Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
- Grado |
- Presencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Estudiantes que, cumpliendo los requisitos de acceso a grado, quieran realizar el Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto.
Comentarios:
El Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto está avalado por una trayectoria de más de 15 años impartiendo estudios sobre diseño industrial.
Programa orientado a aprender afrontando los retos reales del diseño industrial, que fomenta la actitud creativa y resolutiva de los estudiantes a través de la colaboración activa Universidad - Empresa. Se busca formar a un profesional que sea integrador, con imaginación y creatividad. Destacan las áreas de diseño digital, materiales y procesos de fabricación. La investigación es una parte básica en la formación y, junto con las prácticas en empresa y el trabajo multidisplicinar, permiten al estudiante desarrollar sus capacidades y adquirir competencias específicas como expresión artística, uso de nuevas tecnologías, capacidad de innovación y gestión integral de un proyecto.
Estudiantes que, cumpliendo los requisitos de acceso a grado, quieran realizar el Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto.
Comentarios:
El Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto está avalado por una trayectoria de más de 15 años impartiendo estudios sobre diseño industrial.
Programa orientado a aprender afrontando los retos reales del diseño industrial, que fomenta la actitud creativa y resolutiva de los estudiantes a través de la colaboración activa Universidad - Empresa. Se busca formar a un profesional que sea integrador, con imaginación y creatividad. Destacan las áreas de diseño digital, materiales y procesos de fabricación. La investigación es una parte básica en la formación y, junto con las prácticas en empresa y el trabajo multidisplicinar, permiten al estudiante desarrollar sus capacidades y adquirir competencias específicas como expresión artística, uso de nuevas tecnologías, capacidad de innovación y gestión integral de un proyecto.
La innovación es considerada desde todos los foros e instituciones, como una necesidad absoluta en toda la UE y en nuestro país en particular. El Diseño industrial es una de las herramientas para gestionar la innovación en la empresa y con demasiada frecuencia ha sido abordado con ligereza y un carácter excesivamente autodidacta. Ello se ha traducido en la falta de continuidad de la actividad y un cierto recelo por parte del colectivo empresarial.
La aportación de factores como el diseño industrial puede ser muy útil a la competitividad de nuestras empresas:
La visión integradora de tecnologías existentes.
La gestión de intangibles de comunicación e imagen
El recurso sistemático a la creatividad
Todos los objetos que nos rodean desde un envase de producto hasta un teléfono móvil, pasando por complejos procesos industriales, requieren del análisis y del trabajo de los ingenieros en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto.
El ingeniero en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto debe conocer tanto la demanda del mercado de clientes como la oferta de proveedores. Además de diseñar o fabricar en su propia empresa, debe saber integrar productos y montar un conjunto final, donde no todos los componentes han sido fabricados en la propia empresa. Debe ser, por lo tanto, un buen integrador, con imaginación y creatividad.
Competencias generales Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto:
Capacidad de análisis y síntesis.
Capacidad de trabajo en equipo.
Capacidad de liderazgo e integración de personas en los equipos.
Capacidad de resolución de problemas.
Capacidad para trabajar en equipos interdisciplinares.
Flexibilidad y capacidad de adaptación al cambio.
Creatividad y espíritu innovador.
Capacidad de organización y planificación.
Competencias específicas Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto:
Poseer y saber aplicar conocimientos relativos a los conceptos, teorías y principios de las disciplinas que forman los bloques de contenidos científicos básicos de la rama de ingeniería (matemáticas, física, expresión gráfica, informática y empresa) y también a otras ramas, importantes en esta titulación, como expresión artística, o estética.
Poseer y saber aplicar conocimientos relativos a herramientas, tecnologías, componentes, materiales, procesos productivos, de organización, legislación, ergonomía y seguridad, calidad, medio ambiente, así como el conocimiento de la realidad industrial y uso de las nuevas tecnologías propias de la ingeniería.
Capacidad de innovación, para reunir y analizar información y mensajes de comunicación relativos a productos, procesos, tecnologías y mercado, y mediante la aportación de creatividad, y en un proceso de síntesis, ser capaz de generar ideas de nuevos productos, procesos o servicios vinculados a ellos susceptibles de comercialización con éxito.
Capacidad proyectual, para gestionar de forma integral el proyecto, incluyendo los aspectos metodológicos del diseño, los procesos proyectuales, búsqueda y análisis de información, los procedimientos de análisis de soluciones, de resolución de problemas, de aplicar los conocimientos a la práctica, calcular el coste económico de las soluciones propuestas y proponer canales de comunicación y distribución del producto.
Capacidad para visualizar y comunicar ideas, elaborar y presentar informes tanto en su contenido gráfico y visual, como conceptual, técnico, normativo etc. trabajando en un contexto internacional y utilizando para ello la expresión, oral, escrita, analítica, gráfica, artística o visual más adecuadas.
Poseer la capacidad de autoaprendizaje suficiente para continuar estudios de posgrado a nivel de Master y Doctorado.
Temario:
Primer Curso.
Primer Semestre
30 ECTS
6 ECTS | Análisis de la Forma y el Color I
6 ECTS | Matemáticas
6 ECTS | Cálculo I
6 ECTS | Física I
6 ECTS | Expresión Gráfica I
Segundo Semestre
30 ECTS
6 ECTS | Análisis de la Forma y el Color II
6 ECTS | Cálculo II
6 ECTS | Expresión Gráfica II
6 ECTS | Física II
6 ECTS | Estética
Segundo Curso.
Primer Semestre
30 ECTS
6 ECTS | Diseño Asistido por Ordenador I
6 ECTS | Materiales I
6 ECTS | Fundamentos de Informática
6 ECTS | La Empresa y su Entorno
6 ECTS | Estadística
Segundo Semestre
30 ECTS
6 ECTS | Diseño Asistido por Ordenador II
6 ECTS | Materiales II
6 ECTS | Fundamentos de Ergonomía
6 ECTS | Metodología del Diseño
6 ECTS | Lidera I
Tercer Curso.
Primer Semestre
24 ECTS
6 ECTS | Creatividad y Proyectos
6 ECTS | Circuitos
6 ECTS | Teoría de Máquinas
6 ECTS | Resistencia de Materiales
Segundo Semestre
24 ECTS
6 ECTS | Diseño Gráfico y Comunicación
6 ECTS | Taller de Proyectos I
6 ECTS | Envase y Medio Ambiente
6 ECTS | Lidera II
Cuarto curso.
Primer Semestre
18 ECTS
6 ECTS | Proyectos
6 ECTS | Procesos Industriales I
6 ECTS | Marketing y Aspectos Legales
Segundo Semestre
54 ECTS
6 ECTS | Procesos Industriales II
6 ECTS | Taller de Proyectos II
6 ECTS | Lidera III
12 ECTS | Eval. del Desarrollo de Capacidades en la Empresa
6 ECTS | Desarrollo del Espíritu Participativo y Solidario
18 ECTS | Trabajo Fin de Grado.
Titulación:
Titulación oficial: Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto.
Duración:
4 años. 240 créditos ECTS
Fechas:
Fechade inicio: septiembre 2019.
...La aportación de factores como el diseño industrial puede ser muy útil a la competitividad de nuestras empresas:
La visión integradora de tecnologías existentes.
La gestión de intangibles de comunicación e imagen
El recurso sistemático a la creatividad
Todos los objetos que nos rodean desde un envase de producto hasta un teléfono móvil, pasando por complejos procesos industriales, requieren del análisis y del trabajo de los ingenieros en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto.
El ingeniero en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto debe conocer tanto la demanda del mercado de clientes como la oferta de proveedores. Además de diseñar o fabricar en su propia empresa, debe saber integrar productos y montar un conjunto final, donde no todos los componentes han sido fabricados en la propia empresa. Debe ser, por lo tanto, un buen integrador, con imaginación y creatividad.
Competencias generales Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto:
Capacidad de análisis y síntesis.
Capacidad de trabajo en equipo.
Capacidad de liderazgo e integración de personas en los equipos.
Capacidad de resolución de problemas.
Capacidad para trabajar en equipos interdisciplinares.
Flexibilidad y capacidad de adaptación al cambio.
Creatividad y espíritu innovador.
Capacidad de organización y planificación.
Competencias específicas Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto:
Poseer y saber aplicar conocimientos relativos a los conceptos, teorías y principios de las disciplinas que forman los bloques de contenidos científicos básicos de la rama de ingeniería (matemáticas, física, expresión gráfica, informática y empresa) y también a otras ramas, importantes en esta titulación, como expresión artística, o estética.
Poseer y saber aplicar conocimientos relativos a herramientas, tecnologías, componentes, materiales, procesos productivos, de organización, legislación, ergonomía y seguridad, calidad, medio ambiente, así como el conocimiento de la realidad industrial y uso de las nuevas tecnologías propias de la ingeniería.
Capacidad de innovación, para reunir y analizar información y mensajes de comunicación relativos a productos, procesos, tecnologías y mercado, y mediante la aportación de creatividad, y en un proceso de síntesis, ser capaz de generar ideas de nuevos productos, procesos o servicios vinculados a ellos susceptibles de comercialización con éxito.
Capacidad proyectual, para gestionar de forma integral el proyecto, incluyendo los aspectos metodológicos del diseño, los procesos proyectuales, búsqueda y análisis de información, los procedimientos de análisis de soluciones, de resolución de problemas, de aplicar los conocimientos a la práctica, calcular el coste económico de las soluciones propuestas y proponer canales de comunicación y distribución del producto.
Capacidad para visualizar y comunicar ideas, elaborar y presentar informes tanto en su contenido gráfico y visual, como conceptual, técnico, normativo etc. trabajando en un contexto internacional y utilizando para ello la expresión, oral, escrita, analítica, gráfica, artística o visual más adecuadas.
Poseer la capacidad de autoaprendizaje suficiente para continuar estudios de posgrado a nivel de Master y Doctorado.
Temario:
Primer Curso.
Primer Semestre
30 ECTS
6 ECTS | Análisis de la Forma y el Color I
6 ECTS | Matemáticas
6 ECTS | Cálculo I
6 ECTS | Física I
6 ECTS | Expresión Gráfica I
Segundo Semestre
30 ECTS
6 ECTS | Análisis de la Forma y el Color II
6 ECTS | Cálculo II
6 ECTS | Expresión Gráfica II
6 ECTS | Física II
6 ECTS | Estética
Segundo Curso.
Primer Semestre
30 ECTS
6 ECTS | Diseño Asistido por Ordenador I
6 ECTS | Materiales I
6 ECTS | Fundamentos de Informática
6 ECTS | La Empresa y su Entorno
6 ECTS | Estadística
Segundo Semestre
30 ECTS
6 ECTS | Diseño Asistido por Ordenador II
6 ECTS | Materiales II
6 ECTS | Fundamentos de Ergonomía
6 ECTS | Metodología del Diseño
6 ECTS | Lidera I
Tercer Curso.
Primer Semestre
24 ECTS
6 ECTS | Creatividad y Proyectos
6 ECTS | Circuitos
6 ECTS | Teoría de Máquinas
6 ECTS | Resistencia de Materiales
Segundo Semestre
24 ECTS
6 ECTS | Diseño Gráfico y Comunicación
6 ECTS | Taller de Proyectos I
6 ECTS | Envase y Medio Ambiente
6 ECTS | Lidera II
Cuarto curso.
Primer Semestre
18 ECTS
6 ECTS | Proyectos
6 ECTS | Procesos Industriales I
6 ECTS | Marketing y Aspectos Legales
Segundo Semestre
54 ECTS
6 ECTS | Procesos Industriales II
6 ECTS | Taller de Proyectos II
6 ECTS | Lidera III
12 ECTS | Eval. del Desarrollo de Capacidades en la Empresa
6 ECTS | Desarrollo del Espíritu Participativo y Solidario
18 ECTS | Trabajo Fin de Grado.
Titulación:
Titulación oficial: Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto.
Duración:
4 años. 240 créditos ECTS
Fechas:
Fechade inicio: septiembre 2019.
Sede principal del centro
Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid- Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
Precio