Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Grado en Protocolo y Organización de Eventos
- Grado |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Datos de interés:
- Bolsa de trabajo
1. Requisitos:
Los alumnos mayores de 40 años pueden acceder con su Título de Bachillerato y una entrevista personal.
Los alumnos procedentes de 2º de Bachillerato, PAUs, selectividad, mayores de 25 (con acceso a la universidad aprobado), ciclos formativos de Grado Superior o equivalentes, así como los que deseen cambiar de carrera o de universidad para realizar sus estudios, deben realizar una prueba de acceso.
Además, todos los candidatos deben realizar una entrevista personal por parte del Departamento de Admisiones de la Universidad.
2. Objetivos:
Competencias generales
• Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y
la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
• Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
• Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
• Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender
estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Competencias específicas
• Poseer y comprender los conocimientos que definen y articulan el protocolo y la organización de eventos.
• Conocer e identificar los factores de comunicación que sirvan de soporte para su actividad.
• Ser capaz de tener una visión global de los actos, su gestión presupuestaria y financiera.
• Capacidad para desarrollar proyectos de puesta en escena de los eventos, tanto en su vertiente artística como técnica.
• Capacidad para el uso adecuado de herramientas tecnológicas en las diferentes fases de la generación y presentación de proyectos, su producción y ejecución.
• Capacidad para aplicar la legislación básica que le afecta en la organización de eventos.
• Capacidad para desarrollar técnicas instrumentales y metodológicas implicadas en la organización y
producción de cualquier tipo de acto, con una visión actualizada a los tiempos aplicadas a la organización de eventos habituales.
• Capacidad para comprender e interpretar conocimientos acerca del entorno diplomático, las organizaciones internacionales, su protocolo, ceremonial, usos y costumbres.
• Capacidad para escribir con fluidez textos, documentación protocolaria, programas, escaletas y
guiones en el campo de la organización de eventos, el protocolo, la producción de eventos y multimedia.
• Capacidad para conocer herramientas del marketing y su aplicación a la gestión y organización de eventos.
• Conocimiento del uso correcto oral y escrito de las lenguas propias y del inglés, con un nivel B1.
• Capacidad para aplicar de forma básica técnicas de negociación en el proceso inicial que implica la
organización de eventos.
• Conocimiento del espacio escénico donde se desarrollan los eventos, su composición y los elementos constitutivos de la dirección artística.
• Capacidad para conocer y desarrollar los principios de la responsabilidad social y promover los valores de la sostenibilidad en el marco de la organización de eventos, el protocolo y las relaciones institucionales.
3. Metodología:
En la modalidad a distancia, también se sigue una metodología que se fundamenta en una enseñanza-aprendizaje centrada en el alumno, que potencia la participación activa y favorece el desarrollo de competencias generales y específicas que demuestren conocimientos, habilidades y actitudes aplicables en un futuro ejercicio profesional.
La metodología docente se apoya en el uso de las TICs como soporte al trabajo colaborativo (foros, chats, reuniones por videoconferencia), a las orientaciones del profesor (agenda, tablón de anuncios, carpeta de documentos, enlaces) y a la entrega de trabajos (buzón de tareas y herramientas de trabajos). Se empleará para ello el Campus Virtual de la UCJC, y su plataforma Blackboard.
Tutorías a distancia
El campus virtual tiene establecido un sistema de tutorías virtuales, donde el alumnos puede plantear sus dudas, propuestas y temas que les son de preocupación, de tal forma que pueda garantizarse una atención personalizada y el profesor pueda aconsejar y ayudar al alumno en todos aquellos temas que planteen.
Para las tutorías se utilizarán a demás los siguientes mecanismos y actividades:
Los foros académicos de cada asignatura, moderados por el profesor, con participación de todos los alumnos, donde se pueden consultar y poner en común dudas de los alumnos y respuestas por parte del profesor.
El correo electrónico individual entre alumno y profesor, para aclaraciones de forma individual.
La tutoría tele presencial utilizando herramientas que contempla la plataforma virtual o herramientas estandarizadas de acceso libre.
4. Evaluación:
Los procedimientos de evaluación son:
Participación en foros online, chats, blogs y otros medios colaborativos.
Elaboración de trabajos individuales.
Evaluación de lecturas complementarias.
Resolución de casos prácticos.
Pruebas escritas online y presenciales. Existen dos tipos de pruebas online escritas:
1.Test de autoevaluación (preguntas de respuesta única y múltiple).
2.Prueba de conocimientos; de mayor extensión que los test y evaluados por el profesor.
Las pruebas o ejercicios finales de cada asignatura serán siempre presenciales. Todas las calificaciones serán accesibles a través de Internet, en la zona privada del alumno.
5. Precio de la matrícula:
1 año: 4.200 €
2 año: 4.200 €
3 año: 4.200 €
4 año: 4.200 €
6. Temario:
1º CURSO
Asignatura // ECTS // Tipo // Semestre
Sociología de la comunicación 6 B 1º
Psicología de la comunicación 6 B 2º
Derecho de la información y la comunicación 6 B 1º
Historia de los medios 6 B 2º
Principios de economía 6 B 1º
Organización de actos I 6 OB 2º
Lengua aplicada a los medios 6 OB 1º
English grammar and conversation 6 OB 2º
Historia del protocolo 6 OB 1º
Lenguaje escrito, audiovisual y publicitario 6 B 2º
Total 60
2º CURSO
Asignatura // ECTS // Tipo // Semestre
Informática. Tecnologías aplicadas 6 B 1º
Marketing y publicidad 6 B 2º
Derecho constitucional 6 OB 1º
Habilidades de comunicación y pensamiento crítico 6 OB 2º
Empresas y estructuras de la comunicación 6 OB 1º
Comunicación aplicada y corporativa 6 OB 2º
Legislación de protocolo 3 OB 2º
Organización de actos II 6 OB 1º
Restauración 3 OB 2º
Ceremonial de Estado 3 OB 2º
Protocolo social 3 OB 1º
Materia optativa 3 OP 1º
Materia optativa 3 OP 2º
Total 60
3º CURSO
Asignatura // ECTS // Tipo // Semestre
Organización de actos III 6 OB 1º
Organización de actos IV 6 OB 2º
Técnicas escenográficas 6 OB 1º
Producción de eventos 6 OB 1º
Relaciones públicas 3 OB 2º
Seguridad y legislación comunitaria 6 OB 2º
Eventos empresariales 6 OB 2º
Relaciones internacionales 6 OB 1º
Prácticas externas I 6 PE 2º
Materia optativa 6 OP 1º
Materia optativa 3 OP 2º
Total 60
4º CURSO
Asignatura // ECTS // Tipo // Semestre
Ceremonial académico y religioso 6 OB 1º
Prácticas externas II 12 PE 2º
Congresos, reuniones, ferias y exposiciones 6 OB 1º
Trabajo fin de grado 12 TFG 2º
Eventos deportivos 3 OB 1º
Materia optativa 6 OP 1º
Premial y nobiliaria 3 OB 1º
Materia optativa 6 OP 1º
Materia optativa 6 OP 2º
Total 60
7. Titulación que se obtiene: Título oficial.
8. Duración: 240 ECTS...
- Bolsa de trabajo
1. Requisitos:
Los alumnos mayores de 40 años pueden acceder con su Título de Bachillerato y una entrevista personal.
Los alumnos procedentes de 2º de Bachillerato, PAUs, selectividad, mayores de 25 (con acceso a la universidad aprobado), ciclos formativos de Grado Superior o equivalentes, así como los que deseen cambiar de carrera o de universidad para realizar sus estudios, deben realizar una prueba de acceso.
Además, todos los candidatos deben realizar una entrevista personal por parte del Departamento de Admisiones de la Universidad.
2. Objetivos:
Competencias generales
• Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y
la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
• Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
• Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
• Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender
estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Competencias específicas
• Poseer y comprender los conocimientos que definen y articulan el protocolo y la organización de eventos.
• Conocer e identificar los factores de comunicación que sirvan de soporte para su actividad.
• Ser capaz de tener una visión global de los actos, su gestión presupuestaria y financiera.
• Capacidad para desarrollar proyectos de puesta en escena de los eventos, tanto en su vertiente artística como técnica.
• Capacidad para el uso adecuado de herramientas tecnológicas en las diferentes fases de la generación y presentación de proyectos, su producción y ejecución.
• Capacidad para aplicar la legislación básica que le afecta en la organización de eventos.
• Capacidad para desarrollar técnicas instrumentales y metodológicas implicadas en la organización y
producción de cualquier tipo de acto, con una visión actualizada a los tiempos aplicadas a la organización de eventos habituales.
• Capacidad para comprender e interpretar conocimientos acerca del entorno diplomático, las organizaciones internacionales, su protocolo, ceremonial, usos y costumbres.
• Capacidad para escribir con fluidez textos, documentación protocolaria, programas, escaletas y
guiones en el campo de la organización de eventos, el protocolo, la producción de eventos y multimedia.
• Capacidad para conocer herramientas del marketing y su aplicación a la gestión y organización de eventos.
• Conocimiento del uso correcto oral y escrito de las lenguas propias y del inglés, con un nivel B1.
• Capacidad para aplicar de forma básica técnicas de negociación en el proceso inicial que implica la
organización de eventos.
• Conocimiento del espacio escénico donde se desarrollan los eventos, su composición y los elementos constitutivos de la dirección artística.
• Capacidad para conocer y desarrollar los principios de la responsabilidad social y promover los valores de la sostenibilidad en el marco de la organización de eventos, el protocolo y las relaciones institucionales.
3. Metodología:
En la modalidad a distancia, también se sigue una metodología que se fundamenta en una enseñanza-aprendizaje centrada en el alumno, que potencia la participación activa y favorece el desarrollo de competencias generales y específicas que demuestren conocimientos, habilidades y actitudes aplicables en un futuro ejercicio profesional.
La metodología docente se apoya en el uso de las TICs como soporte al trabajo colaborativo (foros, chats, reuniones por videoconferencia), a las orientaciones del profesor (agenda, tablón de anuncios, carpeta de documentos, enlaces) y a la entrega de trabajos (buzón de tareas y herramientas de trabajos). Se empleará para ello el Campus Virtual de la UCJC, y su plataforma Blackboard.
Tutorías a distancia
El campus virtual tiene establecido un sistema de tutorías virtuales, donde el alumnos puede plantear sus dudas, propuestas y temas que les son de preocupación, de tal forma que pueda garantizarse una atención personalizada y el profesor pueda aconsejar y ayudar al alumno en todos aquellos temas que planteen.
Para las tutorías se utilizarán a demás los siguientes mecanismos y actividades:
Los foros académicos de cada asignatura, moderados por el profesor, con participación de todos los alumnos, donde se pueden consultar y poner en común dudas de los alumnos y respuestas por parte del profesor.
El correo electrónico individual entre alumno y profesor, para aclaraciones de forma individual.
La tutoría tele presencial utilizando herramientas que contempla la plataforma virtual o herramientas estandarizadas de acceso libre.
4. Evaluación:
Los procedimientos de evaluación son:
Participación en foros online, chats, blogs y otros medios colaborativos.
Elaboración de trabajos individuales.
Evaluación de lecturas complementarias.
Resolución de casos prácticos.
Pruebas escritas online y presenciales. Existen dos tipos de pruebas online escritas:
1.Test de autoevaluación (preguntas de respuesta única y múltiple).
2.Prueba de conocimientos; de mayor extensión que los test y evaluados por el profesor.
Las pruebas o ejercicios finales de cada asignatura serán siempre presenciales. Todas las calificaciones serán accesibles a través de Internet, en la zona privada del alumno.
5. Precio de la matrícula:
1 año: 4.200 €
2 año: 4.200 €
3 año: 4.200 €
4 año: 4.200 €
6. Temario:
1º CURSO
Asignatura // ECTS // Tipo // Semestre
Sociología de la comunicación 6 B 1º
Psicología de la comunicación 6 B 2º
Derecho de la información y la comunicación 6 B 1º
Historia de los medios 6 B 2º
Principios de economía 6 B 1º
Organización de actos I 6 OB 2º
Lengua aplicada a los medios 6 OB 1º
English grammar and conversation 6 OB 2º
Historia del protocolo 6 OB 1º
Lenguaje escrito, audiovisual y publicitario 6 B 2º
Total 60
2º CURSO
Asignatura // ECTS // Tipo // Semestre
Informática. Tecnologías aplicadas 6 B 1º
Marketing y publicidad 6 B 2º
Derecho constitucional 6 OB 1º
Habilidades de comunicación y pensamiento crítico 6 OB 2º
Empresas y estructuras de la comunicación 6 OB 1º
Comunicación aplicada y corporativa 6 OB 2º
Legislación de protocolo 3 OB 2º
Organización de actos II 6 OB 1º
Restauración 3 OB 2º
Ceremonial de Estado 3 OB 2º
Protocolo social 3 OB 1º
Materia optativa 3 OP 1º
Materia optativa 3 OP 2º
Total 60
3º CURSO
Asignatura // ECTS // Tipo // Semestre
Organización de actos III 6 OB 1º
Organización de actos IV 6 OB 2º
Técnicas escenográficas 6 OB 1º
Producción de eventos 6 OB 1º
Relaciones públicas 3 OB 2º
Seguridad y legislación comunitaria 6 OB 2º
Eventos empresariales 6 OB 2º
Relaciones internacionales 6 OB 1º
Prácticas externas I 6 PE 2º
Materia optativa 6 OP 1º
Materia optativa 3 OP 2º
Total 60
4º CURSO
Asignatura // ECTS // Tipo // Semestre
Ceremonial académico y religioso 6 OB 1º
Prácticas externas II 12 PE 2º
Congresos, reuniones, ferias y exposiciones 6 OB 1º
Trabajo fin de grado 12 TFG 2º
Eventos deportivos 3 OB 1º
Materia optativa 6 OP 1º
Premial y nobiliaria 3 OB 1º
Materia optativa 6 OP 1º
Materia optativa 6 OP 2º
Total 60
7. Titulación que se obtiene: Título oficial.
8. Duración: 240 ECTS
Sede principal del centro
Madrid: Bernardino Obregón 25 - 28012 - Madrid- Madrid: Bernardino Obregón 25 - 28012 - Madrid
- Málaga: Avd. Sor Teresa Prat 12 - 29003 - Málaga
Ofertas relacionadas
-
Online
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
-
Presencial en BarcelonaCentro: IED - Istituto Europeo di Design
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
- Prácticas
-
A distancia y Semipresencial en Alicante, Baleares, Barcelona, Cádiz y 19 provincias +Centro: Campus Training
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
Estás viendo