. Deducciones
6. Cuota líquida y diferencial
7. Presentación de la Declaración y supuestos prácticos
8. Novedades
Módulo 3. Impuesto sobre sucesiones y donaciones
1. Generalidades
2. ¿En qué consiste el impuesto?
3. Supuestos
4. Reducciones
5. Tablas de liquidación
6. Algunos casos especiales
7. Liquidación del impuesto
8. Acerca de su supresión
4. IVA e Impuesto sobre Transmisiones patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
Módulo 1.
El IVA
1. Generalidades
2. Hecho imponible
3. Base imponible
4. Lugar de realización del hecho imponible/devengo
5. Comercio exterior
6. Operaciones intracomunitarias
7. Regímenes especiales
8. Deducciones
9. Regla de prorrata y devoluciones
10. Tipos impositivos y obligaciones fiscales
Módulo 2. Acerca de las últimas actualizaciones
1. Generalidades
2. Modificaciones legales
3. Cambios en el modelo 349
4. Paquete IVA
Módulo 3.
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
1. Regulación
2. Transmisiones patrimoniales onerosas
3. Incompatibilidades
4. Reglas especiales
5. Operaciones societarias
6. Actos jurídicos documentados
Titulación:
Al finalizar el Master, el alumno conocerá todo el marco formativo desde un punto teórico y práctico, y obtendrá un título que le habilitará tanto para mejorar sus competencias como para la inserción laboral en el sector.
Duración:
2000 horas...
¿Cuales son los requisitos?
- Ser mayor de edad.
Destinatarios
- Titulados en Derecho, Ciencias Económicas, Empresariales o en Dirección y Administración de Empresas que desean iniciarse en la práctica de la asesoría fiscal.
- Profesionales que se dedican a esta actividad y buscan en el Máster una respuesta a las dificultades que les surgen en el ejercicio diario de su profesión.
Comentarios:
En el Máster Profesional en Tributación/Asesoría Fiscal se explica todo el sistema tributario español.
Se analizan en profundidad los derechos, garantías y obligaciones de los contribuyentes.
Se estudian los distintos impuestos de forma rigurosa, profunda, ética y práctica, para que el alumno tenga una visión total y globalizada de los mismos que le permita observar las distintas relaciones entre los impuestos.
Metodología
Aprendizaje continuo de nuestros alumnos minimizando dificultades.
Programas formativos de alta calidad que permiten un óptimo desarrollo académico del alumno.
Formación elearning con las últimas tecnologías.
Sin desplazarte de casa con gran flexibilidad horaria al decidir tú en qué momento del día estudiar.
Herramientas y recursos didácticos en continua actualización.
Seguimiento personalizado de cada alumno, de manera que siempre vas a tener un tutor a tu disposición.
Tu progreso será evaluado y podrás profundizar en los contenidos.
Nuestros alumnos consiguen crear una experiencia de aprendizaje única.
Prácticas en Empresas
Podrá hacer 300 horas de prácticas en empresas cercanas a su zona.
Inscripción voluntaria en nuestra bolsa de empleo activa.
Beneficios
Competencias Objetivos
Lograr la comprensión de los fundamentos jurídico tributarios básicos que permitan al alumno efectuar razonamientos deductivos.
Adquirir las capacidades necesarias para desempeñar tareas de asesoramiento y planificación fiscal tanto jurídicas como para personas físicas.
Aprender a practicar las liquidaciones correspondientes a los diferentes impuestos (tanto estatales, cedidos a las comunidades autónomas y municipales) que configuran nuestro sistema fiscal.
Perfeccionar la capacidad de redactar informes y dictámenes, así como la de proceder a
su exposición pública y a la defensa de los argumentos propios.
Ayudar a los futuros profesionales a desarrollar sus habilidades para asimilar rápidamente la información, identificar con eficacia problemas jurídicos, reunir la información pertinente con celeridad y fomentar las herramientas de gestión del tiempo necesarias para un escenario de trabajo exigente.
Salidas profesionales
Asesorías fiscales.
Asesorías laborales.
Despachos económicos.
Despachos de abogados.
Temario:
Temario Abreviado
1. Derecho Tributario
Módulo 1. Las fuentes del Derecho Tributario español
1. La Constitución
2. La justicia como valor superior del ordenamiento jurídico epañol
3. El Derecho Comunitario como fuente del derecho financiero y tributario
4. Otras fuentes
Módulo 2. Aplicación de la Norma
1. Norma Jurídico Financiera
2. El Derecho Tributario como parte
3. El tribute
4. Situaciones jurídicos
5. Hecho imponible
6. Los obligados tributarios: clases
7. La cuantificación de la obligación tributaria: conceptos generales
8. La base liquidable
9. Extinción de la deuda
10. Otros procedimientos
11. Infracciones
12. Sanciones
13. Revisión
Módulo 3 Impuesto sobre sociedades
1. Conceptos generales
2. Base imponible
3. Previsiones y gastos no deducibles
4. Operaciones vinculadas; valor normal de mercado; corrección de la inflación
5. Imputación temporal de bienes y gastos; compensaciones de bases imponibles negativas
Módulo 4. La cuota diferencial
1. Tipos de gravamen
2. Cuota íntegra
3. Bonificaciones
4. Deducciones por incentivar determinadas actividades
5. Retenciones e ingresos a cuenta; pagos fraccionados
6. Declaraciones, liquidaciones y devoluciones
Módulo 5 Impuestos locales
1. Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
2. Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
3. Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)
4. Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)
5. Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU)
2. IRPF e Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
Módulo 1. Introducción al IRPF
1. Generalidades
2. El sujeto pasivo
3. Base imponible
4. Secuencia del impuesto
5. El tipo impositivo
6. Conceptos estandarizados
7. Esquemas y tablas
Módulo 2. El IRPF
8. Rendimientos del trabajo
9. Rendimientos del capital y las actividades económicas
10. Imputación y atribución de rentas. Ganancias y pérdidas patrimoniales
4. Integración y composición de rentas
5. Deducciones
6. Cuota líquida y diferencial
7. Presentación de la Declaración y supuestos prácticos
8. Novedades
Módulo 3. Impuesto sobre sucesiones y donaciones
1. Generalidades
2. ¿En qué consiste el impuesto?
3. Supuestos
4. Reducciones
5. Tablas de liquidación
6. Algunos casos especiales
7. Liquidación del impuesto
8. Acerca de su supresión
4. IVA e Impuesto sobre Transmisiones patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
Módulo 1.
El IVA
1. Generalidades
2. Hecho imponible
3. Base imponible
4. Lugar de realización del hecho imponible/devengo
5. Comercio exterior
6. Operaciones intracomunitarias
7. Regímenes especiales
8. Deducciones
9. Regla de prorrata y devoluciones
10. Tipos impositivos y obligaciones fiscales
Módulo 2. Acerca de las últimas actualizaciones
1. Generalidades
2. Modificaciones legales
3. Cambios en el modelo 349
4. Paquete IVA
Módulo 3.
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
1. Regulación
2. Transmisiones patrimoniales onerosas
3. Incompatibilidades
4. Reglas especiales
5. Operaciones societarias
6. Actos jurídicos documentados
Titulación:
Al finalizar el Master, el alumno conocerá todo el marco formativo desde un punto teórico y práctico, y obtendrá un título que le habilitará tanto para mejorar sus competencias como para la inserción laboral en el sector.
Duración:
2000 horas