Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a
a profesionales que desean asumir ya puestos de responsabilidad y que desean dar un salto cualitativo a su carrera directiva con una visión ampliada y global de la empresa.
Titulacion
Las personas que superen la evaluación del programa y cumplan los requisitos académicos establecidos por la UB, obtendrán el título de la Universidad de Barcelona. Además, todas las personas que superen la evaluación obtendrán la titulación de la Escuela de Administración de Empresas.
Para poder obtener la titulación de la UB es necesario disponer de Titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura). En caso de no disponer de una Titulación Universitaria de Grado, una vez superadas las diferentes evaluaciones, se obtendrá un diploma de extensión universitaria de la UB.
Presentación
El MBA de OBS es un programa que permite cubrir, los principales desafíos ante los que puede llegar a presentarse un futuro directivo. Su punto de vista es eminentemente práctico y flexible, optimizando al máximo los recursos que la tecnología online permite para la formación.
Te presentamos un programa generalista de formación en Dirección y Administración de Empresas, entendiendo como tal la concepción global del conocimiento de la empresa y del funcionamiento de su organización. Este hecho implica llevar a cabo un esfuerzo integrador sobre todas las áreas de la actividad empresarial, con la finalidad de poder implementar aquellas políticas y estrategias más adecuadas para poder alcanzar con éxito los objetivos de la empresa.
El mundo empresarial demanda profesionales capacitados con unos conocimientos sólidos de las diversas áreas de gestión, y a su vez, con unas habilidades personales tales como la versatilidad, la adaptación, la
reflexión, la resolución y la creatividad.
El alumno del máster verá mejoradas sus competencias directivas, en especial en los siguientes ámbitos:
- Capacidad de trabajar en equipos multinacionales multipunto
- Capacidad de orientación al cliente
- Capacidad de visión global, estratégica o de negocio
- Capacidad de planificar y organizar
- Capacidad para orientarse a resultados
- Capacidad para liderar equipos
Estas capacidades se desarrollaran a través del enfoque de la evaluación del sentido crítico un plan de negocio empresarial; la síntesis y asimilación rápida de nuevos conceptos; dominio de herramientas básicas en la presentación de proyectos; facilidad de cálculo numérico de indicadores críticos financieros y comerciales; análisis de situaciones empresariales y formulación de diagnósticos con sentido común; criterio en la toma de decisiones en situaciones con diversas opciones y alternativas; capacidad de redactar informes correctamente y argumentarlos de forma positiva de forma numérica.
Requisitos
Para acceder al programa es necesario disponer de titulación universitaria. En caso de no disponer de dicha titulación, el acceso al programa será valorado por la Dirección del Programa.
Objetivos y Beneficios
El MBA está diseñado para alcanzar dos grandes prioridades:
** Formar futuros directivos:
- Capaces de evolucionar con facilidad en el seno de organizaciones complejas y en la diversidad.
- Susceptibles de inducir y gestionar la flexibilidad y el cambio ante la aplicación de las nuevas tecnologías, la aparición de nuevos mercados y la evolución social.
- Abiertos y receptivos, con capacidad de comunicación y creatividad.
- Humanistas y responsables en el marco de una sólida ética empresarial, la
responsabilidad social y el desarrollo sostenible.
** Transferir a nuestros participantes los métodos y sistemas más adecuados para llevar a cabo una gestión eficaz y competitiva. Al finalizar el curso el alumno deberá ser capaz de afrontar con éxito los siguientes retos:
- Definir la estrategia adecuada de la empresa para competir con éxito en su mercado.
- Aprender a analizar el entorno económico para detectar y evaluar la influencia de los cambios que están teniendo lugar en el entorno cambiante.
- Analizar la función de marketing en las empresas y cuantificar los resultados.
- Obtener los conocimientos en las actuales políticas de comercialización y las diferentes estrategias en la venta.
- Aprender a integrar las herramientas necesarias para ejecutar la gestión y la red comercial de la empresa, mediante el análisis de fuentes de datos y el uso de técnicas de gestión eficaces.
- Gestionar correctamente su equipo en un entorno competitivo, con especial énfasis en la formulación de la estrategia de la empresa.
- Incorporar la gestión de recursos humanos como herramienta básica en el entorno empresarial.
- Aplicar técnicas de contabilidad estándar para analizar los métodos y ciclos, las cuentas anuales, resultados, análisis de solvencia, la generación de flujos monetarios, control de costes y el cálculo, y el umbral de rentabilidad.
- Integrar las técnicas financieras para obtener recursos, analizando la viabilidad de las inversiones y la comprensión del funcionamiento de los mercados de capital.
- Elaborar una competitivo y moderno Plan de Negocios para la compañía y saberlo “vender” para su aprobación.
Metodologia
En un entorno donde se den las circunstancias adecuadas, la suma de la inteligencia de los individuos genera una inteligencia colectiva excelente. Nuestra metodología propia y única consiste en vivir la experiencia del aprendizaje compartido, en la cual los participantes son el eje central, y los profesores y los materiales pedagógicos y tecnológicos completan los recursos necesarios e imprescindibles para que pueda generarse tal experiencia.
La base del éxito del modelo consiste en la comunicación entre todos los participantes. En nuestras aulas virtuales trabajarás con personas de diferentes sectores, debatirás y solucionarás casos junto a profesionales con experiencias diversas y puntos de vista distintos. Ante un mismo caso, la diversidad de enfoques te aporta una perspectiva más amplia para tu aprendizaje y tu trabajo
Una experiencia de aplicación práctica inmediata. Nuestra metodología se fundamenta en la combinación del aprendizaje práctico y los conocimientos teóricos, y requiere, además, la participación activa de los alumnos con sus opiniones y puntos de vista en los diferentes espacios de comunicación del campus virtual. Para ello, los participantes, además de trabajar la documentación que se les entrega, deben analizar y resolver casos prácticos que están basados en situaciones empresariales reales y simuladas.
La participación de los alumnos así como el trabajo en equipo constituyen un elemento esencial en el desarrollo del programa. De esta forma se profundiza y se enriquece la formación, ya que se complementa y mejora con la diversidad de opiniones y experiencias de los participantes.
Todo el material de apoyo necesario que se utiliza durante el curso –ejercicios, manuales, casos prácticos, lecturas de artículos– se facilita a través del campus para que los estudiantes puedan seguir las diferentes materias.
OBS está orientada al desarrollo de competencias, conocimientos y habilidades facilitando la comunicación flexible e inmediata, promoviendo la discusión efectiva y fomentando el trabajo en equipo y la interacción entre los participantes. En OBS no eres tan sólo un espectador, debes ser un actor esencial. Utilizando los documentos de referencia, casos de estudio y simulaciones y los más avanzados entornos de colaboración virtual que Internet pone a tu alcance, se genera una experiencia rica de aprendizaje.
El conocimiento no es una esencia concentrada en una persona. Trabajando conjuntamente en los casos prácticos que cada uno aporta, la solución a las cuestiones planteadas no viene únicamente de la mano de un experto, se construye en base a la experiencia, la visión, la creatividad y la capacidad de los componentes del grupo.
Cuando en OBS hablamos de conexión no estamos sólo hablando de tecnología, sino de profesionales, de expertos, de profesores, de empresarios, de emprendedores, de personas inquietas, participativas, abiertas a preguntar y responder, a plantear y sugerir, interesadas por todo lo relacionado con el entorno humano, empresarial y social en el que desarrollan su labor. Personas con experiencia y con grandes dosis de motivación y capacidad para aportar su mejor visión sobre las cuestiones y los temas que se plantean en cada sesión. Es precisamente esa conexión a lo largo de todo el curso la que conforma grupos entre los que se construyen relaciones de alto valor humano y profesional. El valor de la conexión, del networking cualificado basado en la confianza que da el tiempo y el esfuerzo compartido, es un activo primordial que permanece en el tiempo, aun cuando el curso se ha terminado.
OBS desarrolla una metodología intercomunicativa en la que la participación del alumno es básica. Los alumnos tienen, además, la oportunidad de participar en diversas actividades, seminarios o conferencias organizadas por EAE y UB, que completan el aprendizaje en las aulas y contribuyen a vivir con mayor intensidad la experiencia OBS.
El Executive MBA se adapta a las diferentes necesidades formativas del participante de acuerdo a sus intereses y a su realidad profesional, permitiendo reconocer los objetivos de cada asignatura a medida que se van consolidando los conocimientos. De esta forma el participante sigue un proceso de adquisición de competencias, conocimientos y habilidades, que de forma paulatina, progresiva y coordinada le permiten avanzar dentro de la Dirección y la Gestión de Empresas. Para poder transformar en experiencias personales, se precisa una adecuada combinación de teoría y de trabajos prácticos.
Modelo de Evaluación
El modelo de evaluación tiene como ejes clave:
- Contribuir a un seguimiento constante del programa.
- Asegurar el aprendizaje y uso de los conceptos y procedimientos presentados.
- Valorar el grado de consecución de los objetivos del programa que deberán traducirse en habilidades y competencias profesionales.
La evaluación se realiza de forma continuada a lo largo de todo el programa, existiendo para cada una de las asignaturas una serie de actividades que el alumno deberá realizar y que serán evaluadas por el profesor/a, quien informará al alumno de la calificación obtenida en cada una de ellas (escala numérica de 1 a 10), así como de los aspectos a mejorar en caso necesario.
El esfuerzo adicional realizado por los alumnos en su participación en actividades voluntarias y el progreso positivo continuado a lo largo de cada asignatura también con aspectos considerados por los profesores en el momento de establecer una calificación numérica como resultado global del aprovechamiento de la asignatura. La evaluación global del programa resulta de la media de las distintas asignaturas que lo constituyen y la valoración del Business Plan, siendo condición indispensable que la media de las calificaciones obtenidas en las distintas asignaturas sea positiva.
Programa
1. Formulación Estratégica: Análisis del entorno, la creación de empresas y la toma de decisiones estratégicas.
1.1. Entorno Económico
1.2. Iniciativa Emprendedora
1.3. Formulación de Estrategias Empresariales
2. Gestión Operativa: Aplicación de conocimientos y herramientas necesarios para una exitosa gestión directiva de la empresa
2.1. Estrategia y Plan de Marketing
2.2. Gestión del área de Ventas
2.3. Aspectos Básicos de las Finanzas Empresariales: El Plan Financiero
2.4. Gestión de área de Operaciones
2.5. Planificación y Control de Gestión
2.6. Análisis Económico y Financiero de la Empresa
2.7. Gestión de la Información y del Conocimiento en la Empresa
3. Liderazgo de Equipos: Desarrollo de conocimientos y habilidades que un Directivo debe tener para liderar proyectos empresariales y equipos de personas
3.1. Gestión del área de Personas
3.2. Habilidades Directivas
4. Simulación Empresarial: Aplicación de los aspectos de la gestión empresarial a través de un simulador online y el trabajo en equipo.
5. Plan de Empresa: Desarrollo de una idea de negocio Real que el estudiante desee llevar a cabo en su propia empresa o que tenga pensado realizar como
proyecto en el futuro.
Con este Programa, el participante pasará por las diferentes áreas de la empresa, conociendo las responsabilidades de cada departamento, los conceptos clave necesarios para dirigirlos, pero sin dejar de lado la visión global empresarial.
Direccion y Profesorado
Director del Programa: Carles Llauder
Profesores: Carmen Astrid Romero, Josep Lluís Baltonrà Bernaus, Magda Cayón Costa, Nina Costas Guerra, Martha González Peláez, Joan Ignasi Moliné i Boixareu, Elena Moreno Arroyo, Ángel Oñoro García, Jerónima Revelo Parro, Santiago Roman Ferro, Ramón Terraza Torras, Santiago Tintoré Codina, Ferran Umbert Jakobsen
Fecha inicio: Abril 2010
DURACION: 10 meses + 2 meses de proyecto (Dedicación: 410h + 40h proyecto)...
a profesionales que desean asumir ya puestos de responsabilidad y que desean dar un salto cualitativo a su carrera directiva con una visión ampliada y global de la empresa.
Titulacion
Las personas que superen la evaluación del programa y cumplan los requisitos académicos establecidos por la UB, obtendrán el título de la Universidad de Barcelona. Además, todas las personas que superen la evaluación obtendrán la titulación de la Escuela de Administración de Empresas.
Para poder obtener la titulación de la UB es necesario disponer de Titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura). En caso de no disponer de una Titulación Universitaria de Grado, una vez superadas las diferentes evaluaciones, se obtendrá un diploma de extensión universitaria de la UB.
Presentación
El MBA de OBS es un programa que permite cubrir, los principales desafíos ante los que puede llegar a presentarse un futuro directivo. Su punto de vista es eminentemente práctico y flexible, optimizando al máximo los recursos que la tecnología online permite para la formación.
Te presentamos un programa generalista de formación en Dirección y Administración de Empresas, entendiendo como tal la concepción global del conocimiento de la empresa y del funcionamiento de su organización. Este hecho implica llevar a cabo un esfuerzo integrador sobre todas las áreas de la actividad empresarial, con la finalidad de poder implementar aquellas políticas y estrategias más adecuadas para poder alcanzar con éxito los objetivos de la empresa.
El mundo empresarial demanda profesionales capacitados con unos conocimientos sólidos de las diversas áreas de gestión, y a su vez, con unas habilidades personales tales como la versatilidad, la adaptación, la
reflexión, la resolución y la creatividad.
El alumno del máster verá mejoradas sus competencias directivas, en especial en los siguientes ámbitos:
- Capacidad de trabajar en equipos multinacionales multipunto
- Capacidad de orientación al cliente
- Capacidad de visión global, estratégica o de negocio
- Capacidad de planificar y organizar
- Capacidad para orientarse a resultados
- Capacidad para liderar equipos
Estas capacidades se desarrollaran a través del enfoque de la evaluación del sentido crítico un plan de negocio empresarial; la síntesis y asimilación rápida de nuevos conceptos; dominio de herramientas básicas en la presentación de proyectos; facilidad de cálculo numérico de indicadores críticos financieros y comerciales; análisis de situaciones empresariales y formulación de diagnósticos con sentido común; criterio en la toma de decisiones en situaciones con diversas opciones y alternativas; capacidad de redactar informes correctamente y argumentarlos de forma positiva de forma numérica.
Requisitos
Para acceder al programa es necesario disponer de titulación universitaria. En caso de no disponer de dicha titulación, el acceso al programa será valorado por la Dirección del Programa.
Objetivos y Beneficios
El MBA está diseñado para alcanzar dos grandes prioridades:
** Formar futuros directivos:
- Capaces de evolucionar con facilidad en el seno de organizaciones complejas y en la diversidad.
- Susceptibles de inducir y gestionar la flexibilidad y el cambio ante la aplicación de las nuevas tecnologías, la aparición de nuevos mercados y la evolución social.
- Abiertos y receptivos, con capacidad de comunicación y creatividad.
- Humanistas y responsables en el marco de una sólida ética empresarial, la
responsabilidad social y el desarrollo sostenible.
** Transferir a nuestros participantes los métodos y sistemas más adecuados para llevar a cabo una gestión eficaz y competitiva. Al finalizar el curso el alumno deberá ser capaz de afrontar con éxito los siguientes retos:
- Definir la estrategia adecuada de la empresa para competir con éxito en su mercado.
- Aprender a analizar el entorno económico para detectar y evaluar la influencia de los cambios que están teniendo lugar en el entorno cambiante.
- Analizar la función de marketing en las empresas y cuantificar los resultados.
- Obtener los conocimientos en las actuales políticas de comercialización y las diferentes estrategias en la venta.
- Aprender a integrar las herramientas necesarias para ejecutar la gestión y la red comercial de la empresa, mediante el análisis de fuentes de datos y el uso de técnicas de gestión eficaces.
- Gestionar correctamente su equipo en un entorno competitivo, con especial énfasis en la formulación de la estrategia de la empresa.
- Incorporar la gestión de recursos humanos como herramienta básica en el entorno empresarial.
- Aplicar técnicas de contabilidad estándar para analizar los métodos y ciclos, las cuentas anuales, resultados, análisis de solvencia, la generación de flujos monetarios, control de costes y el cálculo, y el umbral de rentabilidad.
- Integrar las técnicas financieras para obtener recursos, analizando la viabilidad de las inversiones y la comprensión del funcionamiento de los mercados de capital.
- Elaborar una competitivo y moderno Plan de Negocios para la compañía y saberlo “vender” para su aprobación.
Metodologia
En un entorno donde se den las circunstancias adecuadas, la suma de la inteligencia de los individuos genera una inteligencia colectiva excelente. Nuestra metodología propia y única consiste en vivir la experiencia del aprendizaje compartido, en la cual los participantes son el eje central, y los profesores y los materiales pedagógicos y tecnológicos completan los recursos necesarios e imprescindibles para que pueda generarse tal experiencia.
La base del éxito del modelo consiste en la comunicación entre todos los participantes. En nuestras aulas virtuales trabajarás con personas de diferentes sectores, debatirás y solucionarás casos junto a profesionales con experiencias diversas y puntos de vista distintos. Ante un mismo caso, la diversidad de enfoques te aporta una perspectiva más amplia para tu aprendizaje y tu trabajo
Una experiencia de aplicación práctica inmediata. Nuestra metodología se fundamenta en la combinación del aprendizaje práctico y los conocimientos teóricos, y requiere, además, la participación activa de los alumnos con sus opiniones y puntos de vista en los diferentes espacios de comunicación del campus virtual. Para ello, los participantes, además de trabajar la documentación que se les entrega, deben analizar y resolver casos prácticos que están basados en situaciones empresariales reales y simuladas.
La participación de los alumnos así como el trabajo en equipo constituyen un elemento esencial en el desarrollo del programa. De esta forma se profundiza y se enriquece la formación, ya que se complementa y mejora con la diversidad de opiniones y experiencias de los participantes.
Todo el material de apoyo necesario que se utiliza durante el curso –ejercicios, manuales, casos prácticos, lecturas de artículos– se facilita a través del campus para que los estudiantes puedan seguir las diferentes materias.
OBS está orientada al desarrollo de competencias, conocimientos y habilidades facilitando la comunicación flexible e inmediata, promoviendo la discusión efectiva y fomentando el trabajo en equipo y la interacción entre los participantes. En OBS no eres tan sólo un espectador, debes ser un actor esencial. Utilizando los documentos de referencia, casos de estudio y simulaciones y los más avanzados entornos de colaboración virtual que Internet pone a tu alcance, se genera una experiencia rica de aprendizaje.
El conocimiento no es una esencia concentrada en una persona. Trabajando conjuntamente en los casos prácticos que cada uno aporta, la solución a las cuestiones planteadas no viene únicamente de la mano de un experto, se construye en base a la experiencia, la visión, la creatividad y la capacidad de los componentes del grupo.
Cuando en OBS hablamos de conexión no estamos sólo hablando de tecnología, sino de profesionales, de expertos, de profesores, de empresarios, de emprendedores, de personas inquietas, participativas, abiertas a preguntar y responder, a plantear y sugerir, interesadas por todo lo relacionado con el entorno humano, empresarial y social en el que desarrollan su labor. Personas con experiencia y con grandes dosis de motivación y capacidad para aportar su mejor visión sobre las cuestiones y los temas que se plantean en cada sesión. Es precisamente esa conexión a lo largo de todo el curso la que conforma grupos entre los que se construyen relaciones de alto valor humano y profesional. El valor de la conexión, del networking cualificado basado en la confianza que da el tiempo y el esfuerzo compartido, es un activo primordial que permanece en el tiempo, aun cuando el curso se ha terminado.
OBS desarrolla una metodología intercomunicativa en la que la participación del alumno es básica. Los alumnos tienen, además, la oportunidad de participar en diversas actividades, seminarios o conferencias organizadas por EAE y UB, que completan el aprendizaje en las aulas y contribuyen a vivir con mayor intensidad la experiencia OBS.
El Executive MBA se adapta a las diferentes necesidades formativas del participante de acuerdo a sus intereses y a su realidad profesional, permitiendo reconocer los objetivos de cada asignatura a medida que se van consolidando los conocimientos. De esta forma el participante sigue un proceso de adquisición de competencias, conocimientos y habilidades, que de forma paulatina, progresiva y coordinada le permiten avanzar dentro de la Dirección y la Gestión de Empresas. Para poder transformar en experiencias personales, se precisa una adecuada combinación de teoría y de trabajos prácticos.
Modelo de Evaluación
El modelo de evaluación tiene como ejes clave:
- Contribuir a un seguimiento constante del programa.
- Asegurar el aprendizaje y uso de los conceptos y procedimientos presentados.
- Valorar el grado de consecución de los objetivos del programa que deberán traducirse en habilidades y competencias profesionales.
La evaluación se realiza de forma continuada a lo largo de todo el programa, existiendo para cada una de las asignaturas una serie de actividades que el alumno deberá realizar y que serán evaluadas por el profesor/a, quien informará al alumno de la calificación obtenida en cada una de ellas (escala numérica de 1 a 10), así como de los aspectos a mejorar en caso necesario.
El esfuerzo adicional realizado por los alumnos en su participación en actividades voluntarias y el progreso positivo continuado a lo largo de cada asignatura también con aspectos considerados por los profesores en el momento de establecer una calificación numérica como resultado global del aprovechamiento de la asignatura. La evaluación global del programa resulta de la media de las distintas asignaturas que lo constituyen y la valoración del Business Plan, siendo condición indispensable que la media de las calificaciones obtenidas en las distintas asignaturas sea positiva.
Programa
1. Formulación Estratégica: Análisis del entorno, la creación de empresas y la toma de decisiones estratégicas.
1.1. Entorno Económico
1.2. Iniciativa Emprendedora
1.3. Formulación de Estrategias Empresariales
2. Gestión Operativa: Aplicación de conocimientos y herramientas necesarios para una exitosa gestión directiva de la empresa
2.1. Estrategia y Plan de Marketing
2.2. Gestión del área de Ventas
2.3. Aspectos Básicos de las Finanzas Empresariales: El Plan Financiero
2.4. Gestión de área de Operaciones
2.5. Planificación y Control de Gestión
2.6. Análisis Económico y Financiero de la Empresa
2.7. Gestión de la Información y del Conocimiento en la Empresa
3. Liderazgo de Equipos: Desarrollo de conocimientos y habilidades que un Directivo debe tener para liderar proyectos empresariales y equipos de personas
3.1. Gestión del área de Personas
3.2. Habilidades Directivas
4. Simulación Empresarial: Aplicación de los aspectos de la gestión empresarial a través de un simulador online y el trabajo en equipo.
5. Plan de Empresa: Desarrollo de una idea de negocio Real que el estudiante desee llevar a cabo en su propia empresa o que tenga pensado realizar como
proyecto en el futuro.
Con este Programa, el participante pasará por las diferentes áreas de la empresa, conociendo las responsabilidades de cada departamento, los conceptos clave necesarios para dirigirlos, pero sin dejar de lado la visión global empresarial.
Direccion y Profesorado
Director del Programa: Carles Llauder
Profesores: Carmen Astrid Romero, Josep Lluís Baltonrà Bernaus, Magda Cayón Costa, Nina Costas Guerra, Martha González Peláez, Joan Ignasi Moliné i Boixareu, Elena Moreno Arroyo, Ángel Oñoro García, Jerónima Revelo Parro, Santiago Roman Ferro, Ramón Terraza Torras, Santiago Tintoré Codina, Ferran Umbert Jakobsen
Fecha inicio: Abril 2010
DURACION: 10 meses + 2 meses de proyecto (Dedicación: 410h + 40h proyecto)
Sede principal del centro
Barcelona: Av. Gran Via de l''Hospitalet, 16-20 - 08902 - L''Hospitalet de Llobregat- Barcelona: Av. Gran Via de l''Hospitalet, 16-20 - 08902 - L''Hospitalet de Llobregat
Ofertas relacionadas
-
Presencial en MadridCentro: UNIE Universidad
-
Semipresencial en MadridCentro: EAE Madrid Business School
-
A distancia, Online y Semipresencial en Barcelona y MadridCentro: EAE Online – Blended
- Becas |
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
Presencial en A CoruñaCentro: European Business Factory
Estás viendo