Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Grado en Odontología
- Grado |
- Presencial en Barcelona
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Son tus estudios si tienes vocación de servicio a la sociedad en los ámbitos de la salud y las ciencias.
En UIC Barcelona trabajaremos para potenciar estas habilidades:
— Observación y responsabilidad con los pacientes.
— Trabajo en equipo
— Sensibilidad hacia el dolor ajeno
— Resiliencia
— Cualidades psicológicas y empatía
— Equilibrio emocional
— Interés por la investigación
Comentarios:
La Facultad de Odontología de UIC Barcelona te forma para que abordes con criterio y habilidad técnica la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de enfermedades bucodentals de manera ética, con eficiencia y seguridad. Como profesional de la odontología deberás apreciar la necesidad del desarrollo profesional y la formación continuada a lo largo de la vida. También deberás ser capaz de utilizar con eficiencia los avances en el conocimiento y la tecnología.
Aplicarás tu conocimientos desde un enfoque práctico desde el primer curso en grupos reducidos y atención personalizada. Complementarás tu formación académica con la preparación práctica en la Clínica Universitaria de Odontología.
Estudiarás en el Campus Sant Cugat. 33.500m2 dónde disfrutarás de un ambiente idóneo para poner en práctica tus talentos personales y los conocimientos que adquieras. Dispondrás de 14 laboratorios de prácticas y una clínica odontológica con 88 boxes por donde pasan 84.000 visitas anuales.
Competencias. Perfil de salida
Una vez finalices tus estudios, habrás adquirido las competencias que necesitas para ejercer como odontólogo.
Las competencias las conforman conocimientos, actitudes, comportamiento y habilidades técnicas necesarias que, una vez graduado, debes poseer para afrontar el conjunto completo de situaciones que aparecerán en la práctica profesional general:
Profesionalidad
Conducta profesional
Como dentista, deberás tener conocimiento actualizado y comprensión de las amplias cuestiones que afectan a la práctica odontológica. Deberás ser competente en una extensa área de habilidades: la búsqueda, investigación, análisis, solución de problemas, manejo de materiales e instrumental, planificación, comunicación, coordinación y trabajo en equipo, así como comprender su relevancia en la práctica odontológica.
Ética y jurisprudencia
Como dentista deberás tener conocimiento y comprensión de las responsabilidades morales y éticas involucradas en la prestación sanitaria individual y comunitaria, así como de las leyes vigentes aplicables a la práctica de la odontología.
Comunicación y habilidades personales
Como dentista, deberás ser competente para establecer una comunicación eficaz con los pacientes, familiares y allegados, así como con el resto de profesionales de la salud involucrados en tu atención.
Conocimiento básico, manejo de la información y pensamiento crítico
Como odontólogo, deberás tener suficiente conocimiento y comprensión de las ciencias biomédicas básicas, médicas generales, técnicas y clínicas para así entender las condiciones normales y patológicas relevantes en odontología. Además deberás ser competente para aplicar esta información a situaciones críticas.
Recopilación de la información clínica
Como dentista, deberás ser competente para realizar y registrar una historia clínica general y del estado bucal y odontológico del paciente. Esto incluirá información biológica, médica, psicológica y social a fin de poder evaluar el estado de salud bucal de los pacientes a todas las edades. Deberás tener la capacidad para efectuar un examen físico apropiado, interpretar los hallazgos clínicos y demandar las pruebas diagnósticas complementarias que creas pertinentes.
Diagnóstico y planificación del tratamiento
Como dentista, deberás ser competente en la toma de decisiones, el razonamiento y la realización de juicios clínicos, encaminados a poder desarrollar un diagnóstico diferencial, provisional o definitivo, del proceso nosológico incluyendo la interpretación de la historia clínica y los datos obtenidos en los exámenes clínicos, radiográficos u otro tipo de pruebas diagnósticas. Deberás tener la capacidad para formular diagnósticos y planes de tratamientos para pacientes de todas las edades y condiciones.
Establecimiento y mantenimiento de la salud bucal
Una vez te hayas graduado, deberás ser competente para:
Educar a los pacientes y realizar una asistencia primaria completa en pacientes de todas las edades y condiciones; lo que enfatiza los actuales conceptos de prevención y tratamiento de las enfermedades bucales y sostiene la necesidad del mantenimiento de la salud sistémica y bucal.
Diagnosticar y tratar las enfermedades y alteraciones de la mucosa oral, huesos maxilares y glándulas salivales más frecuentes en los pacientes de todas las edades y condiciones.
Tratar aquellas alteraciones o enfermedades que requieran técnicas quirúrgicas sencillas de los tejidos duros y blandos en los pacientes de todas las edades y condiciones.
Tratar las enfermedades periodontales de los pacientes de todas las edades y condiciones.
Tratar la patología dentaria cariógena y no cariógena, incluyendo la patología pulpar y perirradicular en los pacientes de todas las edades y condiciones.
Restaurar o reponer los dientes con el objeto de proporcionarles una forma, función y estética aceptables en los pacientes de todas las edades y condiciones.
Tratar de forma limitada las maloclusiones en la dentición primaria, mixta o permanente, en pacientes de todas las edades y condiciones.
Emplear las técnicas adecuadas para controlar y tratar el dolor oro-facial y la ansiedad asociada al tratamiento odontológico en pacientes de todas las edades y condiciones.
Prevenir y tratar de forma efectiva la mayoría de situaciones de urgencia médica y dental que se pueden dar asociadas a la práctica de la odontología, en pacientes de todas las edades y condiciones.
Realizar un tratamiento multidisciplinario, secuencial e integrado, de complejidad limitada, en pacientes de todas las edades y condiciones.
Promoción de la salud:
Una vez graduado, deberás ser competente en la consecución del máximo nivel de salud bucal posible a nivel individual y comunitario.
Objetivos
Realizarás tus prácticas clínicas externas en la Clínica Universitaria de Odontología. En ellas proyectarás todos tus conocimientos teóricos y técnicos y las habilidades en los tratamientos que realices con los pacientes. En la Clínica Universitaria de Odontología te prepararás para afrontar los retos de la profesión que ejercerás en un futuro cercano y las realidades de un sector en constante evolución.
En las prácticas clínicas externas deberás conseguir realizar los tratamientos que exige cada materia, seguidos muy de cerca no solo por los instructores y profesores, sino también por el personal auxiliar de la clínica y los pacientes.
Simularemos la práctica médica y el funcionamiento propio de una clínica odontológica para que adquieras los hábitos de relación con el paciente, todo el personal clínico y los colaboradores (higienistas, personal auxiliar de clínica, técnicos dentales y proveedores).
La estancia en la clínica te aportará, además otro tipo de conocimientos, valores que nacen del trato humano. A partir de tu estancia en la clínica, deberás sensibilizarte y adaptarte al trato con todo tipo de pacientes (adultos y niños).
Las prácticas tienen como objetivo que:
Desarrolles las cualidades personales: paciencia, delicadeza, amabilidad, empatía, etc. Cada una de ellas te permitirán ponerte en la piel del paciente y realizarle el tratamiento más adecuad.
Aprendas de tu entorno. El personal de la Clínica Universitaria de Odontología ejerce su función asistencial y es también un referente docente para ti. Te aportará conocimientos muy prácticos para tu futura vida laboral:
Gestión de la agenda de la clínica
Elaboración de presupuestos
Gestión de quejas del paciente
Gestión de listas de espera (screenings, revisiones, interconsultas)
Proceso de limpieza y esterilización de los instrumentales
Posibilidad de trabajar con materiales de diferentes casas comerciales
Trato, uso y gestión adecuados del material aprovechando al máximo los recursos materiales
Disposición de la más alta y novedosa tecnología odontológica
Disposición de instalaciones modernas y adecuadas para la realización de las prácticas clínicas y de laboratorio
La Clínica Universitaria te permitirá realizar las prácticas clínicas voluntarias tanto en los períodos académicos como en los vacacionales, para ampliar tus conocimientos y continuar el itinerario Prácticum en el que te encuentres.
Gracias a los convenios firmados por la Facultad de Odontología, la Clínica Universitaria tiene en marcha distintos estudios científicos con pacientes, previamente autorizados por la Comisión Ética correspondiente. Sus resultados son publicados con posterioridad para su seguimiento des de las labores de investigación y docencia.
Funcionamiento
Durante tus primeros años, las prácticas te ayudarán a introducirte en la relación odontólogo-paciente. Esto está potenciado por la inclusión en el currículum de asignaturas de orientación humanística y psicológica, y también por la estrecha colaboración de los profesionales en activo.
Para las prácticas externas en la Clínica Universitaria de Odontología, contarás con instructores de clínica, todos ellos odontólogos de profesión que ejercerán tutorías constantes contigo.
Estas prácticas serán obligatorias para ti y para todos los alumnos.
Asignaturas vinculadas a las prácticas:
Introducción Clínica
Periodoncia Básica
Odontología Preventiva II
Periodoncia Avanzada
Odontopediatría I, II, III, IV
Ortodoncia I, II, III, IV
Prostodoncia I, II, III, IV
Disfunción del sistema masticatorio
Introducción clínica restauradora
Clínica Restauradora dental I, II
Traumatología
Seminario periodoncia I, II
Clínica Integrada
Odontología en pacientes especiales
Gerodontología
Normativa
Durante la realización de las prácticas, deberás adaptarte a la normativa que rige el funcionamiento de la Clínica Universitaria de Odontología:
Deberás llevar siempre el uniforme reglamentario (pijama clínico) para el programa de Endodoncia. Lo recibirás al inicio del primer curso y deberá estar limpio y completo.
Durante el horario destinado a prácticas clínicas, deberás estar en la Clínica Universitaria de Odontología, con independencia de la presencia o no del paciente planificado. En ausencia de pacientes programados podrás asistir a otros compañeros, a alumnos de pregrado o a pacientes no programados, siguiendo las indicaciones del profesor responsable.
Deberás trabajar siempre con guantes, una mascarilla que cubra tu nariz y la boca, y gafas de protección.
Antes de realizar cada tratamiento comprobarás los datos de la historia clínica y del tratamiento a realizar.
Recogerás en el almacén el material e instrumental necesario para la realización del tratamiento programado.
Advertirás en recepción de tu llegada a la clínica y acompañarás a los pacientes desde y hasta recepción al llegar y al completar el tratamiento.
Durante el horario previsto para la realización de prácticas clínicas, acatarás las decisiones del profesor respecto a qué paciente atender, qué tratamiento realizar a cada paciente y cómo llevarlo a cabo. No obstante, de cara al correcto funcionamiento de la clínica –fundamental para el desarrollo del programa– el criterio del profesor responsable deberá prevalecer en caso de desacuerdo entre tu criterio y el de un profesor (sin que ello impida un debate posterior).
Antes de despedir al paciente harás constar en la historia el tratamiento realizado, las consideraciones que sean necesarias y cómo deberá seguir el tratamiento. En caso de precisar más visitas contigo o con tu área, se programará para facilitar la organización en recepción. En caso de tener que derivar al paciente a otra área o devolverlo a la clínica de pregrado, se informará de ello, también por escrito, en recepción.
En ningún caso, sin excepción, podrás quedarte con documentos de la historia clínica una vez concluida la sesión de tratamiento. En caso de necesitar el acceso a alguna información, deberás hacer copias con la autorización del profesor responsable.
Al completar el tratamiento, devolverás el material e instrumental en las condiciones que se indiquen en cada caso.
En caso de avería en algún instrumento o equipamiento de la clínica, deberás informar a la persona responsable antes de finalizar la práctica.
En caso de no poder asistir a las prácticas clínicas, deberás advertir de ello al profesor responsable y a la recepción de la clínica, con tres semanas de antelación. Deberás justificar –preferiblemente antes, y en todo caso después– los motivos de la no asistencia.
En general, atenderás a cualquier normativa que marque la gerencia de la Clínica Universitaria de Odontología a lo largo del período de formación.
El no respeto a las normas de funcionamiento de la Clínica Universitaria de Odontología puede comportar la prohibición de acceso a ella, lo que impediría el cumplimiento de las prácticas clínicas, imprescindibles para completar el programa.
Salidas profesionales:
Con el Grado de Odontología de UIC Barcelona tendrás salidas profesionales en tres grandes ámbitos:
Sanidad
Consulta de odontología propia
Atención odontológica en clínicas por cuenta ajena o como asociado
Red sanitaria pública
Centros hospitalarios privados con servicio de odontología
Docencia
Universidades
Centros especializados
Ciclos formativos en Formación Profesional
Investigación
Odontología
Ortodoncia
Implantología
Estética bucodental
Temario:
Asignaturas del curso 1
Antropología
Biología Humana 1
Biología Humana 2
Estructura y Función de Cabeza y Cuelllo
Estructura y Función del Cuerpo Humano
Comunicación y Psicología
Epidemiología y Estadística
Estructura y Función Dental
Inglés para Odontología 1
Microbiología e Inmunología
Optativa 1
Asignaturas del curso 2
Farmacología
Introducción Clínica
Materiales Odontológicos
Odontología Preventiva 1
Patología Dentaria
Patología Médico-Quirúrgica General 1
Anatomía Patológica General
Anestesia en Odontología
Bioética Aplicada
Oclusión
Odontología Preventiva 2
Operatoria Dental
Patología Médico-Quirúrgica General 2
Periodoncia Básica
Salud Pública
Asignaturas del curso 3
Disfunción del Sistema Masticatorio
Endodoncia
Odontopediatría 1
Ortodoncia 1
Patología Médico Quirúrgica Oral 1
Prostodoncia 1
Introducción Clínica Restauradora
Medicina Oral y Maxilofacial
Odontopediatría 2
Ortodoncia 2
Periodoncia Avanzada
Prostodoncia 2
Asignaturas del curso 4
Clínica Restauradora Dental 1
Inglés para Odontología 2
Odontopediatría 3
Ortodoncia 3
Patología Médico Quirúrgica Oral 2
Prostodoncia 3
Seminario Periodoncia 1
Optativa 2
Clínica Restauradora Dental 2
Materiales Odontológicos Avanzados
Patología Médico Quirúrgica Oral 3
Prostodoncia 4
Traumatología Dental
Asignaturas del curso 5
Clínica Integrada
Gerodontología
Inglés para Odontología 3
Memoria Fin de Grado
Odontología Legal y Forense
Odontopediatría 4
Ortodoncia 4
Clínica Integrada
Director Instalaciones de Radiodiagnóstico
Exposición Fin de Grado
Odontología Comunitaria
Odontología en Pacientes Especiales
Seminario Periodoncia 2
Optativa
Titulación:
Acreditación académica: Graduado/a en Odontología por UIC Barcelona.
Duración:
7500 horas. 10 semestres. 300 ECTS....
Son tus estudios si tienes vocación de servicio a la sociedad en los ámbitos de la salud y las ciencias.
En UIC Barcelona trabajaremos para potenciar estas habilidades:
— Observación y responsabilidad con los pacientes.
— Trabajo en equipo
— Sensibilidad hacia el dolor ajeno
— Resiliencia
— Cualidades psicológicas y empatía
— Equilibrio emocional
— Interés por la investigación
Comentarios:
La Facultad de Odontología de UIC Barcelona te forma para que abordes con criterio y habilidad técnica la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de enfermedades bucodentals de manera ética, con eficiencia y seguridad. Como profesional de la odontología deberás apreciar la necesidad del desarrollo profesional y la formación continuada a lo largo de la vida. También deberás ser capaz de utilizar con eficiencia los avances en el conocimiento y la tecnología.
Aplicarás tu conocimientos desde un enfoque práctico desde el primer curso en grupos reducidos y atención personalizada. Complementarás tu formación académica con la preparación práctica en la Clínica Universitaria de Odontología.
Estudiarás en el Campus Sant Cugat. 33.500m2 dónde disfrutarás de un ambiente idóneo para poner en práctica tus talentos personales y los conocimientos que adquieras. Dispondrás de 14 laboratorios de prácticas y una clínica odontológica con 88 boxes por donde pasan 84.000 visitas anuales.
Competencias. Perfil de salida
Una vez finalices tus estudios, habrás adquirido las competencias que necesitas para ejercer como odontólogo.
Las competencias las conforman conocimientos, actitudes, comportamiento y habilidades técnicas necesarias que, una vez graduado, debes poseer para afrontar el conjunto completo de situaciones que aparecerán en la práctica profesional general:
Profesionalidad
Conducta profesional
Como dentista, deberás tener conocimiento actualizado y comprensión de las amplias cuestiones que afectan a la práctica odontológica. Deberás ser competente en una extensa área de habilidades: la búsqueda, investigación, análisis, solución de problemas, manejo de materiales e instrumental, planificación, comunicación, coordinación y trabajo en equipo, así como comprender su relevancia en la práctica odontológica.
Ética y jurisprudencia
Como dentista deberás tener conocimiento y comprensión de las responsabilidades morales y éticas involucradas en la prestación sanitaria individual y comunitaria, así como de las leyes vigentes aplicables a la práctica de la odontología.
Comunicación y habilidades personales
Como dentista, deberás ser competente para establecer una comunicación eficaz con los pacientes, familiares y allegados, así como con el resto de profesionales de la salud involucrados en tu atención.
Conocimiento básico, manejo de la información y pensamiento crítico
Como odontólogo, deberás tener suficiente conocimiento y comprensión de las ciencias biomédicas básicas, médicas generales, técnicas y clínicas para así entender las condiciones normales y patológicas relevantes en odontología. Además deberás ser competente para aplicar esta información a situaciones críticas.
Recopilación de la información clínica
Como dentista, deberás ser competente para realizar y registrar una historia clínica general y del estado bucal y odontológico del paciente. Esto incluirá información biológica, médica, psicológica y social a fin de poder evaluar el estado de salud bucal de los pacientes a todas las edades. Deberás tener la capacidad para efectuar un examen físico apropiado, interpretar los hallazgos clínicos y demandar las pruebas diagnósticas complementarias que creas pertinentes.
Diagnóstico y planificación del tratamiento
Como dentista, deberás ser competente en la toma de decisiones, el razonamiento y la realización de juicios clínicos, encaminados a poder desarrollar un diagnóstico diferencial, provisional o definitivo, del proceso nosológico incluyendo la interpretación de la historia clínica y los datos obtenidos en los exámenes clínicos, radiográficos u otro tipo de pruebas diagnósticas. Deberás tener la capacidad para formular diagnósticos y planes de tratamientos para pacientes de todas las edades y condiciones.
Establecimiento y mantenimiento de la salud bucal
Una vez te hayas graduado, deberás ser competente para:
Educar a los pacientes y realizar una asistencia primaria completa en pacientes de todas las edades y condiciones; lo que enfatiza los actuales conceptos de prevención y tratamiento de las enfermedades bucales y sostiene la necesidad del mantenimiento de la salud sistémica y bucal.
Diagnosticar y tratar las enfermedades y alteraciones de la mucosa oral, huesos maxilares y glándulas salivales más frecuentes en los pacientes de todas las edades y condiciones.
Tratar aquellas alteraciones o enfermedades que requieran técnicas quirúrgicas sencillas de los tejidos duros y blandos en los pacientes de todas las edades y condiciones.
Tratar las enfermedades periodontales de los pacientes de todas las edades y condiciones.
Tratar la patología dentaria cariógena y no cariógena, incluyendo la patología pulpar y perirradicular en los pacientes de todas las edades y condiciones.
Restaurar o reponer los dientes con el objeto de proporcionarles una forma, función y estética aceptables en los pacientes de todas las edades y condiciones.
Tratar de forma limitada las maloclusiones en la dentición primaria, mixta o permanente, en pacientes de todas las edades y condiciones.
Emplear las técnicas adecuadas para controlar y tratar el dolor oro-facial y la ansiedad asociada al tratamiento odontológico en pacientes de todas las edades y condiciones.
Prevenir y tratar de forma efectiva la mayoría de situaciones de urgencia médica y dental que se pueden dar asociadas a la práctica de la odontología, en pacientes de todas las edades y condiciones.
Realizar un tratamiento multidisciplinario, secuencial e integrado, de complejidad limitada, en pacientes de todas las edades y condiciones.
Promoción de la salud:
Una vez graduado, deberás ser competente en la consecución del máximo nivel de salud bucal posible a nivel individual y comunitario.
Objetivos
Realizarás tus prácticas clínicas externas en la Clínica Universitaria de Odontología. En ellas proyectarás todos tus conocimientos teóricos y técnicos y las habilidades en los tratamientos que realices con los pacientes. En la Clínica Universitaria de Odontología te prepararás para afrontar los retos de la profesión que ejercerás en un futuro cercano y las realidades de un sector en constante evolución.
En las prácticas clínicas externas deberás conseguir realizar los tratamientos que exige cada materia, seguidos muy de cerca no solo por los instructores y profesores, sino también por el personal auxiliar de la clínica y los pacientes.
Simularemos la práctica médica y el funcionamiento propio de una clínica odontológica para que adquieras los hábitos de relación con el paciente, todo el personal clínico y los colaboradores (higienistas, personal auxiliar de clínica, técnicos dentales y proveedores).
La estancia en la clínica te aportará, además otro tipo de conocimientos, valores que nacen del trato humano. A partir de tu estancia en la clínica, deberás sensibilizarte y adaptarte al trato con todo tipo de pacientes (adultos y niños).
Las prácticas tienen como objetivo que:
Desarrolles las cualidades personales: paciencia, delicadeza, amabilidad, empatía, etc. Cada una de ellas te permitirán ponerte en la piel del paciente y realizarle el tratamiento más adecuad.
Aprendas de tu entorno. El personal de la Clínica Universitaria de Odontología ejerce su función asistencial y es también un referente docente para ti. Te aportará conocimientos muy prácticos para tu futura vida laboral:
Gestión de la agenda de la clínica
Elaboración de presupuestos
Gestión de quejas del paciente
Gestión de listas de espera (screenings, revisiones, interconsultas)
Proceso de limpieza y esterilización de los instrumentales
Posibilidad de trabajar con materiales de diferentes casas comerciales
Trato, uso y gestión adecuados del material aprovechando al máximo los recursos materiales
Disposición de la más alta y novedosa tecnología odontológica
Disposición de instalaciones modernas y adecuadas para la realización de las prácticas clínicas y de laboratorio
La Clínica Universitaria te permitirá realizar las prácticas clínicas voluntarias tanto en los períodos académicos como en los vacacionales, para ampliar tus conocimientos y continuar el itinerario Prácticum en el que te encuentres.
Gracias a los convenios firmados por la Facultad de Odontología, la Clínica Universitaria tiene en marcha distintos estudios científicos con pacientes, previamente autorizados por la Comisión Ética correspondiente. Sus resultados son publicados con posterioridad para su seguimiento des de las labores de investigación y docencia.
Funcionamiento
Durante tus primeros años, las prácticas te ayudarán a introducirte en la relación odontólogo-paciente. Esto está potenciado por la inclusión en el currículum de asignaturas de orientación humanística y psicológica, y también por la estrecha colaboración de los profesionales en activo.
Para las prácticas externas en la Clínica Universitaria de Odontología, contarás con instructores de clínica, todos ellos odontólogos de profesión que ejercerán tutorías constantes contigo.
Estas prácticas serán obligatorias para ti y para todos los alumnos.
Asignaturas vinculadas a las prácticas:
Introducción Clínica
Periodoncia Básica
Odontología Preventiva II
Periodoncia Avanzada
Odontopediatría I, II, III, IV
Ortodoncia I, II, III, IV
Prostodoncia I, II, III, IV
Disfunción del sistema masticatorio
Introducción clínica restauradora
Clínica Restauradora dental I, II
Traumatología
Seminario periodoncia I, II
Clínica Integrada
Odontología en pacientes especiales
Gerodontología
Normativa
Durante la realización de las prácticas, deberás adaptarte a la normativa que rige el funcionamiento de la Clínica Universitaria de Odontología:
Deberás llevar siempre el uniforme reglamentario (pijama clínico) para el programa de Endodoncia. Lo recibirás al inicio del primer curso y deberá estar limpio y completo.
Durante el horario destinado a prácticas clínicas, deberás estar en la Clínica Universitaria de Odontología, con independencia de la presencia o no del paciente planificado. En ausencia de pacientes programados podrás asistir a otros compañeros, a alumnos de pregrado o a pacientes no programados, siguiendo las indicaciones del profesor responsable.
Deberás trabajar siempre con guantes, una mascarilla que cubra tu nariz y la boca, y gafas de protección.
Antes de realizar cada tratamiento comprobarás los datos de la historia clínica y del tratamiento a realizar.
Recogerás en el almacén el material e instrumental necesario para la realización del tratamiento programado.
Advertirás en recepción de tu llegada a la clínica y acompañarás a los pacientes desde y hasta recepción al llegar y al completar el tratamiento.
Durante el horario previsto para la realización de prácticas clínicas, acatarás las decisiones del profesor respecto a qué paciente atender, qué tratamiento realizar a cada paciente y cómo llevarlo a cabo. No obstante, de cara al correcto funcionamiento de la clínica –fundamental para el desarrollo del programa– el criterio del profesor responsable deberá prevalecer en caso de desacuerdo entre tu criterio y el de un profesor (sin que ello impida un debate posterior).
Antes de despedir al paciente harás constar en la historia el tratamiento realizado, las consideraciones que sean necesarias y cómo deberá seguir el tratamiento. En caso de precisar más visitas contigo o con tu área, se programará para facilitar la organización en recepción. En caso de tener que derivar al paciente a otra área o devolverlo a la clínica de pregrado, se informará de ello, también por escrito, en recepción.
En ningún caso, sin excepción, podrás quedarte con documentos de la historia clínica una vez concluida la sesión de tratamiento. En caso de necesitar el acceso a alguna información, deberás hacer copias con la autorización del profesor responsable.
Al completar el tratamiento, devolverás el material e instrumental en las condiciones que se indiquen en cada caso.
En caso de avería en algún instrumento o equipamiento de la clínica, deberás informar a la persona responsable antes de finalizar la práctica.
En caso de no poder asistir a las prácticas clínicas, deberás advertir de ello al profesor responsable y a la recepción de la clínica, con tres semanas de antelación. Deberás justificar –preferiblemente antes, y en todo caso después– los motivos de la no asistencia.
En general, atenderás a cualquier normativa que marque la gerencia de la Clínica Universitaria de Odontología a lo largo del período de formación.
El no respeto a las normas de funcionamiento de la Clínica Universitaria de Odontología puede comportar la prohibición de acceso a ella, lo que impediría el cumplimiento de las prácticas clínicas, imprescindibles para completar el programa.
Salidas profesionales:
Con el Grado de Odontología de UIC Barcelona tendrás salidas profesionales en tres grandes ámbitos:
Sanidad
Consulta de odontología propia
Atención odontológica en clínicas por cuenta ajena o como asociado
Red sanitaria pública
Centros hospitalarios privados con servicio de odontología
Docencia
Universidades
Centros especializados
Ciclos formativos en Formación Profesional
Investigación
Odontología
Ortodoncia
Implantología
Estética bucodental
Temario:
Asignaturas del curso 1
Antropología
Biología Humana 1
Biología Humana 2
Estructura y Función de Cabeza y Cuelllo
Estructura y Función del Cuerpo Humano
Comunicación y Psicología
Epidemiología y Estadística
Estructura y Función Dental
Inglés para Odontología 1
Microbiología e Inmunología
Optativa 1
Asignaturas del curso 2
Farmacología
Introducción Clínica
Materiales Odontológicos
Odontología Preventiva 1
Patología Dentaria
Patología Médico-Quirúrgica General 1
Anatomía Patológica General
Anestesia en Odontología
Bioética Aplicada
Oclusión
Odontología Preventiva 2
Operatoria Dental
Patología Médico-Quirúrgica General 2
Periodoncia Básica
Salud Pública
Asignaturas del curso 3
Disfunción del Sistema Masticatorio
Endodoncia
Odontopediatría 1
Ortodoncia 1
Patología Médico Quirúrgica Oral 1
Prostodoncia 1
Introducción Clínica Restauradora
Medicina Oral y Maxilofacial
Odontopediatría 2
Ortodoncia 2
Periodoncia Avanzada
Prostodoncia 2
Asignaturas del curso 4
Clínica Restauradora Dental 1
Inglés para Odontología 2
Odontopediatría 3
Ortodoncia 3
Patología Médico Quirúrgica Oral 2
Prostodoncia 3
Seminario Periodoncia 1
Optativa 2
Clínica Restauradora Dental 2
Materiales Odontológicos Avanzados
Patología Médico Quirúrgica Oral 3
Prostodoncia 4
Traumatología Dental
Asignaturas del curso 5
Clínica Integrada
Gerodontología
Inglés para Odontología 3
Memoria Fin de Grado
Odontología Legal y Forense
Odontopediatría 4
Ortodoncia 4
Clínica Integrada
Director Instalaciones de Radiodiagnóstico
Exposición Fin de Grado
Odontología Comunitaria
Odontología en Pacientes Especiales
Seminario Periodoncia 2
Optativa
Titulación:
Acreditación académica: Graduado/a en Odontología por UIC Barcelona.
Duración:
7500 horas. 10 semestres. 300 ECTS.
Sede principal del centro
Barcelona: Immaculada, 22 - 08017 - Barcelona- Barcelona: Immaculada, 22 - 08017 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo