MBA con Especializaciones

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

MBA con Especializaciones

  • Máster |
  • Presencial en Madrid
  • Prácticas en empresas

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Graduados universitarios que deseen prepararse a fondo para acceder o crecer en el mercado laboral y a su vez obtener una de nuestras especializaciones.

Comentarios:

El MBA con Especialización de Esden Business School es un Master enfocado a aquellos perfiles que deseen adquirir profundos conocimientos relacionados con diferentes disciplinas de la Dirección de Empresas y Personas, además de profundizar en temáticas relacionadas con la especialización de interés.

En este programa nos proponemos desarrollar tus habilidades, que te acompañarán a lo largo de tu carrera profesional: comunicación, trabajo en equipo, reporting, enfoque analítico, presentaciones en público, emprendimiento, etc.

Se trata de un programa que se basa en el método de enseñanza Reverse, Aulas invertidas de Esden Business School, y que enfrenta a los alumnos a casuísticas empresariales reales, con el objeto de entrenar a las personas en el proceso de toma de decisiones.

Especializaciones:

- DIRECCIÓN DE COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
- DIRECCIÓN DE EMPRESAS DE MODA
- DIGITAL BUSINESS
- PROJECT MANAGEMENT
- DIRECCIÓN DE HOTELES

Enfoque y Metodología:

a. Las clases presenciales se complementan, vía online, y a través de vídeos y/o webinars a cargo también de profesionales del sector, en intervenciones coordinadas con el contenido de las sesiones presenciales.

b. El esfuerzo académico se complementa con el aprendizaje individual online del alumno siguiendo tests de avance (en modo aprendizaje o en modo examen), realizando Casos Prácticos online, etc.

* MBA Full Time en Digital Business, MBA Full Time en Dirección de Comercio y Negocios Internacionales y MBA Full Time en Project Management, MBA Full Time en Dirección de Hoteles)

Financiación y becas:

Un millón en becasCursar un programa de posgrado es una de las mejores inversiones de cara al futuro profesional y personal. En Esden Business School no queremos que el pago de la matrícula sea un obstáculo y por ello disponemos de un importante programa a través del cual se concede y gestiona más de 1 millón de euros en becas. También hemos llegado a acuerdos con entidades financieras y gubernamentales para ofrecer planes especiales de financiación.

Esden Business School tiene por un lado un Programa Permanente de Becas interno de la escuela y por otro, cuenta con las becas puestas a disposición por parte de las empresas colaboradoras y entidades sin ánimo de lucro (fundaciones, entidades públicas, etc).

El Programa Permanente de Becas se concreta en las siguientes:

Becas Excelencia Académica: Becas basadas en el mérito académico. Se tendrá en consideración el expediente académico de la licenciatura /grado/ diplomatura.

Becas Trayectoria Profesional: Becas basadas en el desarrollo de la carrera profesional del candidato así como sus cualidades y talento para liderar equipos y proyectos.

Becas Emprendimiento: Becas para aquellos candidatos que acaban de empezar con un negocio- vida menor a 3 años- o tienen un plan de negocio en elevado grado de avance de gestación así como los trámites legales de puesta en marcha del mismo.

Desempleo o paro: Becas para aquellas personas mayores de 26 años en situación de desempleo siempre y cuando lo acrediten mediante la presentación de la documentación soporte emitido por la seguridad social que justifique su situación

SOLICITUD DE BECAS:

Deben solicitarse al mismo tiempo de rellenar la solicitud de admisión y, en cualquier caso, antes de la fecha de comienzo del curso.
El Comité de Becas se reúne semanalmente. Si bien puede requerir al solicitante información adicional, el Comité tomará su decisión dentro de un plazo de 7/10 días.
El Plan de Becas cambia de año en año, pero existe un fondo permanente, común a todos, ofrecido directamente por ESDEN BUSINESS SCHOOL.

CRITERIOS PARA LA CONCESIÓN DE BECAS:

La concesión es discrecional del Comité de Becas, quien lo gestiona atendiendo a las solicitudes bien argumentadas, sostenida por expedientes académicos de mérito y, por supuesto, a las necesidades económicas y financieras de los solicitantes.

Temario:

Habilidades directivas:

Partimos de la valoración del entorno macroeconómico, combinando fundamentos teóricos con ejemplos prácticos, lo que te permitirá identificar los diferentes elementos macroeconómicos que afectan en la toma de decisiones: oferta y demanda, estructura del mercado y principales indicadores económicos (PIB, inflación y desempleo). Vamos a entender cómo afectan en la práctica a la gestión empresarial muchos conceptos que están todos los días en la prensa: recesión y expansión, cotización de las divisas, riesgo país y nivel de endeudamiento, déficit o superávit presupuestario, variaciones en los tipos de interés, etc. Estudiaremos por último como operan las políticas fiscales y monetarias, así como su influencia en la toma de decisiones.

Tanto en nuestra vida privada como, por supuesto, en nuestra vida profesional, pasamos buena parte del tiempo negociando. En el mundo de los negocios, como su propio nombre indica, pasamos la mayor parte del tiempo haciéndolo. Sin embargo no solemos ser conscientes de ello, y muchas veces no nos preparamos para una negociación de manera que esta se resuelva de manera rápida, eficaz y segura. En este curso aprenderemos qué se debe hacer y qué no se debe hacer al negociar, y nos detendremos especialmente en las estrategias de negociación ganar-ganar vs ganar-perder, en las diferentes tácticas de negociación, preparación, ofertas, y fases de la negociación.

– Análisis de situaciones de negocion
– Negociación

Dirección de personas:

Comprender como se comportan los seres humanos en el trabajo y en las organizaciones es fundamental para quienes quieran integrarse en estas últimas tanto para trabajar en ellas como para dirigirlas.
La primera parte del curso estudia al ser humano en el trabajo, las relaciones personales desde un punto de vista individual y de grupo, la autoridad y el poder, la diagnosis de conflictos interpersonales, los conflictos entre vida profesional y privada, los estilos de liderazgo y de subordinación, etc.

– Comportamiento humano, organización
– Dirección de personas

Contabilidad:

Hayas tenido o no contacto anteriormente con la contabilidad, esta parte del programa te introduce de una manera sencilla y práctica en el análisis financiero, dotándote de los conocimientos necesarios para entender los procesos de información contable de una empresa. Ponemos especial énfasis en capacitarte para preparar e interpretar los estados financieros básicos (Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias). Aprender a elaborarlos y comenzar a interpretarlos serán los resultados que obtendrás al finalizar el curso.

Una vez te hayas familiarizado con los conceptos de la contabilidad, nos centraremos en mostrarte como se utiliza ésta para ayudar a la toma de decisiones de gestión, especialmente en los campos de control y planificación interna. Esta parte del programa te introducirá en la contabilidad de costes, y te permitirá manejar herramientas y conceptos de gran utilidad: margen de contribución, tipos y sistemas de costes, etc.

– Contabilidad financiera
– Análisis económico para la toma de decisiones
– Análisis de EE FF

Dirección financiera:

La primera parte tiene por objetivo dotarte de una sólida base para entender los principios y la
práctica de la gestión financiera de la empresa.

La metodología de enseñanza se basará en la discusión de casos, y a través de ellos comenzarás a utilizar los ratios financieros, te ejercitarás en el diagnóstico y análisis de balances, la elaboración de presupuestos (forecasting), el modelo NFO - WC, la gestión de tesorería (cash management), gestión de proveedores, gestión de clientes y gestión de stocks.

También abordaremos la problemática específica de la negociación bancaria.
En la segunda parte del programa vamos a aplicar los conocimientos adquiridos para profundizar en la estructura óptima de financiación de las empresas.
Estudiaremos las peculiaridades de las diferentes fuentes de financiación (acciones, bonos, deuda) y de su coste. Nos centraremos especialmente en la discusión práctica de los asuntos que se plantean en torno al riesgo, coste de la deuda, coste del capital, estructura óptima de la deuda, CAPM, WACC, política de dividendos... y abordaremos por último las diferentes técnicas de valoración de empresas.

– Dirección financiera marketing:

Nos proponemos que al final de este curso seas capaz de realizar un plan de marketing al completo.
Partiremos de los conceptos básicos, haciendo especial énfasis en la transformación de los activos de la compañía en valor para el cliente. Trabajaremos de manera práctica con los distintos elementos del Marketing – Mix, y nos introduciremos en la problemática propia de los canales de distribución, la estructura de la fuerza de ventas y el posicionamiento del producto.

– Política de producto
– Marketing Estratégico
– El Plan de Marketing
– Gestión de la marca
– Comportamiento del Consumidor
– Política de precios
– Política de distribución
– Decisiones de Marketing (Casos Prácticos)
– Marketing Digital
– CRM – BIG DATA
– Investigación de mercados
– Comunicación integral de la empresa dirección comercial:

Profundizaremos en los conceptos de segmentación, targeting y posicionamiento, y llegaremos a entender cada uno de los elementos que permiten que una propuesta de marketing resulte realmente diferenciada y aporte el valor demandado por los clientes. Estamos hablando de gestión y creación de marca, gestión de precios, gestión de canales de distribución y comunicación integrada.

Discutiremos casos referidos a diversos sectores.
– Dirección de Ventas
– Previsión de Ventas
– E-commerce

Dirección de operaciones:

La toma de decisiones de gestión no es una cuestión de intuición, inspiración o suerte, como si se tratara de una lotería o una quiniela. Bien es cierto que muchos grandes negocios han tenido su origen en decisiones de este tipo (cuando no en meras “carambolas”), pero no se trata solo de esto.

Una eficaz gestión empresarial requiere fundamentar sólidamente las decisiones que se toman, y las técnicas y procedimientos adecuados para ello constituyen la base de este curso. Comenzaremos entrenándonos en la correcta formulación del problema, para capacitarnos sucesivamente en el manejo de ciertas técnicas que pueden resultarnos de gran utilidad para adoptar decisiones: los análisis de sensibilidad, el valor de la información perfecta e imperfecta, VAN y TIR, distribuciones de la probabilidad, métodos de simulación, fractila crítica, aversión al riesgo, etc.

Ejecutar la estrategia de la empresa supone poner en marcha toda una serie de procesos para generar los productos o servicios que el mercado demanda.

Nos basaremos en las capacidades de la empresa, pero también deberemos trabajar en mejorarlas en lo que a coste, rapidez, calidad, innovación, flexibilidad, dependencia e imagen se refiere. El curso nos introduce en las herramientas de análisis, gestión y mejora de diversos tipos de procesos.
En especial trabajaremos para entender y gestionar la planificación y programación de la producción, su optimización y control, la logística, gestión de calidad, aseguramiento y sistemas, y gestión medioambiental.

– Direcciones de Operaciones
– Control de Gestión
– Supply Chain Management

Estrategia de empresa:

Se trata de que aprendas a entender por qué una empresa gana dinero (o no lo gana), cuales son las razones de su éxito (o de su fracaso, o de su pasar desapercibido), en qué basa su actuación, de qué se aprovecha para competir, cómo plantea sus relaciones con clientes y proveedores, como protege sus resultados, en que nicho se hace fuerte o cuales son los riesgos a los que está expuesta, cuales son las ventajas e inconvenientes de su modelo de negocio...

El curso te introducirá en los conceptos básicos para el análisis y la formulación de una estrategia empresarial. Practicaremos a fondo con las herramientas que aporta el Análisis Estructural de las Industrias y aprenderemos a reconocer las diferentes estrategias genéricas que practican las empresas en un sector determinado. Podrás entender y detectar en la práctica cuales son los factores internos y externos que determinan la habilidad de las empresas para crear valor. Te acostumbrarás a tener en cuenta las fuerzas que operan en un sector de negocio (industrial o de servicios) y a entender cómo interactúan determinando el nivel y características de la competencia.

– Análisis competitivo
– Estrategia competitiva (casos)
– Estrategia de los negocios digitales
– Dirección general y liderazgo
– Estrategias basadas en activos intangibles
– Gestión de I&T

Esden Busisness School | MBA con especializaciones globalización:

Con el objetivo de promover tu plena comprensión de un mundo globalizado, y como complemento a los cursos de Entorno Económico y Estrategia Empresarial del MBA – Master in Management de Esden Business School, desarrollaremos durante una semana en Londres, un seminario exhaustivo sobre Economía Global y Estrategia empresarial en una economía globalizada.

Se impartirá en inglés por profesores de la LSE, una de las instituciones académicas más prestigiosas del mundo. Las sesiones académicas se completarán con conferencias-coloquio a cargo de directivos de importantes bancos de negocios y empresas globalizadas que operan desde UK.

– LSE Global Economy Study Tour emprendimiento:

Puesta en marcha de nuevos negocios.

En Esden Business School nos interesa mucho desarrollar tu talento emprendedor, tu afán por poner en marcha -de manera seria y profesional- nuevos negocios o de afrontar los retos profesionales dentro de empresas establecidas con espíritu emprendedor.

En este curso te vamos a preparar para que aprendas como se pone en marcha un nuevo negocio, qué debes tener en cuenta, qué debes hacer y que debes evitar hacer. Como te tienes que implicar en tu proyecto, que análisis debes llevar a cabo antes de lanzarte, qué tipo de colaboradores debes elegir, cómo debes organizarte. Y por supuesto, cómo debes vender tu proyecto, a quienes puedes dirigirte para financiarlo, qué diferentes fórmulas de financiación existen, sus ventajas e inconvenientes.

Tendrás que realizar un proyecto de negocio propio, y te lo evaluaremos como lo hacen los inversores en start up´s. Podrás buscar “socios” entre tus compañeros de promoción para trabajarlo conjuntamente. Deberás presentarlo con todo nivel de detalle, convencernos de que es un buen negocio y de que tú eres la persona indicada para llevarlo adelante. Mientras tanto, te presentaremos emprendedores que pueden enseñarte por la vía de su experiencia y te daremos los conocimientos necesarios para que pases la prueba con éxito, aunque la mayoría de ellos serán los que hayas acumulado a lo largo del programa completo.

– Emprendimiento
– Venture capital

ESPECIALIZACIONES

– DIGITAL BUSINESS
– DIRECCIÓN DE COMERCIO INTERNACIONAL
– PROJECT MANAGEMENT
– DIRECCIÓN DE HOTELES, TURISMO Y RESTAURACIÓN

Proyecto del master

04 Especializaciones

Digital business
Estrategia digital
Estrategia de negocios digitales

• Modelos de negocio digitales
• Estrategia de las marcas digitales
• Transformación Digital de la Empresa
• Gestión de la innovación & tecnología
• Iniciativa emprendedora: Lean Start Up
• Iniciativa emprendedora: Emprendimiento

Estrategia de Marketing Digital

• Estrategia de Marketing Digital
• Marketing Estratégico

Táctica digital

Marketing Digital

• Plan de Marketing Digital
• Inbound Marketing
• Posicionamiento SEO
• Usabilidad Web

Publicidad Digital y Outbound Marketing

• Publicidad Digital
• Publicidad y Plan de Marketing Digital
• Marketing en Redes Sociales
• Movilidad – Mobile Marketing
• Fundamentos de SEM

Análisis de Data y Tecnologíal

• CRM – Gestión de clientes
• Fundamentos de Analítica Web
• Tecnología
• Movilidad – Aplicaciones móviles (APP)
• Tendencias digitales
• Big Data

Táctica E-commerce

• E-commerce
• Pagos digitales

Técnica digital

• Google Analytics
• Google Ads
• Social Media Marketing: Facebook Ads, Instagram Ads, Twitter Ads, YouTube Ads, LinkedIn Ads y TikToK Ads.

Workshop & PM

• Workshop de Negocio Digital
• Workshop de Marketing Digital
• Workshop final
• Proyecto de Master
Los contenidos académicos pueden variar y/o ser adaptados en función del campus y de la modalidad.

04 Especializaciones

Dirección de comercio exterior

Régimen jurídico y financiero internacional
• Contratación internacional – formas acceso mercado
• Instrumentos financieros comercio internacional
• Régimen aduanero, jurídico y fiscal negociación intercultural
• Business management
• Dirección estratégica
• Investigación de mercados
• Lean start up
• Plan de marketing
• Comunicación integral de la empresa dirección comercial y marketing
• Fuentes de información internacionalización de la empresa
• Dirección comercial internacional
• Marketing internacional operaciones internacionales
• Excelencia operacional
• Logística, transporte, seguro internacional
• Proceso operativo. mercancías – incoterms

04 Programa superior en plan de marketing & publicidad digital

• De Gestión de la Integración y la Documentación
• De Comunicación y Habilidades Directivas
• De Recursos Humanos, Trabajo en Equipo y Actores
• Asignación de Recursos y Financiación del Proyecto credenciales, herramientas y aplicaciones
• Preparación para las certificaciones profesionales del PMI
• Proyecto de Master
• Dirección por Sistemas
• Herramientas informáticas: Modeladoras
• Herramientas informáticas: Colaborativas gestión empresarial
• Gestión Estratégica
• Estrategia Competitiva
• Lean Start Up
• Contabilidad financiera
• Análisis económico para la toma de decisiones
• Dirección de Recursos Humanos

Metodologías de dirección de proyectos
• Marco de la dirección de proyectos
• Dirección Estratégica
• Los entornos predictivos PMI, ISO, OGC e IMPa
• Los entornos adaptativos AGILE
• Portafolios, Programas y PMO áreas básicas de la dirección de proyectos
• Análisis y Gestión del Alcance
• Análisis y Gestión del Plazo
• Análisis y Gestión del Presupuesto
• Análisis y Gestión del Riesgo
• Gestión de las Adquisiciones y la Contratación

Técnicas de apoyo a la dirección de proyectos
• De Gestión de la Calidad, Mejora Continua y Sostenibilidad especializaciones

Project mangement

04 Especializaciones
dirección comercial
• Comercialización y Distribución Hotelera
• Revenue Management

Gestión de instalaciones
•Gestión de Calidad y Medio Ambiente
•Gestión de Instalaciones

Control y finanzas en el sector hotelero
•Dirección Financiera del Hotel
•Control de Gestión de un Hotel

Marketing turístico
•Marketing y Comunicación Hotelera
•Gestión de Reputación online
•Plan de Marketing Hotelero

Estructura del mercado turístico
Gestión de alimentos y bebidas
Gestión de aprovisionamiento

Departamento de alojamiento

• Operaciones de Recepción
• Regiduría de Pisos
• Dirección y Gestión del Alojamiento

Dirección de hoteles, turismo y restauración

Organizaciones de empresas hoteleras
• Modelos de Negocio en el Sector Hotelero
• Marco de la Inversión en Hoteles

Dirección hotelera
• Dirección General Hotelera
• Dirección de los distintos Modelos de Negocio

Hoteleros

Proyecto de master
• Proyecto y Plan de Negocio

Contabilidad y análisis de estados financieros
• Contabilidad Financiera
• Contabilidad para la Toma de Decisiones
• Análisis de EEFF

Dirección de personas
– RRHH
• Comportamiento Humano en la Organización
• Dirección de Personas
• Habilidades directivas
• Gestión del Talento en el sector Hotelero

Marketing
• Plan de Marketing
• Marketing Estratégico
• Comunicación Integral de la Empresa
• Publicidad online y Plan de Marketing Digital
• Marketing y Publicidad en RRSS
• E-Commerce

Estrategia de empresa
• Análisis competitivo y Estrategia de acción

Emprendimiento

Profesorado:

El claustro de profesores está compuesto por profesionales de prestigio en activo, acreditada capacidad docente y eficacia en la transmisión de conocimientos.

Colaboradores, Consultores y Directores de las empresas internacionales más relevantes del sector como Electrolux, Detector, El Corte Inglés, Campofrio, Shiseido-L´Oréal, UBS, CaixaBank, Havas Media entre otros.

Titulación:

– Título MBA – Master en Business Administration por Esden Business School?
– Certificado expedido por LSE, London School Economics and Political Science ?/ Istituto Marangoni en el caso de la especialidad en Dirección de Empresas de Moda
– Diploma en la especialidad cursada?
– Diploma de un Programa Superior según la especialidad (Consultar)

Duración:

9 meses

Fechas:

Características:

Modalidad: Presencial (Full Time)
Fecha de inicio: Madrid – Noviembre 2021

Consulta también el Executive MBA con especializaciones en formato Blended en el campus de Bilbao, y el MBA Global en la modalidad global (100% online u Online con 2 semanas presenciales en Madrid)
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle Ponzano 87 - 28003 - Madrid
  • Madrid: Calle Ponzano 87 - 28003 - Madrid
  • Barcelona: Moll de Barcelona s/n - Edifici Est - 2ª Planta - 08039 - Barcelona
  • Vizcaya: Calle Henao 30 - 48009 - Bilbao

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
MBA con Especializaciones
Centros de Formación y Academias - Cursos Esden Business School - Masters Esden Business School - Formación Esden Business School
Becas
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas