Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
MBA Agroalimentario en Sevilla
- Máster |
- Presencial en Sevilla
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Esta especialidad del MBA está dirigido a licenciados con un máximo de tres años de experiencia laboral, interesados en especializarse en el campo de la gestión de empresas agroalimentarias. Para completar la formación integral de los participantes, el programa incorpora tanto contenidos de gestión empresarial especializada como contenidos orientados a detectar las futuras tendencias del sector.
Objetivos:
Operar en un contexto de globalidad, donde el 80% de las empresas agroalimentarias españolas tiene menos de diez empleados, supone un reto para los empresarios y los gestores que deben proveer a sus clientes en un mercado altamente competitivo. La mejora de los procesos y el incremento de la productividad sólo es posible mediante el desarrollo y aplicación de nuevos modelos de gestión, fundamentados en una cultura sostenible, así como con la incorporación de profesionales capaces de reforzar sus organizaciones para competir en un mundo cada vez más abierto y transparente.
Este programa es una prueba del compromiso de EOI con la economía sostenible y una firme apuesta por aquellos profesionales que desean formarse o actualizar conocimientos para, así, estar en la mejor de las capacidades para enfrentar los retos de un entorno cambiante y dinámico.
Temario:
Temario:
MÓDULOS DEL BLOQUE 1
1. Análisis del entorno y fundamentos para la gestión empresarial
2. Entorno legal y fiscal de la empresa
3. Gestión de las personas en las organizaciones
4. Dirección financiera
5. Dirección comercial y marketing
6. Desarrollo de competencias directivas
7. Estrategia corporativa y competitiva
8. Iniciativa emprendedora en la economía globalizada
9. Dirección de Operaciones
10. Dirección de proyectos
11. Tecnología y sistemas de información para la dirección
12. Gestión de la innovación
13. Gestión de sostenibilidad en la empresa
14. Sistemas de gestión de prevención de riesgos laborales y calidad
15. Business Intelligence
16. Business Game
MÓDULOS DEL BLOQUE 2
1. Introducción al sector agroalimentario
2. Introducción al marco normativo agroalimentario
3. Marco institucional europeo
4. Aproximación a las principales industrias agroalimentarias
5. Claves en la gestión de las empresas agroalimentarias: principales elementos de gestión para afrontar los retos de la industria agroalimentaria
6. Gestión de la innovación en la industria alimentaria
7. Producción agroalimentaria
8. Gestión estratégica de operaciones y logística
9. Gestión del mantenimiento en la industria agroalimentaria
10. Marketing de la industria agroalimentaria
11. Comercialización de productos agroalimentarios
12. Las claves de la distribución
13. Comercio exterior
14. Seguridad alimentaria y nuevos comportamientos de consumo
15. El futuro de la agricultura: retos a nivel global
Claustro:
Miguel Afán de Ribera
Vice-Presidente del Grupo Consultivo Desarrollo Rural de la UE y Secretario General Técnico de ASAJA Sevilla.
Licenciado en Ciencias Económicas.
Programa de Dirección de Empresas Agroalimentarias por I.I. San Telmo.
Sergio Antón
Director de desarrollo corporativo y Director General adjunto de Acesur.
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Sevilla.
MBA Internacional por el I.S.G. (Institut Supérieur de Gestion) de París.
Eduardo Baamonde
Director General de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE).
Ingeniero agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid.
Master en Comunidades Europeas.
Fecha inicio: Octubre 2011
Período lectivo: De Octubre a Julio. Prácticas: a partir de Julio
Horario: De lunes a viernes en horario de mañana y tarde (9:30-14:00 y de 16:00 a 20:00)
Lugar de Impartición:
Sede Sevilla...
Esta especialidad del MBA está dirigido a licenciados con un máximo de tres años de experiencia laboral, interesados en especializarse en el campo de la gestión de empresas agroalimentarias. Para completar la formación integral de los participantes, el programa incorpora tanto contenidos de gestión empresarial especializada como contenidos orientados a detectar las futuras tendencias del sector.
Objetivos:
Operar en un contexto de globalidad, donde el 80% de las empresas agroalimentarias españolas tiene menos de diez empleados, supone un reto para los empresarios y los gestores que deben proveer a sus clientes en un mercado altamente competitivo. La mejora de los procesos y el incremento de la productividad sólo es posible mediante el desarrollo y aplicación de nuevos modelos de gestión, fundamentados en una cultura sostenible, así como con la incorporación de profesionales capaces de reforzar sus organizaciones para competir en un mundo cada vez más abierto y transparente.
Este programa es una prueba del compromiso de EOI con la economía sostenible y una firme apuesta por aquellos profesionales que desean formarse o actualizar conocimientos para, así, estar en la mejor de las capacidades para enfrentar los retos de un entorno cambiante y dinámico.
Temario:
Temario:
MÓDULOS DEL BLOQUE 1
1. Análisis del entorno y fundamentos para la gestión empresarial
2. Entorno legal y fiscal de la empresa
3. Gestión de las personas en las organizaciones
4. Dirección financiera
5. Dirección comercial y marketing
6. Desarrollo de competencias directivas
7. Estrategia corporativa y competitiva
8. Iniciativa emprendedora en la economía globalizada
9. Dirección de Operaciones
10. Dirección de proyectos
11. Tecnología y sistemas de información para la dirección
12. Gestión de la innovación
13. Gestión de sostenibilidad en la empresa
14. Sistemas de gestión de prevención de riesgos laborales y calidad
15. Business Intelligence
16. Business Game
MÓDULOS DEL BLOQUE 2
1. Introducción al sector agroalimentario
2. Introducción al marco normativo agroalimentario
3. Marco institucional europeo
4. Aproximación a las principales industrias agroalimentarias
5. Claves en la gestión de las empresas agroalimentarias: principales elementos de gestión para afrontar los retos de la industria agroalimentaria
6. Gestión de la innovación en la industria alimentaria
7. Producción agroalimentaria
8. Gestión estratégica de operaciones y logística
9. Gestión del mantenimiento en la industria agroalimentaria
10. Marketing de la industria agroalimentaria
11. Comercialización de productos agroalimentarios
12. Las claves de la distribución
13. Comercio exterior
14. Seguridad alimentaria y nuevos comportamientos de consumo
15. El futuro de la agricultura: retos a nivel global
Claustro:
Miguel Afán de Ribera
Vice-Presidente del Grupo Consultivo Desarrollo Rural de la UE y Secretario General Técnico de ASAJA Sevilla.
Licenciado en Ciencias Económicas.
Programa de Dirección de Empresas Agroalimentarias por I.I. San Telmo.
Sergio Antón
Director de desarrollo corporativo y Director General adjunto de Acesur.
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Sevilla.
MBA Internacional por el I.S.G. (Institut Supérieur de Gestion) de París.
Eduardo Baamonde
Director General de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE).
Ingeniero agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid.
Master en Comunidades Europeas.
Fecha inicio: Octubre 2011
Período lectivo: De Octubre a Julio. Prácticas: a partir de Julio
Horario: De lunes a viernes en horario de mañana y tarde (9:30-14:00 y de 16:00 a 20:00)
Lugar de Impartición:
Sede Sevilla
Sede principal del centro
Madrid: Av de Gregorio del Amo, 6 - 28040 - Madrid- Madrid: Av de Gregorio del Amo, 6 - 28040 - Madrid
- Sevilla: Calle Leonardo da Vinci, 12 - 41092 - Sevilla
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo