Grado en Ingeniería del Automóvil

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Grado en Ingeniería del Automóvil

  • Grado |
  • Presencial en Madrid

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran realizar un Grado en Ingeniería del Automóvil.

Comentarios:

La Universidad Nebrija fue pionera en ofrecer el Grado en Ingeniería del Automóvil en España en su apuesta por ofrecer titulaciones universitarias en áreas estratégicas para nuestro país. El Grado ofrece al alumno asignaturas con una sólida base científica con intensificación en asignaturas relacionadas con el mundo del automóvil y con una metodología práctica presente desde el primer curso.

La titulación está en constante evolución con las últimas novedades y desarrollos técnicos. Asignaturas como “Motores”, “Reglamentación”, “Calidad y gestión de proyectos de automoción” y “Vehículos eléctricos” hacen que el alumno se encuentre en la punta de lanza del estado de la técnica y la actualidad del mundo del motor.

El Grado en Ingeniería del Automóvil es una titulación muy próxima al Grado en Ingeniería Mecánica, aunque más específicamente centrado en el sector del automóvil. No obstante, este sector engloba a un conjunto de subsectores y áreas de actividad lo suficientemente amplio, como para justificar en conjunto un programa de grado específico.

El graduado obtendrá una base científica muy sólida con una gran capacidad de análisis que puedan resolver problemas multidisciplinares, que tengan la capacidad de tomar decisiones, con creatividad y razonamiento crítico en el ámbito de la ingeniería del automóvil.

Los ingenieros poseerán la capacidad de liderazgo y de dirección de proyectos. También han de saber manejar especificaciones, reglamentos y normativa de obligado cumplimiento en el sector del automóvil, así como analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las solucione propuestas.

Los graduados han de organizar y planificar la empresa. También se les proporciona las bases científico-tecnológicas necesarias para el aprendizaje autónomo, o para cursar estudios de postgrado que le permitan profundizar y/o especializarse en diferentes campos de la ingeniería, en particular para su acceso a estudios de posgrado sobre el automóvil y su actividad industrial.

Competencias:

Competencias transversales genéricas del Grado en Ingeniería del Automóvil
Competencias Instrumentales

Son aquellas que tienen una función instrumental. Entre ellas destacamos las siguientes:

Capacidad de análisis y síntesis.
Capacidad de organizar y planificar.
Conocimientos generales básicos.
Conocimientos básicos de la profesión.
Comunicación oral y escrita en la lengua nativa.
Conocimiento de una lengua extranjera.
Conocimientos de informática.
Capacidad de gestión de la información.
Resolución de problemas.
Toma de decisiones.

Competencias Personales

Son las capacidades individuales relativas a la capacidad de expresar los propios sentimientos, habilidades críticas y autocrítica. Destrezas sociales relacionadas con las habilidades interpersonales, la capacidad de trabajar en equipo o la expresión de compromiso social y ético. Estas competencias tienden a facilitar los procesos de interacción social y de cooperación. Destacamos las siguientes:

Capacidad crítica y autocrítica.
Trabajo en equipo.
Habilidades interpersonales.
Capacidad de trabajar en un equipo interdisciplinar.
Capacidad para comunicarse con expertos de otras áreas.
Apreciación de la diversidad y multiculturalidad.
Habilidad de trabajar en un contexto internacional.
Compromiso ético.

Competencias sistémicas

Son las destrezas y habilidades que conciernen a los sistemas como totalidad. Estas capacidades incluyen la habilidad de planificar los cambios de manera que puedan hacerse mejoras en los sistemas como un todo y diseñar nuevos sistemas. Las competencias sistémicas o integradoras requieren como base la adquisición previa de competencias instrumentales e interpersonales. Las más destacables son:

Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
Capacidad de aprender.
Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones.
Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad).
Liderazgo.
Conocimiento de culturas y costumbres de otros países.
Habilidad para trabajar de forma autónoma.
Diseño y gestión de proyectos.
Iniciativa y espíritu emprendedor.
Preocupación por la calidad.
Motivación de logro.

Competencias específicas del Grado en Ingeniería Mecánica
Módulo de formación básica

Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal, geometría, geometría diferencial, cálculo diferencial e integral, ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales, métodos numéricos, algorítmica numérica, estadística y optimización.
Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
Capacidad para comprender y aplicar los principios de conocimientos básicos de la química general, química orgánica e inorgánica y sus aplicaciones en la ingeniería.
Capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante las aplicaciones de diseño asistido por ordenador.

Módulo común a la rama industrial

Conocimientos de termodinámica aplicada y transmisión de calor. Principios básicos y su aplicación a la resolución de problemas de ingeniería.
Conocimientos de los principios básicos de la mecánica de fluidos y su aplicación a la resolución de problemas en el campo de la ingeniería. Cálculo de tuberías, canales y sistemas de fluidos.
Conocimientos de los fundamentos de ciencia, tecnología y química de materiales. Comprender la relación entre la microestructura, la síntesis o procesado y las propiedades de los materiales.
Conocimiento y utilización de los principios de teoría de circuitos y máquinas eléctricas.
Conocimientos de los fundamentos de la electrónica.
Conocimientos sobre los fundamentos de automatismos y métodos de control.
Conocimiento de los principios de teoría de máquinas y mecanismos.
Conocimiento y utilización de los principios de la resistencia de materiales.
Conocimientos básicos de los sistemas de producción y fabricación.

Módulo espécifico de tecnología mecánica

Conocimientos y capacidades para aplicar las técnicas de ingeniería gráfica.
Conocimientos y capacidad para el cálculo y diseño de estructuras y construcciones industriales.
Conocimiento aplicado de sistemas y procesos de fabricación, metrología y control de calidad.

Específicas de ingeniería del automóvil

Conocimientos de ingeniería térmica aplicados a los motores de vehículos.
Conocimiento de nuevos sistemas de propulsión aplicados al automóvil. Vehículos híbridos, eléctricos y pilas de combustible.
Conocimientos de teoría de vehículos.
Conocimientos de sistemas vehículo y componentes.
Conocimientos y capacidades para aplicar los fundamentos de la elasticidad y resistencia de materiales al comportamiento de componentes de automoción y de elementos estructurales de vehículos automóviles. Método de elementos finitos.
Conocimiento de instrumentación electrónica e informática industrial aplicado a sistemas electrónicos en vehículos y ensayos.
Conocimientos y capacidades para la aplicación de la ingeniería de materiales aplicada a componentes y elementos estructurales de vehículos.
Conocimiento de la normativa y reglamentación de aplicación a la industria del automóvil y componentes.
Conocimiento y aplicación de sistemas y normas de calidad aplicadas a los proyectos industriales en el sector del automóvil.

Competencias del Proyecto fin de Grado

El Proyecto fin de Grado deberá verificar la adquisición e integración por el estudiante de las competencias generales y específicas del título.

El Proyecto fin de grado deberá verificar la adquisición por el estudiante de las competencias generales mediante la concepción y el desarrollo de un proyecto de Ingeniería de suficiente complejidad, concentrando el esfuerzo desde la perspectiva de la innovación, enfatizando su desarrollo en un equipo de trabajo. Una parte de su carga de trabajo podrá estar dedicada al trabajo de simulación y / o investigación. En su realización, el estudiante deberá también adquirir competencias personales ligadas a la búsqueda y organización de documentación, presentación, trabajo en grupo, etc.

Salidas Profesionales:

La titulación provee especialistas en el mundo del automóvil a una de las actividades económicas más importantes en España (que supone un 10% del PIB y casi un 20% de las exportaciones) y que más profesionales demanda.

El Grado en Ingeniería del Automóvil tiene una gran acogida en el mundo empresarial ya que ven en nuestros alumnos una oportunidad de encontrar un perfil profesional multidisciplinar, capaz de adaptarse a los diferentes escenarios profesionales y retos del futuro.
Empleabilidad reconocida en los Rankings

El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúa a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.

El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los egresados y la internacionalización de la institución.

Los ranking nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.

Temario:

1º Curso:
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Cálculo I
6 ECTS | Física I
6 ECTS | Expresión Gráfica I
6 ECTS | Fundamentos de la Informática inglés o español
6 ECTS | Lidera I

Segundo Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Matemáticas I
6 ECTS | Sistemas Vehículo y Componentes I inglés o español
6 ECTS | Física II
6 ECTS | Expresión Gráfica II
6 ECTS | Química

2º Curso:
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Cálculo II
6 ECTS | Ingeniería Gráfica en el Automóvil I
6 ECTS | Circuitos
6 ECTS | Fundamentos de Ciencia de Materiales
6 ECTS | Reglamentación

Segundo Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Matemáticas II
6 ECTS | Ingeniería Gráfica en el Automóvil II
6 ECTS | Materiales en el Entorno Automóvil
6 ECTS | Termodinámica
6 ECTS | Electrónica

3º Curso:
Primer Semestre 24 ECTS
6 ECTS | Estadística
6 ECTS | Teoría de Máquinas
6 ECTS | Resistencia de Materiales
6 ECTS | Mecánica de Fluidos

Segundo Semestre 24 ECTS
6 ECTS | Automatismos y Métodos de Control
6 ECTS | Motores
6 ECTS | Máquinas Eléctricas
6 ECTS | Teoría de Vehículos
6 ECTS | Desarrollo del Espíritu Participativo y Solidario

4º Curso:
Primer Semestre 24 ECTS
6 ECTS | Vehículos Eléctricos
6 ECTS | Procesos Industriales I
6 ECTS | Cálculo de Estructuras
6 ECTS | Instrumentación y Electrónica del Automóvil

Segundo Semestre 48 ECTS
6 ECTS | Procesos Industriales II
6 ECTS | Calidad y Gestión de Proyectos de Automoción
6 ECTS | Sistemas Vehículo y Componentes II
6 ECTS | Lidera II
12 ECTS | Eval. del Desarrollo de Capacidades en la Empresa
12 ECTS | Trabajo Fin de Grado

Titulación:

Titulación oficial Grado en Ingeniería del Automóvil.

Duración:

4 años. 240 créditos

Fechas:

Fecha de inicio: septiembre 2019.
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid
  • Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Grado en Ingeniería del Automóvil
Centros de Formación y Academias - Cursos Universidad Nebrija - Masters Universidad Nebrija - Formación Universidad Nebrija
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas