Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas con nivel de estudios a partir de bachiller o equivalente.
Comentarios:
Nuestro Grado de Terapia Ocupacional está, una año más, entre los 5 mejores de España según el Especial de Mejores Universidades de España de El Mundo recientemente publicado.
Estudiarás un programa moderno y actualizado continuamente que te prepara para trabajar con todo tipo de poblaciones (niños, adolescentes, mayores…).
Para las clases prácticas contamos con aulas de experimentación únicas y con todas las aplicaciones tecnológicas (realidad virtual, aumentada, videojuegos o robótica). Además, tenemos nuestro propio Centro Clínico Universitario dentro del Campus el Instituto de Rehabilitación Funcional.
Prácticas:
Realizarás prácticas en las principales áreas de desempeño de un Terapeuta. Realizarás 1.200 horas de formación práctica (tenemos convenios firmados con más de 100 centros), con la mejor metodología para adquirir todas las competencias y siempre bajo la supervisión de un Terapeuta Ocupacional experimentado al mismo tiempo que un tutor académico individualizado.
Rotarás por cuatro poblaciones diferentes: Pediatría, Adultos Físicos, Geriatría, Salud Mental o Discapacidad Intelectual. ….y lo que nos diferencia de los demás: el ratio de supervisión será de 1 o 2 alumnos máximo por Terapeuta Ocupacional en los centros.
Para potenciar aún más tu perfil profesional te ofrecemos, la posibilidad de realizar prácticas extracurriculares voluntarias, mediante la participación en proyectos con entidades externas.
Qué hace un terapeuta ocupacional:
Es un profesional dedicado a permitir el mayor grado de independencia, en sus actividades de la vida diaria, a aquellas personas que han sufrido una enfermedad o limitación en sus aspectos sensoriales, cognitivos, motóricos o psicosociales, o cuando estén en riesgo de padecer esa limitación. El terapeuta ocupacional desempeña un rol clave en los equipos de atención sociosanitaria
Promociona la salud y mejora la calidad de vida de las personas que padecen afecciones o discapacidad (disfunciones ocupacionales).
Evalúa y valora (diagnostica) los aspectos/ componentes de la función humana que puedan estar limitados y afecten a las actividades de la vida diaria.
Entrena al individuo para realizar las actividades de la vida diaria (auto-mantenimiento, trabajo, ocio) para incrementar su nivel de autonomía, etc.
Utiliza las nuevas tecnologías (tecnologías re[1]habilitación) como la robótica, realidad virtual, mixta o aumentada, simuladores, análisis de movimiento, consolas, “serious games”, etc. y metodologías innovadoras que nos permiten crear entornos más reales o adaptados para entrenar las destrezas necesarias y recuperar las funciones.
Previene, mantiene, restaura, compensa, adapta y dota de nuevas habilidades dentro de los aspectos físicos, sensoriales, cognitivos y psicosociales.
Orienta e interviene con la familia para posibilitar la autonomía de la persona.
Evalúa y diseña modificaciones o adaptaciones del hogar/lugar de trabajo con el fin de que el entorno donde desempeña las funciones el individuo sean favorables.
Asesora sobre tecnología de asistencia/productos de apoyo necesarios.
Selecciona y diseña dispositivos de ayuda y ortesis (férulas) y entrena al usuario en el uso de aquellos dispositivos necesarios que existen en el mercado.
Realiza el entrenamiento funcional en el uso de prótesis.
El Terapeuta tiene un especial protagonismo en la atención a personas con enfermedades neurodegenerativas y/o progresivas: Enfermedad de Alzheimer, Parkinson, entre otras, tan prevalentes hoy en día.
Salidas profesionales:
El 88% de nuestros alumnos han accedido a un puesto de trabajo como Terapeuta Ocupacional en los últimos dos años, y el 80% continúan en activo en el mercado laboral como Terapeutas Ocupacionales. Los Terapeutas Ocupacionales pueden encontrar posibles ofertas de trabajo tanto en el ámbito social, sanitario, sociosanitario y el educativo, tanto en el ámbito público como en el privado. No obstante, cada vez son más los Terapeutas Ocupacionales que optan por ser autónomos, especialmente en intervenciones domiciliaria o en clínicas de atención a niños con problemas de integración sensorial y/o aprendizaje. ¡También te formaremos para que puedas ser emprendedor!
Titulación:
Título oficial de la Universidad Autónoma de Madrid.
Duración:
4 años, 240 créditos ECTS...
Personas con nivel de estudios a partir de bachiller o equivalente.
Comentarios:
Nuestro Grado de Terapia Ocupacional está, una año más, entre los 5 mejores de España según el Especial de Mejores Universidades de España de El Mundo recientemente publicado.
Estudiarás un programa moderno y actualizado continuamente que te prepara para trabajar con todo tipo de poblaciones (niños, adolescentes, mayores…).
Para las clases prácticas contamos con aulas de experimentación únicas y con todas las aplicaciones tecnológicas (realidad virtual, aumentada, videojuegos o robótica). Además, tenemos nuestro propio Centro Clínico Universitario dentro del Campus el Instituto de Rehabilitación Funcional.
Prácticas:
Realizarás prácticas en las principales áreas de desempeño de un Terapeuta. Realizarás 1.200 horas de formación práctica (tenemos convenios firmados con más de 100 centros), con la mejor metodología para adquirir todas las competencias y siempre bajo la supervisión de un Terapeuta Ocupacional experimentado al mismo tiempo que un tutor académico individualizado.
Rotarás por cuatro poblaciones diferentes: Pediatría, Adultos Físicos, Geriatría, Salud Mental o Discapacidad Intelectual. ….y lo que nos diferencia de los demás: el ratio de supervisión será de 1 o 2 alumnos máximo por Terapeuta Ocupacional en los centros.
Para potenciar aún más tu perfil profesional te ofrecemos, la posibilidad de realizar prácticas extracurriculares voluntarias, mediante la participación en proyectos con entidades externas.
Qué hace un terapeuta ocupacional:
Es un profesional dedicado a permitir el mayor grado de independencia, en sus actividades de la vida diaria, a aquellas personas que han sufrido una enfermedad o limitación en sus aspectos sensoriales, cognitivos, motóricos o psicosociales, o cuando estén en riesgo de padecer esa limitación. El terapeuta ocupacional desempeña un rol clave en los equipos de atención sociosanitaria
Promociona la salud y mejora la calidad de vida de las personas que padecen afecciones o discapacidad (disfunciones ocupacionales).
Evalúa y valora (diagnostica) los aspectos/ componentes de la función humana que puedan estar limitados y afecten a las actividades de la vida diaria.
Entrena al individuo para realizar las actividades de la vida diaria (auto-mantenimiento, trabajo, ocio) para incrementar su nivel de autonomía, etc.
Utiliza las nuevas tecnologías (tecnologías re[1]habilitación) como la robótica, realidad virtual, mixta o aumentada, simuladores, análisis de movimiento, consolas, “serious games”, etc. y metodologías innovadoras que nos permiten crear entornos más reales o adaptados para entrenar las destrezas necesarias y recuperar las funciones.
Previene, mantiene, restaura, compensa, adapta y dota de nuevas habilidades dentro de los aspectos físicos, sensoriales, cognitivos y psicosociales.
Orienta e interviene con la familia para posibilitar la autonomía de la persona.
Evalúa y diseña modificaciones o adaptaciones del hogar/lugar de trabajo con el fin de que el entorno donde desempeña las funciones el individuo sean favorables.
Asesora sobre tecnología de asistencia/productos de apoyo necesarios.
Selecciona y diseña dispositivos de ayuda y ortesis (férulas) y entrena al usuario en el uso de aquellos dispositivos necesarios que existen en el mercado.
Realiza el entrenamiento funcional en el uso de prótesis.
El Terapeuta tiene un especial protagonismo en la atención a personas con enfermedades neurodegenerativas y/o progresivas: Enfermedad de Alzheimer, Parkinson, entre otras, tan prevalentes hoy en día.
Salidas profesionales:
El 88% de nuestros alumnos han accedido a un puesto de trabajo como Terapeuta Ocupacional en los últimos dos años, y el 80% continúan en activo en el mercado laboral como Terapeutas Ocupacionales. Los Terapeutas Ocupacionales pueden encontrar posibles ofertas de trabajo tanto en el ámbito social, sanitario, sociosanitario y el educativo, tanto en el ámbito público como en el privado. No obstante, cada vez son más los Terapeutas Ocupacionales que optan por ser autónomos, especialmente en intervenciones domiciliaria o en clínicas de atención a niños con problemas de integración sensorial y/o aprendizaje. ¡También te formaremos para que puedas ser emprendedor!
Titulación:
Título oficial de la Universidad Autónoma de Madrid.
Duración:
4 años, 240 créditos ECTS
Sede principal del centro
Madrid: Calle de la Salle, 10 - 28023 - Moncloa - Aravaca- Madrid: Calle de la Salle, 10 - 28023 - Moncloa - Aravaca
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo