Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Grado Oficial de Psicología
- Grado |
- Online
- Prácticas curriculares y no curriculares |
- Descuentos especiales
Consultar becas, ayudas y financiación disponible

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Datos de interés:
- Becas: La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
- Prácticas: La UOC dispone de un Departamento específico para gestionar prácticas curriculares y no curriculares.
- Bolsa de trabajo: Mediante la bolsa de trabajo de la UOC las empresas canalizan las ofertas de trabajo o prácticas.
- Promociones y descuentos: Descuentos especiales y financiación con diferentes entidades bancarias.
1. Presentación:
El grado de Psicología de la UOC tiene como objetivo formar a profesionales que trabajarán con personas, en las instituciones y organizaciones de la sociedad del conocimiento, en una época de grandes transformaciones.
Se imparte en castellano y catalán.
Estos estudios proporcionan una formación de alto nivel y rigor académico que garantizan la adquisición de una base sólida de conocimientos sobre la disciplina y su aplicación en el contexto social.
Los aspectos que caracterizan a nuestra sociedad -la flexibilización de las relaciones laborales, una gran presión por competir en un mercado globalizado, la consolidación de una economía y una sociedad basadas en el consumo y el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación- generan unos entornos donde las personas tienen nuevas necesidades y plantean nuevas demandas para obtener niveles superiores de calidad de vida.
La UOC aporta los conocimientos y desarrolla las capacidades analíticas y directivas requeridas en el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El estudiante se convierte en un gestor que optimiza estas herramientas y recursos y las domina de manera natural, una competencia que aporta el valor diferencial de las empresas y organizaciones del siglo XXI.
Requisitos académicos:
Opciones de acceso válidas para acceder a estudios de grado oficial
• COU sin PAU y estudios universitarios iniciados
• PAU
• Formación profesional de segundo grado
• Ciclos formativos de grado superior
• Módulos profesionales de nivel 3
• Acreditación UNED para el acceso (para personas con estudios extranjeros)
• Pruebas de acceso para mayores de 25 años
• Acceso para mayores de 40 años con experiencia laboral
• Pruebas de acceso para mayores de 45 años
• Homologación ministerial
• Diplomatura, ingeniería técnica, arquitectura técnica o titulación asimilada
• Licenciatura, ingeniería superior, arquitectura o titulación asimilada
• Grado oficial español
• Máster universitario español
• Doctorado español
• Grado oficial no español (que pertenezca al EEES)
• Máster universitario no español (que pertenezca al EEES)
• Doctorado no español (que pertenezca al EEES)
• Convalidación parcial de estudios españoles
2. Dirigido a:
El objetivo general del título de grado en Psicología es formar profesionales con los conocimientos científicos necesarios para comprender, interpretar, analizar y explicar el comportamiento humano, así como con las destrezas y habilidades para evaluar e intervenir en el ámbito individual, organizacional y comunitario, con el fin de promover y mejorar la salud y la calidad de vida.
El plan de estudios presentado pretende formar a un profesional polivalente dando una base sólida de conocimientos y habilidades sobre la disciplina y una formación inicial básica para poder acceder a los diferentes ámbitos de la psicología en los que se encuentran las principales salidas profesionales vinculadas a estos estudios: ámbito clínico y de la salud, de la educación, del trabajo y las organizaciones y de la intervención social.
Como rasgo característico establece las bases para responder a la demanda social de sus diferentes campos de aplicación, incorporando en los aprendizajes y las actividades del alumno el trabajo en contextos virtuales, formándolo en el uso y la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a la disciplina, a la vez que lo conduce a la reflexión sobre el impacto de las TIC sobre la sociedad, los individuos y las instituciones, sin dejar de lado, no obstante, los contenidos dirigidos al análisis de los cambios sociales y sus repercusiones.
3. Duración:
El grado de Psicología tiene una duración mínima de cuatro años académicos distribuidos en semestres. Sin embargo, la flexibilidad de la normativa académica de la UOC permite que cada persona pueda ajustar la duración y el ritmo de los estudios a sus posibilidades de dedicación y a su disponibilidad de tiempo. De esta manera, el estudiante puede decidir cada semestre las asignaturas que desea cursar.
4. Salidas profesionales:
Las principales salidas profesionales de los graduados en Psicología de la UOC están orientadas al ejercicio en los centros y programas de promoción e intervención de la salud: hospitales, fundaciones y consultas privadas en el ámbito de la psicología clínica y de la salud; la educación: sistemas sociales dedicados a la educación en todos sus niveles y modalidades, reglados y no reglados, formales e informales; el trabajo y las organizaciones: gestión y desarrollo humano en las organizaciones, marketing y consumo, conflictos en las organizaciones, salud e higiene laboral, prevención de riesgos laborales, ergonomía y ambiente laboral; la intervención social: intervención comunitaria, mediación social, orientación e inserción sociolaboral, consultoría psicosocial, evaluación de programas y psicología ambiental.
5. Metodología:
El modelo pedagógico UOC es la referencia mundial en aprendizaje virtual (e-learning ).
Reconocido con prestigiosos premios internacionales, supera esquemas antiguos y sitúa al estudiante en el centro de la actividad formativa. En el modelo educativo de la UOC el estudiante cuenta con tres elementos básicos: los recursos, la colaboración y el acompañamiento. En el aula virtual, el alumno dispone de los más adecuados recursos de aprendizaje, se relaciona con el resto de estudiantes y recibe un acompañamiento personalizado de tutores y docentes. Con un efectivo modelo de evaluación continua, el modelo pedagógico de la UOC es muy flexible y se adapta a las necesidades de cada estudiante, incluidas las de los profesionales que disponen de poco tiempo.
6. Temario:
Semestre 1 Créditos Total 30
Fundamentos psicosociales del comportamiento humano 6
Psicología del desarrollo I 6
Competencias TIC en psicología 6
Historia de la psicología 3
Psicología de la percepción 3
Introducción a los métodos de investigación en psicología 6
Semestre 2 Créditos Total 30
Psicología de la atención y de la memoria 6
Fundamentos de psicobiología 6
Idioma moderno I: Inglés 6
Psicología del desarrollo II 3
Acción colectiva 3
Métodos de investigación cuantitativa 6
Semestre 3 Créditos Total 30
Técnicas de análisis de datos cuantitativos 3
Psicología de las organizaciones 3
Motivación y emoción 6
Idioma moderno II: Inglés 3
Bases genéticas de la conducta 6
Psicología de la educación y de la instrucción 3
Métodos de investigación cualitativa 6
Semestre 4 Créditos Total 30
Psicología del aprendizaje 6
Psicología fisiológica 6
Psicopatología adultos 3
Introducción a las ciencias sociales 3
Psicología de las diferencias individuales 3
Psicometría 3
Técnicas de análisis de datos cualitativos 6
Semestre 5 Créditos Total 30
Evaluación psicológica 6
Psicología del pensamiento 3
Farmacología y endocrinología del comportamiento 3
Psicología de la personalidad 3
Diferencias humanas y diversidad cultural 6
Principios de intervención en educación 3
Psicopatología infantil 6
Semestre 6 Créditos Total 30
Principios de evaluación en clínica y salud 6
Psicología del lenguaje 3
Sociopsicología del trabajo 6
Evaluación e intervención social 3
Técnicas de documentación para la investigación 3
Tecnologías sociales de la comunicación 3
Ética en psicología 3
Asignaturas optativas 3
Semestre 7 Créditos Total 30
Técnicas de intervención y tratamiento psicológico I 3
Psicología de la salud y la calidad de vida 9
Prácticum I 15
Asignaturas optativas 3
Semestre 8 Créditos Total 30
Técnicas de intervención y tratamiento psicológico II 9
Prácticum II 6
Trabajo final de grado 12
Asignaturas optativas 3
Total 240
7. Profesorado:
Director de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación
Carles Sigalés Conde
Directora del programa de Psicología
Anna Gálvez Mozo
Direcciones de programa
Anna Espasa Roca
Anna Gálvez Mozo
Jordi Planella i Ribera
Guillem Bautista Pérez
8. Titulación que se obtiene:
Título oficial y homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior ( EEES).
El espacio europeo de educación superior (EEES) es una reforma del sistema universitario europeo que tiene como punto de partida la Declaración de Bolonia de junio de 1999.
La reforma supone estructurar las enseñanzas universitarias en tres niveles, y a partir del curso 2008-2009 los títulos adaptados al EEES serán los de grado, máster y doctorado. Para el curso académico 2010-2011 ya no se ofrecerán en ninguna universidad española títulos de licenciatura, diplomatura, ingeniería, ingeniería técnica, arquitectura o arquitectura técnica.
9. Inicio: 25 febrero 2015
10. Duración: 240 créditos ECTS-4 años....
- Becas: La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
- Prácticas: La UOC dispone de un Departamento específico para gestionar prácticas curriculares y no curriculares.
- Bolsa de trabajo: Mediante la bolsa de trabajo de la UOC las empresas canalizan las ofertas de trabajo o prácticas.
- Promociones y descuentos: Descuentos especiales y financiación con diferentes entidades bancarias.
1. Presentación:
El grado de Psicología de la UOC tiene como objetivo formar a profesionales que trabajarán con personas, en las instituciones y organizaciones de la sociedad del conocimiento, en una época de grandes transformaciones.
Se imparte en castellano y catalán.
Estos estudios proporcionan una formación de alto nivel y rigor académico que garantizan la adquisición de una base sólida de conocimientos sobre la disciplina y su aplicación en el contexto social.
Los aspectos que caracterizan a nuestra sociedad -la flexibilización de las relaciones laborales, una gran presión por competir en un mercado globalizado, la consolidación de una economía y una sociedad basadas en el consumo y el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación- generan unos entornos donde las personas tienen nuevas necesidades y plantean nuevas demandas para obtener niveles superiores de calidad de vida.
La UOC aporta los conocimientos y desarrolla las capacidades analíticas y directivas requeridas en el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El estudiante se convierte en un gestor que optimiza estas herramientas y recursos y las domina de manera natural, una competencia que aporta el valor diferencial de las empresas y organizaciones del siglo XXI.
Requisitos académicos:
Opciones de acceso válidas para acceder a estudios de grado oficial
• COU sin PAU y estudios universitarios iniciados
• PAU
• Formación profesional de segundo grado
• Ciclos formativos de grado superior
• Módulos profesionales de nivel 3
• Acreditación UNED para el acceso (para personas con estudios extranjeros)
• Pruebas de acceso para mayores de 25 años
• Acceso para mayores de 40 años con experiencia laboral
• Pruebas de acceso para mayores de 45 años
• Homologación ministerial
• Diplomatura, ingeniería técnica, arquitectura técnica o titulación asimilada
• Licenciatura, ingeniería superior, arquitectura o titulación asimilada
• Grado oficial español
• Máster universitario español
• Doctorado español
• Grado oficial no español (que pertenezca al EEES)
• Máster universitario no español (que pertenezca al EEES)
• Doctorado no español (que pertenezca al EEES)
• Convalidación parcial de estudios españoles
2. Dirigido a:
El objetivo general del título de grado en Psicología es formar profesionales con los conocimientos científicos necesarios para comprender, interpretar, analizar y explicar el comportamiento humano, así como con las destrezas y habilidades para evaluar e intervenir en el ámbito individual, organizacional y comunitario, con el fin de promover y mejorar la salud y la calidad de vida.
El plan de estudios presentado pretende formar a un profesional polivalente dando una base sólida de conocimientos y habilidades sobre la disciplina y una formación inicial básica para poder acceder a los diferentes ámbitos de la psicología en los que se encuentran las principales salidas profesionales vinculadas a estos estudios: ámbito clínico y de la salud, de la educación, del trabajo y las organizaciones y de la intervención social.
Como rasgo característico establece las bases para responder a la demanda social de sus diferentes campos de aplicación, incorporando en los aprendizajes y las actividades del alumno el trabajo en contextos virtuales, formándolo en el uso y la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a la disciplina, a la vez que lo conduce a la reflexión sobre el impacto de las TIC sobre la sociedad, los individuos y las instituciones, sin dejar de lado, no obstante, los contenidos dirigidos al análisis de los cambios sociales y sus repercusiones.
3. Duración:
El grado de Psicología tiene una duración mínima de cuatro años académicos distribuidos en semestres. Sin embargo, la flexibilidad de la normativa académica de la UOC permite que cada persona pueda ajustar la duración y el ritmo de los estudios a sus posibilidades de dedicación y a su disponibilidad de tiempo. De esta manera, el estudiante puede decidir cada semestre las asignaturas que desea cursar.
4. Salidas profesionales:
Las principales salidas profesionales de los graduados en Psicología de la UOC están orientadas al ejercicio en los centros y programas de promoción e intervención de la salud: hospitales, fundaciones y consultas privadas en el ámbito de la psicología clínica y de la salud; la educación: sistemas sociales dedicados a la educación en todos sus niveles y modalidades, reglados y no reglados, formales e informales; el trabajo y las organizaciones: gestión y desarrollo humano en las organizaciones, marketing y consumo, conflictos en las organizaciones, salud e higiene laboral, prevención de riesgos laborales, ergonomía y ambiente laboral; la intervención social: intervención comunitaria, mediación social, orientación e inserción sociolaboral, consultoría psicosocial, evaluación de programas y psicología ambiental.
5. Metodología:
El modelo pedagógico UOC es la referencia mundial en aprendizaje virtual (e-learning ).
Reconocido con prestigiosos premios internacionales, supera esquemas antiguos y sitúa al estudiante en el centro de la actividad formativa. En el modelo educativo de la UOC el estudiante cuenta con tres elementos básicos: los recursos, la colaboración y el acompañamiento. En el aula virtual, el alumno dispone de los más adecuados recursos de aprendizaje, se relaciona con el resto de estudiantes y recibe un acompañamiento personalizado de tutores y docentes. Con un efectivo modelo de evaluación continua, el modelo pedagógico de la UOC es muy flexible y se adapta a las necesidades de cada estudiante, incluidas las de los profesionales que disponen de poco tiempo.
6. Temario:
Semestre 1 Créditos Total 30
Fundamentos psicosociales del comportamiento humano 6
Psicología del desarrollo I 6
Competencias TIC en psicología 6
Historia de la psicología 3
Psicología de la percepción 3
Introducción a los métodos de investigación en psicología 6
Semestre 2 Créditos Total 30
Psicología de la atención y de la memoria 6
Fundamentos de psicobiología 6
Idioma moderno I: Inglés 6
Psicología del desarrollo II 3
Acción colectiva 3
Métodos de investigación cuantitativa 6
Semestre 3 Créditos Total 30
Técnicas de análisis de datos cuantitativos 3
Psicología de las organizaciones 3
Motivación y emoción 6
Idioma moderno II: Inglés 3
Bases genéticas de la conducta 6
Psicología de la educación y de la instrucción 3
Métodos de investigación cualitativa 6
Semestre 4 Créditos Total 30
Psicología del aprendizaje 6
Psicología fisiológica 6
Psicopatología adultos 3
Introducción a las ciencias sociales 3
Psicología de las diferencias individuales 3
Psicometría 3
Técnicas de análisis de datos cualitativos 6
Semestre 5 Créditos Total 30
Evaluación psicológica 6
Psicología del pensamiento 3
Farmacología y endocrinología del comportamiento 3
Psicología de la personalidad 3
Diferencias humanas y diversidad cultural 6
Principios de intervención en educación 3
Psicopatología infantil 6
Semestre 6 Créditos Total 30
Principios de evaluación en clínica y salud 6
Psicología del lenguaje 3
Sociopsicología del trabajo 6
Evaluación e intervención social 3
Técnicas de documentación para la investigación 3
Tecnologías sociales de la comunicación 3
Ética en psicología 3
Asignaturas optativas 3
Semestre 7 Créditos Total 30
Técnicas de intervención y tratamiento psicológico I 3
Psicología de la salud y la calidad de vida 9
Prácticum I 15
Asignaturas optativas 3
Semestre 8 Créditos Total 30
Técnicas de intervención y tratamiento psicológico II 9
Prácticum II 6
Trabajo final de grado 12
Asignaturas optativas 3
Total 240
7. Profesorado:
Director de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación
Carles Sigalés Conde
Directora del programa de Psicología
Anna Gálvez Mozo
Direcciones de programa
Anna Espasa Roca
Anna Gálvez Mozo
Jordi Planella i Ribera
Guillem Bautista Pérez
8. Titulación que se obtiene:
Título oficial y homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior ( EEES).
El espacio europeo de educación superior (EEES) es una reforma del sistema universitario europeo que tiene como punto de partida la Declaración de Bolonia de junio de 1999.
La reforma supone estructurar las enseñanzas universitarias en tres niveles, y a partir del curso 2008-2009 los títulos adaptados al EEES serán los de grado, máster y doctorado. Para el curso académico 2010-2011 ya no se ofrecerán en ninguna universidad española títulos de licenciatura, diplomatura, ingeniería, ingeniería técnica, arquitectura o arquitectura técnica.
9. Inicio: 25 febrero 2015
10. Duración: 240 créditos ECTS-4 años.
Sede principal del centro
Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona- Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Grado Oficial de Psicología
Consultar becas, ayudas y financiación disponible